martes, 2 de octubre de 2018
EL CONCEJO SESIONÓ JUNTO A VECINOS EN EL BARRIO INDEPENDENCIA Y SE ACORDARON IMPORTANTES OBRAS PARA EL SECTOR
By CONTACTO INICIALmartes, octubre 02, 2018Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Gustavo Martìnez - 1º Consejal de Resistencia - Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, encabezó la quinta Sesión Especial en el barrio Independencia.
Una gran cantidad de vecinos se dieron cita en el CCM de este sector, donde frente a los ediles plantearon las diversas problemáticas que tienen y conocieron el trabajo que se realiza desde el Legislativo comunal.
Estuvieron presentes los concejales José Barbetti (UCR), Teresa Celada (UCR), Gricelda Ojeda (PJ), Martín Bogado (ARI), Rodrigo Ocampo (PJ), Nancy Sotelo (Somos Igualdad), Alicia Frías (PJ), y Emilio Capello (Movimiento de Trabajadores Municipales).
Los vecinos solicitaron iluminación pública, mantenimiento de espacios verdes, erradicación de basurales, pavimento y trabajos de saneamiento ambiental, poda de árboles y desmalezamiento, entre otros trabajos.
Martínez comentó que el programa de Sesiones en los Barrios se viene desarrollando desde hace tres años y que en esta oportunidad se concretó la número cinco del 2018 en el CCM de este barrio ubicado al sur de la ciudad.
Hemos escuchado el requerimiento de muchos vecinos de distintas barridas como Independencia, Nazareno, UOM, Llaponagat, entre otros.
Dijo que es muy importante poder trabajar en forma inmediata en la gestión de distintos reclamos entre los cuales citó al alumbrado y al pavimento, del cual dijo: Se va a presentar un proyecto para poder autorizar al Intendente a tomar un crédito para pavimentar las calles del barrio Independencia, fundamentalmente la Av. Independencia, entre Los Hacheros y la Avenida Chaco, para que esto permita mejorar las condiciones de accesibilidad de un corredor que va a conectar dos avenidas de Resistencia.
Indicó, además, que irán trabajando en respuestas inmediatas como por ejemplo con Equipo Hábitat, que se iniciarán trabajos de desagües, desmalezamiento y limpieza integral, que son requerimientos de los vecinos.
El Titular del Legislativo Comunal resaltó la activa participación de los vecinos en la sesión y contó que más de 20 representantes de distintas instituciones, de escuelas y residentes de esta zona se han expresado.
A lo que sumó la importancia de que los cinco partidos políticos que integran el Concejo Municipal hayan estado presentes, escuchando junto a los vecinos y proponiendo soluciones.
Y remarcó que es fundamental que se comprenda que la institucionalidad y el trabajo en conjunto en pos de buscar soluciones a sus pedidos, es lo más importante para este Concejo.
UN TRABAJO EN CONJUNTO DE TODOS LOS CONCEJALES
El edil José Barbetti celebró la participación de los vecinos y afirmó que esto genera una gran expectativa porque es inédito esto de estar en los barrios recabando las necesidades de los que viven aquí. Anhelo que se pueda mantener en el tiempo esta iniciativa y sumó:
Es un programa muy útil, práctico y la gente puede plantear sus pedidos en su barrio, sin necesidad de ir a la municipalidad.
Por su parte, Gricelda Ojeda aportó: Como siempre hacemos antes de la sesión especial, estuvimos recorriendo toda esta zona, y en contacto con los vecinos trabajamos en distintos proyectos para mejorarla.
Resaltó que los pedidos son similares en las distintas barriadas donde se concretan las sesiones y que en este lugar las instituciones educativas participaron mucho y sumaron pedidos por iluminación del sector para resguardar a los alumnos y evitar la inseguridad y los robos en estas escuelas.
Nancy Sotelo hizo hincapié en lo importante de acercarse a la comunidad y afirmó que esta política del Concejo es fundamental porque lo que se hace es venir del recinto a sesionar en cada barrio, y así dar la posibilidad al que vive allí de participar y de ver cuál es el trabajo legislativo.
Luego de esto, lo que queda es el vínculo con la comunidad y el trabajo pendiente que se lleva el concejal y la responsabilidad de viabilizar los proyectos que se presentan para ellos.
María Teresa Celada dijo convencida que este es el trabajo que el Concejo debería haber dado siempre, incluyendo a todos los vecinos, sin importar el partido político al que cada uno pertenece.
Contó que se viene trabajando muy bien y que espera poder concluir este casi año y medio que queda de gestión, trabajando por y para cada uno de los barrios de Resistencia.
Rodrigo Ocampo insistió en que tanto este como la mayoría de los barrios del sur de Resistencia, necesitan mucha infraestructura y explicó: nosotros hemos colaborado muchísimo desde el Concejo Municipal para la concreción de más pavimento, nos parece que es fundamental y que era una de las demandas fundamentales cuando comenzamos nuestra gestión.
Hoy podemos celebrar que son 600 cuadras de pavimento las logradas en la ciudad en 32 meses de trabajo, algo que me parece muy importante, fundamentalmente porque el 42% de esas cuadras se concretaron en el sur de esta ciudad.
Emilio Capello, habló de la importancia de que el barrio vea a los concejales trabajando y conozca lo que se viene haciendo.
Esto es para el bien común de la gente y en los 37 años que tengo como empleado municipal es la primera vez que veo esta forma de trabajar del Concejo y es muy buena porque tenemos discusiones, consenso y, sobre todo, trabajamos en conjunto para la comunidad.
Martín Bogado, felicitó a los vecinos por hacerse presentes y expresarse: Para nosotros es muy importante escuchar y que sean ellos los que planteen cuáles son las necesidades reales de cada comunidad.
Y a partir de ahí poder nosotros elaborar los proyectos para las obras que faltan. Comentó que la reacción de las barriadas ante la llegada del Concejo es muy buena y que se empezó con cierta timidez, pero a medida que pasa el tiempo se van soltando y participan mucho.
Alicia Frías indicó: Los vecinos quieren esta relación directa, siempre están felices de sesionar con nosotros y plantean como necesario este trabajo en conjunto. Es una política que venimos realizando desde el inicio de esta gestión y para nosotros en más importante aún que para ellos porque nos brindan las herramientas para trabajar.
NECESITAMOS QUE NOS ESCUCHE Y CELEBRAMOS LA INICIATIVA
Luciana Pérez vive en el barrio Independencia desde que nació y durante la sesión comentó a los ediles las distintas falencias que padecen:
Necesitamos principalmente iluminación porque a pesar de que se colocaron, los rompen y esto genera inseguridad; necesitamos el cuidado de los espacios verdes porque están olvidados; y la limpieza de basurales porque es triste ver que detrás de la plazoleta donde juegan los chicos hay un tremendo basural.
Consultada sobre la sesión marcó: Nos parece un respaldo, necesitamos que nos escuchen y más acción, por lo que celebramos esta iniciativa.
Raúl Sánchez, del barrio 60 Viviendas, fue parte del encuentro del cual opinó: Me parece muy importante la sesión porque permite poder reunirse y tener la oportunidad de expresar ante los concejales algunos temas que muchas veces por tiempo no podemos hacerlo. Pidió desmalezamiento y desagües para evitar la contaminación.
Paola Barrios es profesora de la EES N° 73 Augusto Schulz, que se encuentra en la zona. Puso en conocimiento de los ediles y los presentes las demandas y necesidades de esta entidad que ya hace varios años padece la inseguridad debido a la falta de iluminación, al igual que un grave problema de acceso al edificio educativo cuando llueve debido al estado de las calles.
Pidieron el arreglo del ingreso a la escuela como prioridad y marcó:
Nos vamos muy conformes y agradecemos que se hagan este tipo de sesiones comunitarias donde los vecinos puedan participar, algo muy importante para poder poner de manifiesto nuestras demandas. Las expectativas son buenas y esperamos contar con respuestas.-
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com
NIKISCH: "EN EL PODER LEGISLATIVO EXISTEN 433 CARGOS VACANTES QUE DEBEN ELIMINARSE"
By CONTACTO INICIALmartes, octubre 02, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Hechos Noticiosos - Locales, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial por ChacoNo comments


En primer lugar estoy de acuerdo y compartimos que no haya pase a planta durante los próximos años, pero para comenzar a reducir el gasto y generar ahorro debemos terminar con los eufemismos y adoptar medidas concretas enfocadas y orientadas a lograr objetivos claramente útiles, poniendo esfuerzo y voluntad política.
La presidente mencionó la eliminación de 225 cargos vacantes, pero existen 208 cargos más que están vacantes y también deben eliminarse, lo que haría un total de 433.
Es hora que el sector político se esfuerce para eficientizar el gasto y no siempre, ante las crisis, sea el privado el que afronte el ajuste.
A esta medida de eliminar los cargos vacantes, le agregaría cuatro puntos más: que los contratados y becados que ingresan con el diputado cuando éste termine su mandato se vayan con él; que los empleados de planta permanente marquen tarjeta para un ordenamiento efectivo del plantel activo.
Eliminar la Ley de Retiro Voluntario Nº 2871- H que la considero como muy generosa y reemplazarla por una desvinculación automática e inmediata del Estado al personal que lo desee, a cambio de un monto indemnizatorio abonado en un pago, así lo propongo en el Proyecto de Ley Nº 4639/18 que he presentado recientemente y por último, hay beneficios que serían oportuno prescindir, como el pago de bonificaciones a los legisladores por título (secundario, terciario y universitario) y antigüedad porque considero que corresponde y que también he presentado el Proyecto Nº 4488/18 en este sentido.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
jueves, 27 de septiembre de 2018
LEGISLADORES ARCHIVARON EL PEDIDO DE JUICIO POLÍTICO PARA ECHEZARRETA
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 27, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Caso Echezarreta Fabian - Ministro de Infraestructura de ChacoNo comments

Presidida por su titular, el diputado Juan Manuel Pedrini, se reunió la Sala Acusadora de Juicio Político, donde los legisladores analizaron los despachos remitidos por la Comisión Investigadora sobre el Expediente 202/18 de pedido de juicio político contra el ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, mandando dicha causa a archivo.
Estuvieron presentes los diputados Ricardo Sánchez, María Lilian Fonseca, Nadia García Amud, Hugo Sager, Liliana Spoljaric, Rubén Aquino, Juan José Bergia, Andrea Charole, Gustavo Corradi, Carim Peche, Roy Nikisch, y Pablo Curin; y el secretario técnico de la Sala, T.G.P. Darío Gamarra .
Pedrini explicó que “la Comisión investigadora elevó dos dictámenes a la Sala Acusadora, un dictamen de mayoría que fue suscripto por el Presidente de la Comisión Ricardo Sánchez, el diputado Hugo Sager y la diputada Liliana Spoljaric, que recomendaba el archivo de las actuaciones; y un dictamen en minoría suscripto por el diputado Gustavo Corradi, que propone continuar con el juicio político”.
En ese sentido, señaló que “la decisión mayoritaria que se tomó fue la de archivar las actuaciones, y la causa principal de esta decisión tiene que ver con la falta de mérito que en el expediente judicial dictara la Jueza Federal en favor del ministro Echezarreta” y recordó que “el juicio político se había iniciado por una presentación del centro Nelson Mandela, y remitió las pruebas de la acusación contra Echezarreta al expediente judicial que llevaba adelante la Jueza Zunilda Niremperger contra él y otros funcionarios”.
“Por lo tanto, al dictar la Jueza la falta de mérito en favor del ministro, la mayoría consideramos que lógicamente el juicio político había caído, porque quedó sin el sustento que le daba quien lo impulsó que es el Centro Mandela”, fundamentó.
La votación arrojó ocho votos por el archivo, de los diputados Sánchez, Sager, Aquino, Pedrini, Bergia, Charole, Fonseca y Spoljaric; y cinco por la prosecución del juicio, de los diputados García Amud, Nikisch, Peche, Corradi y Curín.-
FUENTE: www.diarioya.com.ar
LA POBREZA EN ARGENTINA SUPERA AL 27% DE LA POBLACIÓN
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 27, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Datos Oficiales del INDEC - 2018No comments

Se dieron a conocer los números de la incidencia de la pobreza y la indigencia que brinda el INDEC. Se trata del primer semestre de 2018. Oficialmente, el 27.3% de los argentinos es pobre.
En el primer semestre de 2018 el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza es del 19,6%; estos comprenden el 27,3% de las personas.
Dentro de este conjunto se distingue un 3,8% de hogares indigentes que incluyen el 4,9% de las personas.
Los indicadores mencionados registran una suba de la pobreza y la indigencia con respecto al segundo semestre de 2017.
Los resultados provienen de la información de la Encuesta Permanente de Hogares y la valorización de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total.-
FUENTE: www.diarioya.com.ar
Confirman un caso de streptococcus en el Colegio San Roque
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 27, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Alerta por Enfermedades Infectológicas, Bacteria Streptococcus, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

Un niño de 8 años, que concurre al Colegio San Roque, contrajo la bacteria streptococcus.
La institución no suspendió las clases, pero no correrán faltas a quienes no asistan.
Desde el entorno del pequeño explicaron que el menor de edad, que cursa 3° grado en el establecimiento educativo, y que se encuentra internado por ser alérgico a la droga que se utiliza para eliminar la bacteria.
En tal sentido, no respondió al tratamiento como esperaban, aunque detallaron que el pequeño no empeoró y que se encuentra bajo observación.
Ante esta situación, desde el Colegio San Roque se tomó la medida de no suspender las clases, pero tampoco computar las faltas a los chicos que no asistan, dejando la decisión en manos de los padres.
Desde la institución destacaron que la medida se debe a que “la supervisión no nos permitió suspender las clases”.
Directivos del San Roque comentaron también que la familia “nos pidió que recemos por él y lo estamos haciendo. Extendemos el pedido a la sociedad”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Rescataron a una adulta mayor de Charata que vivía con su casa repleta de basura
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 27, 2018Acción Solidaria - Chaco, Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Chaco - InteriorNo comments

Personal municipal asistió a la mujer de 94 años, quien vivía en condiciones deplorables y en estado de abandono.
Sucedió ayer en la localidad de Charata, donde vecinos informaron al municipio sobre la situación de una adulta mayor que residía en la calle Blas Parera al 900.
Al lugar arribó personal de Acción Social y Bromatología, junto a los Bomberos Voluntarios quienes trabajaron conjuntamente en la limpieza del hogar de la dama.
La cantidad de residuos encontrada fue alarmante.
El baño estaba inundado de heces, la heladera contaba con un varios alimentos en completo estado de descomposición, había ratas y gusanos por doquier; lo cual transformaba el lugar en un gran foco infeccioso.
Si bien el nombre de la mujer no trascendió, según pudo saber este portal la dama se llama Silva Vega, aunque se desconoce si cuenta con familiares cercanos.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
CON ENTREGA DE VIVIENDAS E INAUGURACIONES, PEPPO COMENZÓ LOS FESTEJOS POR EL ANIVERSARIO DE FONTANA
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 27, 2018Actividades Municipalidad de Cte. Fontana - Chaco, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del ChacoNo comments

Durante la tarde se realizará el acto central y realizará la inauguración de un playón deportivo y un centro comercial.
El gobernador Domingo Peppo y el intendente Antonio Rodas comenzaron los festejos por los 102 años de Fontana este jueves a la mañana, con inauguraciones y recorridas de obras.
Entregó 29 viviendas del barrio Querini y más de 100 títulos de propiedad para vecinos de la localidad.
“En contextos económicos difíciles, es una gran alegría poder vivir estos momentos”, ponderó.
El gobernador aseguró que poder ver y compartir la alegría de la gente de cada localidad es una “gran satisfacción” y explicó que por ello, en cada aniversario de las ciudades y pueblos del interior, el objetivo es que no solo sea un acto, sino también poder inaugurar obras.
“Es el esfuerzo de un Estado que tiene la preocupación de estar con los que menos tienen y aportar para mejorar la calidad de vida de la gente”, expresó. Además aseguró que cuando el contexto es difícil, poder vivir momentos como éste “es verdemente una alegría”.
Peppo recorrió la localidad y valoró el crecimiento concretado “con el apoyo de la gente, que es para quienes son las obras”. Destacó al intendente quien “tuvo la visión de integrar Fontana para que todos tengan oportunidad para crecer, lo que se traduce tener acceso al agua, luz, pavimento”.
El intendente destacó la importancia de las obras y celebró que “en momentos tan difíciles, el gobernador Peppo siga aportando y colaborando al desarrollo de Fontana”.
A la par, destacó el trabajo articulado con el Gobierno provincial para llevar adelante las obras que la comuna demanda. “Tengo una enorme felicidad por los vecinos de este barrio; eran los postergados de siempre y sin embargo hoy pasan a ser uno de los más beneficiados de Fontana”, remarcó Rodas.
Estuvieron presentes además el ministro de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica Gustavo Cáceres, la secretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado, el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela, el presidente de Sameep, Claudio Wettstein, y los vocales del IPDUV Mirko Nicolich y Otilia Aguirre.
Entrega e inauguraciones
En la oportunidad el gobernador dejó inauguradas tres cuadras de pavimento de las calles pasaje Lapacho -entre pasaje Jujuy y Moreno-, calle Bahía Blanca -entre avenida Alvear y calle Mendoza- y Mendoza -entre Bahía Blanca y Chubut-.
En la construcción se invirtieron 4.229.8500 pesos y se realizaron a través de la Dirección de Vialidad Provincial.
Además Peppo inauguró la primera etapa de la red cloacal – obra realizada conjuntamente entre el municipio y Sameep- para el barrio Sitrech 104 viviendas.
La construcción fue financiada a través del préstamo tomado por la ley 7821. Se trata de una extensión de cañería cloacal que acomete a una red principal y finaliza en una manzana con aproximadamente 16 viviendas.
También quedó inaugurada la obra iluminación Led -en la que se invirtieron más de dos millones de pesos del Fondo Federal Solidario, con mano de obra municipal. Así quedaron iluminadas las calles Lima, Roldan, pasaje Uruguay y calle Brasil.
En el aniversario de Fontana también entregaron 29 viviendas en el barrio Querini, destinadas a pobladores de pueblos originarios y rurales.
Se invirtió en la obra 53.323.000 pesos a través de la Subsecretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
También se entregaron 110 Títulos de Propiedad corresponden a los Barrios 100, 120, 124, 125,136, 150, 170, 263, 72, 72 y 80 Viviendas.
Algunos de sus titulares recibieron el título de su propiedad luego de 30 años.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
Pto. Tirol: "Día Nacional De La Conciencia Ambiental"
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 27, 2018Actividades Municipalidad de Pto. Tirol - Chaco, Actualidad y Noticias del Chaco, Claudia Gronda - Intendente Pto. Tirol ChacoNo comments

En el Día Nacional De La Conciencia Ambiental, la intendente Claudia Gronda recorrió la Planta de Residuos Sólidos Urbanos.
En la mañana de hoy la Planta de Residuos de Puerto Tirol recibió la vista de la Intendente Claudia Gronda, que realizó una recorrida en dicha Planta.
En ella se trabaja en tareas de recolección, separación y reciclado de material reutilizable.
La Dra. Claudia Gronda comunicó en la Redes Sociales algunas de las imágenes de la recorrida de ésta mañana, juntos los operarios de la R.S.U - Distrito Pto. Tirol.
.."Es enorme la cantidad de basura que se generan en los hogares. En la Planta se realiza un proceso de separación, en la cual aquellos materiales reciclables se compactan para la venta; Ayudemos a que el trabajo de separación sea óptimo y discriminemos los materiales a la hora de desecharlos...".
Así se expresaba la Intendente Gronda, al ser consultada por los vecinos cercanos a la planta.
Así se expresaba la Intendente Gronda, al ser consultada por los vecinos cercanos a la planta.
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com