viernes, 20 de mayo de 2016
Capitanich deja Sarmiento: apareció una lista dispuesta a hacerle la interna
By CONTACTO INICIALviernes, mayo 20, 2016Capitanich - Pte. del C.A.S en Chaco, Noticias de Interés Deportivo, Provincia del ChacoNo comments

El intendente dijo que fue artífice de un ciclo exitoso y que es hora de ceder la posta a las nuevas generaciones. Así adelantó que no se postulará para un nuevo mandato.
El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, dijo que no tiene intenciones de renovar su mandato como presidente del Club Sarmiento, cuyo ejercicio finaliza en junio.
Dijo esto al referirse al surgimiento de un grupo integrado por dirigentes y socios con intenciones de presentar listas cuando se convoque a la asamblea para renovar autoridades.
“Hay una expresión interna que pretende participar activamente y democráticamente en las elecciones próximas del club. Eso es algo para celebrar”, dijo, pero dejó entrever su ánimo de evitar una contienda por la conducción de la institución:
jueves, 19 de mayo de 2016
Sustancial aumento de las campañas de vacunación y esterilización de animales domésticos
By CONTACTO INICIALjueves, mayo 19, 2016Agenda de Vacunaciones - Chaco, Agenda Municipal Resistencia, Ciudad de ResistenciaNo comments

La Subsecretaría de Salud Ambiental dependiente de la Secretaría de Ambiente del municipio de Resistencia continúa con las campañas de esterilizaciones y vacunaciones antirrábicas que son realizadas por el personal del Departamento de Zoonosis.
Tanto en los puestos fijos como en los móviles se han incrementado sustancialmente la cantidad de intervenciones realizadas en relación con el año anterior.
En relación con las esterilizaciones en el mes de febrero del 2015 se realizaron 59, en tanto este año se realizaron 88 intervenciones lo que implica un 49,2%.
En marzo del año pasado las esterilizaciones alcanzaron las 75 en tanto este año se incrementaron a 108 (44% más).
En tanto para el mes de abril las intervenciones implicaron 47,6% más en relación con el año anterior, alcanzando las 121 esterilizaciones.
En tanto las campañas de vacunaciones también se incrementaron sustancialmente.
En febrero aumentaron este año a 300 en comparación a las 90 registradas el año pasado (233,3%).
En marzo también aumentaron las vacunaciones alcanzando las 630 en relación a las 95 del año 2015 (563,2%) y en abril se realizaron 762 vacunaciones ante las 84 del año pasado (807,1%).-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Peppo recibió fuerte apoyo de distintos sectores para defender obras vitales
By CONTACTO INICIALjueves, mayo 19, 2016Agenda Gremial Y Sindicatos - Paro de Actividades y Movilización, Casa de Gobierno - Chaco, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del ChacoNo comments

El mandatario junto a legisladores y representantes de trabajadores, industriales, cámaras empresariales e intendentes, destacó la importancia de la ejecución de las obras.
En el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador Domingo Peppo recibió este mediodía de manos de Legislatura, CGT, UICH, Cámaras de la Construcción, municipios, movimientos sociales y organizaciones políticas, entre otros,
En un petitorio en apoyo a la defensa de las obras de infraestructura que Chaco necesita para su desarrollo e industrialización: el Belgrano Cargas, del Gasoducto del Nea y del Puente Ferroviario Chaco-Corrientes.
Peppo aseguró que continuará las gestiones ante Nación para llevarlas a cabo. “Mi responsabilidad es que cada chaqueño tenga las mismas posibilidades”, enfatizó.
Se trata de una resolución legislativa que tuvo respaldo unánime de los distintos bloques.
“Valoro este gesto de madurez política de la Legislatura; es una muy buena señal que levanta la vara de la política y es lo que la ciudadanía quiere de nosotros”, subrayó el mandatario.
Al iniciar su alocución, Peppo hizo hincapié en la importancia de las obras reclamadas, que significarán un fuerte impulso a la actividad industrial y al crecimiento del Chaco.
El petitorio incluye el apoyo a las obras del ramal C3 del Belgrano Cargas, las estaciones reductoras del Gasoducto del Nea, el puente ferrovial interprovincial, la transferencia del Sofse (ex Sefecha) con presupuesto y el levantamiento de casillas de peaje de Makallé y del puente Chaco-Corrientes.
“Mi responsabilidad es que cada chaqueño tenga las mismas posibilidades, cualquiera sea el lugar donde viva; y desde esa premisa defendemos la ejecución de estas obras tan necesarias”, enfatizó.
En cuanto al Ramal C3 del Belgrano Cargas, indicó que se requieren dichas inversiones para crecer de forma equilibrada en cuanto al desarrollo de provincias como Buenos Aires y Rosario, que concentran la actividad portuaria.
Gobierno proyecta potenciar el transporte aéreo en la provincia
By CONTACTO INICIALjueves, mayo 19, 2016Agenda de Gobierno - Chaco, Agenda de Reuniones, Secretario General de la Gobernación Chaco - Horacio ReyNo comments

El gobierno provincial implementará un programa integral de desarrollo de aeropuertos del interior, que involucrará mejoramiento de la infraestructura, mantenimiento y optimización en materia de seguridad.
Mediante un convenio firmado entre la Secretaria General de Gobernación, el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Infraestructura y la Secretaría de Municipios y Ciudades se comenzará a trabajar en el fortalecimiento de la aeronáutica provincial.
Participaron de la firma del convenio el secretario General de la Gobernación Horacio Rey, el secretario de Municipios y Ciudades Gabriel Ninoff; los ministros de Seguridad Pública Martín Nievas y de Infraestructura Fabián Echezarreta; y la subsecretaria de Legal y Técnica Nadia García.
"Trabajaremos para mejorar todo lo que sea aeronáutica de la provincia, para brindarles mayor seguridad, ampliar su infraestructura y realizar mantenimientos en todas las áreas", aseguró Horacio Rey.
El funcionario además expresó que esta articulación se encuentra enmarcada dentro del plan delineado por el gobernador Domingo Peppo de "concretar un sistema aéreo en el interior provincial, para no sólo abrir una vía más de comunicación hacia otras ciudades sino también tener un mayor aprovechamiento en Salud".
Fuerte represión en el puente Chaco – Corrientes
By CONTACTO INICIALjueves, mayo 19, 2016Corte del Puente Gral. Belgrano - Chaco Corrientes, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

En horas de la siesta vecinos del barrio San Pedro Pescador, en reclamo por viviendas cortaron el tránsito del puente General Manuel Belgrano.
La medida de fuerza comenzó poco después de las 14 horas, cuando los vecinos bloquearon ambos carriles de la Ruta 16, impidiendo así el tránsito del puente Chaco – Corrientes.
Asimismo, la lucha del barrio pesquero es histórica, hace más de 8 años que reclaman por sus tierras, debido a que el agua del río Paraná erosiona las costas y esto les hace perder sus casas.
TN24, en comunicación con pasajeros del colectivo Chaco – Corrientes, pudo saber que fue la Policía del Chaco, quien reprimió a los manifestantes utilizando el camión hidrante, balas de gomas y gases lacrimógenos.
Testigos afirmaron que en el lugar también había niños que sufrieron la represión.
Por su parte, fuentes policiales informaron que no se registraron heridos ni detenidos en el “desalojo”.
Del operativo participaron :Bomberos de la Policía, personal de la Comisaría Jurisdiccional, la Policía Caminera y grupo motorizado.
Finalmente, el tránsito se restableció y los conductores pudieron circular libremente.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Leandro Zdero: “Vamos a combatir todo tipo de ilícitos en la Anses”
By CONTACTO INICIALjueves, mayo 19, 2016Arq. Leandro Zdero (Jefe Regional de ANSES), Hechos Noticiosos - Locales, Noticias de Interés PolíticoNo comments

El jefe regional de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Leandro Zdero, dijo que el organismo aportará toda la documentación que solicite la Justicia Federal.
En el marco de la investigación que se lleva adelante al haberse detectado una maniobra para otorgar jubilaciones en forma irregular.
“A todas las investigaciones que se hagan se les brindará la información correspondiente.
En este caso en particular vamos a aportar todo lo que la Justicia requiera, y desde el organismo se realizan todos los controles pertinentes”, aseguró Zdero en declaraciones a Radio Ciudad.
“Tratamos de lograr un organismo eficiente, con calidad y transparencia”, sostuvo. “Hasta que no se resuelva el tema en la Justicia, el personal involucrado sigue trabajando.
En este sentido, por supuesto, queremos que se hagan las investigaciones y estamos haciendo un fuerte hincapié para todo lo que tenga que ver con gestores, intermediarios que vienen muchas veces del interior a traer trámites de la gente, como un trámite social o de voluntariado, pero que detrás de eso en muchos de los casos resulta que hay denuncias que son difíciles de comprobar”, señaló.
“Cuando, por ejemplo, un intendente nos reclama por el trámite de una persona, lo que estamos haciendo es que la Anses vaya a ver a la gente directamente con un empleado del organismo para poder responsabilizar, porque de lo contrario un tercero no tienen ninguna responsabilidad legal ante alguna denuncia”, explicó Zdero.
“Estamos llegando a cada pueblo para que no haya intermediarios. Los trámites de Anses no se cobran”, remarcó el funcionario.
“No solamente voy a dar viabilidad para que la investigación siga adelante sino que vamos a combatir todo tipo de ilícito en este sentido.
Nosotros apostamos a la transparencia. El organismo tiene diferentes instancias de control y en ese sentido vamos a ser rigurosos para que los controles se realicen”, añadió.
Corrientes: Accidente fatal entre una camioneta y un camión, un muerto
By CONTACTO INICIALjueves, mayo 19, 2016Accidentes Viales - Resistencia, Hechos Noticiosos - Locales, Noticias de Interés PúblicoNo comments

La Policía de Corrientes informó que se produjo un siniestro fatal en la localidad de Mburucuyá.
El conductor del camión es chaqueño y la colisión se produjo en Corrientes.
Fue alrededor de las 19 de este miércoles, sobre la Ruta Provincial Nº 13, a la altura del paraje Loma Alta, entre un camión perteneciente a una empresa de transporte chaqueña y una camioneta VW Amarok.
El choque fue frontal y violento.
Como consecuencia de ello perdió la vida en el acto el conductor del rodado menor, un hombre identificado como Marcos Eghill de 33 años, oriundo de Córdoba.
En tanto que el chofer del camión, de apellido Rodríguez, resultó con lesiones menores.
En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría de Mburucuyá por razones de jurisdicción y bomberos voluntarios de la misma localidad.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
miércoles, 18 de mayo de 2016
Convocan a estudiantes a participar del Parlamento Federal Juvenil INADI
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 18, 2016Agenda INADI - Chaco, Ciudad de Resistencia, Noticias de Interés PúblicoNo comments

Se encuentra abierta la inscripción para participar del Tercer Parlamento Federal Juvenil del INADI, un encuentro de alcance federal que reunirá en el Congreso de la Nación a estudiantes de todo el país de entre 15 y 18 años.
En ese marco, cada participante podrá intercambiar ideas, dialogar y discutir con otros jóvenes sobre el desarrollo de leyes inclusivas para prevenir la discriminación y construir una sociedad más igualitaria.
“Participé del 2do Parlamento Juvenil con un ensayo sobre Racismo y Xenofobia.
Lo que me motivó a realizar este trabajo fue el tema de la integración regional, entiendo que si nos respetamos como pueblos a nivel regional vamos a poder desarrollar un montón de cosas” (Matías Dell Orto, 17 años, 6to año de la Escuela Técnica Alfredo Carlos Passera, Corrientes)
El INADI
Considera que la participación y el debate son herramientas centrales para la transformación social y la construcción de una sociedad igualitaria, por eso, realiza año a año el Parlamento Federal Juvenil, que reúne adolescentes de todo el país en pos de prevenir la discriminación y concientizar a los jóvenes sobre la importancia de ejercer una ciudadanía activa y formada.
El Parlamento Juvenil tiene por objetivo lograr un encuentro entre estudiantes de nivel secundario de 15 a 18 años de todas las provincias, en un espacio de intercambio y discusión sobre el desarrollo de leyes inclusivas.
La actividad se realizará en el Congreso de la Nación.
¿Cómo participar?
Los alumnos y alumnas interesados deberán escribir un ensayo sobre alguno de los ejes temáticos que trata el Instituto para ser candidatos.
Los ejes son discriminación por aspecto físico, racismo, xenofobia, discapacidad, acoso escolar y ciberacoso, violencia de género, embarazo adolescente, diversidad sexual e identidad de género.
Luego, un jurado evaluador, conformado por los delegados provinciales de INADI, un representante del Ministerio de Educación Provincial y un representante de otros organismos de DDHH, seleccionará a 4 alumnos (3 oficiales y un suplente) por provincia.
Toda la información sobre el Parlamento Federal Juvenil INADI y las bases y condiciones están disponibles en: www.inadi.gob.ar/parlamento-federal-juvenil
Para más información comunicarse con la Delegación Chaco del INADI, a cargo del doctor Javier Dumrauf, 03624-445630 o a través del correo electrónico: chaco@inadi.gob.ar
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com