viernes, 6 de diciembre de 2024
Confirman procesamiento de Cristina por la denuncia de Nisman y sobreseen otra causa
La Corte rechazó un pedido y el tribunal que la juzgará incluirá a dos jueces que ya la condenaron por el Caso Vialidad.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó por unanimidad un recurso de Cristina Kirchner en la causa por la firma del memorándum con Irán y se despeja así el camino para la realización del juicio oral y público por abuso de autoridad.
Quedaron, además, confirmados los jueces para realizar el juicio, los cuales son Andrés Basso, Rodrigo Giménez Uriburu y Javier Ríos, cuyas recusaciones rechazó la Corte.
El Memorándum de Entendimiento con Irán fue un pacto secreto vinculado con la investigación del atentado a la AMIA, firmado en 2013 por el gobierno de Cristina Kirchner en una reunión realizada en Alepo y revelada por el periodista ya fallecido Pepe Eliaschev.
Allí se preveía, en nueve puntos, la creación de una Comisión de la Verdad para analizar la causa y la posibilidad de interrogar a los iraníes sospechosos del atentado, que tienen una notificación roja de Interpol.
El Congreso argentino aprobó el pacto, pero el fiscal Alberto Nisman, con evidencias de escuchas telefónicas sobre los acusados, dijo que era una maniobra para encubrir el atentado, levantar los pedidos de captura de Interpol y favorecer a los iraníes a los que se dejaría de perseguir. Por eso, denunció a Cristina Kirchner por esta causa.
EL CASO DÓLAR FUTURO
Por otro lado, los supremos dejaron firme el sobreseimiento de la expresidenta Cristina Kirchner en la causa conocida como "dólar futuro": rechazó los recursos de la fiscalía y dio por cerrado el caso.
El fallo de la Corte lleva la firma de los cuatro jueces: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Ellos no dieron mayores explicaciones de por qué rechazaron los recursos. Recurrieron a la aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, que permite el rechazo del recurso sin expresión de razones.
El procurador Eduardo Casal se había pronunciado en favor de que se reabriera la causa, pero el máximo tribunal eligió otro camino.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Con múltiples inauguraciones y ayudas, Zdero participó del 140° aniversario de Presidencia Roca
El primer mandatario provincial inauguró cuadras de pavimento con iluminación, y desagües, cuadras de ripio, para mejorar la conectividad del pueblo y también, el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
Además, realizó la entrega de kits a través de la Fundación “Soy Chaco” y de elementos deportivos a través del Instituto del Deporte, a instituciones de la localidad.
El gobernador Leandro Zdero acompañó ayer el acto por el 140° aniversario de Presidencia Roca, junto al intendente local, Gustavo Martínez. Previo al acto, inauguró cuadras de pavimento con iluminación, cuadras ripio y del cordón sobre la berma central y también, el Paseo de Artesanos y Emprendedores. Durante el acto, realizó entregas de kits a través de la Fundación “Soy Chaco” y elementos deportivos del Instituto del Deporte a instituciones de la localidad.
“El pavimento es progreso y le va cambiando la vida a todos y cada uno de los vecinos”, dijo Zdero acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Omar Canela y la presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado.
Con estas obras, aseguró el mandatario, “estamos mejorando el perfil urbano de la ciudad, la conectividad, pero esta obra no se materializa solamente con el pavimento” y en este sentido, el mandatario explicó que todas las cuadras cuentan con iluminación, desagües, señalización correspondiente “para darle orden a la ciudad”, afirmó.
Por último, ponderó la gestión del intendente Martínez, quien tiene “realmente una capacidad de gestión extraordinaria y que, de un tiempo a esta parte, quien visita Presidencia Roca ve los cambios trascendentales en la localidad”.
El ministro Dominguez celebró la inauguración de las obras de pavimento, iluminación, desagüe, calles de ripio y la berma central “que cambió el perfil del pueblo” dijo y destacó las gestiones del intendente Martínez. “Son obras importantes para el pueblo y es sumamente grato poder cumplir con esta planificación que hizo el gobernador Zdero, finalizó Domínguez.
Por su parte, el intendente local, Gustavo Martínez, celebró la inauguración de las cuadras de pavimento y demás obras junto al Gobernador, afirmando que “junto a la comunidad, estamos haciendo una reparación histórica en nuestro pueblo, por supuesto con la mirada especial del Gobierno de la Provincia, con sus funcionarios, y sentimos, palpamos ese acompañamiento, que nos merecemos los roqueños”.
En ese sentido, al cumplirse 140 años de historia consideró que Presidencia Roca es “un pueblo que empieza a tomar relevancia” y “a mejorar en todos los sentidos”.
En ese sentido, destacó que los distintos Ministerios “siempre tienen las puertas abiertas, tienen una mirada especial para este pueblo y para todos los pueblos de las distintas localidades del Chaco”, valorando el compromiso del Gobernador “con todos los chaqueños” y ratificando su acompañamiento afirmando que “entendemos nuestra función y vamos a seguir trabajando fuertemente para que le vaya bien a los roqueños y para que le vaya bien al Gobernador de la Provincia. Ese es el compromiso con todos”, finalizó.
A su turno, el titular de la DVP, Omar Canela destacó las gestiones para la inauguración de estas cuadras de pavimento y recordó que hace poco tiempo se inauguraron 3 y hay otras 5 en ejecución “tenemos 21 cuadras en lo que va de la gestión por eso, estamos muy contentos por todo lo que se está haciendo”, dijo, señalando que no solamente se hizo el pavimento sino también cordón cuneta, iluminación.
Por último, Canela se refirió a las cuadras de ripio y en este punto, señaló que “se hizo muchísimo en muy poco tiempo”.
Estuvieron presentes el presidente del Instituto del Deporte, Fabio Vázquez y el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Nocenti.
Durante el acto, el mandatario hizo entrega de kits de cocina a través de la Fundación “Soy Chaco” a diferentes instituciones de la localidad. A través del Instituto del Deporte Chaqueño, el gobernador entregó pelotas de fútbol, vóley, red de vóley, y otros elementos.
Por último, hizo entrega de una resolución de apoyo económico al municipio para la compra de materiales del área de deportes del municipio.-
FUENTE: www.datachaco.com
Internaron a Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Javier Milei
Nuevamente, el ministro coordinador del gobierno nacional fue hospitalizado. En septiembre había sufrido un problema gastrointestinal.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación, fue internado este viernes en la clínica La Sagrada Familia, ubicada en el barrio de Belgrano, ciudad de Buenos Aires.
Allegados al funcionario aseguraron que ingresó para realizarse estudios programados, sin embargo, otras fuentes oficiales indicaron que presentó un cuadro más complejo y por eso requirió asistencia médica.
Cabe recordar que en septiembre, el ministro tuvo que ser traslado para recibir atención hospitalaria por un cuadro gastrointestinal agudo, que le produjo una lipotimia y le hizo perder el conocimiento.
En aquella oportunidad, Francos estuvo internado en una primera instancia en el Hospital de Pacheco, y luego derivado a la clínica Sagrada Familia.
Ese episodio ocurrió luego de una semana de alta tensión para el Gobierno, cuando el ministro de 74 años tuvo que comparecer en la Cámara de Diputados para exponer su informe de gestión, y una discusión que entonces habría tenido con el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el asesor presidencial Santiago Caputo, que integra el "triángulo de hierro" del presidente Javier Milei.
La gota que rebalsó el vaso fue una diferencia de criterios que quedó expuesta con el decreto que reguló el acceso a la información pública.
Luego de ser dado de alta y al regreso de su rutina de trabajo, el jefe de Gabinete minimizó la afección que padeció.
"Fue un tema no demasiado serio, una infección urinaria", describió. Incluso, se refirió a las versiones que vinculaban al hecho con un pico de estrés.
"Yo la verdad que no siento el estrés, no me doy cuenta, pero bueno, la tarea es demandante y quizás uno le dedica más tiempo que la que el cuerpo resiste", reconoció.
Francos se incorporó al Gobierno el 10 de diciembre de 2023, cuando juró como ministro del Interior, un puesto clave para la negociación con las provincias, en meses que se caracterizaron por una fuerte tensión entre la Rosada y la mayoría de los gobernadores.
Más tarde, en junio, fue sumando la confianza del Presidente, quien lo designó como jefe de Gabinete, tras la salida de Nicolás Posse.-
FUENTE: www.datachaco.com
Municipales reclaman a Nikisch un aumento salarial del 60% y un bono
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 06, 2024#Actividades Municipalidad de Resistencia, #Roy Abelardo Nikisch - Intendente de Resistencia 2023 - 2027No comments

El Sindicato de Trabajadores Municipales reclama al intendente de Resistencia que recomponga los "magros salarios" que perciben los trabajadores.
Este jueves, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia presentó una nota ante la intendencia de Resistencia, donde le solicita al jefe comunal, Roy Nikisch, que mejore sus salarios y que les otorgue un bono de fin de año.
A través de la misiva, reclaman un "urgente aumento al básico de los trabajadores, del 60%" para recomponer "los magros salarios" que reciben.
Además, solicitan que dicho incremento vaya destinado también para los pasivos del sector, que "son los que más están padeciendo este destrato económico", señalaron.
Por otro lado, piden un bono para activos y pasivos.
"El bono es equivalente y del mismo monto al que recibieron los funcionarios, aprobado por Ordenanza N° 14620/2024", expresaron.-
De la misma forma, ante la proximidad de las fiestas de fin de año, reclaman un pago extraordinario, no remunerativo, de 300 mil pesos.
Finalmente, peticionan una audiencia, dentro de las 48 horas de recibido el escrito, con el fin de tratar temas salariales y otros de interés para los trabajadores.-
FUENTE: www.datachaco.com
Anunciaron el cronograma para el pago de programas provinciales del Chaco
El Gobierno informó que desde el lunes 9 de diciembre, iniciarán con los pagos. Te dejamos los detalles en la nota.
Desde el lunes 9 el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, comenzará con el pago de programas provinciales.
El cronograma inicia con los beneficiarios de Pueblos Originarios y Expertos, ambos dependientes del Ministerio de Salud Pública del Chaco.
En tanto, el lunes 16 de este mes, continuará el cronograma con el pago de Más Inclusión, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano.
Como es habitual, Renta Mínima Progresiva –también dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano- se abonará en dos tramos, por terminación de número de documento. Así, el lunes 16 de diciembre cobrarán los beneficiarios con DNI terminados en 0, 1, 2, 3 y 4. Y el martes 17, será el turno de quienes tengan terminación de documento 5, 6, 7, 8 y 9.
Asimismo, desde la cartera que conduce Alejandro Abraam, detallaron que los beneficiarios del Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Educativos, dependiente del Ministerio de Educación, cobrarán lunes 16 del corriente mes. Mientras que los becados del programa de reconversión laboral Canillitas (también bajo la órbita de Desarrollo Humano) lo harán el martes 17.
Los salarios se depositarán en las cuentas del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), por lo que el Ministerio de Hacienda y Finanzas recuerda que los fondos estarán disponibles a través de todos los canales electrónicos de la entidad financiera.
CRONOGRAMA COMPLETO
Pueblos Originarios: lunes 9 de diciembre.
Expertos: lunes 9 de diciembre.
Más Inclusión: lunes 16 de diciembre.
Renta Mínima Progresiva: lunes 16 de diciembre (DNI terminados en 0, 1, 2, 3 y 4); martes 17 de diciembre (DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9).
Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Educativos: lunes 16 de diciembre.
Becados del programa de reconversión laboral Canillitas: martes 17 de diciembre.-
FUENTE: www.datachaco.com
jueves, 5 de diciembre de 2024
Alejandro Aradas: "A los trapitos debemos capacitarlos en oficios"
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 05, 2024#Alejandro - Aradas - Pte. Concejo Municipal 2023 - 2027No comments

El presidente del Concejo Municipal se refirió a la implementación del estacionamiento medido en Resistencia y a quienes cobran ilegalmente.
Luego de reunirse con el subsecretario de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia, Darío Sardi, el presidente del Concejo Municipal.
Alejandro Aradas, mencionó "la importancia de ordenar la ciudad, especialmente ante la inminente implementación del estacionamiento medido".
"Después de años permitiéndolo todo, ordenar no es fácil ni simpático, pero es nuestra responsabilidad", manifestó Aradas y agregó:
"No podemos convalidar el cobro ilegal de los trapitos, mucho menos cuando esto incluye amenazas o violencia", afirmó.
El edil subrayó que existen numerosas denuncias de vecinos que sufrieron hostigamiento al estacionar en espacios públicos y que "eso no lo podemos permitir".
"Debemos garantizar seguridad y tranquilidad, trabajando para brindar a los sectores vulnerables capacitación y herramientas que les permitan un sustento digno sin afectar a los demás", sostuvo.
Según el presidente del Concejo, la implementación del estacionamiento medido "apunta a regularizar el uso del espacio público, en un esfuerzo coordinado con la provincia". "Resistencia necesita este cambio, y estamos trabajando para hacerlo posible", concluyó.-
FUENTE: www.datachaco.com
martes, 3 de diciembre de 2024
Habrá exámenes para seguir en el Estado: ¿Quiénes rinden?
Unos 40.000 empleados públicos serán evaluados la próxima semana en un proceso que "busca garantizar eficiencia en el Estado".
El Gobierno Nacional pondrá en marcha la semana próxima el examen de "idoneidad", un proceso obligatorio que alcanzará en su primera etapa a 40.000 empleados públicos.
Los trabajadores afectados incluyen a contratados, monotributistas y personal de planta transitoria cuyos contratos vencen a fin de año.
Según fuentes oficiales, "el examen no busca ser un filtro, sino un requisito", en el marco de un plan más amplio de optimización del sector público.
Los exámenes estarán divididos en dos tipos: uno destinado a empleados administrativos y otro a profesionales.
Las evaluaciones contemplan pruebas de comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y, en el caso de los profesionales, conocimientos sobre la administración pública, incluyendo la Constitución Nacional y normativas relacionadas con la gestión estatal.
Para rendir, cada empleado deberá solicitar un turno en una página web habilitada especialmente, con citas programadas para establecimientos equipados con computadoras.
Los trabajadores tendrán una hora para responder entre 20 y 24 preguntas, tras lo cual obtendrán su puntuación y un certificado que confirmará si aprobaron o no. Las calificaciones serán confidenciales y no se usarán para elaborar rankings.
En caso de no aprobar en la primera instancia, los empleados tendrán hasta tres oportunidades para superar el examen.
También se evalúa la posibilidad de extender los contratos temporalmente para aquellos que no consigan los resultados necesarios en la primera oportunidad, aseguraron fuentes gubernamentales.
El examen forma parte de un plan más amplio de reestructuración del Estado que ha incluido la reducción de ministerios, la eliminación de más de 250 áreas y una disminución de 30.000 empleados públicos desde diciembre pasado.
"El objetivo es lograr un Estado más eficiente, con empleados capacitados que cumplan con el rol de servidores públicos", destacaron desde el Gobierno.-
FUENTE: www.datachaco.com
Quintín Gómez fue condenado a tres años en suspenso por abuso sexual
By CONTACTO INICIALmartes, diciembre 03, 2024#Acción Judicial Chaco, #Noticias Locales de Interés Público - Chaco, #Quintin Gómez - Piquetero CHACO 2024No comments

El dirigente piquetero Osmar Quintín Gómez quedó en libertad en la noche del lunes luego de notificarse del fallo de tres años de prisión en suspenso.
Con el acuerdo de la fiscal Noelia Encinas, el abogado defensor Marcelo Valoriani y la querella en representación de la víctima, el acusado de agredir sexualmente a una docente, logró atenuar la gravedad del delito que podía dejarlo varios años en la cárcel.
Abuso sexual con acceso carnal era la imputación inicial pero las partes acordaron una readecuación por lo que la expectativa de condena era inferior, se habilitó el juicio abreviado desarrollado la semana pasada en la Cámara Primera en lo Criminal con la sala unipersonal a cargo del juez Ricardo Sandoval.
NORTE pudo confirmar que hubo un pedido de la víctima de no seguir con el proceso y hallar una salida menos traumática porque no quería exponerse más a partir de las audiencias del juicio y al no haber una víctima no se puede convocar a juicio por jurados.
Por lo cual, atendiendo el pedido de la querella, la fiscal Encinas debió reconfigurar el delito para que Gómez afronte un juicio abreviado, dónde recibió la pena de tres años en suspenso, salió en libertad, y deberá hacer tratamiento psicológico y será ingresado al Registro Nacional de Abusadores Sexuales.-
FUENTE: www.diarionorte.com