This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 29 de julio de 2025

Golpe narco en Fontana: secuestran casi 12 kilos de marihuana y detienen a tres hombres

El operativo fue realizado por la División Antinarcóticos Metropolitana en un control vehicular. 

La droga estaba en paquetes sellados al vacío dentro de un Peugeot 208.

Un nuevo golpe al narcotráfico tuvo lugar este lunes por la noche en Fontana, donde efectivos del Departamento Antinarcóticos Metropolitana interceptaron un automóvil y descubrieron en su interior casi 12 kilos de marihuana. 

El procedimiento se realizó cerca de las 21:20 en la intersección de pasaje Lapacho y García Merou, con intervención de la Fiscalía Antidrogas N° 2.

Los uniformados detuvieron la marcha de un Peugeot 208 blanco y, al identificar a sus ocupantes —tres hombres de 31, 24 y 23 años—, procedieron a revisar el vehículo. 

En el interior hallaron 12 paquetes sellados al vacío con una sustancia vegetal verde amarronada, que tras la prueba de campo resultó ser Cannabis Sativa, con un peso total de 11,774 kilogramos. Además de la droga, los agentes incautaron $140.400 en efectivo, tres teléfonos celulares, documentación del vehículo y el auto en el que se movilizaban.

El jefe de la Policía del Chaco, comisario general retirado Fernando Romero, destacó el procedimiento y advirtió: "Otro golpe al narcotráfico. 

Sabemos quién y dónde venden" . Por disposición de la Fiscalía Antidrogas N°2, los tres sospechosos fueron notificados en la causa por Supuesta Infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes. La investigación continúa.-

AUH ANSES: la novedad confirmada para agosto 2025 que beneficia a los titulares

El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el octavo mes del año.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de agosto y se conocen los montos de las jubilaciones para el octavo mes del año.

El Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado el año pasado establece que las prestaciones de ANSES se actualizan mensualmente en proporción al dato inflacionario registrado dos meses antes.

El aumento, del 1,62%, impactará en los ingresos máximos permitidos para cobrar el beneficio y actualizará también los montos de las principales asignaciones que perciben trabajadores formales, monotributistas, jubilados y beneficiarios de la Prestación por Desempleo, entre otros grupos.

El aumento y el pago extra que recibirán las AUH

En paralelo, el organismo informó el pago de un extra de $42.000 para AUH. El incremento de los haberes se aplicará en línea con el último dato de inflación registrado en junio y elevará el monto de la AUH y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) a $90.348,65.

En el caso de la AUH por discapacidad, el valor ascenderá a $294.200,23

Estos montos corresponden al 80% de la prestación mensual, ya que el 20% restante se cobra contra presentación de la Libreta AUH con controles de salud y escolaridad. Para quienes cumplan con este requisito, el monto total a cobrar por hijo llegará a $112.919.

Calendario de pagos para agosto
El esquema será el siguiente, según la terminación del DNI:

DNI terminados en 0: viernes 8 de agosto
DNI terminados en 1: lunes 11 de agosto
DNI terminados en 2: martes 12 de agosto
DNI terminados en 3: miércoles 13 de agosto
DNI terminados en 4: jueves 14 de agosto
DNI terminados en 5: lunes 18 de agosto
DNI terminados en 6: martes 19 de agosto
DNI terminados en 7: miércoles 20 de agosto
DNI terminados en 8: jueves 21 de agosto

El calendario presenta una particularidad: el pago correspondiente al DNI terminado en 5 se realizará el lunes 18, debido al feriado turístico del viernes 15, lo que obligó a ANSES a reprogramar esa jornada.

Asimismo, se implementará un nuevo requisito para acceder a la AUH: la actualización de datos personales y del grupo familiar a través de la plataforma Mi ANSES.-

Resistencia: Dos hombres en estado de ebriedad fueron demorados: uno tenía una tobillera electrónica desconectada

Sucedió en calle Mitre 123

La Policía fue comisionada para verificar el funcionamiento de un dispositivo de monitoreo electrónico en un individuo que, según una alerta, habría desconectado su tobillera. 

El operativo concluyó con la demora de dos hombres en estado de ebriedad, uno de los cuales portaba una tobillera electrónica judicialmente impuesta.

El hecho ocurrió en el barrio Don Santiago, en inmediaciones de la chacra 24, donde fueron identificados Omar Carlos Esquivel (38 años), domiciliado en parcela 27, y Claudio Emanuel Casco (34 años), con domicilio en la parcela 25 del mismo sector. 

Ambos presentaban signos evidentes de intoxicación alcohólica al momento del procedimiento.

Durante la intervención, se constató que Esquivel tenía colocada una tobillera electrónica en su tobillo derecho, además de un dispositivo de tipo "Dual" con su respectivo cargador, el cual se encontraba enchufado en un kiosco local, denominado “MDQ Drugstore”.

Ante la situación, se hizo presente en el lugar el Sargento Primero Teodorou, del Departamento de Violencia Familiar y de Género, junto a personal de la División Sistema de Alerta, quienes tomaron intervención para verificar el estado del dispositivo.

También fue requerida la participación de Medicina Legal, la Comisaría Segunda Metropolitana y demás organismos pertinentes para labrar las actuaciones correspondientes.

Las autoridades investigan si se incumplieron las restricciones judiciales impuestas a Esquivel mediante el sistema de monitoreo electrónico, y no se descartan medidas judiciales posteriores.

Se prosiguen las diligencias legales y administrativas de rigor.-

Chaco lidera el secuestro de drogas en el país: incautaron 1,4 toneladas en siete meses

En más de 3.000 intervenciones policiales de distintas divisiones, lograron detener a 3280 personas y secuestrar vehículos, armas y dinero en efectivo.

Entre el 10 de diciembre de 2024 y el 20 de julio de 2025, la provincia del Chaco ejecutó 3085 procedimientos vinculados al narcomenudeo y narcotráfico. 

En este período se concretaron 271 allanamientos, lo que significó un total de 3.356 intervenciones policiales de las fuerzas provinciales y federales

Las acciones derivaron en la detención de 3098 hombres y 182 mujeres, sumando así 3280 personas aprehendidas por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes.
 
SECUESTROS RÉCORD EN MARIHUANA Y COCAÍNA

Durante estos siete meses, las fuerzas de seguridad provinciales lograron importantes incautaciones:1.461.400 gramos de marihuana y 321 plantas de cannabis.
128.756 gramos de cocaína, superando las cifras del mismo período del año anterior.

Además, se decomisaron 116 balanzas de precisión, 58 vehículos, 62 motocicletas, 13 armas blancas, 38 armas de fuego y 343 teléfonos celulares utilizados por las redes de narcotráfico.

Por otro lado, en materia de contrabando, se secuestraron 3.036 cartones de cigarrillos y se incautaron 132.127.339 pesos argentinos junto a 21.790 dólares estadounidenses.

Ahora bien, si se contrasta con el período del 10 de diciembre de 2023 al 9 de diciembre de 2024, se observa una tendencia sostenida en la lucha contra el narcotráfico. 

En ese lapso se habían realizado 5.425 procedimientos, con 1.138.840 gramos de marihuana incautados y 85.995 gramos de cocaína, además de 479 plantas de cannabis.

Estos datos reflejan que, pese a una reducción en la cantidad de operativos, los secuestros de drogas fueron mayores en los primeros siete meses de 2025, lo que evidencia una mayor efectividad en los golpes a las organizaciones criminales.

PATRICIA BULLRICH DESTACÓ A CHACO

Durante la última sesión del Consejo Federal de Seguridad Interior, que se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, felicitó a la provincia del Chaco por su destacada labor en la lucha contra el narcotráfico.

Bullrich afirmó que Chaco se ha convertido en la provincia con mayor decomiso de drogas en el país, considerando la cantidad de efectivos policiales y de habitantes. 

Este reconocimiento se dio en un encuentro que reunió a ministros de seguridad y especialistas de todo el país para analizar políticas públicas destinadas a la prevención del delito y a fortalecer la coordinación entre las provincias y el Gobierno nacional.

En este marco, la ministra resaltó la importancia del trabajo articulado entre las fuerzas federales y provinciales para avanzar en la desarticulación de redes de comercialización y distribución de estupefacientes. 

Además, destacó la gestión del ministro de Seguridad chaqueño, Hugo Matkovich, y extendió las felicitaciones al Gobierno provincial por la implementación de políticas activas contra el narcotráfico.

"Chaco se ha convertido en la provincia con más decomisos del país, en relación con la cantidad de policías y la población. 

Es un ejemplo de cómo la cooperación y la decisión política pueden dar resultados concretos" , sostuvo Bullrich.-

Chaco estuvo presente en el Parlamento del Norte Grande

El vicegobernador anfitrión, Rubén Dusso, recibió y brindó la bienvenida a sus pares del Norte Grande y a los más de 100 legisladores de las 10 provincias del NOA y NEA.

La vicegobernadora Silvana Schneider junto al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, participan en la 56ª Reunión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, que se desarrolla en la provincia de Catamarca.

"Este es un espacio donde seguimos impulsando políticas concretas que mejoran la vida de nuestra gente", expresó Schneider, destacando la importancia del trabajo conjunto entre las provincias del norte argentino.

Como parte de la agenda de actividades de esta nueva reunión regional, el vicegobernador anfitrión, Rubén Dusso, recibió y brindó la bienvenida a sus pares del Norte Grande y a los más de 100 legisladores de las 10 provincias del NOA y NEA, que están deliberando en Catamarca.

Durante la jornada, también se abordaron ejes claves como transporte, seguridad, integración regional y desarrollo económico, en una agenda compartida con autoridades parlamentarias y ejecutivas de toda la región.

TRABAJO DE COMISIONES

Por su parte, los parlamentarios que representan a las 10 legislaturas del NEA y NOA trabajaron en las comisiones ordinarias y permanentes, donde trataron y debatieron los proyectos que ingresaron en la Nómina de Asuntos y que se tratarán este martes, durante la 56° sesión plenaria.

Por último, y en el marco de este encuentro, los vicegobernadores y presidentes de las Legislaturas del NOA y NEA estuvieron en la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle de Catamarca, donde asistieron a la tradicional foto institucional del organismo que representan.-

El asesino de Érica "tiene rasguños defensivos", confirmó la fiscal Benítez

La fiscal en temática de género en feria María Noel Benítez, en estos momentos toma declaración de los padres de Érica Almirón Romero y también se espera que asistan los familiares del único detenido, Joaquín Alfredo Pérez, quien arribará este martes a Resistencia, ya que está alojado en una comisaría de Corrientes a la espera que vía exhorto sea trasladado.

La fiscal a cargo de investigar el femicidio de la mujer de 24 años, en contacto con NORTE, señaló que el acusado "tiene rasguños defensivos, o sea que la víctima se resistió", afirmó.

Además, "la investigación se encuentra en pleno proceso. 

Es por ello que debo ser muy cautelosa.

La joven de 24 años, luchó por su vida, de acuerdo a los primeros datos que surgen de la revisión médica a su expareja que quiso escapar al Paraguay en colectivo, y fue detenido este lunes en un operativo conjunto entre la Policía del Chaco y la de Corrientes, en paraje Sao Borgita, en Ituzaingó. La fiscal ofreció precisiones a NORTE.

Por otro lado, si bien la fiscal no cuenta con el informe de autopsia, se sospecha que Pérez, habría ahorcado a su exnovia y luego, se sospecha que colocó líquidos químicos en la boca, ya que su novio la encontró con una manguera en la boca. 

En la escena se comprobó agua lavandina y desodorante de piso esparcido en el piso, lo que se tendrá que determinar mediante pericias, si el acusado usó esos productos para matar a Érica o lo hizo para simular un suicidio.

" Érica Almiron vivía junto a su actual pareja en Fortín Alvarado donde fue hallada sin vida. Con quien tenía una relación de dos meses. 

El médico policial en un primer momento determinó muerte dudosa. Ella tenía una expareja que es Joaquín Pérez", detalló la fiscal a este medio.

La representante del Ministerio Público Fiscal, dio detales sobre la misiva que dejó el sospechoso antes de intentar escapar al Paraguay, y este lunes fue interceptado en el límite con Misiones." Sus padres hicieron entrega de una carta donde hay una confesión judicial muy importante acerca de la autoría de la muerte de Érica. 

Sería un indicio muy importante. Y es por eso que había profugado. Y fue aprehendido gracias a personal policial de la comisaría séptima e Investigaciones Complejas y personal policial de Corrientes en Ituzaingó".

Los investigadores procurar hallar un celular de Érica y de su novio, que usaba para trabajar y que se supone habría robado Pérez cuando se dirigió hasta la casa de Almirón Romero. 

Tampoco está establecido cómo es que el acusado logró ingresar a la casa de la víctima, con quien había terminado una relación meses atrás.-

viernes, 25 de julio de 2025

BUENOS AIRES: CHACO PRESENTE EN LA JORNADA SOBRE DROGAS SINTÉTICAS

Este jueves, se desarrolló una jornada de trabajo en la Embajada de los Estados Unidos, en Buenos Aires, con el objetivo de abordar las tendencias, desafíos y estrategias frente al avance de las denominadas “drogas sintéticas” en el plano nacional e internacional.

En el marco de la permanente capacitación y el trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación y las Fuerzas Federales, Chaco estuvo representado por la subsecretaria de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado, Crio. Gral. Analía Ramírez, siguiendo los lineamientos del gobernador y participando de la jornada que reunió también a especialistas, fuerzas de seguridad, referentes judiciales y autoridades de distintas jurisdicciones.

La misma inició con mesas orientadas al intercambio de experiencias, identificación de buenas prácticas y análisis de lecciones aprendidas. 

Se puso especial énfasis en fortalecer la cooperación internacional y la articulación entre Nación y provincias para combatir la narco criminalidad, especialmente en lo referido a drogas sintéticas, nuevas sustancias psicoactivas y opioides sintéticos. 

El cierre del encuentro incluyó una actividad práctica con una demostración de laboratorios clandestinos de drogas sintéticas, como parte de un taller destinado a capacitar a los actores del sistema de justicia penal en su detección y desmantelamiento seguro.

Estas actividades refuerzan el trabajo estratégico impulsado por el gobierno del Chaco, a través el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, en el marco del Programa Provincial Estratégico de Seguridad, delineado por el gobernador Leandro Zdero, con el compromiso firme de reducir el consumo y el tráfico de sustancias prohibidas que afectan profundamente a nuestra sociedad.-

La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz

Aunque cumple prisión domiciliaria en Buenos Aires, un fallo del Juzgado Federal de Río Gallegos autorizó a la expresidenta a figurar en el padrón santacruceño y participar de las elecciones del 26 de octubre.

El Juzgado Federal con competencia electoral de Río Gallegos resolvió que Cristina Fernández de Kirchner pueda ejercer su derecho al voto en las elecciones previstas para el 26 de octubre en la provincia de Santa Cruz.

El fallo, firmado por la juez Borruto, declara la inconstitucionalidad de los artículos del Código Penal que habían sido utilizados para excluirla del padrón electoral. 

De esta manera, aunque la exmandataria se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria en el barrio porteño de Constitución, fue habilitada para votar.

Este hecho tiene un fuerte peso simbólico, ya que aún se desconoce si el tribunal que lleva adelante su custodia le permitirá viajar hasta su provincia para emitir su voto. 

En cualquier caso, se trata de una decisión judicial que reaviva el debate sobre los derechos políticos de quienes cumplen condena con beneficios morigerados.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes