viernes, 26 de noviembre de 2021
TIERRA, TECHO Y TRABAJO
By CONTACTO INICIALviernes, noviembre 26, 2021Actualidad y Noticias de Chaco, Aldo Leiva - Diputado Nacional Chaco - "Frente de Todos"No comments

Con una enorme alegría participamos de la apertura de sobres para la ejecución de las 302 viviendas para nuestra ciudad.
Dicha obra implica una inversión de más de 1600 millones de pesos. Con la misma generaremos un techo propio para 302 familias como así también grandes fuentes de trabajo para obreros de la construcción, ladrilleros, carpinteros, corralones y el comercio en general .
Con esta obra seguimos trabajando por una Argentina más unida, en donde los que menos tienen cuentan con la posibilidad de obtener su vivienda. La misma es un derecho que obtenemos por el simple hecho de ser personas y es así que de esta manera seguimos cumpliendo con los objetivos planteados en favor de nuestro pueblo.-
MI COMPROMISO ES CON LA GENTE Y VENIMOS A LLENAR EL CHACO DE ESPERANZAS
By CONTACTO INICIALviernes, noviembre 26, 2021¡¡ ALERTA CORONAVIRUS "DELTA" CHACO 2021!! Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR Cambiemos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Leandro Zdero recibió esta mañana su diploma como legislador provincial electo en los comicios pasados del 14 de noviembre.
Luego, en rueda de prensa manifestó: “Demostramos que está naciendo la esperanza en el Chaco, por eso asumo esta responsabilidad de estar siempre con la gente, de sus problemas y dispuesto a encontrar soluciones porque venimos a llenar al Chaco de esperanzas”.
Zdero además remarcó, que seguirá recorriendo el interior “porque me van a encontrar trabajando en toda la provincia espalda con espalda por los que más sufren y los postergados. Los chaqueños nos merecemos vivir mejor, apoyando lo que está bien, pero marcando las diferencias ante las injusticias y los atropellos”.
VAMOS A SEGUIR SIENDO LA VOZ Y LA FUERZA DE LOS QUE NECESITAN SER ESCUCHADOS
Por último, aseguró que: “Vamos construir la alternativa para el Chaco que se viene, quiero agradecer a todos los que confiaron en nosotros y comprometidos a seguir construyendo hacia el 2023.
Esperamos la madurez de quienes tienen hoy la mayoría parlamentaria para que puedan escuchar a todos los sectores porque desde Chaco Cambia vamos a seguir siendo la voz y la fuerza de los que necesitan ser escuchados”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmaill.com
VÍCTOR ZIMMERMANN: "Avanzamos en el tratamiento de numerosos proyectos ésta semana"
By CONTACTO INICIALviernes, noviembre 26, 2021Actualidad y Noticias de Chaco, Ctdor. Victor Zimmermann - Senador Nacional UCR CambiemosNo comments

En un intenso trabajo en las comisiones de Población y Desarrollo Humano; de Asuntos Administrativos y Municipales; de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa; y de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación Argentina, durante esta semana hemos avanzado en el tratamiento de numerosos proyectos como la creación de protocolos de prevención del abuso sexual infantil en instituciones y propuestas relacionadas a las personas mayores.
También se avanza en una ley de “diagnóstico humanizado” para padres de niños con Síndrome de Down, impulsado por organizaciones civiles de #Mendoza y #Córdoba que busca capacitar y sensibilizar a los profesionales de la salud a la hora del diagnóstico pre y post natal.
Además se debatió un proyecto de ley que crea Observatorios Regionales de la Pequeña y Mediana Empresa (#PyME), como un organismo descentralizado de asesoramiento que pretenden regir en diferentes áreas como cooperativismo y asociativismo, producción y desarrollo del #EstadoNacional y de las jurisdicciones provinciales; sobre el que propusimos modificaciones a los efectos de no crear estructuras que aumenten el costo presupuestario.-
jueves, 25 de noviembre de 2021
EL PRESUPUESTO ES UN DIBUJO, EXPONE AL GOBIERNO
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 25, 2021¡¡ ALERTA CORONAVIRUS "DELTA" CHACO 2021!! Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR Cambiemos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

El diputado provincial Leandro Zdero se refirió a su decisión de no acompañar con su voto el Presupuesto provincial enviado por el Ejecutivo porque. “Este presupuesto no fija prioridades y admite que estamos frente a una provincia mal administrada.
Siguen generando deudas, pero hablan de superávit.
El Chaco tiene uno de los mejores índices de coparticipación y sin embargo, cada vez hay más pobres”.
En este sentido, Zdero agregó: “¿Saben cuánto es el ingreso per cápita por chaqueño? es de $196.000 es decir, mayor a Córdoba, Santa Fe y CABA.
¿Se dan cuenta? Administran mal, por eso cada vez estamos peor. Esto es un dibujo y expone al gobierno; prometieron fortalecer la salud, solucionar la precarización y no lo contemplaron”.
NO SE AJUSTA A LAS PRIORIDADES DE LOS CHAQUEÑOS
“En Salud y en Educación no se ajusta a lo que necesitan los chaqueños. Lo destinado al plano educativo no es lo que establece la Constitución, tampoco vemos se prevea pagar lo adeudado por la Cláusula Gatillo. Ni hablar de lo mal administrado los recursos en las empresas de agua y luz hoy quebradas, entre otras cosas”- finalizó el legislador.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
miércoles, 24 de noviembre de 2021
Paro en el transporte de corta y media distancia (AUDIO)
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 24, 2021#UTA - Chaco; Raúl Abraham - 2021, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

La UTA anunció la medida para este viernes y adujo la falta de respuesta al reclamo salarial solicitado al Ministerio de Trabajo. (AUDIO - REPORTAJE).
A través de un comunicado, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) anunció que el sector llevará a cabo un paro de por 24 horas para todos los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país.
"Hemos resuelto un paro actividades por 24 horas para todos los trabajadores del transporte de pasajeros", señala el comunicado y precisa que la medida está prevista para este viernes (26), desde las 0.
La razón que aduce el comunicado para tomar la medida de fuerza responde a que el sector no tuvo una respuesta "al pedido salarial formulado en la audiencia del día de la fecha (por este martes) en el Ministerio de Trabajo de la Nación".
Además, se aclara que la solicitud responde a la necesidad de equiparar "el mismo incremento salarial" para los trabajadores del interior, "que se ha acordado hace ya más de un mes con nuestros compañeros del AMBA".
Asimismo, el texto señala que, desde el gremio, responsabilizarán de las consecuencias de cualquier medida de acción gremial "a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores representados". "No vamos a permitir salarios por debajo de la inflación", sentencia.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Los diputados nacionales electos por Chaco fueron proclamados y recibieron sus diplomas
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 24, 2021#Cámara-Apelaciones-Federal-Chaco, #Marilú-Quiroz-Diputada-Nacional-Chaco, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

En un acto realizado en la Sala de Acuerdos de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, la Junta Electoral Nacional Distrito Chaco hizo entrega de los diplomas a los cuatro chaqueños que fueron electos el pasado 14 de noviembre.
El acto fue encabezado por la presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, Rocío Alcalá; la jueza federal con competencia electoral, Zunilda Niremperger, y el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Chaco, Rolando Toledo.
Allí se hizo entrega de los diplomas de proclamación a los cuatro diputados nacionales electos por Chaco: Juan Manuel Pedrini y María Luisa Chomiak, del Frente de Todos; y Juan Carlos Polini y Marilú Quiroz de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio.
Los cuatro legisladores participaron del acto que los proclama como representantes en la cámara baja del Congreso Nacional y recibieron los documentos que lo acreditan.
Tras el acto, Juan Manuel Pedrini señaló que “siempre es emocionante recibir el diploma que me acredita como representantes del pueblo del Chaco ante el Congreso de la Nación”.
Consideró entonces que “esta es la culminación de un larguísimo proceso electoral, que comenzó con la constitución de las alianzas, siguió con la presentación de los candidatos, con las elecciones”.
“Para llegar a este diploma intervinieron miles de personas, autoridades del tribunal Electoral, presidentes de mesa, fiscales, militantes, la ciudadanía que fue a votar en condiciones de inclemencia climática”, afirmó y destacó “especialmente el trabajo de los apoderados legales de todos los frentes y partidos políticos que participaron que realmente son los que hacen posible la culminación de este proceso”.
Juan Carlos Polini por su parte consideró que “comienza un nuevo tiempo para el Chaco y para el país, somos el cambio, la esperanza de un pueblo que el 14 de noviembre le dijo basta al modelo que nos gobierna, un pueblo que quiere vivir en paz, retomar las políticas solidarias y progresistas que en algún momento de la historia nos llevaron a ser uno de los países más prósperos de la región”.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Un proyecto de ley busca equiparar géneros en directorios de empresas del Estado
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 24, 2021Actualidad y Noticias de Chaco, Agenda de Sameep - Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

La iniciativa se conoció durante un conversatorio con trabajadoras de Sameep por el 25 de noviembre, día internacional de lucha contra las violencias hacia las mujeres.
"Entre los proyectos que trabajamos hay uno sobre la incorporación de perspectiva de género y diversidades en empresas del Estado", anunció la diputada provincial Teresa Cubells.
La idea es propiciar que haya directorios conformados con paridad en representantes varones y mujeres.
Además la iniciativa promueve que cada empresa prevea lineamientos de inclusión e igualdad en el trato, diseño de políticas, en el ingreso laboral y en programas de capacitación.
La propuesta incluye una mirada que repare también en el personal que adeude la cuota alimentaria de sus hijos y casos judicializados por situaciones de violencia.
Discusiones abiertas
La actividad se organizó por la conmemoración de este jueves 25, día internacional de lucha contra las violencias hacia las mujeres. Cubells adelantó el tema aún en elaboración durante un conversatorio con trabajadoras de la empresa estatal Sameep.
Su participación se centró en los procesos de lucha por derechos que se vienen dando hace años y que en espacios como los encuentros nacionales se discuten en "un real ámbito de diversidad de expresiones", sostuvo.
Presupuesto estatal
Al enumerar los logros recientes para las mujeres y tomados por gestiones gubernamentales que asumieron en 2019 mencionó la creación de un ministerio nacional. Aunque "debería haber un ministerio provincial" valoró que en el Chaco haya una Secretaría que trabaja muy fuertemente, que escucha, ve y acompaña".
También destacó que en la provincia haya una vicegobernadora como Analía Rach Quiroga: "Las cuestiones de género están en el corazón del gobierno", consideró. Y pese a que hay tensiones incorpora entre los avances que por primera vez en 2020 se comenzara a trabajar en el diseño de un presupuesto con perspectiva de género".
Base republicana
En la charla vía Zoom también expuso la vicedirectora del Instituto de Géneros del Consejo de Abogados de Chaco (antes conducido por Cecilia Baroni, hasta su deceso). Gabriela López recordó que mientras en los poderes legislativo y ejecutivo hay representantes que se eligen cada cuatro años, en el judicial esa renovación no existe.
"Quien controla no tiene un control. Hablar de una reforma judicial es contemplar la caducidad de los concursos, que haya una actualización en las miradas.
Hay tantos conservadores que las respuestas son lentas, retrógradas y no se adecuan a lo que la gente necesita", describió.
López considera que cuando la justicia llega tarde, deja de existir: "Es evidente que hace años el poder judicial funciona mal, tanto a nivel nacional como provincial".
Formar redes
La tercera invitada fue la legisladora nacional Lucila Masin, que llamó a construir redes para sostener luchas colectivas que quedan por delante, aunque hoy todavía se desacrediten.
‘Necesitamos construir un feminismo popular, sentirnos hermanas y no enemigas. Empezar a romper estructuras enquistadas y desmenuzar micromachismos invisibilizados. Permanentemente nos corren con que estas discusiones son menores en lo laboral, en la familia. Es un trabajo que tenemos que hacer todos los días‘, dijo.
Una misma lucha
Desde Sameep Aymará Sosa consideró la trascendencia que tienen los encuentros virtuales (el primero se realizó en 2020) organizados por la unidad de resolución alternativa de conflictos (RAC) de Sameep.
"Existe una línea de capacitación y otra de atención de conflictos entre trabajadores y trabajadoras con la idea de avanzar hacia la inclusión de la diversidad y luchar contra la violencia de género en la empresa", explicó.
Para ella recibir a dos legisladoras permite ver y pensar "una misma lucha que se da en distintos lugares y donde se suscitan similares problemas".-
FUENTE: www.diarionorte.com
Juan Carlos Polini fue proclamado como diputado: “Comienza un tiempo nuevo para el Chaco y el país”
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 24, 2021#Juan-Carlos-Basileff-Ivanoff-en-Campaña.2021, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

El diputado nacional electo el 14 de noviembre, Juan Carlos Polini, participó de la ceremonia de proclamación y entrega de diplomas que se realizó en la Sala de Acuerdos de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia.
Al ser consultado respecto de esta nueva etapa, Polini expresó:
“Comienza un nuevo tiempo para el Chaco y para el país, somos el cambio, la esperanza de un pueblo que el 14 de noviembre le dijo basta al modelo que nos gobierna.
Un pueblo que quiere vivir en paz, retomar las políticas solidarias y progresistas que en algún momento de la historia nos llevaron a ser uno de los países más prósperos de la región, tiempos en los que la cultura del trabajo, del estudio, de la superación personal, del orden y el respeto eran posibles porque había un Estado al servicio de los ciudadanos de bien”.
“El progresismo es progreso, lo que llevó a que nuestra generación haya tenido más oportunidades que nuestros abuelos y nuestros padres, y a su vez que nuestros hijos puedan estar mejor que nosotros, por eso desde el Congreso de la Nación vamos a ser los impulsores de las transformaciones que se necesitan para empezar a transitar un camino de crecimiento, acompañando a quien trabaja, genera empleo y contribuye a construir oportunidades para las nuevas generaciones y siendo custodios de los derechos, garantías y libertades ciudadanas”, sostuvo.-
FUENTE: www.diariochaco.com