miércoles, 19 de agosto de 2020
EL CHACO SERÁ PROTAGONISTA DEL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 19, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Ctdor. Víctor Zimmermnan - Senador Nacional UCR Cambiemos ChacoNo comments

Luego de la reunión de la Comisión de Agricultura, donde el #ConsejoAgroindustrialArgentino presentó su Plan 2020-2030.
El senador nacional Víctor Zimmermann ratificó su compromiso con "el desarrollo agro industrial como herramienta para la recuperación económica y social de la Argentina".
"Seguimos trabajando por el desarrollo de la #agro industria, con los distintos sectores para impulsar los mejores proyectos, articulando con las organizaciones de la actividad privada, los gobierno provinciales y municipales", confirmó Zimmermann y destacó "el aporte de las 53 entidades nucleadas en el Consejo Agro industrial Argentino".
"Escuchamos a las #pymes, medianas y grandes empresas representadas en este Consejo, comprometidos en seguir trabajando para que la Argentina logre un desarrollo sostenible", explicó el senador chaqueño y agregó que "detrás de estas organizaciones se encuentran las entidades empresariales del agro que representan el 95% del PB Agro industrial del país y 65% de las exportaciones totales".
"En objetivo del plan presentado en la reunión, busca consolidar a la #Argentina como líder en el comercio internacional de alimentos de origen animal y vegetal, alimentación animal, fibras, #biocombustibles y tecnologías del ecosistema #agro alimenticio", explicó Zimmermann al finalizar el encuentro, donde destacó "el desarrollo de #biotecnologías, la #génica, tecnologías de la información, maquinarias, insumos y #bioenergía".
Finalmente, Víctor Zimmermann agradeció "a los integrantes del consejo por su compromiso, por su trabajo, por su presentación que ha sido muy amplia, muy clara" y ratificó que "el #campo es el que nos va a ayudar a recuperar la situación económica y social que estamos viviendo".-
COVID-19: 57 nuevos casos en el Chaco para un total de 4.606
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 19, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Argentina, PARTE DIARIO - ¡¡SITUACIÓN CORONAVIRUS 2020 CHACO!!No comments

Otras 283 personas murieron y 6.693 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país.
Otras 283 personas murieron y 6.693 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 6.330 los fallecidos y 312.659 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 1.795 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,8% en el país y del 68,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 80,63% (5.397 personas) de los infectados de hoy (6.693) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 312.659 contagiados, el 73,15% (228.725) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 108 hombres, 82 de ellos residentes en la provincia de Buenos Aires; 14 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 en Chaco; 4 en Jujuy; 2 en Mendoza; 2 en Río Negro.
1 en Salta; y 2 en Santa Fe; y 109 mujeres; 78 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 8 en Jujuy y 1 en la provincia de Salta. Se aclaró que una persona de sexo masculino de 62 años notificada como fallecida, residente en la provincia de Buenos Aires, fue reclasificada como no fallecida.
El parte matutino informó que fallecieron 37 hombres, 27 residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Entre Ríos; 2 en Mendoza y 1 en Neuquén; además de 29 mujeres; 22 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Río Negro y 1 en Mendoza.
Del total de diagnosticados, 1.163 (0,4%) son importados, 79.219 (25,3%) contactos estrechos de casos confirmados, 191.037 (61,1%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.303 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.094; en Chaco, 57; Chubut, 13; en Córdoba, 100; en Corrientes, 3; Entre Ríos, 60; en Jujuy, 133; en La Pampa, 2; en La Rioja, 54; en Mendoza, 150; en Neuquén, 50; en Río Negro, 94; en Salta, 114; en Santa Cruz, 56; en Santa Fe, 202; en Santiago del Estero, 41; Tierra del Fuego, 64; y en Tucumán 104.
En tanto, no se registraron casos en Formosa, Misiones, San Juan y San Luis, mientras que Catamarca (-1) registró números negativos porque se reclasificaron contagios a otras jurisdicciones. El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 194.502 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 80.346; Catamarca, 63; Chaco, 4.606; Chubut, 437; Córdoba, 5.091; Corrientes, 236.
Entre Ríos, 1.810; Formosa, 79; Jujuy, 5.360; La Pampa, 186; La Rioja, 905; Mendoza, 3.773; Misiones, 55; Neuquén, 1.961; Río Negro, 4.168; Salta, 1.401; San Juan, 22; San Luis, 36; Santa Cruz, 1.145; Santa Fe, 3.763; Santiago del Estero, 379; Tierra del Fuego, 1.553; y Tucumán, 782.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
ZIMMERMANN: "TRABAJAMOS PARA GARANTIZAR CONECTIVIDAD A TODOS LOS ARGENTINOS"
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 19, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Ctdor. Víctor Zimmermnan - Senador Nacional UCR Cambiemos ChacoNo comments

El vicepresidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación Argentina, Víctor Zimmermann, continúa con los requerimientos al #Gobierno Nacional para el desarrollo de las comunicaciones y "garantizar el acceso de #chaqueños que todavía continúan excluidos".
"Continuando con el pedido que hice a mediados de abril para la instalación de una antena de telefonía celular en el paraje #El Zanjón.
En respuesta a múltiples pedidos que desde hace mucho tiempo vienen realizando desde esa comunidad", recordó el senador Víctor Zimmermann y explicó que presentó un pedido de informes sobre el Servicio Universal "que incluye al conjunto de servicios #TICs que deben prestarse a todos los usuarios, con independencia de su localización geográfica".
"La #cuarentena con motivo de la #pandemia tuvo un fuerte impacto, no solo sobre la salud y la economía, sino también en la educación, que debió adaptarse para tratar de cumplir con los contenidos, pero con muchos estudiantes que no cuentan con el acceso a #internet que les permita seguir con clases virtuales", sostuvo Zimmermann y agregó que "en algunos casos por falta de recursos económicos y en otros por la ausencia de comunicaciones en su comunidad".
"En esta oportunidad le pedimos al #PoderEjecutivo que nos explique a cuanto asciende el Fondo Fiduciario del Servicio Universal, cuales son los proyectos que se están financiando y los programas que proyectan implementar", destacó el legislador chaqueño, agregando que "queremos aportar para la mejor distribución de los recursos, que se inviertan en aquellas comunidades olvidadas por el sistema".
Finalmente, Zimmermann sostuvo que "esta prolongada cuarentena ha dejado al descubierto que todavía quedan muchos argentinos y chaqueños desconectados, aumentando la brecha entre los ciudadanos y sus posibilidades de desarrollo, por eso trabajamos desde el Senado para que se cumpla con lo que establece el #ServicioUniversal".-
Alejandro Aradas: "La situación del Hospital Perrando, está colapsado" (AUDIO)
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 19, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Dip. Provincial - Alejandro Aradas UCR CambiemosNo comments

El Diputado Provincial de la UCR - Alejandro Aradas, en su visita al Hospital Perrando se preguntaba en donde fueron los 17 mil millones de pesos que recibieron de parte de la nación, porque aquí no se ve. (AUDIO - REPORTAJE)
El fin de semana vimos como estaba la guardia colapsada, gente en camillas agolpadas y sin calefacción.
Con respecto al banderazo del día de ayer, el legislador dijo: "..Es una marcha genuina, particularmente no participé; pero fue la demostración del hartazgo de los argentinos ante esta situación.."
FUENTE Prensa: Martín Sánchez
Contacto Inicial – Radio Atlantis FM 94.3 Mhz.
Gladis Cristaldo: .."se debe ocupar tierras que hoy, son ociosas" (AUDIO)
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 19, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Gladis Cristaldo - Diputada Provincial "Bloque Scalabrini Ortiz De Forja - ChacoNo comments

En la mañana de ayer, durante el desarrollo del programa radial - "CONTACTO INICIAL", la diputada provincial - Gladis Cristaldo hablo telefónicamente con nosotros sobre la presentación del proyecto legislativo de la LEY 2024-K, que refiere sobre la compra de inmuebles "ociosos" de privados/público, y su posterior venta o posesión a grupo de personas y/o agrupaciones que necesiten emplazar ahí la concreción de un barrio o viviendas para grupo de familias de bajo recursos. (AUDIO - REPORTAJE)
Esta prórroga sirve que para extenderle y darle mayor protección a esos proyectos, ya que están en curso y que por alguna determinada circunstancia, se encuentran demorados en la esfera del Estado provincial.
La diputada provincial, Gladis Cristaldo dijo; entre otros temas, que esta de acuerdo con lo dicho por el dirigente nacional Juan Grabois, de: .."que se debe ocupar tierras que hoy son ociosas.." como por ejemplo; las tierras del Campo Quijano que pertenecen al Ejercito Argentino y son tierras del orden nacional que esperan ser ocupadas.
FUENTE Prensa: Martín Sánchez – Walter Mespulet.
Contacto Inicial – Radio Atlantis FM 94.3 Mhz.
Damian Kuris (FESICH - SITECH) Docentes Sin Cargo (AUDIO)
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 19, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Damián Kuris - FESICH SITECH CASTELLI - CHACONo comments

En la mañana de de hoy desde las 09:00 y hasta 12:00 y de 18:00 a 20:00 horas. (AUDIO - REPORTAJE)
Desde FE.S.I.CH SITECH CASTELLI* Esperaban a los *DOCENTES SIN CARGO a que pasen a firmar un documento a través del cuál vamos a SOLICITAR SE REALICEN LAS DESIGNACIONES PRESENCIALES RESPETANDO UN PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD.
El pedido será presentado éste miércoles a las 10:00 horas en la Dirección Regional V.
FESICH SITECH CASTELLI
Desde FESICH – SITECH Federación Castelli, a través de Damian Kuris, Secretario General del gremio piden que sea en forma presencial la inscripción para ocupar los cargos docentes ya que la página "On-Line" colapso, inclusive se prevé que muchos docentes no van a poder cobrar sus sueldos porque no se han cargado las cargas horarias.
FUENTE Prensa : Martín Sánchez – Walter Mespulet.
Contacto Inicial – Radio Atlantis FM 94.3 Mhz.
martes, 18 de agosto de 2020
Coronavirus: Chaco suma 45 nuevos casos, el día en que el país superó los 300.000
By CONTACTO INICIALmartes, agosto 18, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, PARTE DIARIO - ¡¡SITUACIÓN CORONAVIRUS 2020 CHACO!!No comments

Argentina superó los 300.000 casos positivos de coronavirus con los 6.840 reportados hoy, en tanto murieron 235 personas en las últimas 24 horas, con lo que son 6.048 los fallecidos desde que comenzó la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Del total de los 305.966 casos positivos que se reportaron hasta la fecha, el 73,05% (223.531) recibió el alta.
La cartera sanitaria indicó que son 1.799 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,7% en el país y del 68,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 82,40% (5.636 personas) de los infectados de hoy (6.840) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
El reporte vespertino consignó que murieron 95 hombres, 48 residentes en la provincia de Buenos Aires; 25 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Córdoba; 7 en Jujuy; 7 en Mendoza; 2 en Río Negro; 2 en Neuquén y 1 en Santa Fe.
Además, fallecieron 74 mujeres: 40 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Córdoba; 5 en Jujuy; 1 en Mendoza; 1 en Santa Fe y 1 en Tierra del Fuego.
Se aclaró que dos personas residentes en la provincia de Buenos Aires y una residente en la provincia de Jujuy, notificadas como fallecidas, no registran dato de sexo.
El parte matutino había informado que fallecieron 40 hombres, 29 residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 residentes en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 2 en Jujuy y 1 en Neuquén; y 23 mujeres; 15 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 de la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Formosa; 1 en Salta y 1 en Jujuy.
Del total de diagnosticados como positivos, 1.161 (0,4%) son importados, 77.895 (25,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 185.880 (60,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En las provincias
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.585 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.051; en Chaco, 45; Chubut, 7; en Córdoba, 227; en Corrientes, 3; Entre Ríos, 46; en Jujuy, 218; en La Rioja, 56; en Mendoza, 124; en Neuquén, 13; en Río Negro, 138; en Salta, 111; en San Luis, 2; Santa Cruz, 22; en Santa Fe, 129; en Santiago del Estero, 12; Tierra del Fuego, 10; y en Tucumán 44.
En tanto, no se registraron casos en Misiones y San Juan, mientras que Catamarca (-1), Formosa (-1) y La Pampa (-1) registraron números negativos porque se reclasificaron contagios a otras jurisdicciones.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 190.199 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 79.252; Catamarca, 64; Chaco, 4.549; Chubut, 424; Córdoba, 4.991; Corrientes, 233; Entre Ríos, 1.750; Formosa, 79; Jujuy, 5.227; La Pampa, 184; La Rioja, 851; Mendoza, 3.623; Misiones, 55; Neuquén, 1.911; Río Negro, 4.074; Salta, 1.287; San Juan, 22; San Luis, 36; Santa Cruz, 1.089; Santa Fe, 3.561; Santiago del Estero, 338; Tierra del Fuego, 1.489; y Tucumán, 678.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa, debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
García: "Es muy baja la cantidad de recuperados que donan plasma"
By CONTACTO INICIALmartes, agosto 18, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Dr. Atilio García Plichta - Subsecretario de Promoción de Salud ChacoNo comments

El subsecretario de Promoción de la Salud, y uno de los principales impulsores de la terapéutica instó a donar plasma para "dar la posibilidad a otras personas a superar esta enfermedad".
En ese marco, resaltó que "el 80% de los pacientes expuestos al tratamiento logró recuperarse".
El subsecretario de Promoción de la Salud, Atilio García Plichta, brindó precisiones sobre el trabajo que viene realizando la provincia con plasma convaleciente para el tratamiento de pacientes con COVID-19, y lamentó que "de los 3000 recuperados de la enfermedad que tiene el Chaco, no más de 200 personas se han presentado como postulantes para la donación y sólo el 20% pudo concretar la entrega de plasma".
"Estos números, como suenan, son bajos, nos faltan donantes y por eso requerimos que aquellos que le dieron batalla a la enfermedad se acerquen para darle esa posibilidad a quienes están internados", exhortó en declaraciones a Radio Provincia.
Cabe recordar que actualmente son tres los centros que están recolectando plasma: en el Centro Provincial de Hemoterapia del Hospital Julio C. Perrando, en la Fundación Donar (Saavedra 269), y en el Centro de Estudios Hematológicos y Medicina Transfusional -Cehmet- (avenida Italia 355, Resistencia).
"No hay excusa para no acercarse, podemos darle a los demás la posibilidad de recuperarse y volver a sus hogares", insistió el subsecretario.
Evolución favorable
En esa línea, García Plichta indicó además que en la actualidad hay más de 40 personas (más del 80%) recuperadas con tratamientos con plasma convaleciente. "Esto nos da la posibilidad de continuar con esta terapéutica que es una de las tantas experimentales que existen para el tratamiento de la patología pero es una de las más efectivas y seguras", detalló.
A nivel nacional, en múltiples provincias se está llevando a cabo la captación de donantes pero hay zonas que no han podido tener el número de pacientes alta como tuvo el Chaco.
De todas maneras, resaltó que "con la captación de donantes ocurre algo similar a lo que pasa con la donación de sangre: la gente sabe que puede ayudar pero no lo hace por distintas razones".
A diferencia de cuando comenzó a utilizarse el tratamiento, actualmente ya no se aguarda al agravamiento de los síntomas en el paciente para iniciar a utilizar el plasma convaleciente.
"Cuando las personas están moderadas, y uno ve que podrían requerir asistencia respiratoria, uno ya no espera a esa situación sino que se hace el tratamiento preventivo y eso hace que hoy tengamos menos casos fatales", aseveró.
En la práctica, la terapia con plasma ha ayudado tanto a pacientes con comorbilidades como a quienes no tienen enfermedades de base. No obstante, García Plichta entendió que las mejoras tienen que ver no sólo con las condiciones previas de cada paciente, sino además "con el inicio más rápido del tratamiento".
Re infección
El subsecretario de Promoción de la Salud remarcó finalmente que el tiempo apremia ya que, recordó, "sólo una pequeña porción de los infectados logran conservar inmunidad".
En rigor, el debate sobre la posibilidad de que una persona pueda reinfectarse está vigente entre los profesionales de la salud.
Sin embargo, para García Plichta está demostrado que "quien tuvo la patología y se recuperó tiene la posibilidad de ayudar, pero debe apurarse porque después ese sistema inmunológico se pierde, salvo en una pequeña porción que no supera al 5%".
"De las 200 personas que hemos evaluado en el Chaco más de 20 ya no tenían inmunidad y habían tenido la patología", graficó.
En esa línea, llamó a las personas que han superado la enfermedad a cuidarse con el mismo compromiso que quien no la tuvo. "La mayoría carecemos de la capacidad para conservar la inmunidad, con lo cual, lo más coherente es seguir cuidándose", recomendó.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar