viernes, 13 de noviembre de 2020
Incautaron casi dos toneladas de marihuana que estaban abandonados en el monte
By CONTACTO INICIALviernes, noviembre 13, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Campaña de Lucha contra el Narcotráfico en la Región del NEANo comments

Fue durante un patrullaje realizado por los Gendarmería Nacional Argentina en cercanías del río Paraná. La droga estaba acondicionada en el interior de 2.681 paquetes rectangulares.
Este jueves, en horas de la noche, efectivos de la Sección “Puerto Rico” y el Grupo Operativo de Investigaciones y Procedimientos dependientes del Escuadrón 11 “San Ignacio” de Gendarmería Nacional Argentina efectuaban tareas de patrullaje.
En inmediaciones del Paraje Oro Verde, cuando detectaron un vehículo tipo furgón, Fiat Ducato, el cual se encontraba entre un cañaveral con el motor encendido y cuyo conductor hizo caso omiso a las señales lumínicas efectuadas por los funcionarios, dándose a la fuga en dirección a la espesura del monte, lo que motivó se inicie un seguimiento controlado.
Inmediatamente, se llevó a cabo una inspección en la zona sin hallar alguna persona sospechosa.
Seguidamente, los gendarmes realizaron un rastrillaje en el sector cercano a la costa del río donde hallaron un total de 109 bultos apilados y ocultos entre la vegetación, como así también el vehículo antes mencionado el cual se encontraba abandonado.
Ante esta situación, se tomó contacto con la Fiscalía Federal de Oberá que dispuso el traslado de los elementos al asiento de la Unidad de la Fuerza. Allí, en presencia de testigos se contabilizaron 2.681 paquetes rectangulares de los que emanaba un fuerte olor característico a la marihuana.
La prueba de campo Narcotest, arrojó como resultado positivo para “cannabis sativa” con un peso total de 1.990 kilos 262 gramos.
El Magistrado interviniente dispuso el decomiso de la droga como así también del rodado.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Detienen a motociclista con 200 envoltorios de estupefacientes
By CONTACTO INICIALviernes, noviembre 13, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Secuestro de DrogasNo comments

Durante el jueves por la noche efectivos de la División Inteligencia, dependiente del Departamento Drogas Peligrosas, demoraron a un sujeto de 18 años quien tenía en su poder gran cantidad de bochitas de marihuana.
Alrededor de las 20.15, los efectivos que se encontraban realizando patrullajes rutinarios, al circular por calle Bertaca al 1600 aproximadamente, interceptaron el paso de una motocicleta marca Guerrero GT 70, conducida por un joven de 18 años.
Luego de identificarlo, le solicitaron que exhiba las pertenencias hallando en su poder una caja con 200 envoltorios tipo “bochitas” y dos trozos compactos conteniendo una sustancia verdosa.
Por tal motivo realizaron la prueba de campo arrojando como resultado positivo a cannabis sativa (marihuana), con un peso de 269 gramos. Además incautaron dinero en efectivo.
Seguidamente procedieron al formal secuestro de la sustancia hallada, siendo trasladada junto al demorado a la unidad donde fue notificado de la Supuesta Infracción a la Ley N° 23.737 de Estupefacientes., en función a la Ley N° 2304-N, Narcomenudeo, con intervención de la Fiscalía Antidroga Nº1.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Puente Chaco-Corrientes: movilizados aseguran que pasarán la noche si no obtienen respuestas
By CONTACTO INICIALviernes, noviembre 13, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, #ALERTA-COVID19 CHACO, Actualidad Y Noticias de la Región del NEANo comments

La décima movilización del grupo de chaqueños y correntinos que reclama por la "liberación" del viaducto adquirió otros ribetes esta tarde, por la negativa del Gobierno de la vecina provincia de dar respuesta al pedido de libre tránsito.
"Tenemos todo como para quedarnos el tiempo que sea necesario", aseguró Eugenia Jardón, vocera del grupo.
La protesta del colectivo de ciudadanos chaqueños y correntinos que reclama hace meses la libertad para cruzar entre ambas provincias se extendió más de lo habitual y el conflicto se agudiza por la negativa de los representantes del Gobierno de la vecina provincia de recibir a los manifestantes.
Es la décima marcha que se realiza con la consigna "Liberen el Puente", comenzó a las 18 y continuaba hasta entrada la noche de este viernes.
Como sus antecesoras, intenta interpelar fundamentalmente al Gobierno correntino que fue el que definió las medidas más estrictas en el traslado de personas entre provincias fuertemente vinculadas comercial y culturalmente.
Una de las voceras del grupo, Eugenia Jardón, comentó a la Agencia FOCO que los manifestantes intentaron que el secretario General de la gobernación, Carlos Vignolo o el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni firme una acta en la que se establecen las mismas condiciones de paso que en el resto de los límites provinciales.
"Nos quiso recibir este acta de intención el jefe de la Seguridad del puente, cuestión que rechazamos; y a partir de allí, nadie del gobierno de Corrientes se dignó a darnos una respuesta", comentó.
En consecuencia, los movilizados decidieron permanecer sobre el puente hasta que algún funcionario brinde una respuesta o, cuanto menos, defina una fecha para una reunión con los referentes la manifestación.
"Tenemos lo necesario para pasar la noche aquí; estamos decididos a no movernos porque necesitamos una respuesta de manera urgente", amplió Jardón.
Trato igualitario
A pesar que se especulaba con una eventual suspensión de la manifestación en virtud de las flexibilizaciones concedidas por el Ejecutivo de Corrientes esta semana, que permite el ingreso a propietarios chaqueños con sus grupos convivientes, los movilizados concurrieron igual al paso interprovincial en reclamo de la habilitación para transitar a quienes tienen familiares para cuidar o precisan realizar visitas a médicos o especialistas, por caso.
En esto, los activistas destacan recientes determinaciones tomadas por el Gobierno correntino respecto de otros pasos limítrofes de la provincia, como al sur, entre Mocoretá y Chajarí, o al Este, en la vinculación con Misiones; donde se dispuso el tránsito libre con DNI que acredite residencia en esas ciudades.
"Sólo se solucionó la situación de los propietarios de inmuebles, para todos los demás, no hay respuesta alguna, esta situación no da para más, así que nos quedaremos hasta que tengamos una solución", cerró.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
MuMaLa: "Que se cumplan los compromisos, por la vida y la salud de las mujeres, lesbianas, trans y no binaries"
By CONTACTO INICIALviernes, noviembre 13, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, MuMala - ChacoNo comments

Las Mujeres de Matria Latinoamericana - MuMaLa- expresamos nuestra preocupación ante las dilaciones y demoras en el tratamiento del proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo consensuado por las organizaciones que integramos la Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito y que cuenta con estado parlamentario.
En el mismo sentido, aún el presidente de la Nación Alberto Fernández adeuda la presentación del proyecto al que se comprometió en marzo de este año.
Las personas gestantes no podemos seguir presas de la clandestinidad ni de la falta de firmeza y decisión frente a las presiones de lobbys anacrónicos, antiderechos que buscan impedir el ejercicio de nuestra autonomía.
Seguiremos en las calles exigiendo Aborto Legal, Seguro y Gratuito.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Acuerdan medidas para garantizar asistencia alimentaria a personas travestis trans
By CONTACTO INICIALviernes, noviembre 13, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Agenda INADI - ChacoNo comments

La delegada del INADI en el Chaco, Nancy Sotelo, participó de reuniones informativas con representantes de organizaciones de la sociedad civil que promueven los derechos de las personas travestis trans en todo el Chaco.
Los encuentros, que se llevaron a cabo en dos jornadas, se realizaron en la sede que el organismo nacional tiene en la ciudad de Resistencia.
Ambas reuniones tuvieron como objetivo proponer y evaluar medidas que garanticen el acceso a la asistencia alimentaria de las personas que integran la comunidad travestí trans y que residen en la provincia.
Estuvieron presentes en los encuentros Miguel Szabo (100 x 100 Diversidad), Bianca Morales y Úrsula Sabarece y Emanuel Anelli, en representación de la Dirección de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género de la Provincia del Chaco.
Ignacio Lockett y Aron Galvez Lezcano (Masculinidades Trans y No Binarias Chaco), Dalex Gallozo (Identidades Diversas Chaco), Cristina Ramírez (Organización LGTBIQ+ Barranqueras), Mariano Galeano (Fundación Travesti Trans Chaco - Red Positiva Chaco) y Ricardo Maidana (Unidos por la Diversidad).-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
33 Años de Libres del Sur: por una Argentina para todes no solo para los ricos
By CONTACTO INICIALviernes, noviembre 13, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Dip. Provincial (M.C) Provincial Carlos Martinez - FAP, Libres del Sur - Buenos AriesNo comments

El evento será transmitido por Facebook Live este sábado 14 de noviembre a las 19hs. a través de la cuenta de Libres del Sur nacional.
Se contará con la participación de referentes, dirigentes y militantes de todo el país e integrantes de las organizaciones Barrios de Pie, MuMaLa, Movimiento Universitario Sur, ISEPCi, Jóvenes de Pie y Libres y Diverses.
En el acto hablarán el diputado provincial de Tucumán, Federico Masso; la referente del movimiento estudiantil Sur, Maru Sánchez Malo; el dirigente neuquino Jesús Escobar; la secretaria ejecutiva de MuMaLa, Gabriela Sosa; la coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia; y por último cerrará el acto el Presidente de Libres del Sur, Humberto Tumini.
Luego de todos estos años recorridos seguimos creyendo en el Proyecto Nacional que debe que ser capaz de contener los sueños de decenas y decenas de generaciones de argentinas y argentinos que dieron su vida por ser libres.
Con las mismas convicciones que el primer día seguimos construyendo una Nación soberana, luchando por una democracia con participación popular, por un país con igualdad de oportunidades y el acceso pleno a los derechos, para garantizar el acceso a un trabajo digno, al hábitat, a la educación, alimentación a la salud, por la protección del ambiente y para lograr una vida libre de violencias.
En 1987 nacía este espacio político que es parte de cada lucha contra las injusticias.
Levantamos las banderas de quienes enfrentaron las dictaduras, de la resistencia de los pueblos originarios frente al colonialismo, admiradores de la heroica gesta de nuestros obreros y obreras de principios de siglo; de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que gritan por Memoria, Verdad y Justicia; tomamos de ejemplo la entrega de héroes y heroínas de Latinoamérica; la rebeldía y compromiso de les estudiantes; la lucha feminista contra la violencia machista.
Somos coherentes con la historia de este pueblo y con nuestra propia historia. Siempre hemos creído en otro modelo de país: una patria para todes, sin pobreza, con justicia social, con igualdad de oportunidades, donde el pueblo participe y sea protagonista, en donde la política sea una herramienta de construcción para la igualdad de oportunidades y derechos.
Están invitades a ser parte de la construcción de la historia, por una Argentina para todes.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
"El modelo kirchnerista va por todo, por la propiedad privada, las libertades y los jueces", aseguró Carim Peche
By CONTACTO INICIALviernes, noviembre 13, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Carim Peche - Diputado Provincial - UCR CambiemosNo comments

El presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, se trasladó a la ciudad de Villa Berthet para brindar su acompañamiento y respaldo al concejal Néstor Dubrava, "destituido por el bloque de concejales justicialistas que responden al intendente Atlanto Honcheruk".
Lo acompañaron el concejal Carlos Mancuello, autoridades del Comité de Circuito y de la Juventud Radical local y vecinos de la ciudad.
En este sentido, Peche expresó: "Han destituido sin ningún asidero jurídico al concejal Dubrava, lo han hecho atropellando, incumpliendo con las mayorías exigidas por la Ley Orgánica de Municipios y desoyendo la medida cautelar dispuesta por la justicia.
Es manifiesto un acto de abuso de poder, de avasallamiento de las leyes y de los derechos y garantías establecidos en la Constitución de los ediles que responden al intendente Honcheruk y el gobernador Jorge Capitanich".
"Esto no se trata solo de repudiar y rechazar lo ocurrido con el concejal Dubrava, se trata de defender la democracia, la República.
No es casual lo que pasa en el Chaco, es la réplica de un modelo kirchnerista que va por todo, por la propiedad privada, por las libertades colectivas e individuales, por los jueces que no les garantizan impunidad, por periodistas y ciudadanos que piensan diferente".
"Nuestra presencia en Villa Berthet es para decir basta, sepa la ciudadanía que vamos a estar en cada ciudad, en cada pueblo, al lado de todo chaqueño que sufra el atropello de las mayorías, el abuso de poder y el cercenamiento de los derechos y garantías constitucionales", finalizó el diputado Peche.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Pinedo: joven madre y su hijo fallecieron electrocutados
By CONTACTO INICIALviernes, noviembre 13, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Acción Policial - Chaco Interior, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

El hecho ocurrió en un campo. La mujer fue identificada como Jessica De Los Ángeles Knyszuk, tenía 26 años, quien se encontraba junto a su hijo de 3 años. Intervino personal de la Comisaría local.
Ayer por la noche, una madre junto a su hijo fallecieron luego de quedar electrocutados en un campo de la localidad de General Pinedo.
Fue alrededor de las 20:40, cuando el personal de la comisaría local tomó conocimiento, que unas personas habrían recibido una descarga eléctrica, en un campo ubicado en ruta Nacional 89 kilómetro 273.
Rápidamente se constituyeron hasta el lugar, donde observaron a una mujer y un menor sin vida. Allí tomaron conocimiento que ambos recibieron una descarga eléctrica del tendido del cableado.
Posteriormente se hizo presente el médico Forense quien diagnosticó que la causa de la muerte sería “Muerte por Electrocución”.
Posteriormente, se interiorizó de los pormenores al fiscal interviniente, quien dispuso que los cuerpos sean entregados a sus familiares.-
FUENTE: www.infoqom.com