Durante la transacción, que se hizo pública en un capítulo del icónico show televisivo, quedó asentado el origen del objeto: Campo de Cielo. (VÍDEO - SERIE).
La venta reaviva el debate por el tráfico del patrimonio chaqueño y argentino.
Un fragmento de meteorito originario de Campo del Cielo, en la localidad chaqueña de Gancedo, fue vendido por 7.000 dólares en el popular programa estadounidense El precio de la historia.
El episodio había sido grabado hace cinco años pero fue difundido por el canal History Channel en YouTube.
El objeto, una roca metálica de casi 20 kilos, fue llevado a la famosa tienda de empeños de Las Vegas por un hombre que aseguró haberlo recibido como herencia de su padre.
Como es habitual, Rick Harrison —conductor del ciclo— recurrió a un especialista para verificar su autenticidad.
El análisis químico arrojó un 89% de hierro y 11% de níquel, una combinación que identificó al meteorito como parte de los caídos en Campo del Cielo, una de las mayores concentraciones de meteoritos del mundo, ubicada el Chaco.
El experto explicó que esta composición es característica de los meteoritos extraídos de esa región del norte argentino. Sin mencionar la legislación vigente en el país sudamericano, se cerró la compraventa en cámara por 7.000 dólares, a razón de 50 centavos por gramo.
El episodio fue celebrado por los protagonistas como una transacción exitosa, pero su repercusión en redes sociales encendió una polémica de fondo porque, en Argentina, la venta de meteoritos está prohibida por ley.
PATRIMONIO CHAQUEÑO EN RIESGO
La legislación argentina considera a los meteoritos como bienes del patrimonio cultural y natural del Estado, lo que los convierte en intransferibles, inembargables y no susceptibles de comercialización.
Hay un antecedente. En 2007, dos meteoritos chaqueños fueron incautados en Entre Ríos y recién regresaron a la provincia en 2024, luego de un acuerdo entre el gobernador Leandro Zdero y su par de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; tal como publicó el diario Perfil.
La zona conocida como Campo del Cielo fue el sitio de impacto de una lluvia de meteoritos ocurrida hace más de 1.600 años, que dejó dispersas entre 3.500 y 4.000 toneladas de restos siderales sobre un área de más de 300 kilómetros cuadrados.
Su hallazgo más emblemático es el meteorito "Chaco", uno de los más grandes del planeta, con un peso de 37 toneladas.-
FUENTE: www.diarionorte.com
0 comentarios:
Publicar un comentario