This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 15 de marzo de 2018

En dos horas cayeron más de 38 milímetros en Resistencia

La tormenta se desató alrededor de las 6.30 y antes de que empiece a llover hubo ráfagas de viento de 50 kilómetros por hora.

Resistencia se despertó hoy con una tormenta de intensas lluvias en un corto período de tiempo. 

El primer signo de alerta había llegado a las 6.20 cuando una ráfaga desde el sudeste levantó 50 kilómetros por hora y continuó con intenso viento. 

Poco después, a las 6.38 se registró la primera precipitación que se hizo más intensa pasadas las 7.30. Hasta las 9, según el registro en la estación meteorológica del Aeropuerto de Resistencia, cayeron 38.2 milímetros.

La gran intensidad provocó anegamientos casi instantáneos en las zonas de la ciudad donde habitualmente no escurre el agua. También hubo cortes de luz en varios colegios de la ciudad, en algunos de los cuales se suspendieron las clases aunque el servicio eléctrico se retomó inmediatamente.
El pronóstico

Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente un alerta para Chaco por tormentas severas. De acuerdo a las previsiones, en todo el noreste el área de cobertura se encuentra bajo la influencia de una masa de aire muy húmeda e inestable, donde ya se desarrollan zonas de lluvias y tormentas de variada intensidad.

Se espera que estas continúen desarrollándose en el día de hoy, pudiendo ser algunas fuertes o incluso severas y estar acompañadas de abundantes precipitaciones en cortos períodos de tiempo, intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.

Las condiciones comenzarían a mejorar progresivamente de sur a norte a partir de la tarde de hoy.-

Peppo retornaría durante la tarde

La copiosa lluvia obligó al Gobernador a permanecer en Buenos Aires durante la mañana del jueves. Mañana brindaría una conferencia de prensa.

Luego de su viaje a Washington (Estados Unidos), el gobernador chaqueño Domingo Peppo, arribó esta mañana a Buenos Aires. 

Sin embargo no pudo emprender viaje hacia nuestra provincia debido a las fuertes tormentas que azotan a la región del NEA.

Pese a que no hubo una confirmación oficial, se rumorea que Peppo brindará una conferencia de prensa el viernes por la mañana para aclarar el tema del lavado de activos que involucra a varios funcionarios del Ejecutivo Provincial.-

Se presentó la Bienal Internacional de Esculturas

“Identidad en movimiento” es el tema de este año en el marco del 30° aniversario del evento cultural más importante del Norte del país con una convocatoria de nivel internacional.

El evento fue habilitado por el vicegobernador Daniel Capitanich.

El Gobierno del Chaco y la Fundación Urunday realizaron este miércoles, en la Casa de las Culturas, el lanzamiento oficial de la 30° edición de la Bienal Internacional de Escultura “Identidad en Movimiento”, que se realizará del 14 al 21 de julio, en Resistencia.

La particularidad de esta edición estará dada por el concurso internacional “Gran Premio de Honor”, en el que competirán los ganadores de ediciones anteriores.

En el acto lanzamiento, el vicegobernador Daniel Capitanich aludió a la trascendencia que tiene este concurso internacional como espacio de arte y como espacio de identidad de los chaqueños. 


“La Bienal logró instalar a nuestra querida Resistencia en el mundo, y generando que en cada oportunidad tengamos tantas personas de tantas partes del mundo visitándonos”, señaló.

Capitanich agradeció y valoró la iniciativa de la Fundación Urunday, y en especial el accionar de Fabriciano Gómez: “Esa idea que surgió 30 años atrás se sostuvo en el tiempo y permitió no sólo la multiplicación de cultura; sino que propició la multiplicación del turismo en nuestro Chaco y, como siempre decimos, más turismo es más movimiento económico para nuestra provincia. 

Y todo eso significa que más chaqueños pueden vivir mejor”.-

miércoles, 14 de marzo de 2018

ATECH acusó al Gobierno chaqueño de desmantelar la educación secundaria

El sindicato docente que dirige Rosa Petrovich pidió una audiencia con los legisladores provinciales tras los reiterados reclamos de trabajadores del sector. 

La Atech pidió una audiencia urgente con los representantes legislativos que conforman la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, ante los “innumerables reclamos de personal docente de escuelas de nivel secundario de la Provincia (de la escuela estatal, gratuita y obligatoria)”.

Petrovich explicó que la medida se debe al “despoblamiento de las aulas por lo que consideran los propios colegas que es una competencia totalmente desleal que el mismo MECCyT ha instalado en la Provincia, al intentar según pareciera, querer reemplazar la escuela formal por proyectos especiales, terminalidad educativa en tiempos récords, creación de escuelas de gestión de todo tipo”.

“Por esta razón recurrimos a la Cámara de Diputados de la Provincia, para que, como Poder de contralor, investigue sobre esta situación y fije posición, donde los proyectos que se llevan adelante muchas veces, por denuncia de los mismos docentes que han recurrido a nuestra Entidad, tienen características y edad para estar dentro de la escuela formal y no dentro de “proyectos” de “terminalidades” que en ningún momento nos oponemos por ejemplo, se establezcan aquellas para trabajadores ocupados o desocupados, que estarían por fuera de la cobertura de acuerdo con los requisitos que exige la escuela secundaria estatal, gratuita y obligatoria”, indicó la dirigente.

Finalmente, la organización sindical manifestó que “además de requerir la investigación pertinente, el gremio solicitó con carácter de urgente, una reunión a la Comisión de Educación de la Legislatura, además en particular, por la presentación que hiciera A.T.E.CH. la semana anterior respecto de la propuesta de ampliación de los alcances de la Ley 7616/16”.-

Filmarán una serie web en Barranqueras y Puerto Vilelas con apoyo del INCAA y del Instituto de Cultura

La ficción web chaqueña Pez Gordo resultó seleccionada en el Concurso Federal de Series de Ficción Web – Primera edición 2017 del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. 

La serie, dirigida por los cineastas Yoni Czombos y Rolando Ruiz es el primer proyecto chaqueño de ficción financiado por el INCAA y que cuenta con aporte del Estado provincial. 

El rodaje empezará en mayo de este año e implica trabajo calificado para más de sesenta personas, entre técnicos y actores. Barranqueras y Vilelas serán las ciudades donde se filmará. Cuenta con el apoyo del Instituto de Cultura del Chaco, a través del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD) y del Departamento de Industrias Culturales. 

El financiamiento de esta serie web chaqueña se inscribe en la línea de trabajo prevista para este año por el gobernador de la provincia, Domingo Peppo junto al presidente del Instituto de Cultura, que tiene como objetivo planificar, desarrollar y llevar a cabo acciones culturales para generar un sistema de políticas que incluya y beneficie a todos los habitantes de la provincia. 

El director Rolando Ruiz señaló que Pez Gordo será filmada en locaciones chaqueñas, con técnicos y actores chaqueños: “Estamos convencidos de que esto es un aporte al cine regional, ya que casi el 80 por ciento de los técnicos contratados serán de Chaco, como también lo serán los actores. Eso nos da la posibilidad de poder contar una historia desde nosotros y queremos que esa historia sea con la mejor calidad posible”. 

Respecto del formato de la serie, el realizador Yoni Czombos, mencionó: “Para esta ficción web estamos pensando en realizar un guión transmedia que involucre a tres o cuatro personajes de esta historia, donde tengan sus propias redes sociales y desde ahí puedan interactuar para enriquecer la narrativa. 

Antes de lanzar la ficción web, pensamos en crear esos personajes y que la gente los pueda seguir y que funcionara como un primer contacto con las historias individuales de cada uno. 

Y a la vez, a medida que vayamos subiendo los capítulos, se creen historias paralelas, o al menos se cree un contexto de cada personaje. Esperamos con esto tener un feedback interesante con el público”.

Sinopsis de la serie 

Abel (35) y Cesar (47), uno remisero y el otro vendedor de bicicletas, aprovechan el fin de semana para ir de pesca. Sin querer enganchan un paquete que flotaba en el río Paraná́, amarrados a unos camalotes, con 80 kilos de marihuana. Desesperados, no saben qué hacer con el paquete. Cesar insiste en deshacerse cuanto antes, pero Abel ve que es una oportunidad para resolver sus problemas económicos. 

Deciden entrar en un mundo peligroso y siniestro que desconocen para vender la “mercadería”.-

Coordinan acciones por casos de violencia de género contra mujeres indígenas

Por iniciativa de la Comisión Multisectorial de la Mujer de la Cámara de Diputados se realizó en la sede de la delegación local del INADI una reunión para analizar los tres últimos casos de femicidios ocurridos en la provincia del Chaco, dos los cuales dos tuvieron como víctimas a mujeres indígenas.

El encuentro contó con la participación de la diputada provincial, Claudia González; la coordinadora del programa de Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas del Chaco, Elizabeth González; el delegado del INADI, doctor Javier Dumrauf; la responsable del Observatorio para Casos de Femicidio y Violencia de Género “Luisa Bautista” de la Multisectorial de la Mujer, Elba Rojas; el vocal del IDACH, Jorge Bregui y los integrantes de comunidades indígenas Teresa Vargas, Ramona Pinay, Elsa Bregui, Noelia Quintana, Guido Fernando Mamani y Gabriel Begui.

Luego del análisis de la situación procesal de los casos planteados se resolvió avanzar con una convocatoria más amplia y realizar trabajos territoriales con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), así como otros actores de la sociedad civil y distintos organismos del Estado. En ese sentido, se acordó solicitar una reunión al presidente del IDACH, Orlando Charole, para abordar esta problemática.-

Las pautas oficiales, en la mira de la justicia provincial

Los fiscales Lucio Otero, Nélida Villalba y Graciela Griffith encabezan la investigación a nivel provincial por la causa de lavado de activos. 

La primera línea de investigación corresponde a la pauta oficial que el gobierno otorga a los medios de comunicación y periodistas.

El equipo de fiscales provinciales que sigue las derivaciones del caso de supuesto lavado de activos y evasión emitió un requerimiento a la Contaduría General de la Provincia, para que brinde información sobre sus incumbencias de contralor sobre los fondos de Fiduciaria del Norte y el Fideicomiso de Pautas Publiciarias (FAPPO).

El plazo para contestar que dieron los fiscales es de 72 horas.-

La justicia provincial también investiga a los ex funcionarios sospechados por lavado de activos

Mediante un escrito, y en el marco de la investigación del fiscal Patricio Sabadini, la Procuraduría General que encabeza Jorge Canteros pidió a Contaduría General que brinde informes detallados sobre movimientos de fondos y sus correspondientes destinos.

Ahora serán tres los fiscales chaqueños a cargo de una investigación de responsabilidad provincial, ya que los delitos de lavado de activos y evasión tributaria son de esa índole.

Quienes fueron designados son: Nélida Villalba, Lucio Otero y Graciela Barreto. 
El informe solicitado deberá ser enviado a la Fiscalía de Avenida 9 de Julio 236 en 72 horas.

El pedido de informes es por presunta infracción a las leyes 24769 y 26683. En específico el Ministerio Público busca saber la normativa y procedimientos aplicables a fondos públicos que son afectados para la administración y disposición de la Fiduciaria del Norte SA y Fideicomiso de Pautas Publicitarias (FAPPO).

La Contaduría General deberá informar además si recibe los informes sobre todos los fondos nacionales y provinciales que son asignados a la Fiduciaria del Norte. La fiscalía quiere que se detalle los números de cuentas y CBU y los movimientos que se hicieron en Fiduciaria, FAPPO, a Brandon SRL; Real Comercializadora SRL, Finza SA, IBE SA; Amplitud SA; GYB SA, y a las fundaciones Bianca; Volver a Empezar, Miqueas, Servir y Crecer; Paxtron SA; Framuna S.A; pero también el informe de las cuentas de Horacio Rey y Roberto Lugo.

En sí, la Justicia provincial investigará si hubo defraudación al Estado e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos.

La media alcanza también a los otros implicados en la investigación: a la esposa de Horacio Rey y ex secretaria privada del gobernador, Susana Fernández; su hermano Ismael Fernández, ex coordinador general de la Unidad Ejecutora “Chaco Construye”, a Facundo Gil; Ariel Retamozo; Hugo Orlando Rey; Mónica Viviana Yaczuk, Claudia Soledad Varela, y Walter Rolando Retamozo.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes