This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

MALDONADO DENUNCIARÁ PENALMENTE A LOS DIRECTIVOS DE LAS EMPRESAS DE TELEFONÍA MÓVIL

Con motivo de haberse reunido con vecinos de las localidades de Selva del Río de Oro, La Eduvigis, La Escondida y Pampa Almirón los que le manifestaron sus problemas con las líneas de teléfono móvil y en algunos casos como los vecinos de Selva del Río de Oro que se encontraban con el servicio interrumpido hace unos dos meses.

El Diputado Nacional Hugo Maldonado se presentó hoy en la sede local de la CNC a los fines de denunciar tales hechos y solicitar que se abra una investigación por parte de este organismo de control. 

Señalo el Diputado: “Vengo nuevamente a denunciar el grave problema que aqueja a miles de ciudadanos del interior de nuestra provincia que se encuentran totalmente incomunicados por culpa de las empresas de telefonía móvil que han interrumpido el servicio en varias localidades. 

Veremos qué medidas toma la CNC porque parece que sus tiempos son otros, yo personalmente vine a este lugar en fecha 10 de julio a pedir que se abra una investigación por el corte de servicio que sufrimos en la ciudad de Resistencia los usuarios de la empresa Personal en fecha 8 de julio y aún no hemos tenido respuesta del pedido o si se han tomado medidas y/o sanciones por el actuar de la empresa citada.” 

“Quiero poner en conocimiento que vamos a llevar a la Justicia Penal a los Directivos de estas empresas porque estamos analizando si su conducta ingresaría en el tipo de estafa u otras defraudaciones. 

Mire, si una almacenero con un silencio engañoso entrega mercaderías de determinada calidad o de determinadas proporciones, al margen de la verificación del adquirente incurre en el delito de estafa u otras defraudaciones y estos tipos venden miles de líneas ofreciendo tecnología 3G, servicios de internet, etc. 

llenando sus bolsillos con la venta de equipos sin prestar el servicio que publicitan y además lo vienen haciendo hace mucho tiempo por lo cual no pueden decir que no están al tanto o que fue un imprevisto, están a sabiendas efectuando contratos que no lo van a poder cumplir por la falta de antenas y resulta que son impunes.” 

“Entendemos que la cantidad y calidad del servicio es diferente a la que ofrecen produciendo un perjuicio a todos los ciudadanos que son víctimas de un engaño ya que ellos han cumplido con su parte del contrato que es pagar un equipo y/o un plan para tener un servicio adecuado. 

Por ello estamos analizando y recabando pruebas para realizar una denuncia penal contra los directivos de las tres empresas que operan en Chaco para que sea un Fiscal que investigue cuales son las razones de la falta de servicio y si la conducta desplegada encuadra o no en algún tipo penal.”

Maldonado recordó que en el seno de la comisión de comunicaciones de la Cámara de Diputados están en tratamiento dos proyectos de su autoría, uno la declaración de emergencia del servicio de telefonía móvil por los serios inconvenientes que todos los usuarios conocemos y la ley que regula el servicio de telefonía móvil e internet. 

Remato “Tener organismos de control intervenidos no es una casualidad, esto cierra la no participación de organismos de defensa del consumidor que en estos institutos y así se consumarían estafas por la posible connivencia entre el poder ejecutivo, la CNC y las empresas que operan en la república argentina.”-

Sabores: "Arte + Vino" presenta "Hanamachi: la ciudad de las flores" de Jarumi Nishishinya

La vinoteca Sabores, en Mitre 629, anunció que tendrá el privilegio de albergar las obras de la nueva colección "Hanamachi: la ciudad de las flores" de la artista Jarumi Nishishinya, realizando la apertura de la gran muestra gratuita, el sábado 13 de septiembre a las 20.30, en el ciclo dedicado a celebrar las producciones artísticas regionales y el buen vivir, que denominó "Arte + Vino". 

Gran presentación de nueva colección de obras La muestra de pinturas de Jarumi nos presenta una serie de imágenes que representan pasajes del mundo enigmático, exótico cuasi extinto de las geishas, esas mujeres japonesas de rostro blanco semejando un pierrot, preparadas para brillar en los confines del placer y la diversión; que se alojan en las Hanamachi (ciudad de las flores). 

Las obras muestran a pálidas y delicadas mujeres de exuberantes peinados, envueltas en coloridos kimonos en diferentes situaciones. La paleta a la que recurre la artista es concreta, colores puros en su mayoría primarios. También podrá apreciarse, una pequeña parte de la serie de tintas que pertenece a la producción de obras inspiradas en la novela “Mil grullas” del escritor japonés Yasunari Kawabata. 

El maridaje para la muestra Acompañaremos la delicadeza de estas geishas, sin dejar de lado la sutileza y sensibilidad de la artista en sus obras, con un espumante exótico, de Alamos, que nos transportará delicadamente a esta ciudad de las flores, rosa pálido con burbujas importantes que despegan el vuelo en la imaginación para llevarnos a un destino de placer en el confín de los sentidos, serán bien recibidos en la Hanamachi (ciudad de las flores). 

La muestra gratuita permanecerá abierta desde el sábado 13 de septiembre a las 20.30, y hasta fin de mes, en los horarios del local de Lunes a Sábados de 8.30 a 12.30, y de 17 a 21. Bio La artista plástica Jarumi Nishishinya se forma en sus inicios en el taller “Guernica” dirigido por Juan José Stegmayer y en su momento por Rolando Sá Fleitas. 

Continúa su formación a través de becas como: “Encuentros de producción y análisis de obra destinado a jóvenes artistas del nordeste” dictado por los artistas plásticos: Luis Wells, Sergio Bazán, el crítico de arte Fabián Lebemblick y la crítica de arte Laura Batkis. 

La Beca Nacional “Entrecampos Regional” Resistencia – Rosario, programa nacional llevado a cabo por la artista y crítica de arte Patricia Hamkin, los críticos Justo Pastor Mellado, Luis Camitzzer, entre otros. 

Ha realizado muestras colectivas e individuales en la provincia, este y otros países como “De Malabares” Centro Cultural Adolfo Moors. (Ctes). año 2007; “Sello de Identidad”, MOUCLA, (Hamburgo Alemania,2007); “12 de diciembre, un día antes…”, Museo Casa por la Memoria. (Rcia) 2009, entre otras.-

Bacileff Ivanoff rubricó el decreto de pase a planta de 127 trabajadores

El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff rubricó esta mañana el Decreto Nº 1656 para el pase a planta de 127 trabajadores del área de Gobernación de la Administración Pública Provincial. 

“Con este ingreso, no quedará ningún precarizado en la Gobernación de la provincia, ya que están todos en situación de planta”, afirmó el gobernador y explicó que se trata de 86 trabajadores administrativos, 19 de servicios y 21 obreros y maestranza. 

El ingreso a la planta permanente de la Administración Pública se concretará este mes y el listado de trabajadores se publicará entre la jornada de hoy y mañana. 

“La ley 6655 de pase a planta está agotada en cuanto a su aplicación ya que ingresaron todos los trabajadores, por lo tanto ahora todo personal que ingrese a planta tiene que hacerlo por concurso abierto”, recordó el mandatario. Explicó así que realizada la convocatoria a concurso en el área de Gobernación y cumplimentado el procedimiento establecido, se procedió ahora a firmar el decreto correspondiente. 

“Con esta firma, a partir de este mes recibirán los recibos de sueldo como personal de planta”, informó el mandatario y agregó que en el listado están comprendidos también los trabajadores de la ex Fundación Chaco Solidario. 

“Es un compromiso que asumimos oportunamente con la gente precarizada de Gobernación y que hoy se cumple. Es una muy buena noticia para ellos ya que acceden a trabajo en blanco y de planta, para dar seguridad a sus familias”, subrayó y añadió que de la misma forma se trabaja con gente del Ministerio de Desarrollo Social para el ingreso a planta permanente.-

CON APOYO DE NACIÓN, EL ESTADO PROVINCIAL EJECUTARÁ 490 NUEVAS VIVIENDAS

El Gobierno de la provincia, desde Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda -IPDUV- con el continuo apoyo desde el estado nacional, avanza en el camino de mejorar la situación habitacional de cada familia chaqueña. 

En este marco, se concretó en la mañana del martes la apertura de sobres de licitación pública para la ejecución de 490 nuevas viviendas a distribuirse en 15 localidades de la provincia. 

Esto significará nuevos sueños de la casa propia cumplidos y la generación de puestos de trabajo genuino en el sector constructivo local. 

El acto se realizó en las instalaciones del Ipduv y fue encabezado por el presidente del organismo Domingo Peppo, acompañado por el subsecretario de Regularización Dominial, Miguel Sotelo y autoridades del Ipduv. 

Este importante conjunto de obras corresponden al programa Federal Techo Digno e implicará una inversión superior a los 117 millones de pesos. 

Las localidades beneficiadas con estas obras de vviviendas, infraestructura y Obras Complementarias serán: San Bernardo, Los Frentones, Napenay, Santa Sylvina, Fuerte Esperanza, Taco Pozo, Ciervo Petiso, Villa Río Bermejito, La Tigra, Miraflores , Juan José Castelli, Villa Berthet , Hermoso Campo, Las Breñas y Gancedo. 

"Están distribuidas en distintos lugares que tienen que ver con la posibilidad también de tierras, que es una de las limitaciones que por ahí tenemos y en ese sentido estamos trabajando semana a semana de incorporar nuevas viviendas en el proceso de construcción para que justamente tengamos una continuidad tanto en el empleo como también en la entrega" detalló al respecto Domingo Peppo. 

De la misma forma, destacó que esto se enmarca en los nuevos cupos desde el Plan Vivir Más Cerca anunciados por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en agosto último. 

Asimismo, señaló que esto es posible también por el trabajo constante del Instituto de Vivienda provincial: "Tiene que ver justamente con la celeridad y con el hecho de haber terminado nosotros y poder incorporar nuevas obras para que tengamos solucionada la demanda y se mantenga el empleo, que es otro de los objetivos que tenemos desde el Instituto y desde la inversión pública concretamente desde vivienda", indicó. 

Seguidamente, comentó que "en el último mes nosotros hemos sorteado más de 500 viviendas de las cuales algunas ya han sido entregadas, otras están próximas a ser entregadas y esto nos habilita a seguir trabajando en ese sentido con nuevos cupos". 

En este marco, se ratificó el compromiso asumido desde el gobierno provincial, encabezado por Juan Carlos Bacileff Ivanoff, de responder las necesidades habitacionales de la población así como generar empleo e inversión desde obras publicas de vivienda. En este camino es una parte fundamental el acompañamiento desde el gobierno de la Nación para volver esto realidad. 

"El apoyo nacional, el cual quiero destacar, permitió llevar adelante el programa que tenemos en la provincia del Chaco. En eso hay que valorar la gestión del arquitecto Germán Nivello en ese sentido, en cuanto su predisponían a atender las problemáticas del Chaco como también del Ministerio de Infraestructura que conduce Julio De Vido o José López desde la Secretaria de Obras Públicas", ratifico el funcionario provincial.-

martes, 16 de septiembre de 2014

Sergio Vallejos Diputado Provincial de la UCR - Integración; habla de su presente político


El Dr. Sergio Vallejos, diputado provincial de la UCR, estuvo también en la conferencia del Diputado Carlos Martínez, allí hablo con Radio Atlantis de varios temas.

Entre los temas especiales de actualidad, surge la misma situación sobre la interna que existe en la UCR - Chaco. En donde consideran que deben haber un llamamiento por parte del partido para un gran debate democrático.

En ello, se pueda determinar diferentes actitudes autoritarias y personalistas; por parte de algunos sector del centenario partido.

El Dr. Vallejos también hablo sobre su posible candidatura a Intendente por intermedio de su línea interna "Integración". 

FUENTE: Radio Atlantis FM 94.3 | Contacto Inicial - Martín Sánchez | Nota: C.S Oscar Wuerich.

Aida Ayala le respondió a Rozas, pidió la inclusión de Somos Parte


Luego que el líder radical (Senador Nacional - Dr. Ángel Rozas) le reclamara que cumpla su compromiso; la jefa comunal salió a responderle precisamente sobre temas politicos en donde habló de la “generosidad de ceder y reclamó la inclusión de una tercera línea interna del radicalismo, Somos Parte".

Éstos mismos referentes son Alicia Azula, Gerardo Cipolini y Roy Nikisch”. 

De este modo, la intendente de Resistencia le respondió al rozismo. 

Posteriormente hablo para los Medios de Comunicación presentes, el Jefe de Gabinete Municipal - Arq. Leandro Zdero y opinó en el mismo sentido que la jefa comunal. 

FUENTE: Radio Atlantis FM 94.3 | Contacto Inicial | Martín Sánchez

Se aproxima el 5º Encuentro Intersectorial para debatir los temas de "Carrera Sanitaria".


El Dr. Jorge Belzor  Miño (ex Diputado Provincial y ex Ministro de Salud Pública) dialogó por teléfono con nosotros, a través del programa radial "CONTACTO INICIAL" - sobre los temas relacionados en "Carrera Sanitaria" en ello nos comentó sobre ésta convocatoria en donde contará con la presencia de disertantes de reconocidas trayectorias.

La misma se llevara acabo el 18 de Septiembre del corriente, a partir de las 09. Hs en el Complejo Guido Miranda, en donde se abordaran los modelos nacionales y provinciales de salud y la Carrera Sanitaria. 

Consultado sobre el decreto firmado por el Gobernador Bacileff Ivanoff que beneficiaran a los Auxiliares de Enfermería de la provincia; demostró su beneplácito. 

FUENTE: Prensa Radio Atlantis FM 94.3 | Contacto Inicial | Martín Sánchez.

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA PROMUEVE LA ORGANIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PEQUEÑOS EMPRENDEDORES

En una ceremonia realizada esta mañana en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el ministro de Desarrollo Social Roberto Lugo junto al presidente de la Cámara de Diputados Darío Bacileff procedieron a hacer entrega de herramientas para la consolidación de proyectos productivos. 

Participaron también los subsecretarios de Desarrollo y Economía Social Jorge Nuñez y de Abordaje Territorial Mirta Tichy. 

En el acto, Roberto Lugo destacó la importancia de brindar mayor calidad de vida a las familias chaqueñas emprendedoras a través de empleo genuino, capacitación, herramientas y acompañamiento constante para el afianzamiento y crecimiento de la economía. 

“La mejor manera de incluir social y laboralmente a las comunidades es a través del trabajo, permitiéndoles el acceso digno a una mayor calidad de vida, generando autonomía en muchas familias de la provincia”, expresó Lugo. 

Por su parte el titular de la Legislatura Chaqueña Dario Bacileff Ivanoff afirmó: “Esta acción se corresponde con una clara política que establece el gobierno del Chaco desde el 2007, con un objetivo y la visión política de ir más allá del asistencialismo a las comunidades. 

Con esta propuesta se prioriza la inclusión social para la independencia económica de las personas a través del trabajo”. “De esta manera, la cartera social genera mayores oportunidades de empleo e inclusión a emprendedores chaqueños, en el marco de la economía solidaria”, agregó el legislador.

Desarrollo y Economía La entrega de herramientas se materializa a través de la coordinación de la Subsecretaría de Desarrollo y Economía Social, a cargo de Jorge Núñez, con el objetivo de mejorar las capacidades productivas de emprendimientos en pequeña y mediana escala. 

“Con estas entregas se efectivizó una inversión de 500 mil pesos en herramientas destinadas a emprendedores con diversos oficios, los que de esta manera accederán a un trabajo digno y sustentable en el tiempo”, aseveró Nuñez. 

En la oportunidad unos 30 emprendedores fueron adjudicatarios de equipamientos para el desarrollo y fortalecimiento de proyectos como: panadería, peluquería, desmalezamiento, gomería, herrería, granja integral, costura industrial, lavadero y albañilería, entre otros. 

Emprendedores protagonistas 

“Estoy muy agradecido de contar con las herramientas necesarias para afianzar mi emprendimiento laboral de panadería junto a mi señora. 

Me siento muy contento de lograr un trabajo digno”, enunció Alcides “Tito” Britez. Por su parte, la emprendedora Ramona Fernández agradeció el equipamiento recibido para desarrollar un proyecto productivo de rotisería. 

“Gracias a estos materiales voy a tener un trabajo que me permita vivir dignamente. Es todo un logro para mi tener ahora mi propio emprendimiento, voy a acceder a mayor producción y mejor organización en este oficio”, afirmó la beneficiaria. 

Trabajo en territorio Durante esta semana, técnicos de la Subsecretaría de Desarrollo y Economía Social recorrerán las localidades de Fuerte Esperanza, El Sauzalito y Nueva Pompeya, con la finalidad de concretar entregas de herramientas a nuevos emprendedores que allí residen. 

El Subsecretario Nuñez destacó que estas acciones, son posibles gracias a tareas de relevamientos anteriores efectuadas en territorio y por la coordinación existente con los municipios de la zona.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes