domingo, 10 de junio de 2018
Domingo Peppo: “el periodismo es fundamental para el funcionamiento del sistema democrático”
By CONTACTO INICIALdomingo, junio 10, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Conferencia de Domingo Peppo - Medios de Comunicación 2018No comments

Así lo manifestó el gobernador del Chaco, quien compartió este sábado un almuerzo con trabajadores de prensa para reconocerlos y agasajarlos por su día.
El gobernador Domingo Peppo encabezó el evento en el salón de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), donde remarcó: “Los periodistas son una pieza fundamental para el funcionamiento del sistema democrático”.
En ese sentido destacó el rol que tiene el periodismo en la sociedad para construir democracia, ciudadanía y desarrollo social.
Por ello, convocó a las y los trabajadores a cumplir ese rol desde el profesionalismo y compromiso con la objetividad y la verdad.
“Este almuerzo es para reconocer el profesionalismo del periodismo chaqueño”, dijo y brindó por mejores condiciones laborales, la libertad de prensa, la verdad y la democracia.
El subsecretario de Planificación Comunicacional Aldo Almirón destacó la posibilidad de compartir el momento con los periodistas y reafirmar la función que tienen de informar a la sociedad para construir una ciudadanía crítica e informada.
Además los convocó a ejercer la profesión en plena defensa de la libertad de expresión.
Estuvieron presentes también el vicegobernador Daniel Capitanich, la secretaria general de la Gobernación María Elina Serrano.
Los ministros de Seguridad Martín Nievas, de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad Carlos Barsesa, el presidente de ECOM Chaco Leandro Flaschka.
La presidenta del instituto de Turismo Mora Dicembrino, el presidente de la Fiduciaria del Norte Sergio Snalac, el vocal de Lotería Chaqueña Ediverto Núñez, el vicedirector de la DVP Hugo Varela, el presidente del instituto de Cultura Horacio Berbabé.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
sábado, 9 de junio de 2018
Un camionero arrastró el cuerpo de un motociclista enganchado en el paragolpes durante 40 kilómetros
By CONTACTO INICIALsábado, junio 09, 2018Acción Policial - Chaco, Acción Policial - Región NEA, Actualidad Nacional - Hechos TrascendentesNo comments

El conductor, de nacionalidad brasileña, dijo que se percató del hecho cuando lo detuvieron en un control de tránsito en el acceso a Misiones.
La moto la encontraron destrozada en la localidad correntina de Virasoro
Un camionero arrastró por alrededor de 40 kilómetros el cadáver de un motociclista, que quedó enganchado en el paragolpes trasero del vehículo.
El conductor, de nacionalidad brasileña, dijo que se percató de la situación cuando lo detuvieron en un puesto de control de Gendarmería Nacional.
El hecho fue notificado durante la tarde del viernes, a alrededor de las 19, por personal policial de la División Seguridad Vial y Turismo que se encontraba trabajando sobre el paraje San José de la Ruta Nacional 14, en el acceso a la provincia de Misiones y el límite con la provincia de Corrientes.
Allí, mientras los efectivos de seguridad realizaban el operativo de control, advirtieron el paso al frente del puesto de un camión brasileño marca Volvo dominio ISW- 6097 de color gris, que arrastraba el cuerpo de un sujeto.
De forma inmediata, los uniformados iniciaron la persecución para detener al rodado, que se detuvo recién dos kilómetros más adelante.-
FUENTE: www.infobae.com
Más de 86 kilos de cocaína en un control en Napenay: hay un detenido
By CONTACTO INICIALsábado, junio 09, 2018Acción Policial - Chaco, Actualidad y Noticias del Chaco, Operativo de Droga en la Región del NEANo comments


Efectivos de la División Drogas Peligrosas de Charata y Sáenz Peña, y de la Policía caminera interceptaron este sábado un Volkswagen Saveiro en el que se transportaba una inusitada cantidad de cocaína.
Fue alrededor de las 13.30 en un control montado en el kilómetro 202 de la ruta nacional 16, en inmediaciones de Napenay, con la intervención de la perra Olivia.
El animal detectó la droga y motivó la requisa del vehículo.
En la caja de carga y en su parte delantera se encontraron 79 “ladrillos” de cocaína que pesaron 86,420 kilos.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
Lavado 1: se entregó Ismael Fernández que llevaba dos semanas prófugo
By CONTACTO INICIALsábado, junio 09, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Lavado 1 - Causa de Lavado de ActivoNo comments

Estaba en libertad bajo palabra en la causa provincial cuando la juez federal ordenó su detención el 18 de mayo. Cristina Dellamea y Ramón Chávez siguen prófugos.
La tarde del jueves se entregó ante la Justicia Federal el ex titular de la Unidad Ejecutora Chaco Construye:
Ismael Fernández, que permanecía prófugo desde el viernes 18 de mayo, cuando la juez Zunilda Niremperger ordenó su detención a instancias del fiscal Patricio Sabadini.
Fernández había sido detenido el 16 de marzo por la Justicia provincial que investiga los delitos precedentes al lavado, pero el 3 de abril le concedió la libertad bajo palabra, y debía presentarse todos los viernes, sin embargo las últimas dos semanas no lo hizo.
Además de este exfuncionario la juez había ordenado detener a su sobrina Cristina Dellamea y Ramón Chávez, ambos “empresarios” sindicados como testaferros de una organización que el fiscal cree que se apropiaba de fondos públicos a través de la adjudicación de obras públicas.
Para Sabadini, el ministro de Infraestructura: Fabián Echezarreta, era una parte fundamental de este entramado y pidió su detención, la que fue denegada el 18 de mayo por Nirempeger, pero consentida unos días después, que temió que entorpeciera la investigación.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
viernes, 8 de junio de 2018
Por la unidad y contra la intervención: dirigentes chaqueños en el Congreso del PJ Nacional
By CONTACTO INICIALviernes, junio 08, 2018Actualidad Política Nacional, Actualidad y Noticias del Chaco, Daniel Capitanich - Vicegobernador de ChacoNo comments

El vicegobernador del Chaco, Daniel Capitanich; los legisladores Claudia Panzardi, Juan Manuel Pedrini, el dirigente Julio Sotelo, el intendente de Colonia Elisa, Pedro Maidana, entre otros, participan del Congreso Nacional del PJ.
Que se lleva adelante este viernes en el estadio de Ferrocarril Oeste por la unidad y contra la intervención.
Al menos 600 dirigentes peronistas de todo el país comenzaron a delinear en el Congreso del PJ una estrategia conjunta para modificar la carta orgánica y crear un espacio de unidad que le ponga fin a la intervención judicial sobre el partido a nivel nacional. “Somos muy optimistas, el principal partido de oposición no puede pasar por esta circunstancia”, advirtió el desplazado presidente de esa fuerza, José Luis Gioja.
La cumbre que se desarrollaba el microestadio de Ferro desde antes del mediodía fue convocada por el presidente del Congreso del PJ, el gobernador formoseño Gildo Insfrán, en coordinación con Gioja. La reunión tiene lugar un día después de que el juez Ariel Lijo, quien subroga a la jueza María Romilda Servini, desestimó el pedido del interventor Luis Barrionuevo para anular el Congreso de hoy.
El cónclave fue lanzado por la desplazada conducción del PJ Nacional, que se aprestaba a comenzar sus deliberaciones y aprogarla conformación de una mesa de acción política que procurará “lograr la unidad del peronismo” de cara a las elecciones presidenciales del 2019.
Gioja adelantó que esa comisión estará integrada por distintos sectores del PJ y tendrá como finalidad de, a través de la unidad, “terminar en el 2019 con el martirio al que nos somete el Gobierno”.
Al ingresar al microestadio de Ferro, en el barrio porteño de Caballito, el ex gobernador sanjuanino planteó que “nadie tiene el peronómetro ni es más que un sector” y sostuvo que, por ese motivo, todos deben unirse “superando las diferencias o sino compitiendo en una gran interna, pero todos juntos”.
Al encuentro asistieron dos gobernadores, Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Gildo Insfrán (Formosa); además de los diputados nacionales Facundo Moyano, Daniel Scioli (también desplazado vicepresidente del PJ), Andrés ‘Cuervo’ Larroque, Fernando Espinoza y Felipe Solá. Además estuvieron el dirigente Fernando ‘Chino’ Navarro; del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; y del titular del PJ pampeano, Rubén Marín, entre otros, el congreso se aprestaba a iniciar las deliberaciones cerca de este mediodía.
En ese marco, también en declaraciones formuladas a la prensa al llegar al microestadio, el vicegobernador de Santiago del Estero, José Emilio Neder, consideró que “ya no importa si uno es kirchnerista, justicialista tradicional o massista” frente a la necesidad “urgente” de “construir una alternativa a este Gobierno”.
Por su parte, el dirigente metalúrgico Antonio Caló, también de la partida, sostuvo que “es necesaria la unidad de todos para poder ganarle” a Cambiemos en las elecciones generales del próximo año y entendió que el congreso que liberará hoy “puede ser el puntapié para el armado de un espacio peronista”.
La delegación chaqueña
Entre la delegación chaqueña participan el vicegobernador Daniel Capitanich, los diputados Juan Manuel Pedrini, Claudia Panzardi, Darío Bacileff Ivanoff, el diputado del Parlasur, Julio Sotelo, el intendente de Colonia Elisa, Pedro Maidana, el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Rafael González, la presidenta del InSSSeP, Mariel Gersel, el director del NBCh y ex diputado nacional José Mongeló, el titular de la ATP, José Valentín Benítez, el ex intendente de Corzuela, Gabriel Ninoff, el dirigente Juan Carlos Ayala, y el vocal de Lotería Chaqueña, Edilberto Núñez, entre otros.-
FUENTE: www.datanovanoticias.com.ar
El Parque de la Democracia tendrá su primer “Banco Rojo”
By CONTACTO INICIALviernes, junio 08, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Hechos Noticiosos - Locales, Parque de la Democracia - ResistenciaNo comments

El día de 9 de junio en el Parque de la Democracia de la ciudad de Resistencia se llevará a cabo el emplazamiento de un “Banco Rojo” en conmemoración de las mujeres víctimas de femicidio en la provincia.
La Diputada Liliana Spoljaric se hizo eco a esta conmemoración y presentó ante sus pares la propuesta de Declarar de Interés Legislativo a este evento el cual fue aprobado bajo la Resolución 1236
La idea del “Banco Rojo” es trabajar, visibilizar y sensibilizar a todos los ciudadanos de nuestra provincia sobre la problemática que genera la violencia de género dentro de nuestra sociedad.
En principio se realizará en la cuidad de Resistencia, luego en la Uncaus de Sáenz Peña, y posteriormente se desarrollará en Castelli, Villa Ángela y San Martín.
Como autora del proyecto la Diputada Spoljaric se refirió al tema diciendo que la violencia en cualquiera de sus formas es repudiable, es necesario concientizar que quien vulnera el bienestar físico y psicológico de una persona provoca efectos demoledores en las víctimas.
“Muchas de quienes sufren violencia no son capaces de denunciar, debido al miedo de posibles repercusiones para ellas o sus seres queridos, por ello no debemos dejar solas a las víctimas” resaltó.-
FUENTE: www.eschaco.com
Desarrollo Urbano entregó indumentaria de trabajo a más de 450 cooperativistas
By CONTACTO INICIALviernes, junio 08, 2018Guillermo Monzón - Ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial - Chaco, Hechos Noticiosos - Locales, Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial - ChacoNo comments

En un acto encabezado por el Ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la provincia, Guillermo Monzón, se entregó indumentaria de trabajo a más de 450 operarios de 40 cooperativas de Resistencia.
Esto contribuye a que los trabajadores cuenten con equipo adecuado para realizar sus tareas e identificarse ante a la comunidad.
Es muy importante que cuenten con esta ropa para que la comunidad sepa del gran esfuerzo que están haciendo y la cantidad de trabajos que hace el Gobierno de la Provincia en un montón de instituciones, explicó Monzón.
Y resaltó que la indumentaria hace que se identifiquen los trabajadores y que la gente sepa que el trabajo que están desarrollando en su barrio, en la escuela, en la iglesia, en su club, es ejecutado por cooperativas vinculadas al Ministerio de Desarrollo Urbano, y que hacen un bien a toda la comunidad.
Hay que recordar que ellos hacen el sacrificio de trabajar todos los días y también cuando se los solicita en casos de emergencia como las emergencia pluviales; donde hay demanda de mano de obra las cooperativas están trabajando?, remarcó.
Por eso para nosotros es muy importante, es una pequeña reivindicación que tengan indumentaria de trabajo para que de esta manera puedan tener identificación y también usar esta ropa de trabajo y no estén utilizando su propia ropa?, concluyó el Ministro.
Necesidades cubiertas
Elías, presidente de la cooperativa Avanza, resaltó que ?era necesario porque así cuando arreglamos una plazoleta, una escuela, una plaza, la gente nos identifica y sabe que el trabajo que hacemos es para la comunidad.-
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com
El municipio de Sáenz Peña homenajeó a los Periodistas en su día
By CONTACTO INICIALviernes, junio 08, 2018Chaco - Interior, Municipalidad de Pcia. Roque Sáenz Peña - ChacoNo comments

Al conmemorarse el 7 de junio el Día del Periodista, la Municipalidad de Sáenz Peña los homenajeó con un acto, que tuvo lugar en la mañana de hoy, en la calle 14 esquina 7, donde se encuentra el busto de Mariano Moreno.
El acto estuvo encabezado por el intendente a cargo, profesor Pedro Egea quien estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Bruno Cipolini; el subsecretario de Gobierno, Juan Carlos Genero; concejales y demás funcionarios municipales.
Cabe recordar que el día se conmemora en honor a Mariano Moreno quien el 7 de junio de 1810 fundó La Gazeta de Buenos Aires”, primer periódico de la etapa independentista argentina.
La Primera Junta indicó por decreto su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales.
Al inicio del mismo, se entonó el Himno Nacional Argentino, y posteriormente el periodista Edgar Caric dirigió unas palabras para recordar Eduardo Tevez, reconocido trabajador de medios recientemente fallecido.
“Siempre con una sonrisa a flor de labio, siempre estaba al pie del camión con su andar cansino, era tal como se lo veía, totalmente autentico, de perfil bajo pero muy humano, siempre con la palabra oportuna, muy amigo de sus amigos y compañero de sus colegas; hay un antes y un después de la partida del querido negro”, dijo.
Luego, el Intendente a cargo junto al Secretario de Gobierno y los periodistas hicieron una ofrenda floral al pie del busto de Mariano Moreno.
En la ocasión, la periodista Edith Leiva habló del rol del periodista, “somos los que mostramos la realidad a la gente para que esté informada.
Ser periodista no es fácil y a pesar de los sin sabores es cierto que aquellos que abrazan esta profesión, es porque aman lo que hacen, sabemos que somos el puente entre la gente y la noticia, y eso es indiscutible.
Hoy desde mi humilde lugar de comunicadora quiero saludar a todos mis colegas, lo que determina a un buen periodista son las condiciones naturales de ese individuo, su estilo y su olfato periodístico”, expresó.
Al hacer uso de la palabra el intendente a cargo Pedro Egea destacó el rol de los periodistas locales que muestran día a día que las cosas que se necesitan en la actualidad, la están realizando.
“Más allá del medio al que pertenecen, trabajan como equipo, como el periodismo de Sáenz Peña, colaborando entre sí, capacitándose para mejorar la calidad de los medios de la ciudad, los insto a seguir por el camino de construir un mejor periodismo para Presidencia Roque Sáenz Peña, ese era el lema de Mariano Moreno hace 208 años y hoy lo necesitamos más que nunca”, sostuvo.
Una vez finalizado el acto, los periodistas participaron de un desayuno en el Salón Benítez.-
FUENTE: www.tn24.com.ar