This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 4 de diciembre de 2012

Jornada "La Discriminación y la Plena Vigencia de la Ley de Medios"

Resistencia 01/12/12 - El jueves 6 de diciembre, a partir de las 19:30, se realizará en el Salón Auditorio de la Casa de las Culturas la Jornada "La Discriminación y la Plena Vigencia de la Ley de Medios. Una mirada desde el Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión". 

La entrada es libre y gratuita. El encuentro contará con la participación de la representante del INADI en el Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión, doctora Tatiana Hirschhorn, quien además se desempeña como Coordinadora de los Observatorios de la Discriminación del INADI. 

Esta actividad, que contará con la asistencia de intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, es organizada por el Instituto de Cultura de la provincia, el Sindicato de Prensa del Chaco y el INADI Chaco; y cuenta con el Aval de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, y con el auspicio del Centro de Referencia Chaco (CDR) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y de la Dirección de la Mujer de la Provincia del Chaco. 

La jornada se enmarca en el ciclo “Buenas Prácticas en la comunicación pública, web accesible y Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión”, declarada de Interés Legislativo y Provincial por la Cámara de Diputados de la Provincia (Resolución N°1287/2012). 

Se entregarán certificados. Los interesados pueden inscribirse a través del correo electrónico chaco@inadi.gob.ar o vía Facebook en: http://www.facebook.com/InadiChaco.

lunes, 3 de diciembre de 2012

DESDE LA TARDE DEL VIERNES SE RETIRAN LAS ENTRADAS PARA "PUERTAS DE HIERRO"

Desde las 17 de este viernes se retiran las entradas para el avant-premier próximo 4 de diciembre de la película protagonizada por Víctor Laplace y Victoria Carreras, Puertas de hierro, film presentado recientemente en el Festival de Cine de Mar del Plata. 

La película se proyectará a las 21 horas en la sala espacio Incaa del Complejo Cultural Guido Miranda. Estará en la sala además del director y actor Victor Laplace el gobernador del Chaco Jorge Milton Capitanich. Para asistir a la proyección los interesados deberán retirar las invitaciones en la boletería del Guido Miranda, entrega que ya comenzó la tarde del viernes 30. 

El trailler del film se presentó hace pocos días con la presencia de Victor Laplace y Jorge Capitaniche enla sala Incaa del Guido , estableciéndose un nuevo contacto para la avant premier, exibición que será el 4 de diciembre a las 21 horas. El estreno de la película está programado para el 7 de marzo de 2013, mientras tanto Laplace exhibe y brinda adelantos del film en todo el país, su más reciente intervención fue la realizada en el Festival de Cine de Mar del Plata. 

Sinopsis:

Una casa a 10 mil kilómetros de distancia de Buenos Aires, en la que confluyen los intereses políticos de todo un país. Una casa habitada por un ex presidente derrocado y desterrado, por su esposa y futura presidente, y por su secretario que creará a la salvaje Triple A. Una casa visitada por líderes montoneros, sindicalistas, militares opositores y amigos, turistas y estudiantes del mundo; que fue el corazón y el cerebro de la resistencia y de la lucha de todo un pueblo, y que cobijó el cadáver de Eva Perón, secuestrado por casi dos décadas. 

Una casa que fue testigo de la vida cotidiana del líder argentino más importante del siglo XX, de su mundo privado, y de su amistad con una joven mujer que llegó a conocerlo como nadie: Sofía. Simplemente, una casa Dirección: Víctor Laplace, Dieguillo Fernández Guión: Víctor Laplace y Leonel D’Agostino Estreno (Argentina):7 Marzo 2013 Género: Biopic, Drama Origen: Argentina Duración: 108 minutos Actores: Víctor Laplace, Javier Lombardo, Fito Yanelli, Victoria Carreras, Federico Luppi, Natalia Mateo, Sergio Surraco y Manuel Vicente.-

jueves, 29 de noviembre de 2012

Magistral “Recital de piano” junto a Walter Cáceres este jueves 29 en el Guido Miranda

Una velada para disfrutar junto a un artista local reconocido en el ambiente musical se podrá vivir la noche del jueves 29 junto al “recital de piano” que brindará Walter Cáceres en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda. 

El costo de las entradas para compartir esta velada única desde las 21.30 es de $30 y ya se encuentran disponibles en boletería del teatro en horarios de 17 a 22 horas Walter Cáceres Walter.

El músico Rubén Cáceres nació en 1973, comenzó sus estudios musicales en el Inst. Superior del Profesorado de Música “Yolanda P. de Elizondo” , Resistencia, Pcia. del Chaco, donde fue alumno en piano de las profesoras Rosana Baldo, Carmen Beatriz Parra, Cristina Longhi, Liliana Larroquette y María Bibiana Souilhé y de la concertista Amalia Creus. 

Ha estudiado además, con los pianistas Dante Medina, Ana Litovsky-Grundwald, Claudio Chirio y Juana González. 

En 1990 egresó con el título de “Profesor de Música, Esp. Piano”. Cursó estudios superiores en el Conservatorio “Manuel de Falla” de la Ciudad de Buenos Aires, donde obtuvo los títulos de Profesor Superior de Música y Profesor Superior de Piano. Participó en los cursos de técnica y ejecución pianística, dictados por los maestros Luis Ascot (1998, 1999, 2000, 2001) y Piotr Paleczny (1998) en el Complejo Cultural “Guido Miranda” de Resistencia. 

Ha ofrecido recitales de piano en la sala “Prof. A. Viola” de la ciudad de Corrientes, en el Centro Cultural Misiones de Posadas y en la Ciudad de Buenos Aires en el Centro Cultural 1818, en el Salón Dorado de la Secretaría de Cultura del GCBA y en La Junta de Estudios Históricos y Culturales de Villa Lugano y Villa Riachuelo. 

Como camarista actuó en las ciudades de Resistencia y Bs. As. Realizó el estreno de diversas obras para piano y música de cámara del compositor Alejandro Giardini. En el Complejo Cultural “Guido Miranda” de la ciudad de Resistencia, ofreció recitales de piano en los años1999, 2003, 2005 y 2007. 

Se presentó en el Instituto de Música de Resistencia en ocasión de la inauguración del nuevo edificio de dicha institución en noviembre de 2008 (el programa incluyó “Resistencia: Introducción y Marcha” de Alejandro Giardini, obra estrenada ese día y compuesta para dicho acontecimiento). 

Actualmente, además de sus presentaciones, se dedica a la docencia en los niveles Inicial, Primario y Secundario en la Provincia de Buenos Aires.-

DANCING QUEEN ABRE EL MES DE DICIEMBRE EN EL GUIDO MIRANDA

Dancing Queen es la propuesta de Chela Speranza, Alejandra Di Gresia, Jessi Ayala Guinea para la noche del sábado 1 de diciembre en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda. 

El espectáculo que comenzará a las 21.30 horas propone más de 80 personas en escena en una función donde se fusionaran la moda, el arte y la danza. Las entradas tienen un costo de $30 y ya están disponibles en boletería del teatro en horarios de 17 a 22 horas.

Chela Speranza, la prestigiosa coreógrafa y bailarina es la encargada de diseñar los cuadros de baile y danza en escena. Jessi Ayala Guinea, la mujer cual innovo con su estilo transgresor el mundo del maquillaje en Resistencia, tiene a su cargo el make up de todo el staff sobre el escenario. 

Y Alejandra Di Gresia, icono del modelaje y el comportamiento social de nuestra ciudad, tuvo a su cargo la selección de todas las modelos que participarán en el show, fusionando el estilo del modelaje en la pasarela con la danza. El show tendrá mas de 80 personas en escena en el cual se fusionarán la MODA, el ARTE y la DANZA por medio de la interacción del grupo de la escuela baile de Chela Speranza a travez de coreografías y la expresión corporal, usando como nexo las modelos seleccionadas por Alejadra Di Gresia y fusionando glamour, la belleza con todo el make up de Jessi Ayala Guinea.-

martes, 27 de noviembre de 2012

Festival Folck Rock Nea en el Cecual

Este sábado 1ro de diciembre, a las 19:00 el Patio Bar del Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) se llenará de rock con cuatro bandas referenciales para el Folk Rock de la región: Nde Ramírez y Guaucho de Formosa, Saltimbankis de Corrientes y Caretas del Arte de Resistencia. 

Además de música en vivo, la jornada promete charlas y discusiones sobre circuitos alternativos para la circulación de la música y una amplia feria de discos. 

Las entradas costarán $20. La luna psicodélica del Nea iluminará nuevamente el patio del Cecual con una propuesta cargada de identidad y de nuevos sonidos del NEA. Saltimbankis, Guachos, Nde Ramirez y Caretas del Arte darán cuerpo y sonido al 1er Festivalito de Folck Rock del Nea, luego de una gira que los llevó por Córdoba, Buenos Aires, Rosario y Santa Fe entre otra muchas ciudades y que les valió buena repercusión en los medios nacionales. 

Los Saltimbankis Rockeros, punkies, chamameceros abducidos y expulsados de la nave hacen un demoledor vivo que nos trae canciones, blues y mucho poder con Rauli, Osorio, Aletito, Dorian y Pertini en una puesta visual espectacular. Presentando disco homónimo es la oportunidad de ver y escuchar a uno de los grupos claves de la escena folk rock del Nea. 

Guauchos Una propuesta acentuada en la canción Folk Rock con casi 15 de unión entre sus músicos ya en otros grupos. Un repertorio cargado de clásicos versionados y canciones propias con el sabor de la identidad regional, filtrada por los sentimientos de una juventud regional nostálgica de sus lugares y sus mundos propios. Esta noche estarán presentando canciones de su nuevo material de inminente aparición.

Nde Ramirez "Proyecto colectivo, mutante y psicodélico" como lo definen los amigos del litoral. Trae al escenario del Cecual un nuevo repertorio y nuevos invitados. Con el Noticiero Negro y sus observaciones de la realidad mezclan música en vivo cargada de identidad latinoamericana. Viva el Folckrock! con Nde Ramírez. Caretas del arte Con un propuesta que definen como ?simplemente melodías del monte chaqueño?, los estos talentosos músicos chaqueños logran melodías juguetonas y elegantes, con prolijidad conceptual, cierta ironía y una episódica melancolía.-

EN DICIEMBRE SE INAUGURA EL NUEVO ACUEDUCTO PARA GENERAL SAN MARTÍN

El nuevo Acueducto trasladando agua a través de 24 kilómetros de cañerías. Además tendrá una nueva cisterna con bombeo y las mallas de distribución de gran sección que permitirá una mejor presión de agua. 

El presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez monitoreó las tareas que se están realizando y finalizando en la nueva Planta Potabilizadora de General San Martín, obra que será inaugurada en diciembre próximo junto a todo el nuevo sistema que consiste en la toma de agua cruda, el nuevo Acueducto trasladando agua a través de 24 kilómetros de cañerías, la nueva cisterna con bombeo y las mallas de distribución de gran sección que permitirá una mejor presión de agua con una extensión de vida de 50 años. 

Posteriormente, se comenzará con la segunda etapa de la obra que es la recuperación de la Planta antigua que estará operativa a fines del primer trimestre de 2013. Actualmente, se está produciendo 120.000 litros de agua por hora, mientras que una vez finalizadas todas las obras la producción será de 600.000 litros/hora. Martínez expresó que “estuvimos monitoreando la obra que se desarrolla a través del Programa Norte Grande del Ministerio de Infraestructura de la Nación y que es trascendente para la localidad de General San Martín debido al crecimiento extraordinario que ha tenido en los últimos años. Estamos poniendo a prueba un sistema nuevo para abastecer a la localidad, a la cual brindamos el servicio a través de un Acueducto que ya tiene 30 años de utilidad desde el río Bermejo pero con el crecimiento que ha tenido la localidad ya es insuficiente”. 

ESPECIFICACIONES 

“Con esta inversión de 54 millones de pesos se construyó la toma nueva sobre el río Bermejo, el Acueducto de agua cruda hasta estas instalaciones, los presedimentadores, la Planta Potabilizadora que permite que produzcamos en forma automática 220.000 litros por hora cuando antes era de 120.000 litros por hora. Una vez inaugurada esta obra, se comenzará con la segunda etapa, que consistirá en la refuncionalización de la planta antigua a través de una inversión de tres millones de pesos más. Finalizadas todas las obras la producción será de 600.000 litros/hora, lo que brindará una solución definitiva a todos los habitantes de General San Martín”. 

OPORTUNIDAD PARA LAS EMPRESAS CHAQUEÑAS 

Luis Gutiérrez, representante de Ilag Construcciones, empresa que llevó adelante la obra destacó que “esta obra fue un desafío enorme para quienes componemos la empresa, pero aun es mayor la satisfacción que confíen en las empresas chaqueñas para lograr la ejecución de esta tareas que brindarán algo tan vital a los pobladores como es el agua potable”.-

NBCH: REUBICAN LA MINIFILIAL EN LA TERMINAL DE RESISTENCIA

Con el objetivo de brindar una mayor calidad de atención, el Nuevo Banco del Chaco está realizando la reubicación de la Minifilial a otro local de la Estación Terminal de Ómnibus de Resistencia, punto de referencia en la zona Oeste de la ciudad capital. 

Con el objetivo de brindar una mayor calidad de atención, el Nuevo Banco del Chaco está realizando la reubicación de la Minifilial a otro local de la Estación Terminal de Ómnibus de Resistencia, punto de referencia en la zona Oeste de la ciudad capital. A raíz del cambio de local, el día martes 27 no habrá atención al público en esa dependencia. 

Los servicios se retomarán el día miércoles 28, oportunidad en que se realizará la inauguración oficial de las nuevas instalaciones. Este traslado responde a la creciente demanda de servicios, que volvieron inadecuado el actual local. Por ello, sin dejar la Terminal, la minifilial será instalada en otro edificio dentro del mismo establecimiento ubicado en las avenidas MacLean y Malvinas Argentinas.-

ESTADOS UNIDOS: CAPITANICH Y EL BANCO MUNDIAL ANALIZARON OBRAS CLAVES PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA

En Estados Unidos, el mandatario examinó documentos y debatió sobre fechas para la concreción de distintos proyectos que beneficiarán al Norte Grande de la Argentina y principalmente al Chaco. 

El gobernador Jorge Capitanich se reunió en Washington (Estados Unidos), con el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Hasan Tuluy y autoridades de la institución internacional, para analizar distintos proyectos que cuentan con el financiamiento del Banco Mundial (BM) a través del Programa Norte Grande. 

“Con estas reuniones se termina de motorizar un conjunto de planes que son significativos para el desarrollo de la provincia”, sintetizó el mandatario chaqueño. De la reunión también participó el director ejecutivo del Banco Mundial por Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, César Guido Forcieri; el director de Estrategia y Operaciones del organismo internacional, Pedro Alba y un grupo de expertos en la materia. En el encuentro bilateral se trató el análisis de información adicional sobre la construcción del acueducto de Pampa del Indio y de otras 6 localidades del interior provincial, pedido por el gobierno chaqueño y la unidad de Financiamiento Internacional de la República Argentina y remitido al Banco Mundial el 19 de noviembre, donde aún se espera la respuesta del comité general del organismo. 

“De esto se podrían obtener dos respuestas: la pro adjudicación para el inicio de la obra o el pedido de nuevas informaciones adicionales para resolver el proceso de adjudicación”, explicó. De todas maneras, anticipó que cualquiera sea el resultado, la obra estará en proceso de ejecución para el primer semestre de 2013. Por otro lado, el gobernador señaló también que el Banco Mundial pidió autorización al Ministerio de Economía de la Nación para priorizar la obra de repavimentación de la Ruta 9. 

En caso de que esto sea así, en abril se harán los avances correspondientes para la aprobación. Entre los puntos destacados, también se trató el Plan Maestro de Redes Cloacales del Gran Resistencia, cuyo estudio de impacto ambiental estará finalizado para febrero próximo y ha sido realizado por la Universidad Chaco Austral con el objetivo de obtener la confiscación de la licitación para introducir mejoras a partir de abril de 2013. La construcción del acueducto El Pintado – Wichí – Pompeya – Fuerte Esperanza también estuvo en los puntos tratados y se analizaron medidas para tener esta obra finalizada en octubre del 2013. 

REUNIÓN CON EL BID 

El gobernador adelantó que también se reunirá con Gabriela Costa, directora ejecutiva de Argentina en Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con quien abordará el financiamiento de la repavimentación de la Ruta 1 que va desde el empalme de ruta 56 hasta Vedia e implica también el acceso a La Leonesa y 18 cuadras de pavimento urbano en Vedia. La repavimentación de la ruta provincial Nº 6 que va desde Las Breñas y se extenderá hasta la localidad santiagueña de Sachayoj, también será uno de los ejes del encuentro, al igual que la ejecución del desagüe cloacal de Las Breñas y San Bernardo. Finalmente, Capitanich recordó que mañana a partir de las 12, participará del panel en la Universidad de Georgetown, en el marco del seminario “Presente y Futuro del Federalismo: Perspectivas Comparadas”.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes