sábado, 30 de junio de 2018
Aniversario Prefectura: Seguir luchando contra el narcotráfico
By CONTACTO INICIALsábado, junio 30, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Prefectura Naval Argentina - ChacoNo comments

La Prefectura Naval Argentina celebró su aniversario 208 en la ciudad de Puerto Iguazú con un sencillo acto realizado en la sede local, con la presencia de representantes de las diferentes fuerzas.
Familiares de los integrantes de la Prefectura naval, concejales y la Secretaría de Gobierno.
En su discurso alusivo a la fecha, el prefecto principal Antonio Ludke, aseguró que la fuerza está trabajando conforme a los lineamientos nacionales y resaltó los resultados positivos que alcanzó la institución durante el último año.
Así mismo ratificaron el compromiso de seguir luchando con el crimen en su jurisdicción y resguardar los mares y los ríos de la nación.-
FUENTE: www.elterritorio.com.ar
La artista Marta Minujín estará en la Bienal de Esculturas
By CONTACTO INICIALsábado, junio 30, 2018#BienalChaco2018, Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Marta Minujín - Artística Plástica ArgentinaNo comments

Por primera vez el Chaco recibe a Marta Minujín. Llega al Domo del Centenario el 19 de Julio a las 19 hs.
Para hablar sobre “Arte efímero y de participación masiva”, junto al curador Daniel Fisher.
Sobre este acontecimiento, el presidente de la Fundación Urunday, Fabriciano, expresó que “nuestros Mecenas son pro activos amigos que proponen asuntos, acercan proyectos, suman ideas.
Como esta idea genial de Naranja, la de traer a una artista consagrada en el mundo, icono del arte pop.
“Arte, arte, arte” dice Marta, como recitando un mantra a los cuatro vientos. El arte la ha penetrado con tanta hondura, que toda ella es arte, toda ella es happening.
Ante el título de su charla podemos relacionarlo instantáneamente con su “Partenón de Libros”, la gigantesca instalación de 1983 en la Avenida 9 de Julio de Buenos Aires; estructura con forma de templo griego “forrada” de libros prohibidos durante la dictadura, libros que al culminar la exhibición, fueron retirados por los espectadores.
Acción similar en 2017 en la Documenta 14 de Kassel, el mismo lugar donde los nazis quemaron miles de libros durante la “Campaña en contra del espíritu no-germano”, Minujín levantó una réplica a escala real del templo de la Acrópolis de Atenas (70 metros de largo, 30 de ancho, 20 de alto), añadiendo a su arquitectura 100.000 libros prohibidos provenientes de todo el mundo, que el público se llevó al concluir la muestra”.
Minujín es historia viva del arte contemporáneo mundial, pero es también vanguardia, impulso vital, rutilante estrella que con sus atuendos de ligereza, humor y fugacidad, nos invita a las profundidades eternas.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Los hinchas chaqueños siguen paso a paso Francia - Argentina
By CONTACTO INICIALsábado, junio 30, 2018Fútbol selección Nacional - Mundial 2018, Hechos Noticiosos - Internacionales, Pantalla Gigante en la Plaza 25 de Mayo de 1810No comments

Desde el punto de aliento en la plaza 25 de Mayo, los hinchas locales siguen minuto a minuto el partido en que la selección Argentina.
Ésta busca su pase a cuartos de final del Mundial Rusia 2.018 enfrentando a la poderosa Francia.
Asimismo, viejos, amigos, y público en general se reúnen en bares de Resistencia y cafés para seguir a la celeste y blanca.
El aliento es enorme, ya que la mayoría del público que se hace presente en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad, se hermanan para gritar en un solo impulso. El grito sagrado..GOOOOOOLL..!!
FUENTE: www.diarionorte.com
Corregido: “El pago de dos facturas de luz dentro del mismo mes es arbitrario e irrazonable”
By CONTACTO INICIALsábado, junio 30, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Aumento de Tarifas de Secheep - Chaco, Secheep - Medidas ArbitrariasNo comments

El defensor del Pueblo se refirió así a los dichos de funcionarios de la empresa energética de la provincia, que acusaron a él y a las medidas judiciales que interpuso para evitar aumentos como los causantes de que se cobren dos períodos en un mismo mes.
“Pretender el pago de dos facturas dentro del mismo mes resulta arbitrario e irrazonable, atenta contra la estabilidad económica de los usuario y viola la protección de los intereses establecidos en los artículos 42 de la Constitución Nacional y 47 de la Constitución Provincial”, indicó el ombudsman.
En este contexto, Corregido recordó que “no sólo la Justicia Federal mediante una cautelar ordenó a CAMMESA a que devuelva las facturaciones que habían hecho en forma irregular y arbitraria, sino que también lo confirmó a la Cámara Federal, porque la medida fue apelada por el Gobierno Nacional”.
Así explicó que “cuando CAMMESA comienza a cumplir con la devolución de los créditos, Secheep ya había impreso una facturación y toman la decisión de no enviar esa factura a los usuarios y hacer una nueva impresión. Con esa decisión política de no enviar la factura ya impresa comienza el atraso en la facturación de Secheep”.
El defensor del Pueblo agregó además: “Existe otro problema y es que el soft de la empresa, que lo hizo ECOM, es antiguo y tenía dificultades para introducir los cambios en la facturación, lo produjo más atrasos aún”.
Así, aseguró que “el atraso tarifario de Secheep no tiene nada que ver con una cautelar, ni con una orden judicial, ni con la intervención del defensor del pueblo, sino que tiene que ver con una decisión administrativa que se ha tomado de no enviar las facturas que ya estaban impresas, algo que se pudo corregir con un balanceo en las facturaciones posteriores, y con la falta de un soft moderno”.
“El atraso tarifario de Secheep es exclusivamente responsabilidad del Gobierno de la Provincia del Chaco, a través de sus empresas ECOM y Secheep, de manera que yo no tengo absolutamente nada que ver”, expresó.
Por lo tanto, indicó que desde la Defensoría del Pueblo “se emitirá una recomendación para que Secheep proceda a facturar evitando emitir doble factura dentro de un mismo período. De no obtener respuestas favorables iniciaremos acciones judiciales”.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
Rusia 2018: Argentina se juega el pase a cuartos ante Francia
By CONTACTO INICIALsábado, junio 30, 2018#vamosargentina, Agenda de Fútbol Nacional, Selección de Fútbol Nacional - Mundial 2018No comments

Desde las 11 (hora Argentina), la selección que comanda Jorge Sampaoli buscará el pase a cuartos de final ante los franceses que terminaron como líderes de su zona. Argentina realizará un cambio en el ataque: Pavón irá por Higuaín
El tiempo de la verdad. Una especie de final anticipada.
El partido que despertará mayores pasiones. Argentina y Francia iniciarán la llave de los octavos de final del Mundial de Rusia 2018 en uno de los duelos más atractivos del certamen.
A partir de las 11 (hora Argentina), se encontrarán en el Kazán Arena de una ciudad que está ubicada a más de 800 kilómetros de Moscú y albergó cuatro encuentros de la fase de grupos; uno de ellos el triunfo de Francia sobre Australia en el inicio del Grupo C.
El recinto tiene capacidad para 45 mil personas y se especula con que la mayoría de las butacas estarán cubiertas por fanáticos argentinos, que en la previa tuvieron complicaciones para trasladarse hasta allí a raíz de la gran demanda existente para el encuentro.
La selección argentina culminó en la segunda colocación del Grupo D gracias a un dramático triunfo ante Nigeria en la última fecha de la zona que lideró Croacia. Los europeos, por su lado, dominaron sin brillar el Grupo C que compartieron con Dinamarca, Perú y Australia.
El historial marca que será el tercer encuentro por Copa del Mundo que tendrán: fueron triunfos argentinos tanto en 1930 (1-0) como en 1978 (2-1). Además, jugaron otros 9 amistosos con 4 victorias de Argentina, 2 de Francia y 3 empates.
Jorge Sampaoli confirmó el equipo en la previa y ensayará una variante en relación al equipo que se impuso contra Nigeria: Cristian Pavón reemplazará a Gonzalo Higuaín y Lionel Messi ocupará la posición central del ataque como un “falso nueve”.
FORMACIONES
Argentina: Franco Armani; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Nicolás Tagliafico; Enzo Pérez, Javier Mascherano, Éver Banega; Cristian Pavón, Lionel Messi y Ángel Di María. DT: Jorge Sampaoli.
Francia: Hugo Lloris; Benjamin Pavard, Raphaël Varane, Samuel Umtiti, Lucas Hernández; Paul Pogba, N’Golo Kanté, Blaise Matuidi; Antoine Griezmann, Olivier Giroud y Kylian Mbappé. DT: Didier Deschamps.
Estadio: Kazan Arena (Kazán)
Árbitro: Alireza Faghani (Irán)
Hora: 11.00 (Argentina y Uruguay) / 9.00 (Colombia, México y Perú)
Instancia: Octavos de final
Televisación: TV Pública, DirecTV, TyC Sports (Argentina) / ForoTV y Las Estrellas (México) / Frecuencia Latina (Perú) / TCC, Montecable y Nuevo Siglo (Uruguay).-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
viernes, 29 de junio de 2018
Lavado 1: Valeria Corbacho abandonó la defensa del ministro Echezarreta
By CONTACTO INICIALviernes, junio 29, 2018Actualidad Política Provincial - Chaco, Causa Fabián Echezarreta - Lavado de Activo Y Malversación de Fondo, Noticias LocalesNo comments

El funcionario había acudido a ella apenas enterado de que la Justicia Federal había pedido su detención, y la había contratado, pero cambió de idea porque no se pusieron de acuerdo en “cuestiones de estrategias”.
La reconocida abogada Valeria Corbacho llegó a Resistencia para defender al ex subsecretario de Políticas Comunicacionales: Paulo Buticcé, detenido en el marco de la causa que se sigue a varios ex funcionarios provinciales por los “delitos precedentes” del lavado de dinero que investiga la Justicia Federal.
Su presencia no pasó desapercibida, por su renombre, pero se amplifica cuando se supo que para movilizarse durante toda su estadía utilizó una camioneta oficial, chofer incluido, del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos que encabeza Fabián Echezarreta.
Consultada por la prensa, negó haber sido contratada por el Gobierno para defender a Buticce y dijo haber pedido un vehículo oficial porque se sentía insegura ante ataques y la discriminación de ciertos sectores de la prensa que no identificó.
El 18 de mayo el fiscal Patricio Sabadini solicitó a la juez federal Zunilda Niremperger la detención del mismo Echezarreta, a quien considera parte de un entramado pergeñado para obtener beneficios personales a partir de fondos destinados a la obra pública.
El mismo día solicitó la detención del extitular de la Unidad Ejecutora Chaco Construye: Ismael Fernández, y de Ramón Chávez y Cristina Dellamea, considerados “testaferros” de la organización. Niremperger ordenó detener a estos tres pero mantuvo en libertad a Echezarreta.
En ese momento el ministro estaba en Buenos Aires y, según contó, al enterarse de la noticia, llamó al gobernador Domingo Peppo para definir los pasos a seguir. Y siguiendo el consejo de algunos de sus pares, se entrevistó con abogados, entre ellos: Valeria Corbacho.
Peppo ratificó a Echezarreta en el cargo aún después del domingo 20 de mayo, cuando otro allanamiento de la Justicia Federal lo encontró en el Ministerio con un grupo de colaboradores y Niremperger decidió finalmente ordenar su detención, previo desafuero.
Ante esta novedad, Echezarreta se presentó ante la juez y el 24 de mayo se reunió con Corbacho en el estudio del subsecretario de Justicia de la Provincia: José Sánchez, y el ministro de Gobierno: Martín Nievas, algo que despertó todo tipo de suspicacias, ya que a esa altura el Estado se había constituido en querellante contra los funcionarios acusados de mal desempeño.
La situación se tornó contradictoria para Corbacho, que debía defender a Butticé de las acusaciones del Estado, pero también a Echezarreta, que tenía y aún tiene el respaldo del Gobernador. Pero para ella, no había contradicción, ya que el querellante es el Estado, y entendía que el ministro acusado no es parte de la querella.
Así, Echezarreta presentó a la Justicia Federal tres abogados: los correntinos Armando Aquino Britos, y Jorge Buompadre, además de Valeria Corbacho.
Sin embargo, el avance del proceso decantó esta situación y finalmente la abogada ya no integra la defensa de Echezarreta que dijo haber revocado la designación “por una cuestión de estrategias, diferencias en el planteo de la estrategia”. “No nos pusimos de acuerdo”, remarcó.
A partir de entonces, Echezarreta confirmó a Godofredo Pérez Dudiuk y Jorge Buompadre como sus defensores.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
Peppo dice que Secheep no puede pagar la luz: Falta plata por todos lados
By CONTACTO INICIALviernes, junio 29, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Casa de Gobierno - Chaco, Conferencia de Domingo Peppo - Medios de Comunicación 2018No comments


El gobernador Domingo Peppo admitió que la Provincia atraviesa una difícil situación financiera y descartó la posibilidad de acudir en auxilio de los usuarios de Secheep que demandan una mirada especial.
Sobre todo en los últimos días cuando comenzaron a recibir facturas con dos vencimientos dentro del mismo mes.
Analizando, consideró que esto es consecuencia del cambio en las políticas en materia de energía y la quita de subsidios. “Queda nada más que un 30 por ciento de subsidios, esto es un costo bastante importante en la economía de la gente”, dijo.
“Las dificultades que tienen las familias también las tiene la Provincia”, asoció el Gobernador, y agregó que Secheepp enfrenta una deuda muy importante con Cammesa, que necesita refinanciar, ya que hoy no cuenta con los fondos necesarios para cancelarla.
“La gente está pagando enero y febrero y además en un momento se suspendió el incremento y eso generó otro retardo, y la Provincia tiene que pagar una boleta de 447 millones de pesos pero estamos recaudando el 50 por ciento de eso”, describió.
“Sabemos que la superposición de vencimientos es importante para la gente, pedí que trabajen en eso, pero no podemos hacernos cargo de ningún costo de energía más”, advirtió al subrayar que “falta plata por todos lados”, y que esto se evidencia cada vez más por las “exigencias que tiene la caja” y las medidas implementadas para disminuir el déficit fiscal.
Por esto, reiteró su reclamo al Gobierno nacional para que todo el país aporte a la reducción del déficit fiscal:
“Hay provincias centrales que tienen beneficios que nosotros no tenemos. Hay que bajar el déficit fiscal porque la economía tiene que crecer, pero si vamos a hacer un aporte, hagámoslo todos”, concluyó.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
Peppo llamó a “defender una política habitacional federal”
By CONTACTO INICIALviernes, junio 29, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Casa de Gobierno - Chaco, Instituto de Urbanismo y ViviendasNo comments

El gobernador Domingo Peppo y el secretario de Vivienda de la Nación Iván Kerr participaron de la 84° Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de Vivienda, espacio que tiene como objetivo la generación de políticas habitacionales en todo el territorio nacional.
En este sentido, Peppo destacó el rol que tienen en el crecimiento de una sociedad igualitaria los institutos de vivienda.
“Acceder a una vivienda propia es fundamental para dignificar a las personas, es por ello que desde el Estado trabajamos en alternativas de financiamiento que posibiliten el desarrollo de más habitantes”, señaló el primer mandatario.
En la misma línea, marcó la relevancia que tiene el sector de la construcción en el crecimiento de la economía local. “Estamos atravesando un contexto difícil, donde es imperante estabilizar la economía nacional”, opinó e hizo hincapié en la distribución de los recursos de forma equitativa: “Para ello defender una política habitacional federal es fundamental”, agregó.
Las asambleas que, se realizan cada 4 años, reúnen a los representantes de los institutos de Viviendas de todo el país y la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación. “Desde el Chaco nos comprometemos a trabajar juntos, buscando alternativas para defender la equidad como valor”, indicó y agradeció la buena predisposición de la Secretaría Nacional para recibir a los funcionarios y escuchar las propuestas.
Estuvo presente el directorio del Instituto Provincial de Vivienda del Chaco encabezado por el presidente Hugo Acevedo; el presidente del Consejo Nacional de la Vivienda, Marcelo Sampablo; y demás funcionarios nacionales y provinciales.
Kerr: “Nuestro principal eje es reducir el déficit habitacional”
El secretario de la Nación Kerr celebró el encuentro con referentes de viviendas de todo el país: “Estos son verdaderos espacios de trabajo donde cada Instituto tiene la posibilidad de comentar cómo vienen llevando adelante sus programas en las diferentes provincias.
Con la participación del gobernador Peppo esperamos sacar buenas conclusiones para mejorar las tareas que tenemos que hacer. Nuestro principal eje es reducir el déficit habitacional”.
Kerr, además, explicó que se realizará la presentación de programas que se viene trabajando con la Confederación de Pymes Constructora:
“La idea es ver cómo podemos apalancar la inversión en viviendas con el FONAVI y también tenemos una delegación de la CAF (Federación Andina de Fomento) que presentarán un trabajo que harán sobre el desarrollo de la política de viviendas y las posibilidades concretas que tenemos de mejorar muchos de nuestros programas aplicando también en la posibilidad de acceder a fuentes de financiamiento internacional”.
Por último, el funcionario cerró su discurso diciendo: “Tenemos que tener en cuenta que estas viviendas tienen que ir a quienes más lo necesitan o están en déficits. No tenemos que perder el Norte. Tenemos que generar acceso a la vivienda y al mejoramiento de hábitat de todos los argentinos”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar