This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 25 de agosto de 2020

COVID-19: la Nación reportó otros 53 casos y el Chaco se acerca a los 5000 desde el inicio de la pandemia

Otras 198 personas murieron y 8.771 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país. Notifican un nuevo fallecimiento en esta provincia.

Con lo que suman 7.563 los fallecidos y 359.638 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud

La cartera sanitaria indicó que son 1.990 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,3% en el país y del 66,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires

Un 75,50% (6.623 personas) de los infectados de hoy (8.771) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 359.638 contagiados, el 73,18% (263.202) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 93 hombres, 55 residentes en la provincia de Buenos Aires; 14 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 2 en la provincia de Córdoba; 1 en la provincia de Entre Ríos; 8 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de La Pampa; 3 en la provincia de La Rioja; 2 en la provincia de Río Negro; 2 en la provincia de Salta; 2 en la provincia de Santa Fe; 1 en la provincia de Santiago del Estero y 1 en la provincia de Tucumán.

Además 69 mujeres: 41 residentes en la provincia de Buenos Aires; 16 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Córdoba; 1 en la provincia de Entre Ríos; 2 en la provincia de Jujuy; 3 en la provincia de La Rioja; 1 en la provincia de Río Negro; 3 en la provincia de Santa Fe y 1 en la provincia de Santiago del Estero. Se aclaró que una persona de sexo masculino de 66 años notificada como fallecida, residente en la provincia de Córdoba, fue reclasificada como no fallecida.

El parte matutino informó que fallecieron 23 hombres, 14 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Neuquén; 3 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Tierra del Fuego; y 13 mujeres; 11 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la provincia de Entre Ríos y 1 en la provincia de Mendoza.

Del total de diagnosticados, 1.183 (0,3%) son importados, 87.216 (24,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 219.449 (61%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.312 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.311; en Chaco, 53; en Chubut, 35; en Córdoba, 298; en Corrientes, 1; en Entre Ríos, 127; en Jujuy, 215; en La Pampa, 1; en La Rioja, 39; en Mendoza, 264; en Misiones, 1; en Neuquén, 122; en Río Negro, 174; en Salta, 177; en San Juan, 14; en Santa Cruz, 38; en Santa Fe, 356; en Santiago del Estero, 71; Tierra del Fuego, 51; y en Tucumán 113. En tanto, Catamarca no reportó infectados, mientras que Formosa (-1) y San Luis (-1) registraron números negativos porque se reclasificaron contagios a otras jurisdicciones.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 223.704 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 87.569; Catamarca, 64; Chaco, 4.967; Chubut, 581; Córdoba, 6.412; Corrientes, 260; Entre Ríos, 2.509; Formosa, 83; Jujuy, 6.838; La Pampa, 194; La Rioja, 1.177; Mendoza, 5.073; Misiones, 59; Neuquén, 2.415; Río Negro, 4.938; Salta, 2.109; San Juan, 110; San Luis, 40; Santa Cruz, 1.416; Santa Fe, 5.382.; Santiago del Estero, 654; Tierra del Fuego, 1.803; y Tucumán, 1.281.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.-

Caso Pamela Famoso: el agresor fue declarado "inimputable" y será controlado por Salud Mental

Paulo Pereyra, abogado de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y querellante en el caso, aseguró que trabajaron más de siete expertos en salud mental que llegaron a la misma conclusión, que derivaron en la inimputabilidad

Paulo Pereyra -abogado de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y querellante en el caso de Pamela Famoso- se refirió en diálogo con Radio Provincia, a la reciente declaración judicial de "inimputable" al agresor Juan Benítez Cerio, quien la había agredido en 2016

Pereyra aseguró sobre el caso que tomó relevancia mediática que "hubo dilaciones por parte del Poder Judicial en torno al juzgamiento adecuado del crimen contra Pamela Famoso. Llegado el momento del juicio oral, primero se realizaron audiencias para ver si Benítez Cerio era imputable o no". 

"De múltiples pericias a las que se lo sometió desde 2016 como potencial femicida de Famoso, se llegó a la conclusión clínica, médica y psicológica que no comprende las consecuencias jurídicas de sus actos en un proceso penal, por lo que no se puede seguir el proceso penal", agregó.

"Según más de siete peritos, entre esos personal de Salud Pública y del órgano de salud mental que depende del Ministerio Público de la Defensa, llegaron a la conclusión de que esta persona sufrió un tipo de esquizofrenia que le degradó su aparato psíquico, y esa degradación no le permite comprender lo que es un proceso penal. 

De igual manera, aún con las irregularidades en la causa, es una causa compleja", sostuvo el abogado.

"En términos de aproximación científica, con personal autorizado en la temática, en audiencia pública quedó claro que más allá de la irregularidades, en este estado es imposible en términos jurídicos y de la Ley de Salud Mental proseguir un proceso penal y las consecuencias que trae a una persona imputada de este delito que es tentativa de femicidio", añadió Pereyra.

Luego de conocerse el fallo que califica a Benítez Cerio de inimputabble, Pereyra se entrevistó con Famoso: "Se le explicaron las alternativas y decidió consentir la medida y rápidamente pasar al control de la medida de seguridad impuesta". 

"Intervinieron más de siete expertos en la temática, que por diferentes método científicos llegaron a la misma conclusión. Se la escuchó a Pamela y en la sentencia dan cuenta de que el hecho ocurrió, que el autor material es Benítez Cerio, pero que no se le puede imponer una pena sino una medida de seguridad. Esto está acreditado judicialmente", detalló el abogado. 

De esta manera, "como Benítez Cero fue declarado no responsable de sus actos, quedó a cargo de Salud Pública y el órgano de revision mental del Hospital Perrando. Ellos son los responsables de que en el Hospital de Día reciba la medicación para que sea compensado para que no sea un peligro para sí mismo o para otras personas. 

El responsable ahora es el Estado y habrá controles trimestrales que Salud Mental remitirá a la Justicia. Si esta persona sufre una descompensación que no pueda ser sostenida por este servicio, puede ir a una internación compulsiva, eso también está previsto". 
El caso

El hecho ocurrió en junio de 2016, cuando Famoso fue agredida por Benítez Cerio. Famoso estuvo en terapia intesiva e internada más de un mes. 

En una primera instancia, la Justicia reconoció que fue un intento de femicidio, aunque luego resolvió cambiar la carátula a "lesiones leves" y realizar un juicio abreviado. 

De esa manera, Benítez Cerio quedó en libertad con una pena en suspenso y una prohibición de acercamiento.

La querella apeló el fallo, el STJ anuló la sentencia y ordenó que vuelva a revisarse la causa. La segunda instancia de juzgamiento debía realizarse este año, pero la pandemia retrasó los procesos judiciales.

El pasado viernes 21, la Justicia sobreseyó a Benítez Cerio y lo declaró inimputable.-

El Rotary Resistencia Oeste propone a la comunidad chaqueña sumarse a su Campaña Ecológica

El Rotary Resistencia Oeste sigue trabajando en una intensa campaña ecológica que incluye padrinazgo y plantación de árboles, campaña de ecoladrillos y durante estos días se sumaron a la movida de voluntarios ambientales de la ciudad en la limpieza del Río Negro.

Además están trabajando en un mural en conmemoración del día del Árbol con la idea de inaugurarlo este sábado 29 junto a la plantación de nuevos árboles.

Que serán apadrinados por el club Don Bosco, lugar donde será emplazado el mural ecológico realizado con tapitas.

No podemos dejar de comentarles que también seguimos en las campañas de concientización sobre Covid, a través de videos han participado diferentes referentes de nuestra ciudad entre ellos Milo Locket chaqueño reconocido en forma internacional, se proveyó de kits de protección Covid al personal del Hogar Santa Rita y por supuesto que en agosto mes del niño.

Realizamos nuestros aportes a diferentes merenderos de la ciudad para que puedan proveer de juguetes y una merienda especial a muchos chicos de nuestra ciudad, destacando el trabajo realizado en los Teros.-

Atrapan a un hombre que habría manoseado a una joven

El acusado vivía acosando a la menor de edad.

En la tarde de este lunes, un hombre de 43 años, fue hasta la Comisaría Quinta Metropolitana con la finalidad de radicar una denuncia contra su vecino, debido a que su hija de 16 años, venía siendo molestada por el hombre. 

Además, en horas de la mañana, alcanzó a manosearla al pasar a su lado.

Por lo narrado, en forma inmediata se dio aviso a los distintos móviles de esta dependencia, quienes lograron la demora del presunto autor, de 29 años, en Villa Luzuriaga.

Consultado con la fiscalía en turno, se dispuso que sea notificado de la aprehensión e identificación por “supuesto abuso sexual simple”.-

CASTELLI: UN CASO DE CONFLICTO FAMILIAR LLEGA AL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

Le tocará al Superior Tribunal de Justicia dilucidar una batalla judicial que empezó hace un par de años, y que tuvo por escenario a los tribunales de Juan José Castelli.

La causa, número 1.656/18-F-L, está caratulada “Kleisinger, Jorge Eduardo s/medida cautelar” e involucra a un conocido profesional médico de dicha localidad.

El mismo decidió elevar su caso al máximo tribunal chaqueño por entender que en los tribunales de Castelli “se ha premiado el traslado ilegal de los hijos realizado por una madre sin autorización del padre, anteponiendo el derecho de género al derecho e interés superior de los niños”.

Lo que los tribunales locales hicieron, sostiene el demandante, fue premiar algo prohibido por la ley: el traslado de parte de una madre de dos niñas a otra localidad con la mentira de un pronto regreso, pero no regresando más a su lugar de residencia.

Así se inició la conflictiva situación familiar que ahora ha llegado al alto tribunal provincial.

Origen del conflicto

El doctor Jorge Eduardo Kleisinger y la señora Diana Dibe Dozdor, padres de las nenas H.K.D y A.K.A, estaban unidos de hecho, conviviendo en el domicilio del primero, casa donde el médico todavía vive con los hijos de una unión anterior.

Dos meses antes de nacer la más pequeña de las niñas (abril de 2018) la pareja se separó. La nombrada se presentó ante la Asesoría del Menor de Castelli para comunicar que había decidido radicarse “provisoriamente”, en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Alegó, como fundamento de su decisión, un embarazo de alto riesgo y la consecuente necesidad de estar cerca de centros de salud y especialistas que por esa razón pudiera necesitar.

En atención a dichos motivos y a que sólo era por un tiempo como aseguraba, Kleisinger no se opuso al “traslado” de su ex pareja y de su hija a la Ciudad Termal.

Pero Diozdor no regresó más a Castelli. Y las criaturas tampoco. La situación se agravó aún más porque, según Kleisinger, la nombrada no facilitaba su contacto con las niñas.

Ante la negativa de la madre a traer de vuelta a las nenas, el 1 de noviembre de 2018 el padre presentó una medida cautelar ante el Juzgado del Menor de Castelli. En la misma, pidió “una comunicación mínima” entre él y su expareja “hasta que la misma se restablezca en el centro de vida de las menores”, es decir, en Juan José Castelli.

El 28 de marzo de 2019 el juez del Menor de dicha ciudad dio lugar a la referida medida cautelar, y estableció “un mínimo régimen de comunicación paterno-filial”.

La batalla continúa

Con una presentación efectuada en abril de 2019, la señora Diozdor rechazó la competencia del juez del Menor de Castelli en el tema y reclamó que las actuaciones fuesen enviadas a tribunales de Sáenz Peña, donde estaba radicada con las nenas.

Sobrevinieron posteriormente, según el demandante, “reiteradas obstaculizaciones” de la madre al régimen de comunicación que había dispuesto el juez del Menor.

Más aún, sin comunicarlo a nadie la madre fue a vivir a Villa Ángela con las nenas, con lo cual el ya frágil régimen de comunicación del padre con las hijas quedó virtualmente sin efecto.

Ante ésta novedad, el 24 de octubre de 2019 se realizó una Audiencia donde quedó claro que la madre se había llevado a las nenas sin autorización ni del padre ni de la justicia. Consecuentemente, se resolvió que “en el término de siete (7) días la señora Diozdor fije a Juan José Castelli como domicilio real de las niñas”.

La madre contraatacó con un recurso de revocatoria ante la Cámara Multifueros de Juan José Castelli, en el cual pidió que se deje sin efecto lo acordado en la referida Audiencia y que se tome a Villa Ángela como “nuevo centro de vida” de las nenas.

Solicitó además a la Unidad de Protección Integral (UPI) de Villa Ángela que las menores no sean trasladadas a Castelli “debido a que en dicha localidad hay casos de coronavirus”.

La UPI (un organismo no judicial) dio lugar a su petición, decisión rechazada de plano por los abogados de Kleisinger.

“Una resolución de la UPI no puede ubicarse por encima de un régimen de comunicación establecido por una Cámara de Apelaciones, y mantenido por la jueza del fuero de Familia de Villa Ángela”, alegaron.

Interviene la Cámara Multifueros

El caso llegó a la Cámara Multifueros de Castelli. Ésta, a través de una resolución dictada el 20 de abril de éste año, deshizo las resoluciones tomadas por otros tribunales.

La Cámara de Apelaciones Civil, Comercial, Laboral y de Familia dio lugar al recurso de apelación de Diana Diozdor ordenando que se revoque lo que se había resuelto en el sentido de que se fije a Juan José Castelli como lugar de residencia de las menores.

Contrariamente a lo dispuesto por los tribunales inferiores, las juezas Gladis Beatriz Regosky y Alejandra Andrea Genovese resolvieron que “se mantenga a Villa Ángela como centro de vida” de las niñas.

Tras fijar un régimen de comunicación entre el padre y las nenas, a aplicarse una vez concluida la actual emergencia sanitaria, dichas juezas exhortaron a las partes a “resolver la cuestión familiar de las niñas teniendo como prioridad el bienestar y el interés superior de las mismas”.

Cuatro días después (20 de abril) a través de los abogados Sergio Rubens Kleisinger y Eugenio Víctor Moriega, el padre interpuso ante el Superior Tribunal de Justicia un recurso extraordinario por inconstitucionalidad y arbitrariedad de aquel fallo de Regosky y Genovese.

En dicho recurso se sostiene que lo resuelto por estas juezas contiene “nítidos y groseros errores que es necesario subsanar”, y reclama al alto tribunal que se lo revoque y se dicte otro que se ajuste a derecho.

“No es bueno el antecedente que deja la Cámara de Apelaciones de Juan José Castelli, donde cualquier padre puede sin autorización y aún con la oposición del otro padre trasladar definitivamente sus hijas menores a otra ciudad, en contra de lo que la justicia determina y sólo haciendo derecho por vía del hecho”, sostiene el doctor Kleisinger.-

FUENTE: Por Vidal Mario / Periodista -Historiador

lunes, 24 de agosto de 2020

Verónica Mazzaroli:.."Nos estamos recuperando, luego de 5 meses de inactividad.."(AUDIO)

Verónica Mazzaroli - Presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, daba cuenta de esta nueva fase de desescalada. (AUDIO - REPORTAJE).

Que comenzó a darse y en donde se comenzó a ver grandes incrementos en los precios a los cuales se debe primero al costo y a la inflación que hay.

Además agregó que: .."Luego de 5 meses de inactividad, nos estamos recuperando de a poco de ésta Pandemia y justificó que los nuevos precios de ésta nueva escalada; corresponden a suplir las pérdidas sufridas en los primeros meses del año..."Aclaró.



FUENTE Prensa: Martín Sánchez – Walter Mespulet
Contacto Inicial – Radio Atlantis FM 94.3 Mhz.

Continuará el calor durante la semana y se esperan lluvias desde el jueves

Para mañana martes se prevé una máxima de 36 grados, pero la temperatura irá bajando paulatinamente hasta el domingo.

De a poco se va acercando la primavera y por tanto el invierno cada día se aleja un poco más

El calor que tuvo lugar en el Gran Resistencia será una constante durante toda la semana según prevé el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Sin embargo, la temperatura irá bajando paulatinamente de cara al domingo, y se esperan algunas lluvias el jueves y el viernes.

Para lo que queda del lunes 24, se espera una noche con una temperatura que ronde los 25 grados con un cielo mayormente nublado.

El martes 25 (mínima 21, máxima 36) será el día más caluroso de la semana, con un cielo mayormente nublado en la madrugada y mañana; parcialmente nublado en la tarde; y mayormente nublado en la noche.

Para el miércoles 26 (mínima 26, máxima 33) se espera un cielo parcialmente nublado en la madrugada y mañana; y mayormente nublado en la tarde y noche.

En tanto, para el jueves 27 (mínima 19, máxima 27) se esperan tormentas aisladas en la madrugada y mañana; y un cielo mayormente nublado en la tarde y noche.

El viernes 28 (mínima 18, máxima 31) se esperan tormentas aisladas en la madrugada y mañana; y chaparrones por la tarde y noche.

En cuanto al fin de semana, el viento norte de los últimos días pasarán a provenir del sur. El sábado 29 (mínima 17, máxima 29) se espera un cielo parcialmente nublado toda la jornada.

Finalmente, el domingo 30 (mínima 15, máxima 19) será el día más frío de la semana. Se espera un cielo nublado toda la jornada.-

COVID-19: la Nación reporta otros 53 casos positivos en el Chaco

Otras 382 personas murieron y 8.713 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país. 

En el Chaco, fallecieron otras cuatro personas, según el parte oficial.

Otras 382 personas murieron -la cifra más alta reportada en un día- y 8.713 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que son 7.366 los fallecidos y 350.867 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud. 

La cartera sanitaria agregó que son 1.960 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,3% en el país y del 64,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 80,21% (6.989 personas) de los infectados de hoy (8.713) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 350.867 contagiados, el 73,18% (256.789) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 168 hombres, 126 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Chaco; 3 en la provincia de Córdoba; 4 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de Mendoza; 3 en la provincia de Río Negro; 5 en la provincia de Santa Fe; y 2 en la provincia de Santiago del Estero. 

Además 119 mujeres: 85 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 2 en la provincia de Córdoba; 5 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Río Negro y 2 en la provincia de Santa Fe.

El parte matutino informó que fallecieron 50 hombres, 37 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de Mendoza; 6 en la provincia de La Rioja; 1 en la provincia de Salta; 1 en la provincia de Tierra del Fuego; y 43 mujeres.

26 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Corrientes; 2 en la provincia de Jujuy; 4 en la provincia de La Rioja; 2 en la provincia de Neuquén y 2 en la provincia de Santa Cruz.

Se aclaró que dos personas residentes en la provincia de Buenos Aires fueron notificadas sin dato de sexo y que una persona reportada anteriormente como fallecida fue reclasificada. Del total de diagnosticados, 1.180 (0,3%) son importados, 85.600 (24,4%) contactos estrechos de casos confirmados, 213.348 (60,8%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.656 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.333; en Catamarca, 1; Chaco, 53; Chubut, 12; en Córdoba, 208; en Corrientes, 7; Entre Ríos, 124; en Formosa, 2; en Jujuy, 352; en La Rioja, 98; en Mendoza, 172; en Misiones, 2 Neuquén, 15; en Río Negro, 61; en Salta, 95; en San Juan, 38; en Santa Cruz, 44; en Santa Fe, 209; en Santiago del Estero, 66; Tierra del Fuego, 54; y en Tucumán 115. 

En tanto, La Pampa (-2) y San Luis (-2) registraron números negativos porque se reclasificaron contagios a otras jurisdicciones.

En el total de acumulados por distrito, la provincia de Buenos Aires suma 218.392 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 86.258; Catamarca, 64; Chaco, 4.914; Chubut, 546; Córdoba, 6.114; Corrientes, 259; Entre Ríos, 2.382; Formosa, 84; Jujuy, 6.623.

La Pampa, 193; La Rioja, 1.138; Mendoza, 4.809; Misiones, 58; Neuquén, 2.293; Río Negro, 4.764; Salta, 1.932; San Juan, 96; San Luis, 41; Santa Cruz, 1.378; Santa Fe, 5.026; Santiago del Estero, 583; Tierra del Fuego, 1.752; y Tucumán, 1.168.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes