martes, 28 de noviembre de 2023
El Superior Tribunal de Justicia desmiente haber concedido prisión domiciliaria a Fabiana González
Desde el órgano judicial, confirmaron que se dio lugar al pedido de la defensa, pero aún no se ha emitido un dictamen.
El Superior Tribunal de Justicia desmiente haber concedido prisión domiciliara a Fabiana González imputada en la causa 22.632/2023-1 "Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio".
Además, recuerda que, a través de la resolución 187/23, confirmó las prisiones preventivas dictadas por la Cámara de Apelaciones Criminal y Correccional en la resolución 144/23 de César Mario Alejandro Sena, Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Griselda Lucia Reinoso y Gustavo Melgarejo.
Recientemente la Cámara de Apelaciones Criminal y Correccional rechazó la concesión de la prisión domiciliaria, y ayer lunes 27 de noviembre dispuso que el recurso de apelación sea remitido al STJ.-
FUENTE: www.diariochaco.com
NUEVO GOBIERNO: ROMERO VUELVE A LA POLICÍA Y DUMRAUF PRESIDIRÁ EL INSSSEP
El gobernador electo Leandro Zdero anunció quienes comandarán 2 instituciones clave a partir de su asunción el 10 de diciembre: la Policía y el Insssep.
El comisario retirado Fernando Romero volverá a la Jefatura de la Policía del Chaco, lugar que ocupara hasta julio de 2020.
En su carrera se formó como técnico superior en Seguridad Pública, fue director de Zona Interior y director general de Seguridad Interior en Presidencia Roque Sáenz Peña, director general de Recursos Humanos y Materiales, y director General de Investigaciones.
Ahora es vocal del Insssep en representación del sector pasivo.
Y la profesora Irene Dumrauf asumirá al frente del Directorio del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos, organismo sumido en una profunda crisis con una abultada deuda con los prestadores de la obra social de los trabajadores estatales.
Dumrauf fue concejal de Resistencia, secretaria de Gobierno de la Municipalidad capitalina y diputada provincial.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/
Aradas: Vamos a seguir cerca de la gente , no será fácil lo que viene
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 28, 2023#Alejandro - Aradas - Pte. Concejo Municipal 2023 - 2027No comments

Aradas se reunió con los referentes de los distintos barrios y militantes de su espacio priorizando el trabajo.
Desde la Presidencia del concejo y muy cerca de la gente porque los tiempos que se vienen son complicados y la única manera de que el vecino mantenga las expectativas.
En este cambio es si nos siente cerca a pesar de las demoras en las respuestas que van a depender de cómo queda el Municipio financieramente.
Tendremos que poner la cara con el vecino que le pedimos el voto de confianza pero la gestión que se va literalmente destruyó Resistencia por su inacción y la falta de prioridades.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 24 de noviembre de 2023
Mundial Sub-17: con tres goles del chaqueño Echeverri, Argentina pasó a semifinales
El equipo dirigido por Diego Placente goleó por 3 a 0 a nada más ni nada menos que a la selección de Brasil.
El chaqueño Claudio Echeverri tuvo una gran noche en el Jakarta International Stadium.
Argentina goleó 3-0 a Brasil con un hat-trick del Diablito se metió en la semifinal del Mundial Sub-17 que se lleva a cabo en Indonesia.
El equipo dirigido por Diego Placente se tomó revancha en un encuentro que se demoró 30 minutos por las intensas lluvias, luego de lo que fue la caída en el Sudamericano.
Echeverri abrió el partido a los 28 minutos del primer tiempo, mientras que en el complemento liquidó el clásico con dos golazos, a los 12 y a los 29. Y ya a a 15 del final fue reemplazado por Franco Mastantuono, su compañero en River.
De esta manera, la Selección Argentina jugará el martes próximo, a las 5.30, ante Alemania, que derrotó a España por 1-0, en el Estadio Manahan de Surakarta.-
FUENTE: https://www.deportnea.com/
En lo que va de 2023 hubo un femicidio cada 27 horas en la Argentina
By CONTACTO INICIALviernes, noviembre 24, 2023#8M - Movimiento Feminista Chaco 2023, #Caso de Femicidios en ChacoNo comments

Según un informe de la Defensoría del Pueblo de la Nación, hasta el 15 de noviembre se registraron 282 casos en todo el país.
Un promedio de un femicidio cada 27 horas fue registrado hasta el 15 de noviembre de 2023, en Argentina.
Lo que significa un aumento en los asesinatos de mujeres por razones de género que incluso supera a la del 2020, año marcado por la pandemia del coronavirus, según un informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación.
La publicación fue dada a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora este sábado.
En detalle, hasta el 15 de noviembre de este año se registraron 282 femicidios que incluyen 28 femicidios vinculados, 4 personas trans, 7 suicidios feminicidas y 24 casos de muertes violentas de mujeres en contexto de narcotráfico y crimen organizado.
Este observatorio fue el primer registro de femicidios de Argentina en incluir el concepto de suicidios feminicidas, que son aquellos que se producen cuando se comprueba que las mujeres se quitan la vida como consecuencia de los abusos sistemáticos y la violencia de género que sufrieron.
Con un promedio de un femicidio cada 27 horas, el aumento en las cifras de asesinatos de mujeres por razones de género "es alarmante", advirtió el informe al remarcar que superaba incluso las cifras de 2020, año marcado por la pandemia, cuando el Observatorio contabilizó 295 crímenes en todo el año.
Además, el 60% de las víctimas fueron asesinadas en su domicilio, en su trabajo o en la vivienda que compartían con el femicida y en un 71% se comprobó la existencia de una relación preexistente entre la víctima y el victimario.
Asimismo, se registraron 163 niños que se quedaron sin sus madres porque fueron víctimas de femicidio, algunas de estas víctimas colaterales fueron testigos presenciales de los hechos.
CÓRDOBA, LA PROVINCA CON MÁS FEMICIDIOS
En cuanto a la distribución geográfica, Córdoba encabeza la lista de provincias con más femicidios, en proporción con su población, seguida por Salta, La Rioja, Santa Fe y Corrientes.
El 17% de las víctimas realizó al menos una denuncia por violencia de género previamente al femicidio y, si bien en un 43,3% no se realizó denuncia, algunas de las familias de las víctimas reportaron que existía violencia de género previa al asesinato.
En tanto, el uso de armas de fuego fue, por una amplia diferencia, el método más utilizado para cometer los femicidios, dato directamente relacionado con los crímenes por sicariato.
En segundo lugar, las víctimas fueron asesinadas a puñaladas y 22 mujeres fueron violadas antes de ser asesinadas.
Por otro lado, en comparación con el año anterior, los femicidios aumentaron significativamente ya que el informe de la Defensoría de 2022 registró 242 víctimas de femicidio confirmadas, que incluyeron 23 femicidios vinculados, 7 personas Trans y 14 suicidios feminicidas.
En 2022, las provincias en donde mayor cantidad de femicidios se produjeron fueron Buenos Aires con 86 casos, Santa Fe con 36, Córdoba con 23 y Mendoza con 12 casos.-
FUENTE: www.datachaco.com
El Gobierno debe más de $90 millones por la energía para El Impenetrable
By CONTACTO INICIALviernes, noviembre 24, 2023#Noticias de Chaco - 2023, #Noticias de Chaco Interior - 2023No comments

La empresa que opera la subestación eléctrica de Nueva Pompeya le mandó una carta documento a Pérez Pons, y advierte sobre un inminente corte de servicio.
El Gobierno provincial recibió en los últimos días una carta documento por parte de la empresa que opera la subestación eléctrica CT Misión Nueva Pompeya, que le reclama el pago de más de 93 millones de pesos más intereses y demás derechos, en concepto de cinco facturas adeudadas desde junio.
Al mismo tiempo, la empresa Aggreko Argentina SRL dio un plazo de cinco días para que se concrete el pago de la deuda, y que en caso contrario, procederá a un corte de servicio a partir de las 13 del miércoles 29 de noviembre.
En la carta documento, a la que tuvo acceso DataChaco, la compañía con sede en la localidad bonaerense de Don Torcuato, se dirige al ministro Santiago Pérez Pons, a quien le reclama un total de $93.901.689,02 más intereses, por deuda de cinco facturas (cuatro por los meses de junio, julio, agosto y septiembre, y una más por "diferencia de cambio").
En concreto, las facturas reclamadas son:
Junio: $17.331.969,53
Julio: $17.440.538,79
Agosto: $29.344.922.91
Septiembre: $27.711.954,51
Diferencia de cambio: $2.072.303,98
En la carta documento, la empresa, que opera la subestación eléctrica de Misión Nueva Pompeya, y que abarca también a otras localidades cercanas de El Impenetrable, como El Sauzalito, remarca que previo a esta advertencia "se han realizado varias conversaciones y misivas por mail y correo postal, generando este incumplimiento graves consecuencias (a la compañía) en las obligaciones que debía afrontar, adicionando al gran perjuicio financiero que genera a Agrego, poniendo en jaque la prestación del servicio".
La subestación eléctrica CT Misión Nueva Pompeya consiste en unos generadores que funcionan con combustible, y abastecen de electricidad a esta localidad y El Sauzalito.
En tal sentido, la compañía emplaza al Ministerio de Planificación a que "en el término perentorio e improrrogable de 5 días hábiles proceda al íntegro pago de todas las facturas y nota de débito".
Asimismo, Aggreko informa que en caso de no cumplir con el pago de la deuda, la empresa se reserva el derecho de "ejercer la totalidad de las acciones", que incluyen "la suspensión y/o reducción del servicio, atento su falta de pago, a partir del 29 de noviembre, a las 13 horas".
Por otra parte, se reservan el derecho de "notificar a las autoridades locales de cada sitio que pudieran verse afectados por la suspensión del servicio por su persistente incumplimiento de pago".-
FUENTE: www.datachaco.com
Karina Milei se reunió con Julio Vitobello en la Casa Rosada para ordenar la transición
By CONTACTO INICIALviernes, noviembre 24, 2023#Javier Milei - Pte. Electo República Argentina "La Libertad Avanza"No comments

Si bien la hermana y mano derecha del mandatario electo hasta el momento no fue confirmada en ningún cargo dentro del Ejecutivo, hay rumores de que podría ser la próxima secretaria general de la Presidencia.
La hermana y jefa de campaña del presidente electo, Karina Milei, se reunió este viernes con el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, en la Casa Rosada para coordinar la transición de gobierno .
Según detallaron desde el entorno de La Libertad Avanza se trató de un encuentro que se desarrolló en "un clima cordial", el cual comenzó cerca de las 16 horas y se extendió hasta las 18.
"El Jefe", como el propio Milei llama a su hermana, ocupa un lugar central dentro del armado político libertario, pero hasta ahora no fue confirmada en ningún cargo específico dentro del Poder Ejecutivo.
En este sentido, el encuentro con Vitobello podría indicar que Karina finalmente será la próxima secretaria general de la Presidencia , un rol reservado para personas de máxima confianza del jefe de Estado.
Según revelaron fuentes de La Libertad Avanza, Karina Milei y Vitobello "estuvieron hablando del traspaso", aunque no aclararon si conversaron sobre el gobierno en general o específicamente sobre las tareas de la cartera.
No obstante, aseguraron que fue un paso más en el proceso de transición y que se acordó continuar en la coordinación de los cambios de las nuevas autoridades.
Formalmente, la Secretaría General es un organismo encargado asistir al Presidente en el diseño de políticas públicas, la elaboración de mensajes, discursos y declaraciones, las tareas de ceremonial y protocolo presidencial y las relaciones con la sociedad civil.-
FUENTE: www.datachaco.com
Caso Cecilia: hallan restos óseos compatibles con una costilla
Sobre el resto no pudo determinarse si son humanos.
El resultado forense sobre los restos óseos encontrados el 27 de octubre, en el Campo Rossi, perteneciente a la familia Sena, arrojó el hallazgo de un fragmento de una costilla humana, informó Gustavo Briend, abogado de la familia de Cecilia Strzyzowski.
En tanto, con respecto a los demás restos óseos hallados durante el rastrillaje realizado ese día, en la zona donde habría sido incinerado el cuerpo de la víctima, no pudo determinarse si son de origen humano o animal.
En aquel procedimiento efectuado por orden del Equipo Fiscal Especial que lleva adelante la investigación por el presunto femicidio de la joven, se habían hallado 13 muestras óseas y dos tachuelas metálicas.
"Hallazgo macroscópico compatible con un fragmento incompleto de costilla de 4.5 centímetros de longitud de características morfológicas humanas con efectos de deterioro provocado por el fuego", indica el informe de patología forense.
Además, el documento detalla que "el resto de los fragmentos óseos recibidos en el mismo sobre son compatibles con huesos incompletos, no pudiéndose confirmar, ni descartar especie humana o animal".
Así, Briend sostuvo que este estudio refleja que uno de los huesos refiere "en forma clara y contundente que se trata de un resto humano", y adelantó que realizarán una interconsulta con expertos en la materia.-
FUENTE: www.datachaco.com