This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 7 de octubre de 2016

Peppo pidió a Macri “redoblar el trabajo y garantizar un Estado presente” para erradicar la pobreza

El gobernador del Chaco acompañó a Macri en Sáenz Peña, y aprovechó la ocasión para pedirle al presidente colaboración para sacar a la provincia de la pobreza, recordando que de acuerdo a las últimas estadísticas del INDEC, se encuentra entre las más pobres del país.

En Sáenz Peña, el gobernador Domingo Peppo acompañó este mediodía al presidente de la Nación Mauricio Macri, en un encuentro con jubilados del Centro El Algarrobo. 

El mandatario chaqueño sostuvo que ante las últimas estadísticas difundidas por el Indec que ubican al Chaco como una de las provincias más pobres del país, es imprescindible redoblar el trabajo y garantizar un Estado nacional, provincial y municipal presente.

“Aquí estamos los representantes de los tres estamentos para comprometernos con ese objetivo a fin de que cada argentino y cada chaqueño, vida donde viva, tenga la posibilidad de crecer y de que el federalismo lo plasmemos en hechos”, apuntó Peppo. 

Señaló así que es necesario generar oportunidades para que la industria crezca, para que los jubilados vivan bien y para que haya empleo. “Los derechos no envejecen”, aseguró Domingo Peppo, al puntualizar sobre los derechos de los adultos mayores: “Todos los días hay que hacer una reivindicación por el ejemplo que nos han dejado”.

Se refirió además al complejo escenario que atraviesa la producción algodonera e indicó que se trabaja conjuntamente con Nación para llevar soluciones a ese sector. Cabe recordar que recientemente el gobierno provincial tuvo la decisión política de adelantar los recursos del Fondo Algodonero para productores, y se comprometió al objetivo de trabajar a nivel regional para dar respuestas al sector, así como también evitó el cierre de la fábrica Fibranor.

Peche opinó sobre la agenda legislativa del último Miércoles; y anunció la visita del presidente Macri



En dialogo directo con los colegas de ChacoPress.com, el legislador chaqueño habló de la agenda legislativa de éste último miércoles, en lo que se refiere al presupuesto 2017 y además opinó sobre la visita del presidente Mauricio Macri al Chaco.

En una charla distendida Carim Peche sostuvo sobre la postura del Bloque de Cambiemos sobre el avance del debate en el presupuesto 2017, y la falta del acompañamiento del sector oficialista para tratar temas importantes del factor económico en la provincia.

Los temas del presupuesto 2017 son: Obras de Infraestructura para edificios públicos, refacción y puesta en marcha de la construcción del Colegio de Abogados de la localidad de Pcia. Roque Sáenz Peña, a su vez opinó sobre los temas de seguridad en la ciudad termal en donde esbozó que el tema de la seguridad tiene muchos aspecto que tratar. Como por ejemplo, educación, inclusión, prevención y otros temas que atañen a ésta misma materia.

SOBRE LA VISITA PRESIDENCIAL:

El Presidente del Interbloque de diputados de Cambiemos, Carim Peche, destacó la importancia de la visita del Presidente Mauricio Macri a Presidencia Roque Sáenz Peña, particularmente al Barrio Milenium, vecindario en el que habitan familias trabajadoras con muchas necesidades.

El legislador recordó que durante su gestión como intendente municipal fue quien gestionó la expropiación de las tierras para esas familias para la construcción de sus casas.

Radio Nacional Resistencia celebra 35 años con diversas actividades

Con motivo de recordarse este año el 35° aniversario de Radio Nacional Resistencia AM 620, se programaron diferentes actividades solidarias y culturales. 

En ese marco alumnos y docentes del Instituto de Bellas Artes de la Provincia realizan una intervención artística del muro perimetral de la emisora. 

Según informó la Directora de la emisora Mónica Lorenzo “junto a todo el personal de Radio Nacional Resistencia decidimos conmemorar nuestro año aniversario con actividades que representen un servicio a la comunidad, fue así que el pasado 16 de septiembre.

Realizamos una jornada solidaria a beneficio de Fundación CONIN, Casa Garrahan Chaco y Centro de Enfermedades Raras y hoy estamos comenzando con la intervención artística del muro perimetral, invitamos al Instituto de Bellas Artes de la Provincia y en ese contexto quiero agradecer muy especialmente tanto a su Director, Marcelo Totis como a todo el personal docente y alumnos por la predisposición y entusiasmo frente a la propuesta”. 

“La idea de esta actividad es contribuir al embellecimiento de Resistencia teniendo en cuenta que la emisora está emplazada en un lugar estratégico de la ciudad, es el corredor principal de ingreso y egreso de la ciudad por la que pasan tanto los chaqueños como visitantes de otras ciudades de la región y el país, además se ha transformado en un lugar de paseo habitual de las familias”. 

jueves, 6 de octubre de 2016

Capitanich consideró “irresponsable” investigar el avión de la Provincia por narcotráfico

El Learjet LV-CIO fue adquirido por la Provincia durante la gobernación de Capitanich en un trámite que duró varios meses hasta que finalmente fue inscripto en abril de 2011. 

La Justicia federal busca determinar si formó parte de una especie de flotilla narco. 

“Me sorprende tamaña irresponsabilidad”, dijo el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, sobre la orden de la jueza federal N° 2 de San Martín: Alicia Vence, sobre el avión oficial de la Gobernación del Chaco, en el marco de una causa en la que se investiga el tráfico de cocaína a España. 

La aeronave, un Learjet A60 matrícula LV-CIO, fue adquirido durante la gestión de Capitanich como gobernador, y ha realizado varios vuelos internacionales. 

“Nunca se hizo un viaje a Europa" 

Nunca. Absolutamente”, aseveró enfáticamente el intendente. 

“El avión no forma parte del patrimonio provincial en esa fecha. El procedimiento se tiene que verificar con el acta de inscripción de la matrícula, porque eso es lo que habilita la posesión”, explicó sobre la presunta fecha de los vuelos investigados, entre 2011 y 2012. 

Sin embargo, el trámite al que hace referencia Capitanich, fue fechado el 5 de abril de 2011.

Carta abierta de Celada a Capitanich

Por María Teresa Celada (*)

Me animo a decir que todos los chaqueños se han sorprendido al enterarse acerca de la sospecha que existe sobre el avión oficial de la provincia en relación al narcotráfico. 

Por ello decido escribirle esta carta, como ciudadana de Resistencia y de la provincia del Chaco.

Necesitamos quedarnos tranquilos de que nuestra provincia no estuvo involucrada en ese tipo de actividades. Necesitamos tener la certeza de que lo sospechado es mentira, y para eso, necesitamos que Usted dé las explicaciones correspondientes. Quiérase o no, Usted fue el Gobernador de nuestra provincia, y tiene el deber moral de dar aclaraciones. Pero aclaraciones de verdad, no acusaciones de que solo quieren perjudicarlo.

Desde el Concejo Municipal, por iniciativa mía, estamos llevando adelante un programa que apunta a terminar con las adicciones en Resistencia. Nos va a resultar muy difícil continuar fortaleciendo este programa, si nuestra propia provincia esta sospechada por la justicia federal de brindar colaboración al narcotráfico. Y mucho menos, si no se dan las explicaciones correspondientes.

Intendente, asuma Usted este deber moral. Colabore en la investigación, brinde todos los datos que puedan servir y ayude a la justicia a determinar la realidad de este caso. Usted tiene la obligación de hacerlo, por haber ocupado el máximo espacio de poder de la provincia durante el período que recae la sospecha sobre el avión. No puede desentenderse. Esta es una sospecha muy grave como para desentendernos.

Y por favor Intendente, no lo tome como una falta de respeto, como lo leí en algunos diarios. Esto no es una campaña mediática contra Usted, se trata de una investigación judicial en curso. No caiga en el juego fácil de atacarse unos a otros por fines mediáticos. Ayude a la justicia, colabore en el caso, brinde información, dé explicaciones.
Los chaqueños merecen eso.

(*) Concejal de Resistencia

A pesar de los desencuentros, Macri aseguró que trabajan coordinadamente con Peppo

Al principio fue amor, hace pocos días la relación parecía haberse roto pero al parecer, ahora todo está en veremos. 

Esa es la historia que atraviesan hoy el presidente de la Nación Mauricio Macri y el gobernador de la provincia Domingo Peppo, y que este viernes se verían nuevamente cara a cara en Sáenz Peña.

Cuando nadie lo esperaba, Mauricio Macri anunció que vendría a la provincia a habilitar el plan de integración de barrios y villas a casco urbanos -en este caso el barrio Milenium- y el anuncio de obras en la rotonda de acceso, todo en Sáenz Peña.

Esto fue confirmado en exclusiva a TN24 mediante la Secretaria de Asuntos Municipales, Aída Ayala, en la tarde del miércoles. 

Días atrás, el 26 de septiembre para ser más exactos, el gobernador Peppo había dicho que “Macri todavía no logra reactivar al país” y se mostró molesto porque “este presupuesto tiene una asignación de recursos menor que los dos últimos años para nuestra provincia, sobre todo para obras públicas”.

Sin embargo, este jueves Mauricio Macri concedió una entrevista a Julio Wajcman de La Radio, donde destacó que “Por suerte Peppo está trabajando coordinadamente con nosotros, lo mismo que los intendentes. 

Estamos trabajando muy activamente para que en 2019 todos los argentinos tengan agua potable y al menos el 75 por ciento tenga cloacas”. 

TARJETA "ARCO IRIS" SE EXPANDE A TODO EL PAÍS

En una noche transcendental para el ámbito comercial de la ciudad, tarjeta Arco Iris será pionera en tener un emprendimiento nacional de la mano de Argencard. (AUDIO - REPORTAJE)

Con una fuerte inversión y respaldo en materia económica de un grupo extranjero, tarjeta Arco Iris obtuvo el respaldo garantizado para operar en todo el país, tal y como lo hace las demás tarjetas comerciales en Argentina.

Tarjeta Arco Iris a partir de ésta temporada será nacional y circulará de la mano con Argencard.

Con el entusiasmo propio de éstos  eventos; Luis Salvatore – (Gerente Comercial de Tarjeta Arco Iris) y miembro activo del grupo Salvatore. Presentó recientemente en el salón Casa Blanca del Amerian Hotel la renovada tarjeta Arco Iris. 

El lanzamiento nacional de tarjeta Arco Iris, vendrá acompañada de los servicios que prestan las mayorías de las tarjetas del País, con la incursión dentro de los sistemas de compras vía OnLine en todos los módulos y/o sitios web de Latinoamérica.

Un propósito único en la región debido a la fuerte demanda del público consumidor y de los clientes de la firma.

Este propósito se inició desde el 2012, con la apertura comercial de tarjeta Arco Iris en la provincia del Chaco. Desde ahí este plástico viene bregando por la imposición en el mercado local, ampliando sus fronteras comerciales hacia el interior provincial y expandiéndose hacia otras provincias con el respaldo de la banca nacional.

Ahora Tarjeta Arco Iris será nacional, de la mano de Argencard y del respaldo de un importante grupo empresarios israelíes que confiaron en la proyección de éste ambicioso proyecto.


Perfumerías Cortassa: Fragancias 3.0

La perfumería Cortassa presenta en Resistencia su propuesta de fragancias nacionales e importadas con tecnología 3.0 - (AUDIO)

Gisella Castillo propietaria de la perfumería tecnológica invita a los chaqueños a visitar la empresa y elegir la marca acorde a su personalidad. 

En una conferencia de prensa ofrecida a los medios locales, Gisella Castillo, junto a su hermano Ezequiel explicaron el objetivo de este nuevo emprendimiento. 

“Estamos presentando una perfumería tecnológica de la región, donde van a encontrar una perfumería diferente a la tradicional. Hay pantallas led para interactuar, muy sencillo, con una guía, que también van a poder hacerlo desde su celular. 

De acuerdo a lo precisado por Gisella, las pantallas ofrecen todo tipo de información, precios, medios de pagos, descuentos y promoción. La idea es llevarlo online a lo de off line (medios tradicionales de comunicación). 

A esto, agregó que “este tipo de tecnología se lo puede ver en Editor, una tienda departamental, o sea que en el mundo estos son los dos lugares que se los puede encontrar. 

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes