martes, 29 de mayo de 2018
Resistencia: Dos vehículos quedaron atrapados en avenida Piacentini
Este martes por la tarde, un automóvil Palio blanco y un camión de la empresa de hormigón Ayupí terminaron hundidos, de manera literal, en un enorme bache de la avenida Piacentini y calle 4.
El conductor del vehículo menor fue auxiliado por vecinos de la zona, quienes lograron sacarlo del rodado y se encontraba tirado a un costado.
En este momento, trabajan en el lugar bomberos y efectivos de la Policía del Chaco.
Dicha arteria fue inaugurada en marzo de 2011 por la gestión de Aída Ayala, en el marco del Plan Director de Obras y el Plan de Desarrollo Estratégico, con una inversión de 10 millones de pesos.
La habilitación de la obra había convocado a una multitud de vecinos, ya que en el cierre estuvieron los Auténticos Decadentes.-
FUENTE: http://chacoenlineainforma.com/
Fabiani: “Las vacunas y la higiene son las mejores opciones para evitar la meningitis”
By CONTACTO INICIALmartes, mayo 29, 2018Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Agenda Ministerio de Salud Pública, Noticia de Interès en salud PùblicaNo comments

En contacto con los medios locales la directora de Epidemiología de la provincia, Mariela Fabiani, aseguró que la vacuna está disponible desde el año pasado en todo el territorio chaqueño.
Además, dijo que desde el inicio del ciclo lectivo el Ministerio de Salud trabaja con los vacunatorios cercanos a las instituciones escolares; y ahora han firmado un nuevo acuerdo con el Ministerio de Educación para facilitar la vacunación dentro de las escuelas.
Aconsejó la limpieza con lavandina para matar la bacteria de meningococo y gérmenes y prevenir cualquier enfermedad.
Tras el fallecimiento de una niña de 11 años y su madre como consecuencia de meningitis el fin de semana pasado en Resistencia, la directora de Epidemiología de la provincia, Mariela Fabiani, explicó que “es un tema complejo de abordar porque no se trataron de casos de meningitis como los que se presentan habitualmente, sino que fueron dos casos especiales porque aunque estas infecciones siempre son graves pero no suelen tener las características que presentaron la niña y su madre”.
Además, la funcionaria manifestó que “este caso nos llama a reflexionar y a tomar todas las medidas que estén a nuestro alcance, entre ellas, promover la vacunación que está disponible desde el año pasado”, dijo la profesional y detalló que “la primera dosis se aplica a los tres meses de edad; luego hay que completar el esquema de vacunación de tres dosis y por último se aplica otra vacuna a los 11 años”.
También insistió con la importancia de promover “prácticas simples que tienen mucho impacto para la prevención como mantener aireados los espacios (tanto en los hogares como en el trabajo y las aulas) sobre todo ahora que entramos en etapa de frio, lavarse las manos o colocarse alcohol en gel, no compartir objetos sobre todo con bebes y niños, taparse la boca al toser y estornudar y prevenir todo tipo de infección respiratoria”, recomendó.
“La meningitis es una infección bacteriana que tiene varios serotipos y, aparentemente, la que provoco infección en el trágico caso de la niña y su madre está dentro del serotipo que tiene la vacuna y que está disponible en la provincia”, manifestó Fabiani y remarcó que “la transmisión de contagio es directa de persona a persona con contacto directo, estrecho y prolongado”.
Teniendo en cuenta que la niña que desarrolló la enfermedad y falleció no estaba vacunada, Fabbiani dijo que “es preocupante que una parte de la sociedad se manifieste en contra de la aplicación de vacunas porque entorpecen la cobertura social y no contribuye a un cuidado de la salud”.
Y agregó: “Creo se trata de falta de conocimiento sobre los daños que pueden causar estas enfermedades prevenibles con la aplicación de vacuna.
El meningococo tiene alrededor de 13 tipos y la vacuna cuenta con 4 serotipos que son los más frecuentes y está disponible en los centros de salud y en los 300 vacunatorios del Chaco”, afirmó.-
FUENTE: http://chacoenlineainforma.com/
Extraña reunión de funcionarios con la abogada Corbacho: ¿de qué lado está el Gobierno?
By CONTACTO INICIALmartes, mayo 29, 2018Actividad Política, Actualidad y Noticias del Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

La defensora de uno de los detenidos en la causa Lavado 1 se reunió con el subsecretario de Justicia: José Sánchez, el ministro de Gobierno: Martín Nievas, y el ministro de Infraestructura: Fabián Echezarreta, imputado y con pedido de detención.
Varios funcionarios provinciales se dieron cita el atardecer del miércoles en French 629, el estudio profesional del subsecretario de Justicia y Asuntos Institucionales del Ministerio de Gobierno: José Sánchez, con la reconocida abogada Valeria Corbacho, defensora del exsubsecretario de Políticas Comunicacionales: Paulo Buttice en la causa Lavado 1 que persigue la Justicia Federal, y en la de los delitos precedentes que se tramita en la Justicia provincial.
Además del anfitrión, participaron del encuentro el ministro de Gobierno: Martín Nievas, y el ministro de Infraestructura: Fabián Echezarreta, también imputado desde el último viernes en la causa Lavado 1, sobre el que pesa un pedido de desafuero y orden de detención impartida este miércoles por la juez federal Zunilda Niremperger.
Corbacho asumió la defensa de Buttice y planteó la nulidad de la causa de los delitos precedentes, y exigió la libertad de su representado.
Y en el fuero federal reclamó el apartamiento del fiscal Patricio Sabadini, pero Niremperger rechazó el planteo.
La presentación de la abogada como defensora de Buttice los primeros días de mayo, despertó cierta suspicacia, considerando que sus honorarios no parecen estar alcance de éste.
Y el corrillo se agigantó cuando una camioneta oficial asignada al Ministerio de Infraestructura, conducida por un chofer del Ejecutivo, la recogió en el aeropuerto de Resistencia y se puso a su disposición para trasladarla durante su estadía en la provincia, incluso a la comisaría de La Escondida, lugar de detención de Butticé.
Por esto, los diputados de Cambiemos presentaron en la Legislatura un pedido de informe al Poder Ejecutivo. Quieren saber si la Provincia firmó algún convenio o contrato con Corbacho y, de ser así, en qué consiste. Y, además, si le cedió un vehículo oficial.
Consultado por la prensa, el gobernador Domingo Peppo admitió que el vehículo en cuestión era oficial, y dijo que “se inició el sumario administrativo correspondiente que va a determinar si fue y cómo fue, y quién lo autorizó”.
Pero, a la luz del encuentro mantenido la noche del miércoles, todo parece ir por el camino de la “incompatibilidad”.
Ya que la Provincia se constituyó como querellante en la causa que se tramita en la Justicia provincial, por entender que los funcionarios acusados de corrupción, entre ellos Butticé, afectaron los intereses del Estado.
Buttice también está imputado por la Justicia Federal por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y asociación ilícita, en calidad de autor; malversación de caudales públicos, en calidad de partícipe secundario; siete hechos de fraude en perjuicio de la administración pública, en calidad de partícipe necesario; e incumplimiento de deberes de funcionario público.
Y ahora la Justicia Federal imputa a Echezarreta lavado de dinero agravado por habitualidad, ser miembro de una banda, en calidad de partícipe necesario, y los delitos precedentes de negociaciones incompatibles con la función pública en calidad partícipe necesario, e incumplimiento de deberes de funcionario público, por lo que todo indica que su nombre se engrosará la lista de imputados también por la Justicia provincial.
Echezarreta, imputado y querellante
Tras el pedido de desafuero y detención librado por Niremperger, el ministro dijo que no renunciaría y, paralelamente, el Gobernador lo ratificó en el cargo, por lo que la definición de su continuidad quedará en manos de la Cámara de Diputados de la Provincia.
Mientras tanto, Echezarreta, por su rol de ministro, es parte del bando querellante, por lo que el asesoramiento de la abogada Valeria Corbacho no sólo sería una contradicción y falta de ética, sino que también constituiría un riesgo para los intereses del Estado.
No obstante esta situación, el hecho de que la abogada se entrevistara con su colega José Sánchez, que oficia de “nexo” entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, más el ministro de Gobierno: Martín Nievas, y el mismo ministro de Infraestructura: Fabián Echezarreta, seguramente disparará una oleada de sospechas que obligarán al gobernador Domingo Peppo a dar más explicaciones.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
Adelantan dictamen favorable al Programa de Expansión Superior de la Provincia
By CONTACTO INICIALmartes, mayo 29, 2018Actividad Legislativa - Chaco, Actualidad y Noticias del ChacoNo comments

Diputados provinciales que conforman la comisión de Educación en sesión extraordinaria dan dictamen unánime al proyecto que crea el Programa de Expansión Superior de la Provincia.
La iniciativa original sufre algunas modificaciones a partir del debate entre el autor, Rubén Guillón, legisladores y sugerencias del Ministerio de Educación.
El proyecto que crea el Programa de Expansión Superior de la Provincia se presentó en el año 2.016 por el ex legislador provincial Rubén Guillón, actual funcionario provincial que estuvo presente en la reunión y tuvo despacho favorable hoy de la comisión de Educación que se reunió en extraordinaria para abordar esta iniciativa y posteriormente recibir a profesores del Centro Regional de Estudios Superiores de General San Martín.
Los diputados adelantaron que aprobarán la ley en la sesión del próximo miércoles en esa localidad sanmartiniana. “La iniciativa avala un derecho fundamental que es la educación como un derecho humano y por eso bregamos por una efectiva igualdad de oportunidades” afirmó María Elena Vargas, presidenta de la comisión.
Del encuentro también participaron los diputados provinciales Rubén Aquino, Nadia García Amud, Gladis Cristaldo, Carina Batalla y Alejandro Aradas donde trataron este proyecto que tiene como objetivo expandir la educación superior en todo el territorio de la provincia del Chaco.
Para lo cual crea un programa que comprenderá que todas las carreras de Nivel Superior o universitarias creadas o a crearse por el Consejo Federal de Educación (CFE), puedan ser impartidas en los Centros Regionales de Educación Superior (CRES) que dependan de las Municipalidades o de Asociaciones Civiles, Fundaciones o Cooperativas.
Luego de la reunión, Vargas hizo saber que “en reunión extraordinaria de la comisión de Educación se emitió despacho unánime al proyecto de Ley 4.766-16 para crear el Programa de Fortalecimiento de la Educación Superior”.
El mismo tendrá las siguientes funciones: orientar al Ministerio de Educación mediante la construcción de un informe en el planeamiento estratégico de las propuestas posibles o factibles de educación superior en la localidad y regiones educativas analizando datos recolectados en el contexto local o regional, asesorar sobre los perfiles profesionales, intereses de los actores productivos y sociales, generar informes situacionales, realizar estudios e investigaciones.
La diputada provincial consideró que “la iniciativa avala un derecho fundamental que es la educación como un derecho humano y por eso bregamos por una efectiva igualdad de oportunidades”. “Pensamos que los jóvenes tienen derecho al desarrollo integral y un perfeccionamiento en la formación, por eso emitimos este despacho favorable que se tratará el miércoles en la sesión en San Martín” subrayó.
También comentó que el proyecto original sufrió algunas modificaciones “a raíz de un trabajo en conjunto con el ex diputado Rubén Guillón y los legisladores de la Comisión, con algunas sugerencias del Ministerio de Educación”.
Luego de estudiar el despacho, los legisladores provinciales recibieron Héctor Ferraro presidente del INTA y vicepresidente del CRES, a la rectora Lucrecia Marchelli y al director de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) a quienes dieron a conocer el acompañamiento a este proyecto.
“Ellos nos transmitieron que estaban muy felices porque es un trabajo que lo vienen realizando hace mucho tiempo, que cobra hoy legitimidad”, que “es un proyecto que atiende a la necesidad y compromiso con la región y que trabaja con todas las universidades del medio, UNNE, UTN y con esto se va a cumplir con el sueño de muchos jóvenes”, subrayó la presidenta de la comisión de Educación.-
FUENTE: www.chacoonline.com.ar
Pampa del Indio: se atendieron más de 1500 personas en operativo sanitario
By CONTACTO INICIALmartes, mayo 29, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Agenda de Interés PúblicoNo comments

A partir de un trabajo conjunto entre distintas áreas, se brindó atención oftalmológica, odontológica, ginecológica.
En un operativo en conjunto, entre diferentes organismos del Estado y organizaciones sin fines de lucro, se realizó un abordaje Sanitario Integral en Pampa del Indio durante cinco días.
Se atendieron a más de 1500 personas con profesionales sanitarios de diferentes ramas.
El operativo se realizó desde el 20 al 25 de mayo pasado en el Centro Integrador Comunitario (CIC) local.
La organización estuvo a cargo de la Subsecretaría de Relaciones de la Comunidad del Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Salud, la organización Amigos Solidarios por la Salud de Mar del Plata y la Asociación Ramón Carrillo.
El operativo se implementó con cuatro consultorios oftalmológicos, equipos para odontología (dotados de compresor y turbina), un colectivo con tres puestos de trabajo de odontología, un equipo para prótesis dental, un equipo de ginecología con su respectiva camilla, un eco grafista con su equipo y un peluquero.
Se atendieron a 300 personas por día en la totalidad de los servicios brindados.
La subsecretaria de Relación con la Comunidad Analía Enciso, agradeció a todos los actores involucrados, teniendo en cuenta el impresionante despliegue que demandó el operativo. Destacó la articulación con el intendente local Gustavo Karasiuk y con el director del Hospital de Pampa de Indio, Omar Lana gracias, a lo cual se pudo llevar con éxito la tarea.
Enciso resalto además el compromiso solidaridad y agradeció la participación de la Asociación y todos quienes estuvieron en la organización. “Es una tremenda satisfacción como ONG poder cumplir los objetivos”, expresó el director de la organización Amigos Solidarios por la Salud, Claudio Gaspari.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Robó un taxi y lo estrelló contra una pared al lado de la comisaría
By CONTACTO INICIALmartes, mayo 29, 2018Accidente Fatal Automovilista - Región NEA, Actualidad y Noticias del Chaco, Tránsito y Accidentes en Rutas ChaqueñasNo comments

Abordó el vehículo como pasajero pero lo robó a punta de pistola. La falta de pericia para conducir hizo que perdiera el control y chocara una pared. Destruyó completamente el taxi y fue detenido
Minutos después de las 4 de este martes, policías que estaban de guardia en la Comisaría Séptima, en la zona sur de Resistencia, vieron cómo un radio taxi perdía el control y se estrellaba contra el muro de una playa de estacionamiento en la avenida Edison, a media cuadra de ahí.
Rápidamente acudieron a socorrer al accidentado pero éste descendió por sus propios medios entre los escombros del paredón derrumbado y los hierros arruinados del automóvil.
Cuando ellos estaban preocupados por su integridad física, éste los sorprendió encañonándolos con un revólver calibre 22 largo, amenazándolos para darse a la fuga.
Los efectivos que en principio lo dejaron ir, luego lo persiguieron y atraparon cuando pretendía ingresar a una vivienda del barrio Nazareno.
El propietario del taxi dijo que el “pasajero” había ascendido en la avenida Paraguay y que tras recorrer unas pocas cuadras lo obligó a descender, amenazándolo con el arma.
Finalmente, el accidentado ladrón fue detenido por “supuesto robo con arma de fuego, y atentado y resistencia a la autoridad”.
El automóvil terminó completamente destruido. Y también el galpón sufrió las consecuencias del choque contra una de sus columnas que colapsó y dejó inestable al resto de la estructura.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
Convocan a sumarse a la “Marcha Federal” este miércoles en Resistencia
By CONTACTO INICIALmartes, mayo 29, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Agrupacion Barrio de Pie - Chaco, C.C.C - (Clase Corriente y Combativa)No comments

Diferentes organizaciones sociales, gremiales y políticas realizaron una conferencia donde invitan a sumarse a la “Marcha Federal” para este miércoles, donde reunirá una inmensa columna del NEA. (AUDIO - REPORTAJE)
La movilización es “por pan,tierra,techo, trabajo, soberanía y federalismo” contra la “flexibilización laboral y los despidos”.
Presentarán ante el Congreso Nacional, un paquete de leyes contra el ajuste del Gobierno Nacional.
La referente de la CTA, Graciela Aranda, dialogó con TN24.com.ar y explicó los motivos por los que el gremios decidió unirse a la “Marcha Federal”: “hemos decidido adherirnos a estar presente, para justamente atender todos los puntos que se están convocando estamos coincidiendo porque sabemos que es la realidad cuando hablamos de emergencia alimentaria, creo que estamos viviéndolo hasta lo que tenemos trabajo hoy alimentarse, por más que tenga salario, lo que cuesta en una familia.
El salario no le alcanza absolutamente si quiere una alimentación digna
“Hay una cuestión estructural dentro de las políticas públicas que se estan implementando que están aniquilando al pueblo en su conjunto. Estas medidas de aumentos de servicios, de inflación, aumento de dólar y no el aumento del salario significa no crecer sino retroceder y eso es lo que no queremos, por eso estamos presentes”, reflexionó Aranda.
“Este gobierno sólo trajo desocupación y pobreza”
Cristian Lezcano, referente de Barrios Pie brindó detalles a TN24.com.ar sobre el propósito de la “Marcha Federal” en la que convoca a otros gremios sindicales y organizaciones sociales: “Es tiempo que los argentinos nos unamos ante la avanzada del gobierno nacional, que sólo ha traído desocupación y pobreza”, indicó.
En ese sentido, dijo que “vamos a llevar en junio un paquete de leyes donde puede haber soluciones a los graves temas de lo que está pasando en Argentina.
Ayer hemos partido una columna desde Posadas con una masiva movilización con más de 10 mil compañeros donde se han expresado y hoy están en Corrientes, en plaza 25 de Mayo, realizando una gran movilización y acto”, señaló.
Lezcano adelantó a este portal que “mañana concluye toda la columna NEA, de Formosa, Corrientes, Misiones y Chaco, para hacer un acto en la Plaza 25 de mayo donde nosotros partiremos con una marcha desde el Parque 2 de Febrero y vamos a concluir con un acto en la plaza central.
Después vamos a movilizarnos hacia Santa Fe, Rosario, para terminar en el Congreso de la Nación, donde nosotros creemos que se van a convocar medio millón de personas para presentar nuestra propuesta”.
Por último llamó a los argentinos “a estar todos juntos contra esta política del presidente Mauricio Macri, que lo único que nos llevó hasta el momento es desocupación y pobreza”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
lunes, 28 de mayo de 2018
Vinokurov: “Tiene más posibilidad Islandia de ser campeón en este mundial que Alicia Azula sea gobernadora”
By CONTACTO INICIALlunes, mayo 28, 2018Agenda Municipalidad de Barranqueras - Chaco, Raúl Vinokurov - Pte. del Consejo Municipal de BarranquerasNo comments

El presidente del concejo municipal de Barranqueras, Raúl Vinokurov, en contacto con el programa Comunicanea Radio, se expresó respecto a la interna radical del sábado 2 de junio. (AUDIO - REPORTAJE)
Y apuntó directamente a las aspiraciones provinciales de la intendente portuaria.
“Yo voy a ser Intendente en el 2019, eso no te quepa la menor duda y ojalá ella se anime a enfrentarme.
Cuando habla de que quiere ser gobernadora, la verdad es que ella no tiene ninguna posibilidad, tiene más posibilidad Islandia de ser campeón en este mundial de que Alicia Azula sea gobernadora.”
Esta y otras frases fuertes dejo el primer concejal de Barranqueras al ser consultado sobre las elecciones en 2019.
Tambien se refirió a la interna radical a disputarse el próximo sábado 2 de junio y contesto a las acusaciones de Alicia Azula.
Escucha la entrevista completa acá:
FUENTE: www.barranquerasonline.com.ar