jueves, 8 de diciembre de 2016
Ayala visitó el “flamante edificio” del Centro Regional Universitario de Pinedo
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 08, 2016Aída Ayala - Secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Opinión Personal - Funcionarios Públicos, Provincia del ChacoNo comments

En el marco de la visita a Pinedo, la secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, ingeniera Aida Ayala y el jefe de región nordeste de Anses, Leandro Zdero recorrieron la obra de ampliación del edificio del Centro Regional Universitario que será inaugurada en los próximos meses.
En la oportunidad, el intendente Reschini junto a la coordinadora del CRU, profesora Mirtha Reynoso, el presidente de concejo Santiago Sánchez y la concejal Viviana Gálvez recorrieron las instalaciones del flamante edificio de que tiene la Universidad Nacional del Nordeste en Pinedo.
En la oportunidad, la ingeniera Ayala charló con estudiantes y felicitó el “gran trabajo” que lleva adelante Chila Reschini en materia educativa a través de esta universidad que, “no solo abre puertas a jóvenes de Pinedo sino de todo el sudoeste chaqueño y de provincia vecinas”.
La coordinadora del CRU, Mirtha Reynoso aprovechó la oportunidad de realizar la invitación a Ayala, Zdero y su equipo de trabajo al “histórico momento” que vivirá la comunidad pinedense a fines del mes de febrero o marzo del 2017 cuando quede inaugurado esta obra emblemática para General Pinedo y todo el sudoeste de la provincia de Chaco.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
CURAR SRL SE LEVANTA LA MEDIDA DE FUERZA
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 08, 2016Agenda Salud Pública, Ciudad de Resistencia, Noticias de Interés PúblicoNo comments

El cese de actividades prevista a partir de las 08.00 hs, en el día de hoy se levanto a través de la intervenciòn de la Dirección Provincial del Trabajo, solicitada por la directiva de esa empresa.
Y por el término de 5 días hábiles a partir de la notificación.
Dicha Audiencia de Conciliación Obligatoria será a las 11.00 horas del día 14 de Diciembre del cte. año.
Por ello se llegó a desarticular toda la movida gremial prevista para hoy.
FUENTE: Comisión Directiva / Secretaría de Prensa
Rodas recorrió la obra del Centro de Lucha contra Adicciones que esperan inaugurarla en enero
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 08, 2016Actividades Municipalidad de Cte. Fontana - Chaco, Antonio Rodas - Intendente de Fontana, Noticias de Interés PúblicoNo comments

El intendente de Fontana, Antonio Rodas, recorrió la obra del Centro de Prevención y Lucha contra las Adicciones (Cepla) y señaló en diálogo con La Chimenea que “es la obra más emblemática de Fontana.
Por su infraestructura y contenido para que podamos junto al Estado nacional, provincial y municipal continuar con esta lucha contra las adicciones”.
“Es un orgullo en lo personal haber podido conseguir esta obra que trabajamos en forma conjunta con Jorge Capitanich cuando fue jefe de Gabinete de la Nación.
Aquí hay una demostración cabal de los recursos bien utilizados, una marca trascendental en nuestra localidad y en la región, porque es la única obra de estas características en el nordeste argentino”, rescató.
Rodas expresó que se encuentra “lleno de orgullo, porque sé que hay un entramado de trabajo muy importante con la provincia y con el Sedronar a nivel nacional que nos permitirá seguir abordando esta problemática desde una mirada más contenedora, desde una infraestructura que nos permitirá llevar adelante innumerables acciones culturales, deportivas y de capacitación”.
Continúa la restauración del riacho Arazá
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 08, 2016Actividades Municipalidad de Cte. Fontana - Chaco, Noticias de Interés Público, Provincia del ChacoNo comments

Mauro Domínguez, director de Obras Públicas de Fontana, comentó en diálogo con La Chimenea que se está trabajando en la evacuación del riacho Arazá, ejecutado por la empresa Conosur.
“Se está haciendo la evacuación del riacho Arazá, sería la recuperación por una anegación que tiene bastante tiempo.
Se realiza por gestión del intendente Antonio Rodas con fondos provinciales.
La restauración del riacho implica que su ancho actual de 2 metros pase hoy a tener un entubamiento de tres tiras que va de 1,5 a 2 metros de diámetro y un largo de 70 metros, que además tiene una cámara de limpieza en el medio por si llegase a taparse o trabarse”, comentó Domínguez.
Finalmente, destacó que los barrios beneficiados por esta limpieza son el “Barrio Güemes, zona sur que desagua sobre riacho Arazá,
Barrio 150 Viviendas, 48 Viviendas, el asentamiento que está sobre avenida Marconi, y todos los demás sectores que desaguan sobre riacho Arazá”.-
Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María: Capitanich participó de la recepción de los peregrinos en la Catedral
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 08, 2016Actividades Municipalidad de Resistencia, Capitanich - Intendente de la Ciudad de Resistencia, Noticias de Interés PúblicoNo comments

El intendente Jorge Capitanich participó este jueves de la recepción de los peregrinos en el marco de la tradicional procesión anual al santuario de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María que se realizó por diversos sectores de la ciudad.
En la Iglesia Catedral el jefe comunal destacó la devoción mariana de la feligresía de Resistencia que acompaño bajo la lluvia la imagen de la Virgen Inmaculada.
A pesar de la lluvia una gran cantidad de feligreses y peregrinos fueron recibidos en la Catedral de Resistencia por autoridades de la Arquidiócesis de Resistencia.
Las actividades en conmemoración de la Inmaculada Concepción comenzaron a las 7 desde la rotonda en intersección de las rutas 11 y 16 , donde se realizó una celebración y la bendición de los feligreses que daban inicio a la peregrinación.
En este punto de inicio el municipio participó con la representación de la secretaria General Patricia Petray. Una vez realizada la bendición los feligreses iniciaron su marcha hacia la Catedral, donde fue recibida por monseñor Ramón Dus y el intendente Capitanich.
Posteriormente la peregrinación avanzó por avenida 9 de Julio hacia la rotonda de Villa Monona en Barranqueras para luego reanudar el recorrido por Diagonal Eva Perón hasta el Santuario donde se celebrará a las 20 hs la tradicional Misa del Peregrino.
Profunda devoción por la Virgen María
APAS-CHACO realizó el Programa de Capacitación Continua
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 08, 2016Actividad de APAS-CHACO, Luis E. Donda - Pte. APAS-CHACO, Noticias de Interés Público, Noticias y Actualidad de ChacoNo comments

Este último sábado por la mañana la Asociación de Productores Asesores de Seguros del Chaco (APAS-CHACO) realizó el Programa de Capacitación Continua - (PCC) curso obligatorio que cada productor de seguro debe hacer al menos una vez al año.
Con la participación especial del Dr. Fernando Macloghlin quien ofició como capacitador del PCC y que pertenece al Centro Federal Capacitación - FAPASA. El Dr. Macloghlim capacitó a 60 productores que se dieron cita en el salón de convenciones del hotel Del Pomar en la ciudad de Resistencia.
Durante el encuentro se desarrollaron dos temas primordiales en materia del seguro. Entre ellos, el nuevo Código Civil y la Interacción del Productor y la Palabra. Temas que hoy por hoy, son de vital ejercicio para el desarrollo de la actividad.
Con un total 60 productores se desarrollo el PCC - (Programa de Capacitación Continua), que además, contó con la presencia de los integrantes de la nueva Comisión Directiva de APAS-CHACO quienes a su vez fueron los encargados y organizadores del cursado.
En las palabras alusivas en la presente jornada el Pte. de APAS-CHACO, el productor Luis Donda agradeció la presencia de los interesados y destacó el alto acompañamiento y participación de los productores, quienes quedaron muy conformes con los temas desarrollados. En especial dejando abierta la inquietud de un próximo espacio de debate sobre temas relacionados con la situación actual del mercado asegurador, en comparación con la situación por la que atraviesa el País en éstos tiempos de crisis.
miércoles, 7 de diciembre de 2016
El municipio presentó el programa “Zonas Gastronómicas”
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 07, 2016Capitanich - Intendente de la Ciudad de Resistencia, Ciudad de Resistencia, Noticias de Interés PolíticoNo comments

El intendente de Resistencia Jorge Capitanich participó en la mañana de hoy el lanzamiento del programa turístico Zona Gastronómicas por el cual, mediante un amplio consenso alcanzado entre el municipio y diferentes actores del rubro, se logró consensuar una serie de acciones tendientes a mejorar los estándares de calidad y atención en locales.
Capitanich detalló que el programa permite trabajar en una agenda en común que contempla horarios para realizar la recolección de residuos sólidos urbanos, para el estacionamiento en ambas manos en zonas determinadas, la implementación de un sistema de ordenamiento de señalética correspondiente, de un manual de buenas prácticas bromatológicas y un sistema preventivo de seguridad urbana.
Se dividieron tres zonas que involucran 72 locales gastronómicos.
La primera refiere a locales gastronómicos a cielo abierto (ubicados en parterres de las avenidas), y las otras dos se dividen en zona Norte y Centro. Son 12 los locales a cielo abierto, 27 en zona Norte y 33 en zona Centro.
Estas zonas involucran 58 cuadras de la ciudad.
Acompañaron al intendente el secretario de Cultura, Turismo y Deporte, Sebastián Benítez Molas, el subsecretario de Turismo, Bernardo Voloj, y autoridades de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines del Chaco.
Mariana Salom: “No vamos a dejar a la gente sin agua”
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 07, 2016Agenda Legislativa, Noticias y Actualidad de Chaco, Política, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial por ChacoNo comments

La legisladora que votó a favor de la toma de empréstito para la culminación de la mega obra explicó los motivos de su voto a favor del endeudamiento, pero planteó algunos puntos que exige los responda el ex-gobernador Capitanich y el actual, Peppo.
Salom contó que “Nuestra postura es clara: no vamos a dejar a la gente sin un recurso tan fundamental como el agua, pero también, el ciudadano debe saber lo que está pasando. Asumí la responsabilidad de aprobar este proyecto para poder finalizar la obra, pero sin dudas, las autoridades de la provincia deben dar muchas explicaciones”.
“¿Por qué no se terminó el acueducto, que debió ser inaugurado hace dos años? ¿Donde está el dinero que recibió la Provincia para esa obra? ¿Qué se hizo con todo ese dinero? Esto es lo que el pueblo del Chaco quiere saber y no responden ni el ex gobernador Capitanich, ni sus funcionarios ni sus legisladores, ni el actual Gobernador”.
“Lamentablemente solo hubo promesas e inauguraciones “mágicas” previa a las elecciones para encantar a un electorado que hoy, paradójicamente, se debate a través de sus representantes, entre tener agua o asumir la responsabilidad de una demanda multimillonaria contra el Estado chaqueño que pondría en serio riesgo la caja provincial”, concluyó la diputada.-
FUENTE: www.tn24.com.ar