This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

SECHEEP CULPA A NACIÓN POR LOS CONSTANTES Y DESMEDIDOS AUMENTOS EN LAS FACTURAS

Desde la empresa aseguran que los aumentos se dan por las quitas de subsidios y el incremento en el costo mayorista. 

En agosto, según señalaron que el aumento fue de un 38,9%.

La empresa energética de la provincia salió a explicar el porqué de los aumentos en las tarifas, y sostienen que se deben a “la quita de subsidios que implementa la Secretaría de Energía de la Nación el costo subió un 38,9%, con lo que el incremento total desde diciembre de 2015 a agosto de 2018 es de 2050%”

“Hace algunas semanas, los usuarios chaqueños están recibiendo las facturas correspondientes el periodo 9 y 10, que deberán abonar con vencimientos mensuales. Además, se agregó la primera cuota de las 12 en las que se abonarán los consumos de los periodos 5, 6, 7 y 8, que no habían sido facturados, ya que en lo que va del año, los chaqueños recién pagaron 4 facturas de 2018”, manifestaron.

El presidente de Secheep, José Tayara, señaló que “Con razón, algunos usuarios se manifiestan preocupados por los costos de la tarifa, aunque erróneamente creen que Secheep ha realizado un incremento de la misma. 

La realidad es que la suba que estamos teniendo los chaqueños se debe a un nuevo incremento en el costo mayorista que es establecido por el Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía de la Nación”.

Y remarcó que “desde diciembre de 2015 hasta agosto de 2018, cuando fue la última suba, la energía que compra Secheep pasó de 68 pesos el megavatio/hora a 1.400 pesos, que sería una suba del 2050% mientras que en Chaco el kwh pasó de 0,57 pesos a los 4 pesos que se paga actualmente”.

“Con el pago de la última factura, los usuarios chaqueños estamos viendo valores importantes a pagar, pero esa suba es exclusivamente de la Nación, ya que Secheep solo traslada ese costo a las facturas”, aseguró Tayara.

Además, indicó que “debido a acciones judiciales contra la Secretaría de Energía de la Nación que afectaron entre otras cosas la facturación y recaudación de Secheep, los chaqueños veníamos pagando una tarifa ‘desactualizada’ respecto del resto del país, donde este aumento impacto de lleno hace varios meses”.

EL 50 POR CIENTO DE LA FACTURA, VA A LA NACIÓN

Otro tema relacionado a lo que pagan los chaqueños cuando abonan las facturas de luz, tiene que ver con la conformación de los montos que se pagan en cada boleta.

Tayara informó que a diciembre de 2018, la mitad del dinero que paga el usuario en cada factura, va directamente al pago de la energía mayorista.

“En una factura de 1.000 pesos, el 50 %, es decir 500 pesos va directamente a Cammesa en concepto del costo mayorista, además, hay un 17,4% que es del IVA, y otra porción para la tasa de alumbrado. “Sólo el 21,6% percibe Secheep en concepto de su Valor Agregado de Distribución (VAD) a eso se suma un 4,9% que es el cargo tarifario, y esos dos ítems, están para obras, materiales, herramientas, transformadores, salarios, insumos, vehículos, etcétera”, agregó.

En ese sentido, recordó que “para solicitar una actualización del VAD, Secheep debe realizar una audiencia pública, tal cual se hiciera en febrero último, pero de ningún modo un aumento es algo que se pueda decidir unilateralmente y salteando ese importante acto de participación ciudadana”, destacó Tayara.

EL PAGO EN 12 CUOTAS DEL CUATRIMESTRE MAYO-AGOSTO

En el marco del plan de normalización del proceso de facturación, Secheep cobrará las boletas de mayo, junio, julio y agosto de 2018, en 12 cuotas distribuidas desde la facturación de septiembre de este año, que son las que en estos días están recibiendo los chaqueños.

La medida establece el cobro en cuotas de los periodos 5 (mayo), 6 (junio), 7 (julio) y 8 (agosto) del consumo de energía, busca acortar el desfase en los vencimiento de la facturación de Secheep de 160 días (en promedio) a menos de 60 días (lo normal).

“Hay que recordar que el retraso se produjo en 2017, en el marco de medidas judiciales que recayeron sobre el precio de la energía mayorista impuesto por el Gobierno nacional y que obligó a reestructurar el proceso de facturación de Secheep. Como consecuencia de ello, durante el año pasado, los chaqueños recibieron y abonaron solo 8 facturas, es decir 4 menos de las habituales 12 que se entregan a lo largo del año”, aseguraron.

LA SITUACIÓN CON CAMMESA

La semana pasada, el gobernador Domingo Peppo rubricó en Buenos Aires un convenio con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial por un préstamo con 4 mil millones de pesos para que Secheep pueda cumplir con Cammesa con sus obligaciones vencidas y por vencer de octubre, noviembre y diciembre, es decir un pago a futuro.

El objetivo es recuperar el equilibrio financiero de las cuentas que estaban en mora, en gran parte por las medidas judiciales que impidieron a Secheep poder facturar y cobrar.

De los 4100 millones de pesos, unos 1300 millones corresponden a las facturas de octubre, noviembre y diciembre que todavía no se efectivizaron.

El principal problema a la hora de saldar en tiempo y forma la deuda con Cammesa está directamente relacionado con las medidas judiciales del Defensor del Pueblo contra la Secretaría de Energía de la Nación que impidieron el normal proceso de facturación de Secheep. El año pasado, ningún chaqueño pagó más de 8 facturas producto de los amparos judiciales, cuando en total son 12, “incluso algún diputado provincial opositor que ahora acusa que nosotros cobramos y no pagamos Cammesa, también pagó 8 facturas, como todos los chaqueños”, señaló.

Por último, Tayara instó a los legisladores de la oposición, que “sean sinceros con los chaqueños. Que le cuenten la verdad sobre los costos y aumentos de la energía que impulsó el gobierno nacional, que dio un enorme salto de 2.050% en poco más de dos años y medio y que en definitiva vamos a pagar todos los chaqueños”, finalizó.-

TEMPORADA DE PILETA EN EL JAIME ZAPATA AQUAGYM Y ESCUELA DE NATACIÓN POR LA TARDE

Comenzaron las clases de aquagym en la pileta del polideportivo Jaime Zapata, las clases se dictan de martes a viernes de 18 a 19 horas.

Además, contamos con la escuela de natación para mayores de 18 años, todos los días de 14 a 17 horas. 

Los grupos serán divididos por edades desde 18 a 30 años de 14 a 15 hs; de 30 a 50 años de 15 a 16 hs y de 50 años en adelante de las 16 a 17 hs.

Los interesados en asistir a cualquiera de las actividades que se realizan el la pileta deberán cumplir con los requisitos solicitados: carnet y revisación médica actualizada. 

Aquellos que no poseen carnet, deben acercarse a la oficina de Actividad Acuática de lunes a viernes de 8 a 20 hs y retirar la ficha de inscripción para luego poder realizarse el carnet que les habilita el ingreso a la pileta.

¡¡Los esperamos!!

lunes, 3 de diciembre de 2018

El ala gremial del radicalismo festejó en Rosario sus 30 años

La Organización de Trabajadores Radicales (OTR) festejó sus 30 años de vida durante un encuentro llevado a cabo en sede de la UCR de la ciudad de Rosario, donde se homenajeó a los militantes que “dieron su vida a la organización”.

Del encuentro participaron referentes del movimiento político junto a trabajadores y delegados gremiales y en representación de la provincia del Chaco asistieron Claudia Mariscal y Diego López quienes integran la mesa nacional OTR.

Al término de la reunión, Mariscal y López comentaron que “el evento fue un acto de reconocimiento a los militantes que durante el año 1988 en Huerta Grande, dieron vida a la OTR y que a la vez son los que dieron la posibilidad que siga durante todos estos 30 años y que también se pueda seguir incorporando a las nuevas generaciones”.

“Básicamente nuestra organización lleva como bandera el artículo 14 bis que son los derechos de los trabajadores y de hecho, todos los que militamos en la OTR somos trabajadores, delegados o miembros de los sindicatos, por eso siempre trabajamos o articulamos con los gremios”, explicaron.

Sobre los ejes y objetivos que se plantea la OTR, los referentes de los trabajadores radicales remarcaron que “nuestros objetivos es seguir construyendo y fortaleciendo la OTR”.-

Un hombre apareció muerto en la ruta vieja en Presidencia de la Plaza

Estaba tendido en una zanja junto a su moto. 

Se esperan los resultados de la autopsia que determinará las causas de la muerte.

Un hombre de 52 años fue hallado poco después de las 6 de hoy en una zanja a la vera de la “ruta vieja”, como se conoce a la ex ruta 16, a unos 500 metros del casco urbano de Presidencia de la Plaza.

La Policía recibió la denuncia de un vecino y cuando la comisión llegó lo halló tendido junto a una motocicleta Zanella ZB de 110 cc.

El equipo médico que acudió al lugar determinó que la muerte habría ocurrido una seis horas antes, y recomendó realizar autopsia.

Por esto, el cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial.

La causa iniciada para investigar en qué circunstancias ocurrió el hecho, fue caratulada “muerte dudosa”.-

Aradas sigue su recorrida por Resistencia

El Diputado Provincial - Alejandro Aradas, mantuvo una importante recorrìda en distintos barrios de Resistencia.

En la oportunidad, visitó el barrio 16 de Septiembre - (Av. Hernandarias y Quijano) en donde se interiorizó  sobre algunas cuestiones de urbanismo y problemáticas de la gran barriada y dijo:.."pudimos acercar una colaboración para que éste grupo de jóvenes que lleva adelante una gran y humilde labor solidaria..." 

Este grupo pertenece a un ballet de danza cristiana, y se ayudan entre las madres para poder participar en los distintos eventos con mucho sacrificio y compromiso porque de esta manera también realizan un trabajo de contención social.

 .."Esta situaciòn nos duele porque sabemos que en el Chaco nos consume la corrupción, todos los meses cae preso un intendente del pj relacionado a la malversación de fondos , todos los días se reciben denuncias de actos irregulares en todas las áreas del gobierno provincial, y uno ve como estos vecinos luchan para generar estas actividades sin ayuda ni acompañamiento del gobierno.." decía Aradas. 

El diputado en su recorrida, escuchó a los vecinos de la populosa barriada en donde en su mayoría dijeron:.."Estamos cansados de golpear puertas y llevar los proyectos adelante solos.."; es que es lógico pensar que el Gobierno provincial no se ocupe de estos vecinos que hacen una labor increíble y solidaria. 

Porque Peppo tiene que atender todos los días como salir a dar la cara después de cada hecho de corrupción de este gobierno, no hay prioridad para la gente necesitada en el Chaco. 

Lo único que hace el gobierno provincial es ver cómo escapar a todas las acusaciones de corrupción diarias a través de direccionar los organismos de control como la FIA que le puso un corsé a un fiscal adjunto que hizo público hechos de corrupción que relacionaban al primer mandatario como uno de los sospechosos, bueno así estamos y si no cambiamos así seguiremos; concluía en su reflexiones por éste tema el Diputado Provincial - Alejandro Aradas.-

26 y 12 años de cárcel para los asesinos de Claudia Franco: el STJ confirmó las penas

Su amiga Luciana Alvarenga la mató de un disparo en el pecho, y la pareja de ésta: Darío Cabrera, la ayudó a incinerar el cuerpo para descartar en una zona rural.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco confirmó las condenas de 26 años de cárcel para Luciana Elizabeth Alvarenga, y 12 años para su pareja Darío Alejandro Cabrera, sindicados como autores del crimen de Claudia Vanesa Franco, cometido el 30 de abril de 2015 en Charata.

Claudia, que se desempeñaba como recepcionista en un sanatorio privado de esa ciudad, había desaparecido ese fin de semana cuando se suponía que salía para reunirse con amigos.

Al perder todo tipo de contacto con ella, su familia radicó una denuncia y se inició una intensa búsqueda que se extendió varios días hasta que un baqueano encontró restos humanos calcinados a la vera de un camino vecinal, a unos 8 kilómetros del casco urbano.

La pesquisa continuó mientras se intentaba determinar fehacientemente la identidad del cadáver, pero desde el principio todo hizo suponer que se trataba de ella. Sobre todo cuando en un radio de unos pocos metros aparecieron pertenencias suyas, como su cartera.

En un primer momento se pensó que pudo haber sido víctima de un accidente de tránsito y que quisieron deshacerse del cadáver quemándolo. 

Pero la investigación dio un giro cuando los peritos descubrieron que su cartera había sido atravesada por un proyectil.

Por el hecho fue detenido inmediatamente su expareja y padre de su pequeña hija: el boxeador Enzo Luciano Orellana, que pasó casi un mes en prisión, pero fue liberado cuando los investigadores no lograron hallar elemento alguno que lo vincula con el crimen.

El avance de la investigación apuntó a su amiga Luciana Alvarenga y a la pareja de ésta, con quienes Claudia había pasado sus últimas horas, aunque ellos lo negaron.

En el juicio, se demostró que Luciana había matado a Claudia de un disparo en el pecho, que le atravesó el corazón, con una pistola calibre 22 de Darío. Tras el crimen, ambos planearon cómo descartar el cuerpo, y se les ocurrió incinerar y arrojarlo fuera de la ciudad.-

jueves, 29 de noviembre de 2018

Macri antes del G-20: “esperamos que se lleven una buena impresión” (VIDEO)

El mandatario publicó un video en su Twitter donde habla sobre la agenda que afrontará durante la cumbre que reúne a los líderes del mundo, incluyendo la polémica visita del príncipe de Arabia Saudita, quien posee la orden de detención por el crimen de un periodista.

A poco de desarrollarse el G20, el presidente Mauricio Macri mantendrá una serie de encuentro con los mandatarios y representantes de organizaciones internacionales.

En ese sentido, el mandatario compartió un mensaje en las redes sociales en la previa del inicio formal de su agenda de actividades junto a los mandatarios.

“Acá estamos por empezar esta maratón que va a durar casi 4 días recibiendo a los líderes más importantes del mundo. 

Todos juntos, a la misma vez y en el mismo lugar. Algo que nunca pasó en nuestro país, y esperamos que se lleven una buena impresión. Que abra aún más el interés por participar junto a nosotros en este proceso de crecimiento.”, dice el presidente en la grabación que publicó en Twitter.

Luego cuenta que la agenda inicia con “el primer ministro de Singapur, luego con los líderes de la Unión Europea, después Macrón, mañana a las 7 de la mañana con Trump, Merkel y ahí arranca el G20. Ahí tendremos varias reuniones bilaterales del G20 y terminaremos con Japón, Rusia y China. ¡Vamos todos juntos!”, concluye.-

Misiones: Incautaron más de dos toneladas de marihuana ocultos en una camioneta (VIDEO)

Durante la Cumbre del G20 que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires con un gran despliegue de efectivos, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, sostiene y fortalece los controles sobre las fronteras. 

En las últimas horas, la Gendarmería Nacional incautó más de 2.124 kilos de marihuana que eran transportados en una furgoneta, en la provincia de Misiones. 

El narco-conductor de la camioneta, responsable de la maniobra, fue detenido tras intentar escapar por la ventana y ya está a disposición de la Justicia.

“Estamos trabajando, como todos los días del año, para evitar que la droga llegue a los barrios. Estamos preparados para seguir cuidando los pasos fronterizos, con el esfuerzo de las fuerzas federales. 

Por eso es muy importante este decomiso, que nos permite dar un nuevo golpe contra el narcotráfico”, afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien promovió el Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF) que coordina el subsecretario de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos.

La Operación “Narco Furgón” fue desarrollada por la Gendarmería Nacional –institución que comanda Gerardo Otero- en Eldorado. 

Allí, los uniformados patrullaban por la Ruta Nacional 12 cuando, a la altura del kilómetro 1549, observaron un rodado Mercedes Benz Sprinter que circulaba a baja velocidad y, a simple vista, se percibía que tenía la suspensión muy baja por un exceso de carga.

Frente a ello, la patrulla de gendarmes se acercó y le realizó al conductor la señal de balizas y sirenas para que estacionara en la banquina. Pero el sospechoso hizo caso omiso y aceleró de forma intempestiva, con maniobras peligrosas, y emprendió su huida. 

Siguiendo el protocolo de actuación, se hizo una persecución controlada y, metros más adelante, el vehículo perdió el control y despistó sobre una zona montuosa.

El narco-conductor intentó darse a la fuga saliendo de la furgoneta por la ventanilla del acompañante, pero fue interceptado por el personal de Gendarmería. A continuación se efectuó la requisa, luego de observar por una ventana trasera la presencia de grandes bultos en la caja. 

La pesquisa confirmó que eran 80 bolsas de grandes dimensiones con 2.018 paquetes rectangulares tipo “ladrillo” de distintos tamaños.

Según confirmaron los especialistas en criminalística y estudios forenses, se trataba de 2.142 kilos 292 gramos de marihuana. Al decomiso de la droga se sumó el secuestro de la camioneta y de toda documentación que pueda resultar de interés para el avance de la causa. Nuestro objetivo: alcanzar una Argentina sin narcotráfico.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes