This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 17 de septiembre de 2018

Se detectaron 4 casos de Streptococcus Pyogenes en un jardín de Resistencia

Así lo informaron por medio de un comunicado las autoridades de del Jardín de Infantes del colegio Carlos López Piacentini de la ciudad de Resistencia.

Cuatro alumnos de sala de 5 años del Jardín de Infantes del colegio Carlos López Piacentini dieron positivo para la bacteria Streptococcus Pyogenes, patología que en los últimos días se cobró la vida de seis personas en todo el país.

Las autoridades del establecimiento educativo confirmaron, quienes emitieron un “el colegio seguirá tomando las medidas de prevención. Las clases se dictarán normalmente, y cada padre tomará libremente la decisión de mandar a su hijo/a a la escuela, y sus inasistencias serán justificadas”.-



EN RESISTENCIA, PASAR UN SEMÁFORO EN ROJO PUEDE COSTAR HASTA 120 MIL PESOS

La faltas más comunes: cruzar en rojo, contramano, conducir alcoholizado, estacionar en lugares prohibidos, conducir sin casco, manejar con el celular en la mano. Las multas van desde los $1100 a $120 mil.

Con el incremento del precio de la nafta súper, creció notablemente el costo de las infracciones de tránsito ya que el mismo se calcula con el valor del litro de dicho combustible.

El incremento anual de casi el 60% del combustible disparó también el monto a desembolsar por aquellos que fueron atrapados ‘in fraganti‘ cometiendo una falta que infrinja el ordenamiento vigente.

Por cruzar un semáforo en rojo, por ejemplo, un conductor podría verse obligado a pagar más de 120.000 pesos, mientras que enviar un mensaje podría significar una multa de más de 19.000 pesos.

Entre las multas menos conocidas y, en rigor, menos sancionadas son las que tienen a los peatones como protagonistas. 


El artículo 120º de la norma ( Mod. Ord. 9711) establece que quien ‘no atravesar la calzada por la senda peatonal demarcada, será sancionado con multa equivalente de 50 a 200 litros de nafta súper a valor Automóvil Club Argentino‘, es decir, de 1947 a 7.788 pesos a valores actuales.

Las mismas sanciones están previstas para quienes no respetan ‘los semáforos o a los agentes encargados de dirigir el tránsito‘ o aquellos que ‘ascendieran o descendieran de los vehículos en movimiento‘.-

Murió De la Sota: su camioneta se estrelló a alta velocidad contra un camión

La camioneta Volvo en la que viajaba el exgobernador impactó contra la parte trasera de un camión detenido en la autopista por una falla. Las primeras versiones dicen que circulaba a unos 170 kilómetros por hora.

El exgobernador de Córdoba: José Manuel de la Sota murió la noche del sábado, alrededor de las 20, en un tremendo accidente de tránsito en la autopista 36, entre la capital cordobesa y la ciudad Despeñaderos.

De la Sota, de 68 años, viajaba en su camioneta Volvo cuando impactó de lleno contra la parte trasera de un camión cerealero que se había detenido por el reventó de un neumático. Producto del brutal impacto, murió en el acto.

Según las versiones preliminares, la camioneta viajaba a muy alta velocidad, aproximadamente a unos 170 kilómetros por hora.

Una de las hipótesis es que De la Sota se haya dormido, sobre todo teniendo en cuenta el testimonio de la peluquera que lo atendió a la tarde y contó que se había dormido tres veces y le había contado estar muy cansado.

El dirigente viajaba desde Río Cuarto a Córdoba para celebrar el cumpleaños de su hija Natalia, concejal capitalina.

Casualmente, al momento de la tragedia, su última pareja: Adriana Nazario viajaba en un automóvil apenas unos metros detrás de él y fue la primera en llegar al lugar.-

sábado, 15 de septiembre de 2018

Gustavo Martínez destacó la amplia convocatoria en la Feria del Libro 2018

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, visitó la Feria del Libro 2018, a la cual destacó como “uno de los eventos más importantes que tiene Chaco en materia cultural y educativa”. 

Felicitó a Librería Editorial Contexto y a su titular, Rubén Duk, por la amplía convocatoria que logró el evento y resaltó: 

“Es un orgullo tener empresarios en Resistencia que emprendan con tanto éxito el desarrollo de la literatura y de la producción de libros”.

Martínez recorrió la feria junto a Rubén Duk, con quien conversó de los pormenores del evento y las novedades de esta nueva edición que durante el año se realiza en distintos lugares de la provincia y que actualmente, hasta el domingo, está exponiendo en Resistencia, teniendo como sede el Domo del Centenario.

Contó que durante la recorrida, visitaron el stand del Instituto de Cultura del Chaco que promociona a los autores locales y resaltó, además, la interacción con los organismos públicos que permite esta feria: “También pasamos por el stand del Poder Legislativo donde se ha trabajado con la impresión de un digesto jurídico de Chaco, que hoy ya está vigente”.

Hizo hincapié en la buena organización del evento y felicitó a Contexto por el trabajo que viene llevando adelante: “Esto permite que la sociedad no pierda de vista la importancia que tiene la lectura en el marco de la familia, de los niños, los adolescentes, porque sin lugar a dudas, el proceso de avance de la tecnología y de las comunicaciones hace que el hombre persiga procesos de aprendizaje más sencillos, y eso implica que nos vamos deshabituando de aspectos fundamentales para el desarrollo del intelecto como lo es la lectura, que hace al ejercicio permanente de la mente, el razonamiento, la comprensión”.

E indicó que, “sin lugar a duda, este tipo de eventos propicia e incentiva a continuar la lectura tradicional, lo cual debemos impulsar y hacer un fuerte compromiso, desde el lugar en el que estemos, de acompañar, en este caso a la Feria del Libro”.

Instó a los chicos y adolescentes “a dejar la pantalla y a los youtuber un poco de lado y leer más que hace muy bien”.

“Chaco lee para crecer”

Organizada por la Editorial Librería Contexto, la Feria del Libro Edición 2018 se presenta con el lema “Chaco Lee para Crecer”. Rubén Duk, dueño de la firma, celebró la alta convocatoria y afirmó: “La verdad que esta feria ya está instalada en la ciudad y en el interior, y hace que la comunidad en general aproveche. Muchas veces estas ferias son el escenario para que, por primera vez, alguien se acerque a la experiencia con un libro”. 

Y resaltó la importancia que tiene un libro “para la imaginación y el desarrollo de la capacidad de razonamiento, de ampliar la capacidad de pensamiento, fundamental para una sociedad más participativa, más integral y justa”.

Duk invitó a la ciudadanía en general a participar de la Feria y detalló que se puede encontrar en ella “desde libros infantiles hasta uno técnico, pasando por clásicos, novelas, los más vendidos a nivel país, las novedades”. 

Y explicó que esta Feria tiene como particularidad de que cuenta con la representación, por medio de Contexto, de la Cámara del Libro. Y que esto permite tener más de 40 editoriales con todos sus catálogos y sus novedades. Destacó los precios de los libros que se consiguen al 50% de su valor normal.

Hasta el domingo hay tiempo de visitar la edición 2018 de la Feria del Libro, que se desarrolla desde el 11, en el Domo del Centenario.-

viernes, 14 de septiembre de 2018

Capitanich sostiene que solo le falta ser presidente, aunque sea difícil

El intendente de Resistencia y ex gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, se refirió a los rumores sobre una posible candidatura en las elecciones del año que viene .

En diálogo con medios locales, el titular del Gobierno capitalino manifestó: “me dijeron que el primero de octubre tenía un lanzamiento, y yo dije que el único lanzamiento que tengo el primero de octubre es Karaí Octubre, con todos los empresarios gastronómicos que han tenido una caída del 50%”.

“La República Argentina está atravesando un periodo complicado, creo que cada uno debe observar bien como gobernar su ámbito de responsabilidad. No promover ningún tipo de candidatura”, agregó.

“Lo único que promuevo son encuentros políticos”, aclaró el jefe comunal, quien el sábado estará en Sáenz Peña por invitación de gremios y sindicatos preocupados por los despidos y la reducción de salarios. 

También estará junto a Carlos Tomada en un encuentro, acompañando a una exposición sobre liderazgo en transformación, además de estar presentando su libro sobre el Debate Constitucional en la Feria del Libro, entre otras visitas, que componen una agenda muy cargada, focalizada en su labor como intendente.-

EL SISTEMA DE CONSORCIO CAMINEROS DEL CHACO FUE PRESENTADO EN LA LEGISLATURA DE ENTRE RÍOS

Miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Consorcios Camineros de Chaco expusieron en la Legislatura de Entre Ríos, sobre la aplicación de la Ley Nº 666 "K" de Consorcios Camineros y su aplicación en la Provincia del Chaco. 

La presentación sobre la experiencia y aplicación del Sistema de Consorcio Camineros en el Chaco se realizó en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados entrerriana, dentro de la Comisión de Comunicación, Energía, Transporte, Comercio y Asuntos Internacionales, presidida por el licenciado Joaquín La Madrid, e integrada por diputados de distintos Bloques de dicha Legislatura. 

Estuvieron además miembros de la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia de Córdoba que también expusieron su trabajo. 

El encuentro se concreto ante la iniciativa presentada por el diputado Esteban Vítor, quien propone la instrumentación de una Ley marco que regule el funcionamiento de los Consorcios Camineros en esa Provincia. 

La delegación de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco estuvo compuesta por el presidente, secretario y vocal, Raúl Kloster, Jorge López y Julio Fantin respectivamente, quienes expusieron en la reunión sobre los trabajos que ejecuta los Consorcios Camineros del Chaco basados en la Ley 666 "K", sus bondades, beneficios y sobre todo el trabajo solidario ad-honorem y participativo de los productores en el territorio que abarca más de 28.000 kilómetros de caminos la Red Terciaria provincial. 

Posteriormente la delegación chaqueña se trasladó a la Dirección Provincial de Vialidad de Entre Ríos, donde fueron recibidos por la Presidenta del organismo, acompañada por funcionarios de esa entidad Vial, dónde también expusieron sobre la tarea de los Consorcios en el Chaco, la Ley que regula la actividad, los recursos que utilizan y el financiamiento para equipar los Consorcios. 

El presidente de la Asociación de Consorcio Camineros Raúl Kloster en contacto con la prensa señaló que es para nosotros un orgullo que nos hayan convocado para exponer sobre el trabajo que realiza en el Chaco el Sistema de Consorcio Caminero que hoy sigue siendo un ejemplo en todo el país. 

Es indudable que esto se debe a la buena aplicación de la Ley 666 "K" que tiene que ver indudablemente con la gestión que se realizó y se sigue efectuando desde la Asociación de Consorcios Camineros, que este año 2018 cumpliremos en el mes de diciembre 27 años de creación?. 

Durante estos 27 años hemos tenido muchos logros positivos y lógicamente, algunos contratiempos, pero siempre salimos adelante para estar con nuestro trabajo solidario al servicio de los caminos, es así que hemos logrado equipamientos de alta tecnología para los 102 Consorcios Camineros del Chaco para atender más de 28.000 kilómetros de caminos, siempre con la colaboración y apoyo del Gobierno Provincial a través de la Dirección de Vialidad Provincial y del Nuevo Banco del Chaco como herramienta financiera para la adquisición de equipamientos de cada Consorcio.-

BARRANQUERAS: VECINOS OCUPARON UN PREDIO EN EL BARRIO 75 VIVIENDAS

Vecinos de la ciudad Portuaria expresaron su preocupación porque un grupo de personas decidió ocupar un predio que servía de espacio verde del barrio 75 viviendas.

TN24 publicó que el miércoles por la tarde se produjo la usurpación de un espacio verde público ubicado frente al barrio 75 Viviendas de la localidad portuaria, por parte de un grupo que superaría las 70 personas.

Según el testimonio de los vecinos, los “ocupas” son gente violenta. 

“Son patoteros, tienen cuchillos y se pelean entre ellos por los terrenos. Incluso algunos ya estaban intentando venderlos. 

Tenemos terror, estamos espantados, en el barrio una señora mayor que vive sola y la primera noche no pudo dormir por los nervios, tuvimos que tranquilizarse entre todos”, comentaron a nuestro portal.

Ante la consulta de si realizaron las denuncias correspondientes, los vecinos respondieron que ayer acudieron a la Fiscalía y que los atendieron de manera muy respetuosa, prometiendoles que iban a hacer todo lo posible por desalojar el espacio, “más allá de que nos atendieron muy bien, desde la Fiscalía nos reconocieron que el desalojo puede tardar de dos a tres semanas y nosotros no aguantamos tanto tiempo”, relató una vecina. 

Además ya realizaron la denuncia policial, pero los oficiales les explicaron que hasta no tener una orden del fiscal no podían hacer nada.

Luego otra de las denunciantes nos comunicó que según las averiguaciones que realizaron en el barrio, los usurpadores serían seguidores del diputado Aurelio Díaz.

Por último, los vecinos solicitaron la ayuda de las autoridades correspondientes para que el problema llegue a una solución y que la zona vuelva a la tranquilidad, “necesitamos que nos den una mano. 

No estamos durmiendo tranquilos. Incluso nos turnamos entre vecinos para cuidar que nada suceda, no sabemos más que hacer”.-

jueves, 13 de septiembre de 2018

PEPPO APUNTÓ A FORTALECER EL ACCESO A LA JUSTICIA PARA “QUE SEA UNA SOLA Y LA MISMA PARA TODOS”

Destacó los avances de la justicia chaqueña y comprometió el acompañamiento del Ejecutivo para defender los valores democráticos.

XII Congreso Nacional de Secretariado Judicial.

El gobernador Domingo Peppo encabezó este jueves la apertura del XII Congreso Nacional de Secretariado Judicial y Ministerio Público, que se realiza en Resistencia hasta este viernes, y que congrega a funcionarios judiciales de todas las provincias del país para debatir diferentes problemáticas relacionadas a la función. 

En su discurso, el mandatario remarcó la importancia de generar acciones que otorguen real acceso a la Justicia para la ciudadanía, poniendo como centro “la defensa de los derechos humanos y el resguardo de la Constitución”.

El evento que tiene como escenario al Chaco, es organizado por la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) y la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco, con el auspicio del Gobierno provincial.

El gobernador destacó la convocatoria y la importancia del Congreso para fortalecer el servicio de justicia. 

“Entendemos que en el sistema republicano, los Poderes del Estado y las instituciones son fundamentales para la construir ciudadanía. 

Y es importante estar a la altura de las circunstancias del mundo y los ciudadanos, que nos demandan todos los días esa necesidad de acceder a la justicia, que debe ser rápida y que debe llegar en tiempo”, expresó.

Peppo sostuvo que hay que “fortalecer los servicios de Justicia” y garantizar accesibilidad para que “la Justicia sea una sola y la misma para todos”.

Asimismo, el mandatario subrayó los avances en la Justicia chaqueña: “Ante las deficiencias y problemas que tenemos, estoy orgulloso del sistema judicial que tiene la provincia del Chaco porque estuvo siempre a la vanguardia, como así la Cámara Legislativa que acompañó un proceso de transformación para ratificar la defensa central de los derechos humanos y también, resguardar lo que marca la Constitución Nacional y las leyes para proteger a los ciudadanos”, manifestó.

En tanto, destacó el acompañamiento del Ejecutivo para potenciar la justicia local. “Hemos podido inaugurar edificios para la justicia provincial. 

Ahora se trabaja en un proyecto para iniciar un nuevo edificio para la Justicia Laboral y por supuesto, será una bisagra importante el juicio por jurados, que seguramente el año que viene en septiembre tendremos el primero”, manifestó.

Estuvieron presentes además el presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chaco Rolando Toledo; la presidenta de la Cámara de Diputados Elida Cuesta; el presidente de la Federación Argentina de la Magistratura y función Judicial, Ariel Ariza; el Ministro de Gobierno Martín Nievas; y el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Chaco Gustavo Serrano, la vicepresidenta Rosalía Glibota, y la secretaria General Susana Gutiérrez; y la representante del Chaco ante el Secretariado Nacional, Carolina Romero.

La capacitación y el fortalecimiento de la Justicia

El presidente de la FAM Ariel Ariza aseguró que, para la institución es un honor estar en el Chaco realizando uno de los eventos sobresalientes del 2018, el que marcará un hito en la trayectoria académica y formativa de la organización.

En esa línea explicó que los cientos de secretarios y secretarias que participan del evento analizan, durante las dos jornadas, las condiciones de transformación del Poder Judicial y el rol que cumplen ellos frente a los cambios legislativos como a la incorporación de las tecnologías que agilice y sistematice la labor judicial.

Así anunció que en la página de la FAM existe un espacio virtual para el mejoramiento de prácticas judiciales y el 20 de septiembre comienza un curso de formación a distancia sobre violencia de género. 

En tal sentido, el titular de la FAM hizo hincapié en la importancia que tiene la capacitación judicial: “Esto ya no es una alternativa, sin formación no hay independencia judicial”, remarcó.

Por su parte, Toledo destacó la masiva concurrencia de todas las provincias para lo cual valoró que más de 400 secretarios hayan asistido, “los secretarios judiciales son la columna vertebrar del Poder Judicial, son el vínculo del juez con los abogados y los empleados”.

Al igual que Ariza señaló a la capacitación y el perfeccionamiento permanente como fundamental para una sociedad más justa. 

“El Congreso busca mejorar el servicio de Justicia y su institucionalidad, por ejemplo en Chaco los funcionarios judiciales deben formarse en la actividad de la oralidad ya que todos los procesos judiciales tendrán esa dinámica”, expresó.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes