martes, 27 de febrero de 2018
Miraflores: “tierra de nadie, la modalidad de golpear ancianos”
By CONTACTO INICIALmartes, febrero 27, 2018Chaco - Interior, Hechos Delictivos, Sucesos Asombrosos - Región NEANo comments

En el contenido de este audio que se viralizó en la localidad, se puede notar la gran preocupación que mantiene en vilo a toda la ciudadanía. (AUDIO - REPORTAJE)
Una vecina de la localidad de Miraflores, denuncia la fuerte actividad delictiva, la inacción del Intendente y del Comisario de dicho lugar.
En una entrevista telefónica con una radio local, una vecina de nombre "Fabiana" expresa su preocupación por los hechos de inseguridad, que van desde riñas, que costó la vida de un adolescente, rotura de vidrieras, asaltos con excesiva agresión, como la que sufrieran mayores de la tercera edad; Etc.
Al parecer nadie hasta el momento, se ha puesto a trabajar en el tema. Puesto que estos "ataques" son permanentes y consecutivos a cualquier hora del día.
En el siguiente audio, la vecina "Fabiana" de Miraflores habla con una radio local sobre éste tema.
FUENTE: www.chacopress.com
ATENCIÓN CONSUMIDORES: 5 claves para descubrir si el kilometraje de un auto está adulterado
By CONTACTO INICIALmartes, febrero 27, 2018DR. Ricardo Marimón - Subsecretaría de Defensa al Consumidor - Chaco, Noticias de Interés PúblicoNo comments

Esta situación, los expertos la llaman el túnel del tiempo.
Hay personas que pueden pagar desde $15.000 a $60.000 pesos para que le quiten unos años de encima al vehículo. Con esto, pueden alcanzar precios de venta más altos y de pasada, estafar a quien se los compra, explica Cristóbal de Solminihac, socio fundador de www.autofact.cl, grupo de personas dedicadas exclusivamente a recopilar información de autos usados, como registros de kilometrajes y cantidad de dueños, entre otros. Aquí unos consejos para evitar caer en el túnel del tiempo:
1. Registros de kilometrajes: Solicitar o buscar registros de posibles servicios que se le hayan realizado al vehículo. Revisión técnica, cambios de aceite, mantenciones u otros. Estos generalmente incluyen el kilometraje y una fecha en particular. Con un pequeño cálculo puedes tener una idea del kilometraje correcto. Informes como el de www.autofact.cl entregan este tipo de registros.
2. Chequeo mecánicos básicos: Las personas comunes no saben, en su mayoría, de mecánica, pero hay ciertos aspectos que se pueden revisar. El gasto de algunos elementos del vehículo debe ser equivalente al kilometraje. Si la palanca de cambio, pedales de freno, embrague y acelerador, manubrio y neumáticos están muy gastados, el vehículo ya debe tener bastante experiencia.
3. Uso del vehículo: Si un vehículo fue utilizado en el transporte público, en una empresa minera o en un ?rent a car?, es posible que el kilometraje de ese vehículo sea mayor al promedio. También el número de propietarios puede dar información. Si es sólo uno, se puede identificar el uso que se le dio al vehículo, no así si son muchos.
4. Uso promedio de vehículos: Una persona normal puede recorrer entre 10.000 y 20.000 kilómetros al año. Si se multiplican estos números por el tiempo de uso del vehículo, se puede extraer un rango que permite tener más ojo.
5. Ayuda profesional: La compra del auto implica un desembolso o compromiso importante. Vale la pena llevar el vehículo a un mecánico que pueda revisar algunas partes del auto como mangueras de refrigeración, fugas de aceite, pintura o reparaciones. En pocos minutos debiera comunicar cualquier sospecha sobre el kilometraje.
Para más información: Subsecretaria de Defensa al Consumidor Tel. 08004443346-
Atención De 8 Hs A 12,30- 3° Piso Casa De Gobierno
M.T. De Alvear 145- Resistencia.
lunes, 26 de febrero de 2018
La Oficina Anti corrupción pidió que se llame a indagatoria a Capitanich
By CONTACTO INICIALlunes, febrero 26, 2018Capitanich - Indagado, Hechos de Corrupción Política, Kirchneristas Corruptos, Noticias de Interés PúblicoNo comments

La Oficina Anti corrupción, a cargo de Laura Alonso, solicitó el llamado a indagatoria de los ex jefes de Gabinete de la Nación Jorge Capitanich y Aníbal Fernández en una causa por presuntas irregularidades en subsidios para la construcción de canchas de hockey.
La causa la había iniciado la OA en 2016 cuando detectó que se habría favorecido indebidamente a las empresa Commercial Carpets S.A. mediante la entrega de un subsidio de 56 millones de pesos por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros para la construcción de canchas de hockey de césped sintético en cada una de las provincias del país.
En la investigación se señaló el otorgamiento arbitrario de ese subsidio a la Confederación Argentina de Hockey sobre Césped y Pista (CAHSCyP) “debido a que estuvo fundado en antecedentes insuficientes (escrito de una carilla) e incompletos, mediante un procedimiento que tramitó en dos días (25 y 26 de febrero de 2015), en el que no se efectuó ningún tipo de análisis sobre la razonabilidad del pedido o informe técnico del presupuesto aportado”, de acuerdo a la denuncia.
La OA, en su pedido al juez federal Julián Ercolini indicó que “en estas maniobras habría tenido una actuación determinante” Aníbal Fernández, en su carácter de presidente de la entidad deportiva.
“No caben dudas que Capitanich estaba al tanto de todos los términos del pedido, que tuvo injerencia en su otorgamiento y en la celeridad con que se resolvió, y que tuvo conocimiento de la falta de una valoración técnica del subsidio solicitado y del presupuesto acompañado, de la ausencia de documentación que justificara el pedido y de los términos amplios y confusos del convenio”, agregó el organismo.
Los presuntos delitos que se denuncian son abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles y administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Aníbal Fernández ya pidió su sobreseimiento y negó ante la Justicia la incompatibilidad de funciones o que se hayan cometido irregularidades por el millonario subsidio que recibió la Confederación Argentina de Hockey, que él presidía.
Según la acusación que se investiga, el convenio entre el Gobierno y la CAH se firmó la mañana del 16 de febrero de 2015, el mismo día en que Fernández asumió como jefe de ministros en reemplazo de Capitanich: a través de ese acuerdo, el Gobierno otorgó a la Confederación un monto no reintegrable de 56 millones de pesos para la construcción de canchas, en cinco cuotas mensuales consecutivas.
En el escrito presentado por Aníbal Fernández, el exfuncionario dijo que en el momento en que se entregó el subsidio él estaba en uso de licencia en la presidencia de la CAH y que se facturó por la construcción de 43 canchas de arena y una de agua (incluyendo viáticos, pasajes y estadía para el control y verificación de las obras).
“El hecho que era secretario general de Presidencia a la fecha de la firma del convenio no implica que haya tenido influencia sobre quien ocupaba el cargo de jefe de Gabinete, puesto que éste último tiene jerarquía superior por sobre el resto”, señaló respecto a Capitanich.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Capitanich se defendió de la acusación de la Oficina Anticorrupción
By CONTACTO INICIALlunes, febrero 26, 2018Capitanich - Indagado, Hechos de Corrupción Política, Provincia del ChacoNo comments

El intendente de Resistencia desmintió haber transferido fondos para la concreción de canchas de hockey cuando era Jefe de Gabinete.
En tal sentido, Capitanich sostuvo que “No transferí un centavo y tampoco tuve responsabilidad en la ejecución.
Mi citación sería una verdadera pérdida de tiempo”.
La causa es impulsada por la Oficina Anti corrupción por supuestos negocios en el mundo del hockey que incluyen también al ex jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández.
Asimismo, señaló que la oficina no puede llamar a indagatoria: “En todo caso lo debe hacer un juez a pedido del fiscal.
Pero suena raro, pues se pretende imputar como delito la firma de un convenio con la Confederación Argentina de Hockey que durante mi gestión no tuvo principio de ejecución.
Es decir, no soy responsable de absolutamente nada, de ningún acto administrativo”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Peppo afirmó estar en contra del aborto
By CONTACTO INICIALlunes, febrero 26, 2018Agenda de Opinión, Conferencia de Domingo Peppo - Medios de Comunicación 2018No comments

El debate se instaló como nunca en la sociedad argentina, y la mayoría de las personas tienen una postura fijada. Así es el caso del gobernador Domingo Peppo, quien aseguró estar “a favor de la vida”.
Al responder la pregunta a la prensa, el gobernador dijo estar en contra de la despenalización, y comparó al aborto con la pena de muerte: “quienes están a favor del aborto, seguramente también estarán a favor de la pena de muerte.
Yo estoy en contra del aborto y de la pena de muerte”. “Yo estoy a favor de la vida”, simplificó
En tal sentido, alegó que “Los casos que merecen consideración ya están contemplados por la legislación vigente, como aquellos en los que el embarazo pone en riesgo la vida de la madre, o es producto de un abuso sexual”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
"Abusó de ella y la ahorcó con un cable", dijo el fiscal de Junín sobre el crimen de Camila Borda
By CONTACTO INICIALlunes, febrero 26, 2018Acción Delictiva - Violación y Muerte a Menores, Hechos de Violencia de Género - Bs.As, Hechos Noticiosos NacionalesNo comments

"El hombre abusó de ella y posteriormente le quitó la vida". Con esta frase, el fiscal Sergio Terrón, titular de la UFIJ N° 5 del Departamento Judicial de Junín , quien investiga el crimen de Camila Borda, la niña de 11 años que fue encontrada asesinada dentro de una bañera en una casa en la ciudad bonaerense, aseguró hoy que la víctima fue abusada sexualmente antes de ser estrangulada.
"Yo no tengo ninguna duda de que el detenido es el autor, la prueba es contundente", dijo esta mañana el fiscal en declaraciones a radio La Red, donde aseguró que la niña alcanzó a defenderse de su agresor y le provocó lesiones en su cuerpo.
El sospechado por el crimen fue identificado como José Carlos Varela (40), quien será indagado en las próximas horas, de acuerdo con lo publicado por la agencia Télam.
Terrón al respecto también confirmó ante la prensa que el agresor "la ahorcó con un cable".
El fiscal explicó que si bien el detenido será sometido a los peritajes psicológicos y psiquiátricos de rigor, está convencido que "comprendía perfectamente lo que había hecho, la monstruosidad de lo que estaba llevando a cabo".
"La autopsia indicó que se trató de una asfixia mecánica por sofocación que le produjo un paro cardiorrespiratorio y previamente se pudo constatar que había sido ultrajada sexualmente", dijo el fiscal.
El crimen ocurrió ayer al mediodía, cuando Camila salió de su casa a bordo en una bicicleta para efectuar una compra en un negocio cercano.
Como no regresó, su madre concurrió a la comisaría 1ra. de Junín a las 15.45 para realizar la denuncia por averiguación de paradero, por lo que inmediatamente la Policía montó un operativo en la zona para ubicarla y se entrevistó con el cuidador de una quinta situada en Arias 1559, en el barrio Ricardo Rojas.
"Los policías que llegaron a la casa notaron en un principio que el hombre tenía una actitud evasiva, que no respondía a los llamados. Luego se asomó y se mostró esquivo.
Cuando los efectivos llegaron a la zona del baño, él no quiso que lo revisen. Dijo que había un caño roto y que estaba todo inundado.
Los policías lo hicieron a un costado e ingresaron y allí encontraron a la niña fallecida adentro de la bañera", relató el fiscal.
Terrón explicó que el detenido tenía lesiones en su cuerpo y sangre en las manos y que la niña asesinada quiso defenderse de su agresor.
Además, agregó que Varela es un vecino conocido en el barrio y que es probable que los familiares de la niña lo conocieran, pero "nadie se imaginaba el monstruo que se escondía detrás de este hombre".
El detenido está acusado del delito de "homicidio agravado", el cual contempla una pena en un futuro juicio oral de prisión perpetua.-
FUENTE: https://www.msn.com/
viernes, 23 de febrero de 2018
Se suspendió la Audiencia Pública por el precio del boleto
By CONTACTO INICIALviernes, febrero 23, 2018Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Actualidad y Noticias del ChacoNo comments

A raíz de un pedido de la Defensoría del Pueblo, de no realizarse el debate por insuficiencia de información, la sesión fue postergada para el 6 de marzo a las 8, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.
Esta mañana estaba previsto que se llevara a cabo la Audiencia Pública para debatir el nuevo cuadro tarifario del precio del transporte público.
Sin embargo, la discusión pasará a un cuarto intermedio y será postergado para el 6 de marzo a pedido de la Defensoría del Pueblo, a cargo de Gustavo Corregido.
El subsecretario de Transporte, Roberto Medina, dijo que “en este plazo acercaremos toda la información que pueda requerir la Defensoría del Pueblo. Nosotros en función al estudio de costos, hemos acercado toda la información necesaria de 30 páginas que arroja el nuevo precio del boleto”, sostuvo Medina en comunicación con Radio Provincia.
Durante el debate estaba previsto que el gobierno provincial, presentará un estudio de costos para fundamentar el nuevo precio del boleto a 11,50.
No obstante, el “Ombudsman” pidió que se postergará la audiencia ya que consideran que el Estado no posee la suficiente información, que modifique la metodología y la realización de un nuevo estudio de costos que sea representativo del sistema de transporte público de pasajeros del área metropolitana.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Paritaria docente: Gobierno ofreció un aumento del 6% pero no hubo acuerdo
By CONTACTO INICIALviernes, febrero 23, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Agenda de Gobierno - Chaco, Agenda de ReunionesNo comments

La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, ofreció el aumento en dos tramos: un 3% en marzo y el otro 3% en junio.
Sin embargo, los gremios docentes rechazaron la propuesta y la reunión con el gobierno provincial pasaría a un cuarto intermedio en el Hotel Sahara.
El monto en negro es por única vez y serán de $800 que se pagaría ahora, antes de los otros incrementos.
La funcionario de educación aseguró la suma de dos montos en negro de $800 en enero y $800 en febrero por única vez.-
FUENTE: www.tn24.com.ar