martes, 22 de julio de 2025
Segundo round en Trabajo por la crisis en el transporte público
By CONTACTO INICIALmartes, julio 22, 2025#Hechos Noticiosos - Locales, #UTA - Chaco; Raúl Abraham - 2025No comments

Esta semana se retomará la audiencia en la Dirección Provincial de Trabajo en el marco del proceso preventivo de crisis impulsado por la UTE TCM, empresa que opera las líneas 3, 8, 12, 111 y 206 dentro del Sistema de Transporte del Área Metropolitana (SITAM) del Gran Resistencia.
En esta instancia, las autoridades sindicales y los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Chaco volverán a poner en cuestión la propuesta empresarial, que contempla la implementación de suspensiones rotativas y congelamiento salarial como alternativas para evitar el colapso operativo.
Las empresas de TCM argumentaron que se enfrentan a una caída significativa en la cantidad de pasajeros, atribuida al creciente uso de aplicaciones de movilidad compartida, lo que ha provocado una fuerte disminución en los ingresos por boletos.
En ese escenario, presentaron dos medidas: suspensiones rotativas de personal -15 días de inactividad cada dos meses, con el pago del 50 % del salario como suma no remunerativa- y el congelamiento de sueldos a la escala vigente en enero, cuando el salario inicial se ubicaba en 1.200.000 pesos.
Por su parte, el secretario general de la UTA Chaco, Raúl Abraham, manifestó a NORTE, que "no vamos a aceptar que los trabajadores paguen los platos rotos de esta situación". "No son responsables de la crisis. Acá cada uno debe asumir su parte: el empresario y también el gobierno", sumó.
Si bien desde el sector empresarial aseguraban tener un nuevo encuentro hoy, la interventora de la Dirección Provincial del Trabajo, Martha Marcón, confirmó que la negociación continuará pasado mañana. Tras la audiencia con TCM, la atención se traslada a ERSA Urbano, empresa que opera en las líneas 106, 101, 204, 107, 205, 2 y 9, y que solicitó también la apertura del proceso preventivo de crisis.
La UTA podría ir al paro sino cancelan los aguinaldos
En medio de un conflicto que se agrava con el correr de las horas, el secretario General de la UTA Chaco, Raúl Abraham, advirtió que esta semana podría haber un nuevo paro de colectivos en el área metropolitana del Gran Resistencia.
El referente sindical aseguró que persiste una deuda en el pago del medio aguinaldo de los choferes, con lo cual, de no cancelarse para mañana, el gremio implementará la medida de fuerza.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Levantan el secreto bancario sobre el caso del pastor Ledesma
Uno de los puntos que se tratan de esclarecer es el origen de los fondos para la construcción del templo que el pastor inauguró recientemente, con la presencia del presidente Milei.
Este lunes, la Justicia ordenó levantar el secreto fiscal, bancario y financiero del pastor Jorge Ledesma, quien aseguró haber convertido pesos a dólares, a través de un "milagro".
El presidente Javier Milei visitó la iglesia que preside "Portal del Cielo", a principios de julio, para inaugurar el nuevo templo evangélico.
La orden judicial fue dispuesta por la jueza federal Zunilda Niremperger, en el marco de la investigación que impulsa el fiscal Patricio Sabadini, quien constató que la iglesia de Ledesma no presenta balances y estados contables desde julio de 2016.
Uno de los puntos que se tratan de esclarecer es el origen de los fondos para la construcción del templo que Ledesma inauguró recientemente, con la presencia del presidente. Se trata de un imponente estadio techado con la capacidad de alojar a 15 mil personas.
Además de la falta de presentación de los estados contables, otro de los aspectos sospechosos fueron las declaraciones del hijo del pastor Ledesma, quien también profesa ese oficio.
El mismo afirmó que el templo se financió con 100 mil pesos que, por obra divina, se convirtieron en dólares.
"En la caja de seguridad teníamos pesos guardados, que eran un ahorro de la iglesia, y la contadora tenía el registro de lo que había ahí.
Había pasado más de un año y la contadora le dijo que, según su registro, lo que había ahí eran 100.000 pesos. Pero cuando abrió la caja vio 100.000 dólares.
Pensó que era un error. No fue ni la primera ni la última experiencia similar, pero no en esa magnitud", explicó Ledesma hijo.
Hasta el momento, la causa no tiene imputados, pero la investigación avanzó en el pedido de información a la Unidad de Información Financiera (UIF), a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), al Ministerio de Infraestructura de Chaco y a la Municipalidad de Resistencia.-
FUENTE: www.datachaco.com
lunes, 21 de julio de 2025
Incautan celulares ocultos en máquinas soldadoras por más de $50 millones
En un operativo que sorprendió hasta a los propios policías, más de un centenar de celulares ingresados ilegalmente al país fueron secuestrados el pasado sábado por la noche en un control sobre la ruta nacional 16, a la altura del Parque Industrial de Sáenz Peña.
El valor de la mercadería supera los cincuenta millones de pesos, según informaron fuentes oficiales.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la División 911 y de la Policía Caminera local, quienes detuvieron una camioneta en la que se trasladaban dos personas con domicilio en Sáenz Peña. Los sujetos, que circulaban en horario nocturno y transportaban herramientas de trabajo, parecieron ponerse nerviosos al llegar al puesto de control, lo que generó sospechas entre los uniformados.
Al revisar la caja del vehículo, los agentes notaron detalles extraños en dos grandes máquinas soldadoras que formaban parte de la carga. Acompañados por testigos, comenzaron a abrir las máquinas para descartar que estuvieran transportando drogas u otros elementos prohibidos.
La sorpresa fue mayúscula cuando, en lugar de estupefacientes, los policías hallaron, prolijamente ocultas en el interior de las soldadoras, cajas cerradas que contenían decenas de celulares nuevos, de marcas líderes como iPhone y otras de alta demanda.
Ninguno de los aparatos estaba acompañado por documentación aduanera que avalara su legal tenencia, confirmando así que se trataba de contrabando.
El fiscal de turno dispuso el secuestro inmediato de todos los celulares y la detención de los dos ocupantes de la camioneta, quienes serán imputados por contrabando de elementos de tecnología. "El valor total de lo incautado podría superar los 50 millones de pesos", señalaron fuentes policiales.
El procedimiento destaca la importancia de la labor preventiva de los controles viales en rutas chaqueñas, frente al creciente flujo de mercadería ilegal que busca ingresar a distintas ciudades de la región.-
FUENTE: https://www.diarionorte.com/
La gran travesía de automóviles históricos tocará suelo chaqueño
El Automóvil Club Argentino fue escenario del lanzamiento de la 22° edición del Gran Premio de Automóviles Históricos, que pasará por el Chaco.
La conferencia de prensa contó con la participación de pilotos que serán parte de otra nueva competencia de autos antiguos, que van a recorrer mas de 3000 kilómetros y en la cual la provincia será parte de la travesía.
Cabe destacar que la 22° edición del Gran Premio Argentino Histórico se llevará adelante del 12 al 20 de septiembre.
La salida será desde la Sede Central del ACA, previa exposición de los vehículos en el parque cerrado en Mariscal Castilla entre las avenidas Libertador y Figueroa Alcorta, llegando en esta 1°etapa a la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos.
La segunda etapa será desde Gualeguaychú hasta la ciudad correntina de Goya, donde se hará noche. La siguiente etapa (3) unirá Goya con la Capital de Misiones, Posadas, para continuar al día siguiente a Puerto Iguazú, donde además habrá un día de descanso.
Desde las Cataratas del Iguazú, los competidores tendrán unos 600 kilómetros y llegarán a la capital chaqueña, Resistencia. El día siguiente será nuevamente otro tramo de unos 500 kilómetros desde Resistencia hasta Concordia, Entre Ríos.
Ya en la última etapa, el recorrido será desde Concordia a Santa Fe, donde finalizará esta gran carrera con su habitual ceremonia de premiaciones.
La gran novedad de este año 2025 es la inclusión de la categoría "Contemporáneos", que permitirá competir a vehículos desde el año 1985 en adelante. Cabe destacar que la inscripción para ser parte de la mencionada competencia ya está abierta y se hace mediante la web del evento: https://www.gph.aca.org.ar/aca/gph/preinscripcion/ hasta el día 13 de julio, a las 20.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Fraude con pensiones por discapacidad: confirmaron procesamiento de Ibáñez
By CONTACTO INICIALlunes, julio 21, 2025#Causa Fraude con Pensiones por Discapacidad - CHACO 2025No comments

"Capi" Rodríguez valoró la resolución: "los corruptos empiezan a pagar".
El intendente de Taco Pozo, Carlos Ibáñez, se encuentra cada vez más comprometido en la causa judicial que investiga un entramado de fraude con pensiones no contributivas por discapacidad.
Recientemente, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia rechazó el recurso de la defensa y confirmó el procesamiento del jefe comunal sin prisión preventiva, al tiempo que ratificó las imputaciones contra su hija, Gabriela Ibáñez Gelabert, y otras siete personas de su entorno político.
La investigación, que lleva adelante la Fiscalía Federal de Sáenz Peña, sostiene que durante años funcionó en Taco Pozo una estructura presuntamente orientada a simular situaciones de discapacidad para acceder a beneficios previsionales.
El Ministerio Público describe una operatoria sostenida en el tiempo, con participación de médicos, funcionarios y personal municipal, todos coordinados desde el Ejecutivo local.
En la resolución judicial, las camaristas Rocío Alcalá y Patricia Beatriz García hablaron de una "confusión ética entre lo público y lo privado", y mencionaron etapas de la investigación como la falta de transparencia estatal como un elemento clave del esquema.
Para la Justicia, el rol de Ibáñez no fue marginal: lo señalan como organizador de una asociación ilícita y responsable de múltiples delitos, entre ellos defraudación al Estado, falsedad ideológica e incumplimiento de deberes de funcionario público.
RODRÍGUEZ: "ES HORA DE QUE LOS CORRUPTOS EMPIECEN A PAGAR"
El presidente de La Libertad Avanza Chaco y delegado regional de la Anses, Alfredo "Capi" Rodríguez, se refirió a la situación judicial de Ibáñez y consideró que la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones "le devuelve un poco de dignidad al pueblo chaqueño".
"El mensaje es claro: no hay más lugar para los intendentes feudales que usan el Estado para enriquecerse y comprar votos.
El procesamiento de Ibáñez demuestra que, tarde o temprano, todo cae. Y cuando cae, cae fuerte", lanzó Rodríguez.
El referente de La Libertad Avanza en el Chaco y además titular de la Delegación Regional de Anses denunció que este tipo de esquemas "llevaron a la Argentina a la ruina moral y económica", y apuntó directamente contra el kirchnerismo.
"El kirchnerismo nos dejó una estructura podrida, donde se inventaban discapacidades para sumar clientela política. Se acabó el tiempo de las cajas negras y las pensiones truchas. Ahora van a tener que rendir cuentas", remarcó.
Rodríguez también valoró la contundencia del fallo, que señala una "plataforma de corrupción sistemática" y una "confusión ética entre lo público y lo privado".
"La Argentina solo puede mejorar si la Justicia actúa como ahora: procesando a los verdaderos delincuentes del sistema. No a los que denuncian, no a los que laburan, sino a los que se enriquecieron usando a los más vulnerables", dijo.
"No es casualidad que en un Municipio de 10.000 habitantes se hayan otorgado más de 600 pensiones por invalidez en dos años.
Eso no es asistencia, es crimen organizado. Y encima pedían plata y militancia política a cambio. Esto no es política, es mafia disfrazada de ayuda social", apuntó el dirigente.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Se atrincheró más de tres horas en el auto para no hacerse el test de alcoholemia
By CONTACTO INICIALlunes, julio 21, 2025#Actividades Municipalidad de Resistencia, #Dirección de Tránsito Municipal de Resistencia - 2025No comments

Ocurrió esta madrugada, en un control realizado por agentes del Municipio de Resistencia en el centro de la ciudad.
El hombre, de 55 años, terminó entregando el vehículo pasadas las 8 de la mañana.
Un conductor protagonizó ayer un insólito episodio en el microcentro de Resistencia, al negarse a realizar el test de alcoholemia y permanecer atrincherado dentro de su auto durante más de tres horas.
El hecho ocurrió alrededor de las 5 en calle Vedia, donde inspectores de Tránsito municipal realizaban controles rutinarios.
El protagonista del incidente fue un hombre de 55 años, identificado como L.C.I.T., quien conducía un Volkswagen Vento gris.
Al ser detenido por los agentes, se le practicó un test de campo que arrojó resultado positivo. Sin embargo, cuando se le solicitó realizar el test de precisión, el conductor se negó de manera rotunda y adoptó una actitud desafiante, permaneciendo encerrado dentro del vehículo.
Ante esta actitud, fue necesaria la intervención de la jueza de Faltas municipal de turno, quien acudió al lugar e intentó entablar un diálogo con el infractor, pero tampoco logró que colaborara con el procedimiento.
Para reforzar el operativo, también se convocó a efectivos de la Comisaría Segunda y a personal de la Guardia Comunitaria.
Durante más de tres horas, el tránsito en la zona estuvo parcialmente interrumpido, mientras el hombre continuaba atrincherado dentro del auto, negándose a descender o permitir que se completara el control de alcoholemia.
Recién pasadas las 8:30, y tras la insistencia de las autoridades, el conductor decidió bajar del vehículo, que fue inmediatamente secuestrado por orden de la magistrada.
El episodio generó molestias no solo por la duración del operativo sino también por el nivel de tensión registrado en una zona céntrica durante las primeras horas del domingo.
Desde el área de Tránsito remarcaron la importancia de respetar los controles y recordaron que negarse a realizar un test de alcoholemia se considera una infracción grave.-
FUENTE: www.diarionorte.com
sábado, 19 de julio de 2025
Capitanich encabezó charla de formación política en el PJ: “La doctrina peronista es la brújula para transformar la realidad”
El presidente del partido y ex gobernador remarcó la necesidad de volver a las fuentes como herramienta indispensable para afrontar el futuro inmediato.
Con una nutrida concurrencia de militantes y cuadros políticos, el presidente del PJ Chaco y exgobernador Jorge Capitanich encabezó anoche una charla de formación política en la sede partidaria de Mitre y Rivadavia, en Resistencia, bajo el título “El peronismo, sus circunstancias, la ciencia política y la economía”.
Durante el encuentro, que también se transmitió vía zoom, Capitanich remarcó la necesidad de volver a las fuentes doctrinarias del peronismo como herramienta indispensable para afrontar los desafíos del presente.
“La militancia debe recuperar su lugar de orgullo. La rebeldía organizada y la formación política son claves para transformar la realidad”, afirmó.
A lo largo de su exposición, el dirigente abordó una amplia gama de tópicos: la importancia de la formación política para las nuevas generaciones; el análisis de los procesos políticos desde una mirada científica.
Los desafíos globales como el gasto militar, la desigualdad y el cambio climático; el rol del justicialismo como respuesta a las crisis contemporáneas; los riesgos de las políticas del actual gobierno nacional; la soberanía energética y el caso de YPF; la evolución del peronismo en la historia argentina; y las estrategias para reconectar con la juventud y recuperar el respaldo popular.
En un análisis integral de los procesos políticos, económicos y sociales, Capitanich abordó desde el rol del Estado y el capital, hasta las tres banderas históricas del justicialismo: justicia social, independencia económica y soberanía política.
“La grandeza de la patria y la felicidad del pueblo siguen siendo nuestros objetivos fundamentales”, sostuvo. Capitanich también alertó sobre las amenazas que representan las políticas del actual gobierno nacional, entre ellas las reformas laborales y previsionales, la ola de privatizaciones y la creciente concentración del poder económico.
“Debemos frenar este plan de entrega. Las elecciones del 26 de octubre serán una oportunidad clave para defender la democracia y los derechos conquistados”, enfatizó.
Finalmente, se refirió a los desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad y los conflictos bélicos, y planteó que “el justicialismo ofrece respuestas concretas frente a un modelo mundial que profundiza la exclusión”.
El encuentro reafirmó el compromiso del PJ Chaco con la formación permanente de sus cuadros políticos y la construcción de una alternativa nacional y popular frente al ajuste y la deshumanización neoliberal.-
FUENTE: https://pjchaco.ar/
viernes, 18 de julio de 2025
"Nos convoca el recuerdo de las víctimas pero también el reclamo persistente de justicia"
By CONTACTO INICIALviernes, julio 18, 2025#Aniversario del Atentado de AMIA - 18 de Julio de 1994No comments

En la sede de la Asociación Israelita de la ciudad se llevó a cabo un emotivo acto donde el principal reclamo de la comunidad fue justicia por las 85 víctimas.
"La memoria no convoca. Nos convoca el dolor pero también la dignidad.
Nos convoca el recuerdo de las víctimas pero también el reclamo persistente de justicia porque a 31 años del atentado la impunidad duele tanto como el horror", fue el mensaje de la comunidad judía de Resistencia.
El atentado, ocurrido a las 9.53 del 18 de julio de 1994, causó la muerte de 85 personas y dejó más de 300 heridos.
La explosión, provocada por un coche bomba frente al edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina, dejó una herida profunda en la historia democrática del país.
A más de tres décadas, la causa judicial sigue sin condenas firmes, sin responsables detenidos y con un fuerte sentimiento de impunidad entre los familiares de las víctimas y la sociedad en general.-
FUENTE: www.diarionorte.com