martes, 10 de octubre de 2023
Patricia Bullrich acusó a Massa y Milei por la disparada del dólar
By CONTACTO INICIALmartes, octubre 10, 2023#Noticias de Argentina - 2023, #Patricia-Bullrich-en-Chaco.2023No comments

La candidata de Juntos por el Cambio tildó de "pirómano" al ministro de Economía y de "irresponsable" al libertario.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, responsabilizó a sus adversarios de La Libertad Avanza, Javier Milei, y de Unión por la Patria, Sergio Massa, por el nuevo récord del dólar blue.
"DÓLAR A 1000. Entre el pirómano de Massa, que nos está llevando a la hiperinflación, y la irresponsabilidad de Milei, que fomenta la corrida cambiaria, están los argentinos angustiados por el presente y el futuro", expresó la dirigente del PRO.
Asimismo, la candidata presidencial de JxC llamó a votar a la coalición, a menos de dos semanas para las elecciones generales: "En Juntos por el Cambio tenemos el plan, los especialistas, la voluntad y el poder político para ordenar la economía y el país. Es ahora. Y es para siempre".
A su vez, el elegido por la dirigente como su eventual ministro de Economía, Carlos Melconian, también apuntó contra Milei. "¿Ustedes no ven que no están más Roque Fernández, Carlos Rodríguez, Diana Mondino?", expresó el economista sobre tres de los principales referentes económicos del libertario.
Melconian consideró que los tres "se vieron reflejados en que conceptualmente el libertario decía cosas del libre mercado y demás que los atraía, entonces, se arrimaron" pero que luego "se corrieron, ya que antes tuiteaban, antes participaban, antes decían bla, bla, bla".
Para el economista de Juntos por el Cambio Milei "se quedó solo, en el dogmatismo, en lo ideológico, en la cuestión de un hombre", porque "la gente con algún nivel de entendimiento y talento correcto sobre qué es la dolarización, qué es la bimonetariedad, qué es un régimen cambiario, no está más", en declaraciones a Radio con Vos.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Zdero se reunió con el ex ministro Rubinstein por la situación sanitaria
By CONTACTO INICIALmartes, octubre 10, 2023#Leandro Zdero - Gobernador Electo CHACO "Juntos Por el Cambio" 2023No comments

El gobernador electo adelantó que avanzará "con el plan de salud integral para fortalecer el sistema con más médicos, medicamentos e insumos".
El gobernador electo del Chaco, Leandro Zdero, se reunió este martes, en Buenos Aires, con Adolfo Rubinstein, jefe de los equipos Técnicos de Salud de Juntos por el Cambio, para abordar la realidad sanitaria de la provincia y del país.
Durante este encuentro, Rubinstein brindó su apoyo personal y asistencia necesaria hacia Zdero en materia sanitaria.
Por su parte, el gobernador electo expresó su agradecimiento a Rubinstein, y agregó: "Estamos convencidos que con la salud no se juega, vamos a avanzar en el Chaco con nuestro Plan de Salud Integral que nos permitirá fortalecer el sistema sanitario con más médicos, medicamentos e insumos, tan necesarios y reclamados en cada rincón de la provincia".
Asimismo, afirmó que su gestión será "administrando bien los recursos y con políticas sanitarias que lleguen de verdad a la gente".
Rubinstein es médico y político, pertenece al partido de la Unión Cívica Radical. Fue ministro de Salud durante el gobierno de Mauricio Macri.
Médico graduado con honores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), magister en Epidemiología Clínica en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (en Boston, Estados Unidos), diplomado en Economía de la Salud en la Universidad de York
(En York. Reino Unido) y doctor en Salud Pública de la UBA y actualmente Director del Centro de Implementación e Innovación en Políticas de Salud (CIIPS) del IECS, creado con el propósito de contribuir al debate público y a la toma de decisiones informada sobre políticas de salud, mediante el análisis y asesoramiento a gobiernos, instituciones y organizaciones de salud a nivel nacional, regional e internacional.-
FUENTE: www.datachaco.com
Chaco y otras 12 provincias, bajo alerta por tormentas fuertes
Se esperan fenómenos con abundante caída de agua, rágafas, intensa actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas fuertes para toda la provincia del Chaco, para este miércoles.
Así, se esperan fenómenos con fuertes ráfagas, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.
Se estiman valores de precipitación acumulada entre 25 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
El alerta abarca también a Formosa, el este de Salta, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, parte de Catamarca, el sur de San Juan, el centro-norte de Córdoba, el centro-norte de San Luis, y gran parte de la provincia de Buenos Aires.
CÓMO SEGUIRÁ EL TIEMPO EN RESISTENCIA
Para este miércoles se esperan tormentas fuertes por la mañana y la tarde, y tormentas aisladas hacia la noche, con vientos leves del norte rotando a moderados del sur, con ráfagas. La temperatura oscilará entre 19 grados de mínima y 28 de máxima.
En tanto, para el jueves se prevé tiempo inestable con probables precipitaciones, luego mejorando, y vientos moderados del sur, con un piso térmico de 12 grados y un techo de 21.
Asimismo, para el viernes se anuncia tiempo bueno, con cielo parcialmente nublado por la mañana y algo nublado por la tarde-noche, y ambiente fresco, con 10 grados de temperatura mínima y 24 de máxima.-
FUENTE: www.datachaco.com
El impactante relato de un periodista chaqueño en Israel
By CONTACTO INICIALmartes, octubre 10, 2023#Conflicto - Israel / Palestina 2023, #Noticias InternacionalNo comments

Adrián Felner comentó cómo se vive la situación, a cuatro días del sorpresivo ataque terrorista de Hamas.
"El sábado a las 6 de la mañana nos despertamos con las alarmas, aquí en Beerseba y todo el sur de Israel, todo lo que sería la zona del Néguev, donde las casas tienen "zonas de seguirdad" para resguardarse de los eventuales ataques o bombardeos", realtó Adrián Felner, periodista chaqueño, viviendo en Nahariya, en comunicación con Flora Torres Seiler a Radio Del Puerto 92.1 FM de Barranqueras.
"Nos encontramos en la fiesta de Sucot, que tiene que ver con la entrega de la biblia, y en un momento en el que país estaba relajado, lo sorprendente fue que no sólo nos atacaron por aire, con cohetes, si no también lo hicieron por forma terrestre, por aire con parapente (paracaídas) y por mar con lanchas", señaló.
De esa forma, Felner comentó cómo se vive la situación en Israel en estos momentos, a 4 días del sorpresivo ataque de Hamas en su territorio, donde se agrava la situación humanitaria, en una escalada de la violencia que ya deja más de 1.800 muertos, aproximadamente 100 rehenes y cerca de 185.000 desplazados.
El periodsta calificó como "lamentable" lo de la toma de rehenes, y añadió: "Es muy crudo lo que voy a contar ahora, en el mismo día del ataque tomaron una base que está en el límite con Gaza, donde hubo muchos soldados muertos y otros muchos secuestrados también, que hasta el día de hoy no fueron identificados, hasta que el sistema de propaganda del Hamas difundió las imágenes de los jóvenes secuestrados".
"Chicos jóvenes que estaban en un parque en un lugar abierto, los grupos de Hamas llegaron en parapentes y camionetas, y secuestraron y asesinaron a muchos de esos jóvenes, y aunque el gobierno de Israel aún no dio oficialmente un número exacto de cuántos fueron los secuestros en el lugar, se calcula que fueron entre 80 y 100 secuestrados", sostuvo
Asimismo, relató que "entraron a tres colonias agrícolas llamadas "kibutz" y secuestraron y asesinaron a muchos civiles", y remarcó: "No estamos hablando de soldados asesinados solamente, si no también de civiles, ciudadanos de Israel".
Felner explicó que desde ese momento el gobierno se puso en plan de recuperar esas zonas agrícolas de Israel, fueron dos días de intensos combates de guerrillas. "No sólo eso, tomaron también una comisaría de una ciudad que se llama Sderot, la cual tuvo que ser desalojada, quedó totalmente destruida después de las explosiones, y se hicieron también combates callejeros en varias ciudades", señaló.
Asimismo, afirmó que "el país está más fuerte que nunca, se llamó a los reservistas", y agregó: "Tengo que decir que mi hijo es uno de los reservistas que está en una de las bases entrenando con posibilidad de ingreso a la Franja de Gaza, conjuntamente con el ejército Israelí".-
FUENTE: www.datachaco.com
lunes, 9 de octubre de 2023
El Consejo de Abogados de Resistencia se opone a la propuesta de grabar conversaciones con sus clientes
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 09, 2023#Consejo - de - Abogados - Resistencia 2023, #Noticias de Chaco - 2023No comments

El Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de Resistencia, a instancia de sus Institutos de Derechos Humanos y de Defensa de la Defensa, manifiesta su repudio a la propuesta expresada en una entrevista por una candidata a ocupar la presidencia de la República.
Consistente en grabar las comunicaciones de los abogados y las abogadas con sus clientes.
"Tal propuesta significaría una grave afectación de la garantía de inviolabilidad de la defensa en juicio y una severa restricción a la confidencialidad que es un derecho de toda persona y un deber profesional sagrado para el ejercicio profesional de la abogacía.
De la misma manera repudiamos los dichos negacionistas de los crímenes de lesa humanidad que ha expresado otro candidato en el marco del debate entre quienes aspiran a ocupar la presidencia de la República", argumentan desde la institución..
En otro sentido señalan que "La libre expresión de ideas y propuestas por parte de quienes pretenden ocupar la más importante función ejecutiva de nuestro País es un derecho de carácter político que permite al electorado informarse acerca de la decisión que habrán de tomar el día de la elección.
Es por tanto un aspecto esencial del proceso democrático, puesto que contribuye al debate y el intercambio de ideas entre las distintas ofertas electorales".
Sin embargo, advierten que "En ningún caso podemos admitir que esas propuestas ignoren o propongan desconocer los derechos y las garantías fundamentales o bien que ignoren el pasado en que se han visto afectadas, menoscabando la memoria que nos protege contra el olvido y por ende la reiteración de esas violaciones".
Por último, indicaron que "Todo ello desde el Consejo de Abogados exhortamos a que nuestra participación democrática sea siempre respetuosa de los más relevantes y necesarios acuerdos que como comunidad hemos alcanzado desde 1983: plena democracia y compromiso con los Derechos Humanos".-
FUENTE: www.infoqom.com.ar
Aradas: "Vamos a sacar a Resistencia de la basura y la oscuridad"
El candidato de Juntos por el Cambio pidió el apoyo a Roy Nikisch en las elecciones del 5 de noviembre para comenzar una gestión "ordenada y cercana a los vecinos".
En declaraciones periodísticas el diputado radical y referente de Juntos por el Cambio, Alejandro Aradas habló de "revitalizar la ciudad y brindar respuestas a las demandas insatisfechas de los vecinos".
"Resistencia necesita transparencia. Necesita un cambio, y los vecinos lo vienen manifestando en las urnas. Están cansados de ver la ciudad sucia y abandonada. Nadie les dio respuestas a sus problemas", enfatizó Aradas.
"LA CIUDAD ES UN DESASTRE"
Destacó las prioridades que han sido planteadas por los residentes de la ciudad, subrayando la necesidad de atender las preocupaciones cotidianas de los ciudadanos.
"Lo único que piden los ciudadanos es que los atiendan en sus problemas, tener una ciudad ordenada y limpia, que arreglen los baches de la ciudad, que mejoren las calles, que haya transparencia en las obras públicas", declaró.
"Hoy, la ciudad es un desastre en muchos barrios de la ciudad. Este 5 de noviembre, si tenemos el acompañamiento del vecino, comenzará una nueva gestión que se pondrá a trabajar de inmediato en poner a Resistencia ordenada, limpia y cerca de los vecinos", añadió.
El candidato prometió una gestión municipal enfocada en la transparencia, la atención a los problemas de los vecinos y la mejora de la infraestructura urbana para "dar respuesta a las necesidades y expectativas de la comunidad".-
FUENTE: www.datachaco.com
Desesperante situación de Casa Garrahan Chaco
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 09, 2023#Arq. Carlos Alabe - Fundación Ciudad Limpia - ChacoNo comments

La Fundación Ciudad Limpia encaró el proyecto y la construcción de un Albergue Regional de Pediatría con el acompañamiento, fundamentalmente, de toda la comunidad y con la promesa del Gobierno para acompañar en el mantenimiento y funcionamiento.
Pero hoy ese apoyo se dilata por diversas razones y peligra la continuidad del servicio.
Casa Garrahan Chaco es una obra que nace desde la inquietud de la Fundación Ciudad Limpia para resolver el problema de rehabilitación post hospitalario de los pacientes ambulatorios sin recursos que provienen del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Castelán de nuestra ciudad, replicando el modelo de Casa Garrahan de Buenos Aires.
Esta obra demandó 10 años de construcción para su culminación y puesta en funcionamiento, y los fondos fueron aportados mayoritariamente por la comunidad, empresarios, movimientos sociales, comerciantes, profesionales y vecinos; al punto que aportaron el 92% de los más de 6 millones de dólares que costó, quedando solo el 8% para el aporte del Gobierno provincial en dos gestiones (Capitanich y Peppo).
Para compensar ese enorme desequilibrio de aportes, el gobernador Jorge Capitanich se comprometió a transferir a través de Lotería Chaqueña una suma anual para este año, en 8 cuotas, pero a la fecha solo se recibieron 2 cuotas y faltan menos de 3 meses para concluir la gestión.
Sumado a este problema financiero, tampoco se cumplió el convenio con el Ministerio de Infraestructura, rubricado en el mes de mayo de 2022, con el cual se completaría la totalidad de la obra para que pueda prestar el servicio como la Fundación Garrahan había observado, para adecuarlo a normas y reglamentos de atención.
Desde hace varios meses venimos reclamando al gobernador y otros funcionarios por el cumplimiento de estos acuerdos y convenios pero es muy poco lo logrado, por lo que nos vimos en la obligación de hacer campañas de padrinos, intensificar la campaña de recolección de materiales reciclables y cuanta donación y colaboración de particulares pudiéramos conseguir para cubrir los sueldos, gastos, impuestos y consumos de alimentos, elementos de limpieza y mantenimiento general que insume la atención de los pacientes y sus acompañantes.
Recordemos que esta casa cumple un servicio indispensable para los niños que son atendidos en el Hospital Pediátrico y sus madres, brindándoles hospedaje, 4 comidas diarias y consumos de todo tipo, tanto alimenticio como de higiene, de manera totalmente gratuita.
Necesitamos una reunión urgente con el señor gobernador para que haga cumplir los convenios y promesas de acompañamiento, para poder seguir brindando este importante servicio a los niños y sus madres del interior de nuestra provincia.
CASA DE LOS CHAQUEÑOS EN BUENOS AIRES
Otro de los proyectos encarados por la Fundación Ciudad Limpia fue una casa en la Ciudad de Buenos Aires, cercana al Hospital Garrahan, ya que es el nosocomio de mayor demanda que sirva de albergue para las personas que viajan a la Capital Federal por razones de salud, y que no disponen de recursos económicos para pagar un alojamiento, mientras dura su tratamiento, el de sus hijos o el de algún familiar.
Ciudad Limpia adquirió un edificio en construcción, ubicado frente al Hospital Garrahan, y realizó un proyecto de adecuación para disponer de al menos 17 habitaciones con baños, dependencias, salón de reuniones, cocheras y comedor, para los pasajeros que necesiten un lugar seguro, cómodo y adecuado para descansar, higienizarse, alimentarse o hacer algún trámite que requiera su situación.
Este edificio en construcción fue adquirido por la Fundación Ciudad Limpia con el aporte de muchos vecinos, empresarios, comerciantes y también el Gobierno del ingeniero Domingo Peppo, a través del Banco del Chaco, ayudas económicas de los entonces intendentes Antonio Rodas y Alicia Azula. Recordemos que la compra se realizó en dólares, condición establecida por los dueños del inmueble.
Tanto el gobernador Capitanich como el senador Antonio Rodas se comprometieron a acompañar y concretar esta tan necesaria obra, pero a la fecha, nada se cumplió ni tampoco se aportó dinero para ayudar a la Fundación a pagar los gastos mensuales, impuestos, servicios de agua y luz, cuidador, mantenimiento, entre otros; por lo que se vislumbra la inminente venta del inmueble, de no concretarse algún aporte y compromiso importante por parte de los funcionarios que tendrían que resolver este problema de muchos chaqueños, que deben recurrir a los Hospitales de Buenos Aires en busca de una solución para su salud.-
FUENTE: www.datachaco.com
La comunidad judía repudió los dichos de Myriam Bregman
La comunidad judía apuntó contra la candidata a presidente del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, tras sus dichos en el debate en el cual no solo no repudió los ataques terroristas contra Israel, sino que apoyó los crímenes cometidos por la organización Hamas .
La oficina latinoamericana del Centro Simón Wiesenthal (CSW), que es un organismo de Derechos Humanos que enfrenta la xenofobia y el antisemitismo en la región, expresó: "la candidata presidencial Myriam Bregman ayer dejó claro que su sector responsabiliza a las víctimas de la mayor comunidad judía del mundo que el ataque de Hamas le infringió el fin de semana".
La izquierdista manifestó en la noche del debate que le "duelen las víctimas civiles" del ataque, pero sostuvo que "ocurren en un conflicto que tiene como base la política del Estado de Israel, de ocupación y de apartheid contra el pueblo palestino".
Por su parte, la embajada de Israel en Argentina resaltó en sus redes sociales que los candidatos Patricia Bullrich, Sergio Massa, Javier Milei y Juan Schiaretti "le dicen NO al terrorismo". Y agregaron la frase "Sobre algunos temas no hay debate", con la que dieron a entender que todos los candidatos repudiaron el terrorismo menos Bregman.
YA SON 7 LOS ARGENTINOS MUERTOS EN ISRAEL
El cónsul general en Tel Aviv, Ramiro Gutiérrez, confirmó que ya son siete los argentinos muertos en Israel tras el ataque terrorista de Hamas y que al menos otros quince se encuentran desaparecidos, todos oriundos de kibutz del sur del país, en zonas aledañas a Franja de Gaza.-
FUENTE: www.datachaco.com