This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 23 de mayo de 2014

TRANSPORTABA ANIMALES CON DOCUMENTACIÓN INHABILITANTE

FUE DETECTADO POR PERSONAL DE SENASA EN OPERATIVO CONJUNTO CON CAMINERA VILLA ANGELA. EN LA TARDE DE HOY PERSONAL POLICIAL QUE REALIZABA CONTROL VEHICULAR Y DE DOCUMENTACIONES EN PUESTO DE CONTROL CAMINERO Nº 6 EN RUTA NACIONAL Nº 95 KILÓMETRO 941,2 DE SANTA SYLVINA.

EN CONJUNTO CON PERSONAL DE SENASA DE ESA LOCALIDAD, DEMORARON EL PASO DE OCHO CAMIONES QUE CIRCULABAN DESDE GENERAL PINEDO EN SENTIDO DESCENDENTE CON DESTINO A LA LOCALIDAD DE CERES, PROVINCIA DE SANTA FÉ, TRANSPORTANDO UN TOTAL DE 906 TERNERO/AS JUSTIFICANDO DICHA CARGA CON CORRESPONDIENTES CERTIFICADOS GUÍAS. 

NO OBSTANTE ASÍ, AL MOMENTO DE VERIFICAR DICHA DOCUMENTACIÓN, LOS FUNCIONARIOS DE SENASA DETECTARON QUE LA VIGENCIA PARA EL TRANSPORTE DE LA CARGA SE HABILITABA DESDE FECHA 22/05 HASTA 28/05 DEL CORRIENTE AÑO. 

POR ENCONTRARSE FUERA DE LOS TÉRMINOS LEGALES CORRESPONDIENTES PARA SU TRASLADO, EL PERSONAL DE SENASA PROCEDIÓ A LABRAR LAS ACTAS DE INFRACCIÓN.

BRINDANDO EL PERSONAL POLICIAL DE CAMINERA LA LABOR CORRESPONDIENTE UBICANDO A LA VERA DE LA RUTA EL CAMIÓN CON LOS ANIMALES A FIN DE QUE, CUMPLIDA LA HORA 00:00 PROSIGA SU MARCHA LEGALMENTE.-

Rolhaiser fue ratificado como vicepresidente de ALEA

El presidente de Lotería Chaqueña, Néstor Rolhaiser, fue ratificado en las últimas horas en la vicepresidencia segunda de la Asociación de Loterías, Quiniela y Casinos Estatales de Argentina (ALEA), durante la asamblea ordinaria realizada en San Carlos de Bariloche. 

En el marco de la 64° asamblea ordinaria de ALEA, que tuvo lugar entre ayer y hoy en el Salón de las Américas del Hotel Panamericano de Bariloche, se procedió a la elección de las autoridades de la Junta Directiva, cuya presidencia recayó en manos del actual titular de Lotería Nacional, Roberto López. 

Como vicepresidente de ALEA, en tanto, fue designado el presidente de la Lotería de Neuquén, Alfredo Mónaco, mientras que como vicepresidente primero fue electo el interventor de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, Armando Cortalezzi, y en el vicepresidencia segunda fue reelecto Rolhaiser. 

“Es un orgullo ser ratificado en la Junta Directiva de ALEA, puesto que implica un reconocimiento explícito a la labor que viene realizando Lotería Chaqueña en los últimos años”, dijo Rolhaiser, quien viajó hasta Bariloche en compañía del vocal por el personal del organismo provincial, Carlos Torres; y el director de Lotería y Mercado, Darío Zarza. 

La Junta Directiva de ALEA para el próximo bienio quedó conformado por los representantes de la Lotería de Santa Fe en la Secretaría, de Lotería de Entre Ríos en la Tesorería, y de Río Negro y Catamarca en la Sindicatura Colegiada. Durante la asamblea también se designó a los integrantes de la Comisión de Verificación de Poderes, al tiempo que se presentaron los informes de los presidentes de las comisiones de asesoramiento y unidades coordinadoras. 

PAUTAS DE ACCIÓN 

Los representantes de las loterías estatales del país también trabajaron sobre el mapa nacional de juegos actualizado, así como sobre un plan de comunicación y el programa estratégico 2014. La ALEA es una entidad civil sin fines de lucro, constituida por 24 organismos miembros regulares y 26 miembros adherentes.

Está dirigida y administrada por una Junta Directiva, cuyas funciones son la ejecución y el cumplimiento de la orientación general y la acción a desarrollar establecida como política de actividades de la asociación. 

La entidad es fiscalizada por una Sindicatura Colegiada y cuenta además con seis comisiones de trabajo y asesoramiento, que son Asuntos Jurídicos, Asuntos Administrativos e Internos, Comercialización, Capacitación, Asuntos Informáticos, Telemáticos y de Telecomunicaciones, y Asuntos Internacionales, integradas por seis representantes cada una de ellas.-

EL GOBERNADOR RECIBIÓ AL INTENDENTE DE PAMPA DEL INDIO

El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff se reunió este martes con el intendente de Pampa del Indio, Gustavo Karasiuk, dando continuidad a la agenda de encuentros con los intendentes de la provincia para tratar principalmente temas de infraestructura y gestiones conjuntas. 

En la primera audiencia del gobernador con Karasiuk, el intendente destacó el crecimiento que protagonizó la localidad en los últimos años gracias a un trabajo coordinado entre Municipio, Provincia y Nación. “Éstos dos últimos años fueron de crecimiento a un ritmo muy acelerado y las obras que vemos concretadas hoy demuestran el trabajo que se vino realizando”, precisó. 

En ese sentido, mencionó obras estratégicas que se ejecutaron, como la ruta provincial Nº 3 que se inauguró el año pasado. “Esto permitió a la localidad poder unir con la rotonda de de Villa Rio Bermejito y le permitió a nuestra localidad beneficiarse con 24 cuadras de asfalto”, detalló. 

Asimismo, recordó que está en pleno proceso la ruta provincial Nº 4 que va a unir Pampa Del Indio con el km 50 hacia Quitilipi. “Por esa obra se van a construir otras 20 cuadras de asfalto de las que ya están finalizadas 6 y también la circunvalación que representa 40 cuadras de asfalto”, agregó Karasiuk. 

El intendente también subrayó el crecimiento de la localidad en materia de viviendas. “Entre recuperadas y construidas llevamos 375 viviendas”, señaló. “Además se están por comenzar a construir 130 viviendas para comunidades aborígenes, mas 120 en la zona de Pueblo Viejo”, agregó.-

EDIFICIO LEGISLATIVO: "APOSTAMOS A UN OBRA REPRESENTATIVA QUE SEA PARTE DE LA HISTORIA DEL CHACO"

El Gobierno provincial avanza junto al Poder Legislativo en el proyecto de construcción del nuevo edificio de la Legislatura que se prevé ejecutar sobre el predio ubicado en avenida Sarmiento. 

Se trata de una obra que permitirá a partir de una infraestructura operativa y sustentable, garantizar las condiciones edilicias óptimas para el desarrollo del trabajo diario de legisladores y personal administrativo de dicho Poder de Estado. 

"Apostamos a concretar un edificio representativo y que sea parte de la historia de nuestra provincia", destacó el ministro de Infraestructura, Marco Verbeek al exponer detalles técnicos del anteproyecto que llevo adelante la Dirección de la Proyecto, dependiente de dicho Ministerio. Actualmente se aguarda por la finalización del estudio del impacto ambiental que llevan adelante profesionales de la Universidad del Chaco Austral (U.N.C.A.U.S). 

Una vez finalizado el informe se podrá avanzar con en el proceso de licitación correspondiente. Más de 16.000 m metros cuadrados de construcción El edifico se prevé ejecutar dentro de un eje institucional conformado por los tres poderes. 

Con una superficie construida de 16.073 metros cuadrados, la obra estará compuesta por el edificio del Área de Gestión Política Área de Gestión Política que tendrá 9.995 metros cuadrados. Allí funcionarán la presidencia, los bloques y despachos, el recinto y un área específica de servicios. Esta área tendrá dos accesos en sus extremos con circulaciones verticales. 

Asimismo completará el edifico integral un Área de Gestión Legislativa/ Administrativa que se emplazará sobre una superficie de 6.078 metros cuadrados. La estructura de la misma se desarrollará en tres plantas, en donde se instalará una Secretaria Legislativa y otra Parlamentaria, la Prosecretaria de la Cámara, la Secretaria de Comisión Investigadora, la Dirección General de Legislación y un área de servicio. 

El acceso principal a este sector se construirá hacia la avenida interna del predio. Tanto el edificio de Gestión Política como el Edificio de Gestión Legislativa/ Administrativa estarán articulados por un playón que hará las veces de galería entre los estacionamientos y los acceso a los edificios. 

Al predio se accederá desde la avenida Sarmiento al playón de acceso para derivar al recinto o a la plaza cívica. Dicha arteria se integra con las avenidas proyectadas del Parque de la Democracia siendo estas el límite del predio y la entrada y salida hacia la ciudad. 

El acceso del público para las secciones del recinto se realizará desde el playón situada a la vera de la avenida Sarmiento en donde también llegaran todos los transportes públicos.-

EL GOBERNADOR BACILEFF IVANOFF PARTICIPARÁ DEL ACTO CENTRAL DEL 25 DE MAYO EN BUENOS AIRES

Invitado por la presidenta de la Nación, el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff participará este domingo 25 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de los actos centrales por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. 

Cristina Fernández de Kirchner encabezará el 204º acto conmemorativo de la gesta de mayo, que se iniciará con el Tedeum en la Catedral porteña. 

La fecha coincide con los 11 años de la asunción de Néstor Kirchner en la presidencia de la Nación, quien asumió su mandato el 25 de mayo de 2003. 

En tanto, del acto central provincial que se realizará en la provincia del Chaco, participarán funcionarios provinciales en representación de Ejecutivo provincial.-

miércoles, 21 de mayo de 2014

Seguridad Vial: Chapo firmó convenios con la Municipalidad de Presidencia de la Plaza

Con la firma de tres convenios, el Gobierno provincial y Presidencia de la Plaza acordaron acciones para reforzar la seguridad vial en la comuna. 

La rúbrica se realizó entre el subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Chapo y el intendente Francisco de Castro. 

Los acuerdos firmados tienen como objetivo la capacitación de los inspectores de tránsito, la utilización de la estructura de la Dirección de Juzgamiento que tiene el Ministerio de Gobierno para las actas labradas por la Municipalidad y la intervención de la Policía Caminera en operativos de tránsito dentro del ejido municipal. 

Tras la firma, de la cual participó además la presidenta del Concejo Municipal, Mónica Sosa, Chapo destacó que “estos tres convenios van a fortalecer las acciones en materia de seguridad vial que se vienen desarrollando”. 

“Plaza es uno de los Municipios que implementa la Licencia Única –continuó- y vamos avanzar fuertemente en todos los aspectos que faltan, como la capacitación de los inspectores, el trabajo conjunto con Policía Caminera y hacer efectivas las sanciones a través de la Dirección de Juzgamiento”, explicó el funcionario. 

Además, Chapo anunció el compromiso de “implementar en las próximas semanas el programa Conductor Responsable Designado”. Por otro lado, el funcionario visitó la Escuela Primaria 454, donde coordinó actividades en materia de Educación Vial a llevar a cabo con los alumnos del establecimiento.-

viernes, 16 de mayo de 2014

Capitanich llegó a Resistencia y habrá reunión en la sede del PJ

El jefe de Gabinete nacional y titular del Partido Justicialista, Jorge Capitanich llegó a Resistencia y participará de una reunión que se llevará a cabo en la sede partidaria.

Con la participación de legisladores provinciales del Frente para la Victoria y dirigentes, algunos intendentes y funcionarios. 

Existe gran expectativas y especulaciones sobre el alcance de la reunión que se realizará este sábado por la mañana.-

DECOMISAN 260 KILOGRAMOS DE PESCADO EN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR

EL HECHO OCURRIÓ EN RUTA NACIONAL Nº 11 KILÓMETRO 1012 EL MIÉRCOLES 14 DE MAYO, EN HORAS DEL MEDIODÍA.

EFECTIVOS DE POLICÍA CAMINERA QUE REALIZABAN UN OPERATIVO DE CONTROL VEHÍCULAR DE RUTINA EN RUTA NACIONAL Nº 11, KILÓMETRO Nº 1012 APROXIMADAMENTE, INTERCEPTAN EL PASO DE UN CAMIÓN MODELO 350, TIPO FURGÓN, A CUYO CONDUCTOR SE LE REQUIRIÓ LAS DOCUMENTACIONES EXIGIBLES POR LEY.

EN EL ÍNTERIN DEL CONTROL, OBSERVARON QUE EN EL HABITÁCULO HABÍA UNA BOLSA EN LA CUAL SOBRESALÍA UNA ALETA DE PESCADO, POR ELLO SE SOLICITÓ QUE EXHIBA EL INTERIOR DE LA MISMA, ENCONTRÁNDOSE UNA CANTIDAD 30 PIEZAS DE PESCADO DISCRIMINADOS EN 23 DE LA ESPECIE SURUBI, 5 DE PATI, Y 2 DEMANGURUYU.

LLEGANDO A UN PESO ESTIMADO DE 260 KILOGRAMOS POR LO CUAL, SE LABRÓ EL ACTA CORRESPONDIENTE, DANDO INTERVENCIÓN A PERSONAL DE LA DIRECCIÓN FLORA Y FAUNA DE LA PROVINCIA.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes