This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 22 de enero de 2019

Eclipse lunar 2019: última oportunidad para ver la luna roja hasta 2021

Entre el 20 y el 21 de enero se aproximo un eclipse lunar total, una súper luna y una luna de sangre simultáneos.

La Luna se teñió de rojo en la madrugada del domingo al luyesen el que será el único eclipse total en América, al menos hasta noviembre de 2021.

Un fenómeno que atraerá a aficionados y astrónomos y que siempre es mejor observarlo en zonas altas y alejadas de la contaminación lumínica.

Popularmente este tipo de eclipses se conocen como "luna de sangre". 

Pero lo cierto es que la Luna adquiere una tonalidad rojiza porque la atmósfera terrestre filtra todos los componentes de la luz blanca solar y la luz roja es la única que llega al satélite.

Así lo explicó a la agencia Efe Mario Tafalla, del Observatorio Astronómico Nacional español, quien subrayó que es precisamente esta luz roja la que provoca que la luna se vea de ese color rojizo.-

EL GOBIERNO REPUDIÓ EL ATAQUE VANDÁLICO AL TEMPLO EVANGÉLICO

Se solidariza con la Iglesia y las personas afectadas y llama a la reflexión de quienes hayan incurrido en los hechos de violencia.

La Dirección de Culto de la Provincia se solidariza con la Iglesia “Centro Cristiano de Avivamiento” de Resistencia, y con las personas afectadas en el lamentable episodio.

Desde el área se repudian los hechos de intolerancia que no hacen a la construcción de la paz, el entendimiento y el respeto mutuo a las creencias.

Por ello, llama a la reflexión de aquellas personas que hayan incurrido en tales hechos de violenta agresión. Siempre alentando a trabajar y servir, para construir una comunidad en paz que avanza en valores y se construye en la solidaridad.-

Peppo y Frigerio analizaron las acciones para zonas afectadas por la inundación

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, recibió esta tarde al ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, a quien también detalló la situación que pasan por estos días los lugares golpeados por el reciente temporal.

El mandatario provincial señaló: “Exponemos a Frigerio la situación de la provincia, visualizando las áreas más afectadas y resaltando la importancia de obras fundamentales para prevenir otras inundaciones como el canal 16, la autovía de la ruta 11 y la defensa del barrio San Pedro Pescador”.

“Estamos dándole los detalles del estado de emergencia y de todas las acciones necesarias para ayudar a las familias y los productores. Tuvimos muchos evacuados y realizamos una serie de acciones para mitigar esta situación”, mencionó.

“Queremos resaltar las herramientas que podemos darle al sector productivo y privado, porque hay sectores económicos que al no tener actividad se ven afectados. Lo que se pueda lograr, debe llegar a quienes lo necesitan y con esto, pedimos responsabilidad a los referentes”, agregó Peppo.

En la agenda de Frigerio también aparece Perrugoría, la localidad correntina que visitará junto al gobernador provincial Gustavo Valdés.-

Resistencia: piqueteros se negaron al secuestro de sus motos (VÍDEO)

El hecho sucedió durante la jornada de hoy, cuando personal de Tránsito de la comuna intentó secuestrar los moto vehículos pertenecientes a miembros de la organización MTD 17 de Julio ‘Nueva Generación’. 

Los individuos, junto a otros manifestantes, obligaron a los inspectores a bajar los rodados del camión grúa.

Darío Sardi, titular de la Dirección de Tránsito, contó que los piqueteros fueron interceptados en Santiago del Estero y Alberdi y agregó: 

“los demoramos por haber cruzado en rojo, pero al realizarle una inspección minuciosa, los conductores tampoco llevaban casco, no tenían licencias, seguros, patenten, entre otras irregularidades. Por eso decidimos secuestrarlas y llevarlas al corralón”, detalló Sardi.

“Cuando concluimos el control, la grúa dobló en calle Obligado, pero un grupo de manifestantes impidió el paso de la misma, y bajaron tres de las cinco motos secuestradas”, mencionó el funcionario municipal.

“No pudimos precisar si eran las motos de los piqueteros o eran otras. Por eso, se realizó la debida denuncia en la Policía”, sentenció.-


lunes, 21 de enero de 2019

Corrientes: una mujer fue asesinada a golpes y sospechan de su pareja

El trágico hecho sucedió anoche en la localidad de Goya, pero el cuerpo de la víctima fue hallado durante el mediodía de hoy. 

El marido de la señora está prófugo y es intensamente buscado por la policía.

Por lo que se pudo saber, mediante información brindada por la fuerza de seguridad provincial, el crimen tuvo lugar en el barrio Esperanza. 

Allí encontraron sin vida a una mujer de aproximadamente 30 años, identificada como S. Bordón.

La víctima presentaba golpes en el cuerpo y en la zona de la cabeza, que podrían haber sido causados por un elemento contundente.

El principal sospechoso es la pareja de la mujer, identificado como O. Castañeda (32) quien hasta el momento se encuentra prófugo y es intensamente buscado por los efectivos policiales.-

Preocupa a los Consorcios Camineros el impacto de las inundaciones en el sector productivo provincial

La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco dio a conocer un comunicado donde manifiesta su preocupación por el impacto de las inundaciones en el sector productivo provincial y en los caminos. 

“En primer lugar queremos manifestar nuestra solidaridad con la familia rural afectada por las contingencia climáticas y al mismo tiempo nuestra preocupación por el impacto de estas inundaciones en todo el sector productivo agropecuario y sobre las secuelas que dejarán en los caminos de la Red Terciara del Chaco el efecto muy negativo de estos eventos climáticos”.

“Las intensas lluvias y las consecuentes inundaciones que se viene registrando en las últimas semanas en gran parte de la provincia del Chaco anticipan indudablemente pérdidas millonarias en el sector productivo agropecuario. Como ya es de público conocimiento, es muy complicada la situación que viven los productores, principalmente en la región sur y sudoeste provincial. Vaya nuestra solidaridad con la familia rural”.

“Esta grave situación, considerada como un verdadero desastre a varios sectores, también repercute fuertemente en la Red Terciara provincial por la destrucción natural de los caminos, lo que trae aparejado el aislamiento de varias familias en el área rural y productores que no pueden llegar a sus establecimientos debido al anegamiento de los caminos por desborde de esteros y lagunas”.

“Esta situación tiene carácter de desastre en la Zona Vial Nº I -Makalle y en la Zona Vial Nº III- Villa Ángela donde el impacto de las lluvias afectó seriamente la producción agropecuaria y aproximadamente el 90% de los caminos. En el resto de la provincia (Zona Vial II; IV y V) se estiman en un sesenta por ciento los daños en la Red Terciaria”.

“Con el panorama es de extrema gravedad y aun no podemos dimensionar las secuelas que dejaran estas inundaciones, no solo para el sector productivo, sino también en los caminos, por lo que, como entidad representante de los 102 Consorcios Camineros del Chaco, requerimos nuevamente al Gobierno Provincial la declaración de la Emergencia Vial de la Red Terciaria Provincial.

Teniendo en cuenta que se necesitarán recursos extraordinarios para la posterior reconstrucción de los caminos, obras hidráulicas (alcantarillas, reconstrucción de puentes, limpiezas de canales, etc) porque los Consorcios Camineros no cuentan con los fondos necesarios para hacer frente a tan importante inversión. 

Necesitamos tener previsibilidad para el corto y mediano plazo con el firme objetivo de poner nuevamente en condiciones la Red Terciara provincial”.-

Macri confirmó la extinción de dominio

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, informó que firmará un decreto para poner en marcha la extinción de dominio, el instrumento jurídico que permite recuperar bienes vinculados a la corrupción, al crimen organizado y al narcotráfico.

En un anuncio realizado en Casa de Gobierno, el jefe de Estado aseguró: “Estamos hablando de dinero, campos, casas, barcos, autos y hasta obras de arte que se van a poder subastar y destinar a políticas públicas que son fundamentales para los argentinos”.

Según explicó, decidieron instrumentar la medida por decreto porque el proyecto que impulsaba Cambiemos “está estancado hace años” en el Congreso.

El Gobierno nacional logró imponer la iniciativa en Diputados, pero fue modificada en el Senado, de ahí la demora en la sanción de la ley a la que se refirió Macri.

“Los argentinos ya esperamos demasiado y la Justicia necesita este mecanismo ya mismo”, argumentó el presidente, quien además les solicitó a los jueces que “actúen rápido en el compromiso con la verdad y la transparencia”.

“Los criminales tienen que devolver hasta el último bien que se llevaron ilegítimamente. El que las hace, las paga. Sí, repito: en la Argentina, el que las hace las paga”, suscribió Macri.-

Urtubey y Tumini coinciden en que hay que construir una alternativa para dar a la Argentina un rumbo distinto

En la tarde del sábado marplatense, sentados a la par compartiendo un mate, el presidente del Movimiento Libres del Sur y el gobernador de Salta escucharon atentamente distintos testimonios de mujeres y hombres de Libres del Sur y Barrios de Pie a cerca de su realidad laboral y social.

Juan Manuel Urtubey y Humberto Tumini prestaban atención a quienes compartían sus situaciones ante la crisis en la industria pesquera y en el sector de la construcción así como del presente de las organizaciones sociales.

“Escuchar a argentinos de distintos puntos del país, con realidades tan diferentes, me dan más fuerza para construir la alternativa que nos saque de la pelea de dos fuerzas, para llegar a un gobierno de unión nacional que transforme a la Argentina en un país desarrollista en el que habrá más empleo y oportunidades de crecimiento”, indicó el salteño y repitió: 

“Debemos empezar a escucharnos y empezar a hablar”,Urtubey compartió su idea de dejar un sistema hiper personalista y de limitar las facultades del presidente a través de un sistema semiparlamentario: “Esto obligaría a conversar con los distintos sectores de la política, y las organizaciones de la sociedad tendrían una voz institucionalizada” y enfatizó que “hay que lograr la representación ciudadana”.

Urtubey y Tumini coincidieron en que hay que construir una alternativa para dar a la Argentina un rumbo distinto. 

Por su parte, Tumini afirmó que “hay que salir de este desastre a que nos ha conducido la derecha y rechazar todo regreso al fracaso del pasado gobierno. Para ello debemos seguir construyendo una alternativa que les gane a Macri y a Cristina, y pueda darle a la Argentina un rumbo distinto. 

Esa es la gran tarea de las fuerzas nacionales y progresistas, lo demás es verborragia oportunista”.

El gobernador salteño agregó que, “tanto este gobierno como el anterior, son dos grandes realidades de poder, hay más poder que consenso ciudadano y nosotros tenemos que ir por otro lado, en la construcción de un espacio ciudadano. Sería un error que pretendiésemos construir un espacio de poder porque en definitiva ya no hay lugar, está todo ocupado y esos lugares están muy lejos de la gente”.

Ambos dirigentes hablaron de la voluntad de ser candidatos a presidente en el próximo proceso electoral y coincidieron en la necesidad de encontrar una alternativa amplia y ciudadana al macrismo y al kirchnerismo.

Finalmente, Humberto Tumini sostuvo que es necesario unir a todos los que pensamos que es posible una alternativa. “Somos dos candidatos a presidente que competiremos pero lo importante son nuestras coincidencias para dar la alternativa que los argentinos esperan”, ratificaron ambos.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes