jueves, 22 de febrero de 2018
Zdero irónico: Me alegra que Capitanich cambie de idea y se interese por el metrobus
By CONTACTO INICIALjueves, febrero 22, 2018Hechos Noticiosos - Locales, Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR - Cambiemos - Chaco, Noticias de Interés PúblicoNo comments

El diputado había planteado este sistema de transporte durante la campaña electoral de 2015.
Un año atrás Peppo abonó la idea que ahora también interesa al intendente de Resistencia.
“Me alegra mucho saber que después de tanto criticar mi proyecto de metrobus, Capitanich haya cambiado de idea y ahora coincida conmigo”, dijo el diputado provincial Leandro Zdero, de Cambiemos, sobre el plan del intendente de Resistencia para mejorar el tránsito y el transporte público de pasajeros.
Jorge Capitanich se reunió el pasado 22 de enero con el director de Logística del Ministerio de Transporte de la Nación: Luis Clementi, con quien analizó la situación y algunos aspectos del plan para que el sistema de transporte enlace las zonas norte y sur.
Para esto, Capitanich dijo que buscaría “respaldo en experiencias internacionales que desarrollaron los esquemas de metrobús, boleto único y combinado, a los fines de que cada usuario pueda llegar a cualquier punto de Resistencia a un costo bajo”.
“Este es un trabajo que demandará un estudio profundo y una combinación estratégica del Plan de desarrollo territorial, los acuerdos firmados y a firmarse con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Plan de Motos, las campañas para disminuir la Siniestralidad y la renovación de la flota de unidades de Transporte Público”, amplió el intendente ese día a través de las redes sociales.
El metrobús había sido una propuesta electoral de Zdero, que perdió por 3 puntos las elecciones de 2015 a manos de Capitanich.
Su plan para simplificar el transporte público de pasajeros a través de un metrobús que transite las principales avenidas, fue relativizada por funcionarios provinciales del área y hasta por el propio Capitanich que entonces era gobernador.
Sin embargo, el verano pasado, el propio gobernador Domingo Peppo rescató la idea como una manera para ordenar el tránsito y optimizar el sistema de transporte, pero, fundamentalmente, para ganar en seguridad vial y disminuir el número de accidentes que genera el colapso del servicio de emergencias de Salud Pública.
Este jueves, Zdero tenía prevista una reunión con el ministro de Transporte de la Nación: Guillermo Dietrich, para referirse al tema y evaluar alternativas que pudieran abonar las intenciones del intendente capitalino: “Siempre estoy dispuesto, no importa quién lo haga sino que el beneficio llegue al fin a la gente”, dijo.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
Desde hoy los usuarios del transporte podrán trasladar su crédito de la Tarje bus a la SUBE
By CONTACTO INICIALjueves, febrero 22, 2018Noticias de Interés Público, Transporte Público de Pasajeros - ChacoNo comments

El subsecretario de Transporte Roberto Medina informó a los usuarios del transporte público de pasajeros, que quienes aún posean crédito disponible en las tarjetas Tarje bus Chaco, podrán trasladar dicho crédito a la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
La operatoria se realizará a partir del día de hoy, en un plazo de 30 días.
“Por expresas directivas del gobernador Domingo Peppo, hemos gestionado esta operatoria que permitirá a los usuarios utilizar el crédito que habían cargado en la Tarjebus, que ahora está en desuso”, expresó el subsecretario.
Así, indicó que quienes exclusivamente hayan realizado movimientos en el período comprendido entre el 21 de diciembre de 2017 y el 31 de enero de 2018, podrán transferir el saldo a la tarjeta SUBE.
Las operatorias se realizarán en la empresa San Fernando SRL, ubicada en avenida Soberanía Nacional 3425 de Resistencia, desde el 22 de febrero hasta el 23 de marzo inclusive en el horario de 8 a 12 y 16 a 20.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Los diputados tendrán hasta el miércoles para analizar el descargo de García Amud
By CONTACTO INICIALjueves, febrero 22, 2018Actividad Legislativa - Chaco, Agenda de Reuniones, Nadia García Amud - Diputada Provincial PJ ChacoNo comments

La Comisión Legislativa Permanente recibió esta mañana el descargo de la diputada Nadia García Amud en relación al tratamiento de los expedientes presentados en los que se solicita su remoción del cargo de legisladora, por los hechos acaecidos en la provincia de Corrientes.
Estuvieron presentes los integrantes de la Comisión hasta el 28 de febrero: Vicepresidente 1º Juan José Bergia, Livio Gutiérrez, Héctor Vega, Irene Dumrauf, Liliana Spoljaric y Darío Bacileff Ivanoff; además de los diputados Ricardo Sánchez, Gladis Cristaldo, Carina Batalla, Daniel Trabalón, Rubén Aquino y Hugo Sager.
La Legisladora se presentó con su abogado, y acompañó documentación para incorporar al expediente.
El diputado Bergia señaló al finalizar la reunión: “Hemos recepcionado en el día de hoy el descargo de la diputada Nadia Amud, que será incorporado al expediente, y el mismo va a ser girado a cada uno de los legisladores para su análisis” y remarcó que “la comisión permanente ha actuado conforme a lo que marca el Reglamento Interno de la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco”.
Bergia indicó que “hemos pasado un cuarto intermedio para el día miércoles a las 10 horas, para darle la posibilidad a cada uno de los legisladores que están en la comisión permanente y al resto de los que integran el Poder Legislativo, que analicen el descargo y se tome una resolución respecto al pase a una o más comisiones, dado que hay un pedido de la diputada referido al pase del expediente a cuatro carteras legislativas”.
Cabe destacar que García Amud solicitó que el expediente se derivada a la Comisiones de Asuntos Constitucionales, a la de Legislación General, a la de Peticiones, Poderes y Reglamento y a la de Derechos Humanos.
Sobre esta última, la legisladora expresó que "es la más importante para mí, porque me parece que al haber sido escuchada por mis pares, llegó la hora de que se invierta esta cuestión y que se deje de hablar sin saber”.
Por su parte, el diputado Ricardo Sánchez añadió que “se tomó conocimiento de una serie de planteos que hizo la diputada, incluidas cuestiones de previo y especial pronunciamiento –es decir, cuestiones a resolver previas al objeto del expediente-, planteos de objeción, e incluso nos hizo conocer objeciones al examen de la Fiscalía Administrativa, que si bien es un tema ajeno a nosotros, como el dictamen impacta sobre este hecho era bueno conocerlo, y también una serie de pruebas como la denuncia que hizo en Corrientes”.
“Así que es bastante el cúmulo de documentación que hemos recibido y por eso es la necesidad de una nueva reunión de esta comisión legislativa permanente, ya casi en los comienzos de las sesiones ordinarias de la Cámara, pero es importante resolver estas cuestiones previas, lógicamente sujetos a lo que posteriormente el pleno de la Cámara indique en cuanto a los pasos a seguir” explicó el legislador del PJ.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Hallaron cerca de 400 kilos de cocaína en valijas diplomáticas dentro de la embajada rusa
By CONTACTO INICIALjueves, febrero 22, 2018Actualidad Política Nacional, Actualidad y Noticias de Argentina, Hechos Noticiosos NacionalesNo comments

Un subinspector de la Policía de la Ciudad fue detenido en las últimas horas tras el hallazgo de 12 valijas con casi 400 kilos de cocaína dentro de la Embajada de Rusia en Argentina.
Según informaron fuentes judiciales a NA, además del efectivo, identificado como Iván Blizniouk, cuatro ciudadanos rusos están detenidos en la investigación que se lleva a cabo para tratar de determinar el origen de la droga y la posible participación de otras personas.
La justicia dispuso también la captura internacional de otro ciudadano ruso conocido como "K", quien se presume se encuentra en la ciudad alemana de Berlín.
El hallazgo de las valijas con los 389 kilos de cocaína, que estarían valuados en 50 millones de euros, fue concretado el 13 de diciembre de 2016 tras una denuncia realizada por el Embajador de ese país, Víctor Koronelli, en el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El diplomático le dijo a la ministra Patricia Bullrich que sospechaba que en el Colegio Adjunto a la Embajada, ubicado en Posadas 1663, del barrio porteño de Recoleta, había valijas que tendrían droga.
Tras llevarse a cabo la revisión del lugar y de abrirse las valijas, se detectó que las mismas contenían cocaína, por lo que se decidió realizar una entrega controlada en Rusia, y así fue como la droga fue incautada y reemplazada por harina.
Además de la harina, las valijas que viajaron en diciembre pasado en un vuelo oficial de mudanza del Embajador tenían un GPS, y al llegar a Rusia se esperó que alguien las retirara.
Así se logró detener a tres ciudadanos rusos: Ishtimir Khudzhmov, Vladimir Kalmykov, y Ali Abyanov, este último ex administrador económico de la sede diplomática en Argentina.
Entre otras de las estrategias para pasar desapercibida la droga, la banda había introducido pastillas de inodoro entre los paquetes con cocaína para despistar a los perros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Según las fuentes, la sospecha es que en julio de 2016 el ex administrador, Abyanov, introdujo las valijas en la Embajada y tenía previsto que las mismas viajaran a Rusia sin pasar por ningún escaner, ya que escapan a cualquier control en los aeropuertos por ser de carácter diplomático.
Los investigadores creen que la organización trasnacional se conformaba por "K", el empresario prófugo que sería quien traía la droga al país, y quien tendría el contacto con Abyanov dentro de la Embajada.
Otro de los vínculos que se pudieron establecer, fue el del subinspector de la Policía de la Ciudad, Iván Blizniouk, quien se cree que proveía a "K" con contactos y facilidades para saltear controles aduaneros y planificaba el envío del cargamento en algún posible viaje de cadetes a Rusia.
La logística correría por cuenta de Alexander Chikalo, de estrecho vínculo con Blizniouk, y que fue detenido este miércoles a la madrugada.
Los miembros de la banda habían ideado enviar la droga en un vuelo privado, en un avión en el que iban a viajar cadetes de la Policía de la Ciudad por un intercambio de experiencias con las fuerzas de seguridad rusas, pero finalmente el envío se hizo en octubre de 2017 en un vuelo oficial de la Embajada por una mudanza del titular de dicha sede diplomática.
Este miércoles a la madrugada, tras las escuchas que lo involucraron y acreditarse su participación en el hecho, Blizniouk quedó detenido en el Aeropuerto de Ezeiza proveniente de un vuelo de Roma en el que venía junto a su pareja.
En la causa está acusado de ser quien contribuyó a introducir la droga en la Embajada, donde extraoficialmente cumplía tareas de seguridad, y según registros de la Dirección Nacional de Migraciones hizo distintos viajes a Rusia en el contexto de la capacitación de cadetes de policías.
Tras la detención, este miércoles se allanó la oficina del subinspector en la escuela de la Policía de la Ciudad sobre la calle Corvalán al 3698.
Una de las principales pruebas contra los detenidos fueron las escuchas telefónicas que se incorporaron en el expediente.
La investigación está a cargo del juez federal Julián Ercolini y los fiscales federales Eduardo Taiano y Diego Iglesias, este último de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).
Los operativos contaron con la colaboración del Consejo Nacional, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional de Rusia y la Gendarmería Nacional.-
FUENTE: www.diariochaco.com
El programa “Expo Vuelta al Cole” ofrece una canasta básica escolar a $350
By CONTACTO INICIALjueves, febrero 22, 2018Cámara de Comercio - Chaco, Ctdor. Roberto Lugo - Subsecretario de Comercio, Noticias de Interés PúblicoNo comments

Roberto Lugo, subsecretario de Comercio,contó detalles de “Expo Vuelta al Cole”, una promoción que lanzó recientemente el gobierno provincial y que se extenderá hasta el 31 de marzo.
“Hemos presentado una canasta básica escolar con productos de primera categoría, va a estar ofrecida a 350 pesos en todos los comercios adheridos.
Pero además queríamos dar una opción para que se pueda acceder a las demás cosas que necesitan los estudiantes antes de comenzar las clases”, explicó el funcionario en comunicación con el programa radial “Mañana en Libertad”.
Detalló que gracias a un convenio con el Nuevo Banco del Chaco a través de la Tarjeta Tuya, ciertos comercios de la ciudad y la provincia podrán ofrecer útiles, ropas y otros elementos para la escolaridad “en cuotas sin intereses y en algunos casos con descuentos”.
“El Banco va a pagar a los comerciantes a las 48 horas, sin costo financiero, todas las compras que se hagan con Tuya. La idea además es mantener la actividad de los comerciantes y de esta manera los empleos privados”, agregó Lugo.
La promoción ya está activa, desde el 21 de febrero y hasta el 31 de marzo.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Novia infiel le robó a su pareja 1.800.000 pesos
By CONTACTO INICIALjueves, febrero 22, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Noticias de Interés PúblicoNo comments

Un joven de Resistencia, que reside en un departamento ubicado en avenida San Martín, fue víctima del robo de 1.800.000 pesos, el cual fue recuperado horas después por la Policía.
Asimismo, la investigación determinó que habría sido su novia quien perpetró el robo.
El joven vivía solo en el departamento violentado y fue su tío quien advirtió -alrededor de las 10 de este jueves- que su casa estaba abierta,
Tras dar aviso a la policía, estos realizaron un allanamiento en un barrio de Resistencia donde encontraron el dinero oculto en inmediaciones de un terreno de la zona. El dinero se escondió en una bolsa y se lo ocultó en un patio, protegiéndolo de la intemperie.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
LA SUBSECRETARÍA DE DEFENSA AL CONSUMIDOR SE REÚNE CON UNIVERSIDADES PRIVADAS, en este caso con la UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA
By CONTACTO INICIALjueves, febrero 22, 2018DR. Ricardo Marimón - Subsecretaría de Defensa al Consumidor - Chaco, Noticias de Interés Público, Subsecretaría de Defensa al Consumidor - Firma de AcuerdoNo comments

En la jornada de ayer se hicieron presentes en el despacho de la Subsecretaria de Defensa del Consumidor, autoridades de la Universidad Católica de Salta.
Fueron recibidos por el Dr. Ricardo Marimón y personal profesional del área de Capacitación para el Consumo, dependiente de este Organismo.
Las instituciones manifestaron la voluntad de realizar proyectos en forma conjunta en las distintas áreas de educación para el consumo, dentro de los ámbitos locales y regionales, a fin de lograr la ejecución mancomunada de propuestas y acciones que contribuyan al cumplimiento de sus objetivos institucionales y de favorecer el desarrollo de las comunidades en que se encuentran.
A los fines del cumplimiento de dichas acciones, las entidades firmantes facilitarán mutuamente personal técnico, instalaciones y demás apoyo logístico en las condiciones fijadas en los acuerdos especiales a suscribir para la realización de las actividades específicas.
Por lo tanto, y a modo de conclusión se acordó la firma de un Acuerdo Marco General de Cooperación y Asistencia Recíproca.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
miércoles, 21 de febrero de 2018
Moyano: “Estoy dispuesto a ir preso si la Justicia cree que tengo que ir”
By CONTACTO INICIALmiércoles, febrero 21, 2018Actualidad Política Nacional, Actualidad y Noticias de Argentina, Hechos Noticiosos Nacionales, Marcha #21F ArgentinaNo comments

El líder Camionero encabezó el cierre de la movilización con un discurso en el que aseguró que no está implicado en causas vinculadas a la corrupción.
"Estoy dispuesto a dar la vida si es necesario por los trabajadores", afirmó y reiteró las críticas al modelo económico de Macri.
En un acto multitudinario, el líder camionero Hugo Moyano sostuvo que no está implicado en ninguna causa judicial que investigue delitos vinculados a la corrupción y afirmó que está “dispuesto” a ir preso si la Justicia así lo considera.
Al abrir su exposición, el sindicalista sostuvo que se dijeron “estupideces” previo a la movilización respecto a que se había convocado “para respaldar los problemas legales que yo tengo”.
“No estoy implicado en ningún tema de corrupción. Si tuviera un problema tengo las suficientes pelotas para defenderme”, lanzó.
La marcha convocada por el líder de Camioneros congregó a miles de personas en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Belgrano. El eje central de la protesta fue el repudio a la política económica impulsada por el Ejecutivo de Mauricio Macri.
En tanto, resaltó que la movilización contra el Gobierno es “pacífica” y no busca “amenazar”, al tiempo que sostuvo que los trabajadores no son “desestabilizadores”.
“Multiplicaron a los pobres y todavía nos quieren hacer creer que sus políticas en el futuro nos van a beneficiar; es mentira. Los ataques gremiales son para destruir la defensa que puedan tener los trabajadores. Eso es lo que venimos a decirle en una marcha pacífica”, subrayó Moyano.
“No somos antidemocráticos, así que se queden tranquilos, pero sí somos luchadores y vamos a luchar incansablemente”, aseguró.
En el cierre del acto afirmó que está “dispuesto” a ir preso y a “dar la vida” por los trabajadores.
“Estoy dispuesto a ir preso si la Justicia cree que tengo que ir. No tengo miedo de que me maten. Estoy dispuesto a dar la vida si es necesario por los trabajadores”, concluyó.-
FUENTE: www.diarioprimeralinea.com.ar