This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 24 de julio de 2025

Veterinarios "Amigos de El Impenetrable" llevarán un operativo sanitario gratuito

Su principal acción es brindar asistencia veterinaria integral en los diferentes parajes de El Impenetrable chaqueño, zonas donde la atención veterinaria es inexistente en cientos de kilómetros a la redonda.

El grupo Veterinarios Amigos de El Impenetrable llevará a cabo un operativo sanitario gratuito en Comandancia Frías, el sábado 9 de agosto.

Desde las 7, los profesionales se ubicarán en la EEP N° 780 de la localidad, donde brindarán atenciones médicas, desaparasitaciones, vacunaciones y castraciones, sin costo alguno.

Para ello, todos los que deseen colaborar para la compra de materiales y demás, podrán donar a través del alias: Vete.impenetrable del Banco Macro, o ingresar al vetamimpe.org/donar, para ver opciones con Mercado Pago o PayPal. Por cualquier otra consulta, podrán comunicarse al 3624 304665.

Veterinarios Amigos de El Impenetrable es una agrupación conformada por profesionales veterinarios chaqueños de Resistencia, Sáenz Peña, Charata y Miraflores. También colaboran profesionales de Corrientes y Santa Fe; estudiantes de veterinaria y otras ciencias biológicas.

Su principal acción es brindar asistencia veterinaria integral en los diferentes parajes de El Impenetrable chaqueño, zonas donde la atención veterinaria es inexistente en cientos de kilómetros a la redonda. Estos operativos se sostienen mediante fondos propios y donaciones de la comunidad.

PRESERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS

El enfoque de "Una Salud" ("One Health") es una iniciativa que busca mejorar la salud de las personas, los animales y los ecosistemas. 

Este enfoque parte de la idea de que la salud humana, animal y ambiental están interrelacionadas y son interdependientes. Por lo tanto, preservar cada uno de estos pilares es fundamental para garantizar un ambiente habitable.

El concepto de "Una Salud" se introdujo a principios de la década del 2000, aunque la idea subyacente es conocida desde hace más de un siglo. Este enfoque es esencial para enfrentar amenazas sanitarias mundiales como la COVID-19, la viruela del mono y el Ébola.

En la región de El Impenetrable conviven mayoritariamente comunidades originarias que, en muchos casos, carecen de servicios básicos y mantienen una estrecha convivencia con una gran cantidad de animales domésticos. 

Esta situación afecta la salud de las personas, ya que existen muchas enfermedades zoonóticas, es decir, que se transmiten de animales a humanos. Ejemplos de estas enfermedades incluyen rabia, hidatidosis, sarna, parásitos, micosis, entre otras.

ACCIÓN AMBIENTAL

En cada comunidad abordada, se instalan quirófanos transitorios, maximizando las medidas de bioseguridad, dadas las limitaciones del lugar. 

La esterilización de perros y gatos, tanto machos como hembras, contribuye directamente a la reducción de la sobrepoblación de mascotas. 

La presencia masiva de animales domésticos en las comunidades aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades tanto a humanos como a la fauna silvestre.

El control de estos animales mediante programas de esterilización disminuye significativamente la posibilidad de transmisión de enfermedades, entre animales domésticos y silvestres, lo que reduce la amenaza sobre la fauna local, ya en peligro.

Las actividades de los Veterinarios Amigos del Impenetrable, están profundamente vinculadas con la salud ecosistémica.

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN ANIMALES SILVESTRES

El Impenetrable es una región rica en biodiversidad, donde habitan múltiples especies, muchas de ellas en peligro de extinción o bajo amenaza. 

Además, se llevan a cabo programas de reintroducción de especies extintas en la zona, como el yaguareté, la tortuga yabotí y la nutria gigante, entre otras.

La disminución de la población de animales domésticos, minimiza la posibilidad de transmisión de enfermedades, de animales domésticos a animales silvestres.

Asimismo, en la región se encuentran parques provinciales y nacionales que trabajan en la protección de la biodiversidad y contribuyen al desarrollo del turismo sustentable.

ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Se realizan charlas y talleres con los niños de cada comunidad visitada, enfocándose en la importancia de preservar la fauna local, ya que los avistamientos e interacciones con animales silvestres son comunes. 

En estas actividades, se concientiza sobre los problemas del mascotismo, el sufrimiento que genera la venta de animales silvestres y la caza furtiva.

Con estas acciones, se busca crear conciencia no solo en las generaciones actuales, sino también en las futuras, acerca de la importancia de preservar el ambiente y su biodiversidad.-

Despiste en la ruta 16: un automóvil terminó en un zanjón y debieron asistir al conductor

El siniestro ocurrió en la mañana del jueves a la altura del kilómetro 16. El conductor, un hombre de 39 años, resultó ileso y fue asistido por personal policial y una ambulancia.

Un sinestro de tránsito se registró este jueves por la mañana en la ruta nacional 16, a la altura del kilómetro 16, donde un automóvil Toyota Corolla blanco, se despistó y terminó incrustado en un zanjón a la vera de la ruta. 

Según se informó desde la Policía del Chaco, el conductor de 39 años, manifestó que perdió el control del rodado por motivos que desconoce.

El hecho ocurrió alrededor de las 9, camino a Puerto Tirol, y fue reportado por la Comisaría Décimo Tercera Metropolitana, que envió al móvil policial N° 90, a cargo del subcomisario Iván Maciel. 

En el lugar se solicitó la presencia de una ambulancia para asistir al conductor. No se registraron lesiones graves ni hubo otros vehículos involucrados en el incidente. 

Las autoridades continúan con las actuaciones correspondientes para determinar las causas del siniestro.-

El Gobierno oficializó el proceso de privatización del Belgrano Cargas

Lo hizo a través de la Resolución 1049/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial. 

La Secretaría de Transporte realizará un relevamiento del estado de las vías y de las obras de infraestructura sobre la traza a concesionar. 

El Belgrano Cargas, que atraviesa territorio chaqueño, es crucial para la logística y el comercio exterior de Argentina, especialmente para las regiones del NOA y NEA, importantes zonas productivas.

El gobierno nacional oficializó el proceso de privatización del Belgrano Cargas y Logística S.A. Lo hizo mediante la Resolución 1049/2025 del Ministerio de Economía que se publicó este jueves en el Boletín Oficial. 

Mediante esta nueva normativa que entrará en vigencia a partir de este jueves, se designó a la Secretaría de Transporte, bajo la dirección de Luis Caputo, como la encargada de llevar a cabo un inventario detallado del material rodante a subastar. 

Esto incluye evaluar su estado actual y vida útil, definir los lotes de material rodante para la subasta, y establecer las condiciones específicas del remate.

Además, con el objetivo de avanzar en el procedimiento de licitación para la concesión de las vías de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza, la Secretaría tendrá responsabilidades adicionales que contemplan el relevamiento del estado actual de las vías y de las obras de infraestructura en las trazas a concesionar, informando sobre el estado de avance y la prioridad de las mismas. 

En este aspecto, la Secretaría tendrá la facultad de "tomar las medidas necesarias para rescindir aquellos contratos que no se consideren prioritarios".

El artículo tercero de la Resolución también instruye a la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Agencia de Transformación de Empresas Públicas a "coordinar las acciones necesarias para cumplir con lo previsto en el Capítulo II del anexo I del decreto 695 del 2 de agosto de 2024, con el objetivo de privatizar la empresa mencionada en el artículo primero (ARTÍCULO 1°.- Iníciase el proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A. en los términos del decreto 67/2025.) , dentro de un plazo de doce meses".

El Belgrano Cargas, que atraviesa territorio chaqueño, es crucial para la logística y el comercio exterior de Argentina, especialmente para las regiones del NOA y NEA, importantes zonas productivas. 

Su importancia radica en la conexión de estas áreas con los puertos, facilitando el transporte de cargas y reduciendo la congestión vial. 

La posible privatización de esta línea ferroviaria ha generado debate sobre su impacto en el acceso y las tarifas para los productores.

Esta Unidad deberá "solicitar a una entidad bancaria perteneciente al Sector Público Nacional la valuación de los flujos de fondos futuros vinculados a la explotación del servicio ferroviario, para las concesiones de vías e inmuebles adyacentes y las concesiones de uso de los talleres de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza".

En paralelo, la normativa firmada por Luis Caputo dispone que la Secretaría de Transporte "será responsable de la elaboración y tramitación de la documentación licitatoria, técnica y contractual respectiva del proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A., la cual deberá contar con la intervención previa de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria ‘Agencia de Transformación de Empresas Públicas’".

En tanto, el Banco Nación contará con las facultades correspondientes para "abrir una cuenta fiduciaria a la cual deberán dirigirse las sumas obtenidas del remate del material rodante".

La Resolución completa


FUENTE: Con información de C5N

Panzardi dice que el PJ no la contiene: Es una barbaridad seguir mintiéndole a la gente

La intendente de Laguna Blanca: Claudia Panzardi, presidente del Congreso Provincial del Partido Justicialista, sigue adelante con la conformación del frente Somos Chaco, junto al exsenador Eduardo Aguilar, para competir con lista propia en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, enfrentando al mismo PJ.

“En estas condiciones el Partido Justicialista ya no me contiene. 

Lo vengo planteando hace tiempo puertas adentro sin ser escuchada”, dijo al argumentar su decisión, y consideró que “el tercer gobierno de Capitanich, de 2019 a 2023 fue totalmente diferente a las 2 gestiones anteriores. 

Y la diferencia fue el armado de un gabinete que tenía mucho más que ver con La Cámpora que con el peronismo, que pensaba más en Buenos Aires que en las necesidades de los chaqueños”.

Así, disparó contra el sector del coquismo que tiene como referentes a exfuncionarios de Capitanich como el diputado Santiago Pérez Pons, exministro de Economía, y que, según entiende, ahora pugnan por ocupar lugares expectantes en las listas.

“Pretenden cooptar todos los espacios, abrirse lugar a la fuerza, no tienen ni el consenso ni los votos, porque como candidatos fueron escondidos en las listas. Y ahora pretenden hacer lo mismo, ir atrás de candidatos testimoniales para llegar a una banca engañando al electorado”, sentenció.

En estos términos, considera prácticamente imposible un acercamiento con la conducción del Consejo Provincial que preside Capitanich: “Se habla de una unidad que no es tal, porque no contempla la diversidad, está basada en un pensamiento único que otra vez baja desde Buenos Aires”, graficó.

“Es una barbaridad que se le siga mintiendo a la gente”, dijo, y contó que en mayo se opuso a la candidatura testimonial de Capitanich, sabiendo que su interés era ser senador. 

Pero, según su entender, éste decidió postularse para impedir el surgimiento de otro dirigente: “No querían que fuera otro porque si conseguía un buen resultado después iba a ser difícil bajarlo”, aseveró.

Y ahora cree que el PJ piensa una lista encabezada otra vez por “candidatos testimoniales para que después asuma alguien de La Cámpora que por sí sólo no puede ir al frente porque no tiene consenso”.

A pesar de tomar la mayor distancia posible de lo que ocurre en el PJ, rechazar la unidad y considerar improbable cualquier acercamiento, Claudia Panzardi dijo que no tiene pensado renunciar a su cargo en la estructura partidaria.-

miércoles, 23 de julio de 2025

La Municipalidad alertó sobre la ilegalidad de circular con placas de plástico o vinilo

Desde la Municipalidad de Resistencia recordaron que está terminantemente prohibido circular con patentes no originales, es decir, fabricadas con materiales no autorizados como plástico, vinilo o impresiones caseras.

Este tipo de infracción está contemplada en el decreto 779/95, reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, y puede derivar en multas económicas, secuestro del vehículo y sanciones al conductor.

Los únicos habilitados para emitir chapas oficiales son los Registros del Automotor (Dnrpa), que también otorgan los permisos provisorios de circulación en caso de extravío, robo o deterioro de las placas originales.

Desde el área de Tránsito del Municipio de la capital chaqueña insisten en que ningún comercio ni taller puede ofrecer una solución válida ni "alternativa", aunque exista demora o faltante del stock nacional.

Para evitar sanciones, las personas que hayan perdido o necesiten renovar una chapa deben seguir los siguientes pasos:

1. Verificación del vehículo: si corresponde, realizar la verificación física en una planta habilitada.

2. Documentación: acercarse al Registro Seccional con DNI, título del auto, cédula verde y la chapa restante (si se conserva).

3. Formularios requeridos: completar los formularios 02 y 59 (este último si la gestión la realiza un tercero).

4. Pago de aranceles: se abonan los costos en el mismo Registro del Automotor.

5. Entrega de placas provisorias: se otorgan placas de papel con letras y números rojos, válidas hasta la emisión de las definitivas.

6. Retiro de placas nuevas: una vez disponibles, se pasan a buscar presentando la cédula verde.-

Pampa del Indio: encontraron un feto en el patio de una casa

La mañana de este miércoles, una vecina de la calle Combate Vuelta de Obligado, de Pampa del Indio, encontró un feto en el patio de su casa.

La mujer dijo que realizaba las habituales tareas de limpieza cuando una bolsa le llamó la atención y al revisarla el contenido la dejó estupefacta.

De inmediato dio aviso a la Policía y una enfermera del hospital local acudió al lugar y estimó en 4 meses el tiempo de gestación.

La fiscal Noelia Miño asumió la investigación del caso.-

Identificaron al hombre que faenó el caballo y recuperaron la mitad de la carne

La siesta del martes un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de restos de un caballo en la intersección de la calle San Lorenzo y la avenida Nicaragua, a la vera del canal Soberanía Nacional, en la zona sur de Resistencia.

Ahí una comisión policial encontró la cabeza, las patas y el cuero de un caballo, y se inició una investigación para identificar al propietario del animal y al autor del hecho.

Por la tarde una asociación protectora de animales se presentó ante la Justicia, lo que generó el inicio de actuaciones por presunto maltrato animal.

En horas de la noche los investigadores supieron que el caballo habría sido sacrificado por un hombre al que se conoce como “Gallina”, que después fue identificado como Ariel Juárez.

Éste habría llevado al menos parte del producido de la faena a la casa de su hermana, en la calle Fortín Tapenagá al 165. 

Efectivos policiales fueron hasta ahí y la mujer entregó voluntariamente una bolsa que contenía una paleta, un cuarto y un costillar.

El hecho de que Gallina haya preservado los cortes principales de media res, hace presumir que la otra mitad le habría correspondido a un cómplice, por lo que la investigación sigue adelante.-

EN CORRIENTES Policías rescataron a una joven que se arrojó al río Paraná

El hecho se dio este miércoles por la tarde, en la zona del barrio Molina Punta. 

La madre de la chica dio aviso a los efectivos policiales, conociendo las intenciones de su hija.

Este miércoles por la tarde, la Policía de Corrientes acudió hasta el barrio Molina Punta, donde lograron salvar a una joven de 21 años que había ingresado a una zona peligrosa de la costanera con intenciones de quitarse la vida.

La situación se reportó al 911 por la madre de la joven, alertando sobre la posible ubicación de su hija en la zona costera y sus drásticas intenciones.

Al momento del aviso, una lluvia torrencial caía sobre la capital correntina, lo que sumaba complejidad a la búsqueda.

Sin perder tiempo, efectivos de la Comisaría N° 17, con el apoyo del GRIM 4, recorrieron la zona. Finalmente, lograron divisar a la chica, que ya había ingresado al agua en un lugar considerado sumamente peligroso.

La sargento primero Miriam Ramírez, el sargento Germán Muñoz y el oficial ayudante Leandro Leiva, pertenecientes al GRIM 4, corrieron rápidamente hacia donde se encontraba la joven. Sin dudarlo y conscientes de los riesgos que corrían, se arrojaron al agua.

Los tres uniformados formaron una cadena humana y, con el río hasta el pecho, lograron alcanzar a la joven. 

A pesar de que la chica forcejeó para no ser rescatada, en medio de la situación, perdió el conocimiento, lo que facilitó su rescate.

La joven fue atendida por profesionales médicos y se encuentra fuera de peligro.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes