martes, 22 de enero de 2019

Eclipse lunar 2019: última oportunidad para ver la luna roja hasta 2021

Entre el 20 y el 21 de enero se aproximo un eclipse lunar total, una súper luna y una luna de sangre simultáneos.

La Luna se teñió de rojo en la madrugada del domingo al luyesen el que será el único eclipse total en América, al menos hasta noviembre de 2021.

Un fenómeno que atraerá a aficionados y astrónomos y que siempre es mejor observarlo en zonas altas y alejadas de la contaminación lumínica.

Popularmente este tipo de eclipses se conocen como "luna de sangre". 

Pero lo cierto es que la Luna adquiere una tonalidad rojiza porque la atmósfera terrestre filtra todos los componentes de la luz blanca solar y la luz roja es la única que llega al satélite.

Así lo explicó a la agencia Efe Mario Tafalla, del Observatorio Astronómico Nacional español, quien subrayó que es precisamente esta luz roja la que provoca que la luna se vea de ese color rojizo.-

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes