This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 21 de mayo de 2018

Allanaron el estudio de Matías Balmaceda, abogado vinculado con Aida Ayala

La jueza federal Zunilda Niremperger, a instancias de la fiscalía, ordenó el allanamiento en el domicilio de Matías Balmaceda en el marco de una nueva causa que investiga a Aída Ayala, ésta vez, como secretaria de Asuntos Municipales de la Nación.

Fuentes judiciales confirmaron a Diario TAG que en el allanamiento “hay un cuadro de limpieza reciente, alguien limpió el lugar hace no mucho tiempo”. 

También que encontraron “la marca de una computadora recién retirada”.

Entre lo incautado, hay una carpeta con libros de actas de la Fundación Construir, documentación y facturas del 2014 de la Municipalidad de Resistencia.

Cabe destacar que Balmaceda fue pareja de la hija de Aída Ayala, Maida With.

NUEVA CAUSA:

Según pudo saber este medio, la investigación que vuelve a incluir a Aída Ayala pero esta vez como secretaria de Asuntos Municipales, cartera dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, cargo que ocupó desde la asunción del presidente Mauricio Macri hasta diciembre del 2017, cuando asumió como diputada nacional.

La causa llegó a la fiscalía federal, a cargo de Patricio Sabadini con una copia de denuncias del Sindicato de Municipales de Quitilipi.

Altos funcionarios de la municipalidad de Quitilipi confirmaron que Aída Ayala, en su rol de secretaria nacional, bajaba fondos a diferentes localidades “con la condición de que la compra se haga a través de la Fundación Construir y en negocios que ellos mismos elegían”. “Uno de esos locales se llama Chaco Service, donde en el domicilio declarado en realidad funciona un local de service de aires acondicionados”, agregaron.

La documentación indica que se bajó a la municipalidad de Quitilipi más de 60 mil pesos para la compra de ficheros y un millón para la compra de desmalezadoras y otras máquinas. Los mismos documentos también data que se implementaron “sobreprecios terribles” para esas compras. De forma privada se hizo un presupuesto que indicaba que “una desmalezadora cuesta la mitad de lo que se facturó”.

En este contexto, se cree que Balmaceda era el encargado de esas facturaciones de la Fundación Construir, por lo que el allanamiento busca documentaciones al respecto.-

EL NUEVO BANCO DEL CHACO Y DEFENSA AL CONSUMIDOR ANALIZARON MEJORAS EN LOS SERVICIOS

Autoridades del Nuevo Banco del Chaco, encabezadas por el presidente Rafael González y los directores José Mongeló, Juan Meana y Raúl Bagatolli.

Recibieron al subsecretario de Defensa del Consumidor de la Provincia, Ricardo Marimón, con el objeto de analizar mejoras en la prestación de servicios de la entidad bancaria.

También participaron de la reunión realizada en la Casa Central de la entidad bancaria, el Gerente General Julio Eiden, los gerentes de Negocios, Omar Quirelli, y Administrativa, Carolina Veuthey, quienes presentaron al Defensor del Pueblo las implementaciones realizadas en productos y servicios para facilitar el acceso a la banca electrónica, que permiten brindar una mejor atención a los clientes.

En este sentido, informaron que desde el año pasado se incrementó a $6.000 el límite diario de extracción por cajero automático para todos los clientes de la entidad, así como el uso sin cargo de los cajeros de otros bancos para los usuarios de cuentas sueldo lo que permite descomprimir la demanda en fechas de pago de haberes.

En las localidades que registran baja tasa de uso de cajeros automáticos, se implementaron promotores para capacitar a los usuarios en las operaciones. También se realizaron campañas de adhesión de comercios al sistema de ventas con tarjeta de débito, una opción sin costos y accesibles para acceder a los fondos de la cuenta sin requerir dinero en efectivo.

El Nuevo Banco del Chaco realiza en forma permanente campañas de difusión de los servicios que permiten realizar compras y pagos sin dinero en efectivo. A la tarjeta de débito, se suman billetera electrónica Vale PEI, transferencias y pagos por home banking y Link Celular, todos sin costo adicional para el cliente.

Desde 2016, con un desarrollo propio, se implementaron audios en idiomas qom y wichi en cajeros automáticos. El servicio está disponible en Castelli, Villa Río Bermejito, El Sauzailto, El Espinillo, Misión Nueva Pompeya, Miraflores, Wichí El Pintado y Colonia Aborigen. Esto permitió triplicar el volumen de operaciones promedio registrada en esos equipos.

En total, la entidad cuenta con un parque 220 cajeros automáticos en la provincia. En el Área Metropolitana (Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas) se ubican 78 equipos, mientras que 142 se distribuyen en el interior provincial y uno recorre la provincia en el camión banco móvil.

Los cajeros automáticos y los servicios de banca electrónica del Nuevo Banco del Chaco están disponibles para todo tipo de clientes. Mejoran las prestaciones porque permiten el acceso a servicios bancarios las 24 horas, todos los días de la semana para realizar operaciones que van desde compras y extracciones de efectivo hasta recarga de crédito de telefonía celular, constitución de inversiones y préstamos, con tasa preferencial respecto de las operaciones presenciales.

Por su parte el Subsecretario de Defensa al Consumidor indicó a las autoridades del Banco “la necesidad de una mayor difusión a través de los distintos medios de las operatorias y opciones con que cuenta la entidad bancaria para atenuar la masiva concurrencia de usuarios, en especial los días de percepción de haberes y beneficios ya sean Provinciales o Nacionales. 

Como así también la necesidad urgente de habilitar un mayor número de centros de atención en el territorio provincial”.

Con respecto a la Ley Provincial Nº 2442-D (Antes Ley Nº 7780) quedó perfectamente aclarada las limitaciones de este organismo, conforme lo establece el Decreto Provincial N° 2608, y la necesaria participación del Juzgado de Faltas Provincial y Juzgados de Paz competentes en cada localidad de la Provincia del Chaco.-

Nuevos allanamientos en la causa “Lavado I”: Secuestraron $400 mil, documentación y un automóvil

La Justicia provincial allanó un predio en donde dos familiares de la ex secretaria privada del gobernador, Susana Fernández. 

Parece claro que en en el fuero ordinario prácticamente todas las investigaciones se centran en el ex secretario general de la Gobernación, Horacio Rey.

El predio está ubicado en Reggiardo 665 y en ese lugar tienen domicilio fiscal dos familiares de Fernández.

Uno de ellos sería empleado de la Fiduciaria del Norte.

La casa allanada es ocupada por Ismael Trangoni hijo de una de las hermanas Fernández, a quien también se lo habría mencionado durante las declaraciones indagatorias por Fideicomiso de Pauta Publicitaria Oficial (FAPPO). 

Es que a través de empresas fantasmas, Laura Aguirre, su socio Iván Bilcich formaban montos abultados a través de “Comunicaciones y Servicios SRL y “Publicar SRL”. Usando presuntamente de cobrador a Carlos Osuna con el manejo de los números del contador Miguel Vilte, exfuncionario de la gestión municipal de Aída Ayala.

La pista FAPPO ya tiene detenidos a Aguirre, Bilcich, Osuna, Vilte, César Zibecchi que está preso antes por una causa de lavados de activos que instruye la justicia federal.

Además siguen con prisión preventiva Rey, el ex-subsecretario de Comercio, Roberto Lugo, Paulo Buticce quien ocupó el cargo en la subsecretaría de Información Pública, y el exmiembro de Fiduciaria del Norte Gustavo Katavich. 

Todos acusados de enriquecimiento ilícito, malversación de caudales, tráfico de influencias, incumplimiento los deberes de funcionario público y asociación ilícita (de este delito Roberto Lugo fue excluido).-

“Programa Itinerante de Atención y Capacitación del Consumidor.”

La Subsecretaria de Defensa del Consumidor recuerda a la comunidad en general que se encuentra vigente el Pro.I.A.C.C. 

“Programa Itinerante de Atención y Capacitación del Consumidor.” 

Que el mismo forma parte de la políticas de Estado implementada por este Gobierno Provincial en materia de EDUCACION PARA EL CONSUMO.

Las acciones tendientes a la implementación de dicho programa son llevadas a cabo por el Departamento de Capacitación y Formación del Consumidor, promoviendo la difusión de los derechos de los consumidores y usuarios, enfocando ésta, puntualmente, en la educación, capacitación, asesoramiento y adquisición de hábitos de consumo, directamente relacionadas con políticas sustentables.

Que dicho programa posibilita que los consumidores reciban el adecuado asesoramiento y capacitación en lugares públicos de fácil acceso, recorriendo la totalidad de los municipios chaqueños de manera coordinada con intendentes y delegaciones de defensa del consumidor de cada localidad.

El programa de cita va acompañado con la presencia de profesionales y personal capacitado en la materia, con un fuerte compromiso con la comunidad y con el bienestar general y mejor calidad de vida de nuestros conciudadanos.

Para mayor información comunicarse con las distintas vías de acceso previstas por esta subsecretaria.-

Teléfono gratuito: 0800-444-3346

Facebook: /sub.consumidor.chaco

Twitter: @Consumidorchaco


Whatsapp: (0362) 474-7346

Domicilio: Marcelo T. de Alvear 145 - Casa de Gobierno, 3er piso, Resistencia.-

Servicio reforzado de colectivos hacia Puerto Tirol

La Subsecretaría de Transporte de la provincia, comunica a la comunidad en general; en particular a los usuarios del transporte públicos de pasajeros y a los peregrinos devotos de Santa Rita de Cascia.

Que este 22 de mayo, con motivo de celebrarse el día la patrona de Puerto Tirol, la empresa Ataco Norte implementará un servicio de refuerzo.

La medida será con el objeto de cubrir la demanda de dicha festividad religiosa, en el tramo que comprende la ciudad de Resistencia y Puerto Tirol y viceversa.

RECORRIDO DE RESISTENCIA A TIROL

Podrás tomar el colectivo desde Resistencia, en:

Pueyrredón y Av. 25 de Mayo

Av. 25 de Mayo y calle Liniers

Av. 25 de Mayo y Calle Posadas

Av. 25 de Mayo y Calle Formosa

Av. 25 de Mayo y Calle Monte Alto

Av. 25 de Mayo y Calle Ruiz Díaz

Av. 25 de Mayo y Av. Maclean

Av. 25 de Mayo y Calle Sica

Av. 25 de Mayo y Calle Brignoles

Ruta 11 – Barrio Toba

Ruta 11 – Milkaut

Ruta 11 – Puente Río Negro

Ruta 11 – Shell

Ruta 11 – Rotonda Ruta 16

Ruta 16 – Frigorífico Resistencia

Ruta 16 – Quality

Ruta 16 – Biancalani

Ruta 16 – Aserradero

Ruta 16 – Entrada Dellamea

Ruta 16 – Alimentos Argentinos

Ruta 16 – Cruce Fontana

Ruta 16 – Súper Mayorista

Ruta 16 – Arrocera

Ruta 16 – Entrada Parque Industrial

Ruta 16 – Acceso Tirol

Dentro de la ciudad realiza una parada cada dos cuadras

REGRESO DESDE TIROL

Ruta 16 – Acceso Tirol

Ruta 16 – Entrada Parque Industrial

Ruta 16 – Arrocera

Ruta 16 – Super Mayorista

Ruta 16 – Cruce Fontana

Ruta 16 – Alimentos Argentinos

Ruta 16 – Entrada Dellamea

Ruta 16 – Aserradero

Ruta 16 – Biancalani

Ruta 16 – Quality

Ruta 16 – Frigorífico Resistencia

Ruta 16 – Rotonda Ruta 11

Ruta 11 – Shell

Ruta 11 – Puente Río Negro

Ruta 11 – Milkaut

Ruta 11 – Barrio Toba

Ruta 11 – Seminario La Encarnación

Av. 25 de Mayo y Calle Brignoles Sur

Av. 25 de Mayo y Calle Sica

Av. 25 de Mayo y Av. Maclean

Av. 25 de Mayo y Calle Ruiz Díaz

Av. 25 de Mayo y Calle Monte Alto

Julio A. Roca y Calle San Roque

Julio A. Roca y Av. Belgrano

Julio A. Roca y calle Necochea

Calle Vedia y Av. 25 de Mayo.-

El ministro Echezarreta se presentó ante el Juzgado Federal

A las 9 aproximadamente de este lunes, el ministro Fabián Echezarreta arribó al Juzgado Federal para presentar un escrito y se puso a disposición de la Justicia en el marco de la investigación “Lavado I”.

“Vengo a colaborar con la Justicia y dialogar con la jueza (Zunilda Niremperger)”, manifestó el funcionario. 

La semana pasada, la magistrada le denegó al fiscal Patricio Sabadini el pedido de detención de Echezarreta.-

EL CONCEJO LLEVÓ EL MERCADO EN TU BARRIO AL COMPLEJO MALVINAS

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez recorrió los stands del Mercado en tu Barrio, que en esta oportunidad se concretó en el Complejo Malvinas. 

El programa nacional, se implementa en Resistencia a través de un convenio con el Legislativo comunal y va por los diferentes barrios ofreciendo productos locales y a precios accesibles.

Martínez resaltó que se trata de una gran oportunidad para muchos de los emprendedores de la ciudad que mediante este programa tienen la posibilidad de ubicar sus productos en el mercado y también para los vecinos de adquirir bienes de consumo a muy buen precio y de calidad.

Agradeció a la delegación de la Subsecretaría de Nación que colabora y aporta este programa que se desarrolla coordinada por el Concejo Municipal y resaltó que la expectativa por parte de los ediles está puesta siempre en realizar acciones beneficiosas para los vecinos. 

Más allá de las acciones políticas de infraestructura, de planificación y de ordenanzas que hacen a la calidad de vida del vecino, también están buenas estas acciones que benefician al vecino en una situación complicada de la economía, para que también tenga oportunidades de adquirir a muy buen precios productos de consumo.

Recordó que este programa trabaja dos semanas al mes, un día a la semana, en distintos sectores de la ciudad: ?La demanda es mucha y posiblemente lo ampliemos?, adelantó el titular del Legislativo comunal e indicó que para junio se intentará multiplicar las semanas para poder darle más oportunidades a la gente. 

Y cerró explicando que, en estas ferias se pueden adquirir todo tipo de productos comestibles, manufacturados, pastas, vegetales, derivados de frutas como envasados y frutas secas, hortalizas, entre otros. 


LA MIRADA DE LOS VECINOS Y LOS PRODUCTORES


Los vecinos de Malvinas resaltaron que la mercadería es de primera y que los precios son muy buenos. Están muy bien los precios porque si voy a la verdulería no me alcanza para llevar todo lo que compre acá, aseguró una vecina que hace 35 años que vive en el Complejo Malvinas.

Daniel es dueño de Granja Don Miguel, venden productos orgánicos y participaron del Mercado en tu Barrio: Nuevos productos son todos naturales, tratamos de brindar a la gente productos sanos a su mesa. 

Comercializan lechuga, rúcula, tomates, morrones, cebolla, perejil, todo lo que sea verde y hoja. Resaltó la iniciativa y afirmó que al productor ayuda muchísimo para poder insertar los productos al mercado, que la gente los vaya conociendo y que se pueda concientizar a la gente de comer sano. 

En su stand, los ciudadanos pudieron comprar en el Complejo Malvinas un combo de $ 200 compuesto por un maso de acelga, lechuga, rúcula, tomate, morrón, perejil, cebolla, un kilo de papa, uno de zanahorias, un zapallo y choclo. Además de huevos caseros a $60 la docena.-


COLONIA POPULAR PREPARA UNA GRAN CELEBRACIÓN DEL 25 DE MAYO

La localidad de Colonia Popular se pre­pa­ra pa­ra una gran celebración de los 208 años de la Revolución de Mayo con la realización de múltiples eventos. 

Co­mo to­dos los años, el acto central encabezado por el intendente Municipal Juan Carlos Plozzer, tendrá lu­gar en la pla­za que lle­va el nom­bre del acon­te­ci­mien­to.

Se­rá des­de las 8,00 con el Izamiento de Pabellón Nacional y Provincial en Plaza Central. 8;30 está prevista la Recepción de autoridades y firma del libro de Actas. 9,00 será el chocolate para todos los presentes.

A las 9,30 Ubicación y presentación de autoridades e Instituciones escolares. A las 10,00 dará comienzo el Acto Central e ingresara la Bandera de Ceremonia. Seguidamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y Canción del Chaco, para luego escucharse palabras alusivas a la celebración por parte de autoridades provinciales y municipales. 

Posteriormente será el retiro de la Bandera de Ceremonia para dar paso al inicio de los números artísticos y representaciones a cargo de los alumnos de las distintas escuelas de la zona. A las 10.30 defile civico y de agrupaciones gauchas.

Luego del cierre del acto central, a las 12,00 se brindará un Almuerzo popular. También habrá venta de comidas típicas en SUM y Feria de productores y artesanos locales. 

A las 14 habrá destreza criolla con jinetes. A las 18 dará comienzo el Festival Cultural con danzas típicas, músicos invitados. A las 20 cerrará la fiesta con un gran Baile Popular

Al referirse a los festejos que prepara el Municipio de Colonia Popular para el próximo viernes 25 de mayo, el intendente Juan Carlos Plozzer señaló que es sin dudas, es la primera fecha histórica que los argentinos hemos aprendido, aquella que desde chicos nos vincula con el nacimiento de nuestra nación y sus sentimientos patrióticos, es por eso que todos los años queremos realizar una gran fiesta en familia, para homenajear a los protagonistas de aquellos tiempos en que fueron hacedores del nacimiento de nuestra Nación Argentina.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes