This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Buscan posicionar a Resistencia como sede de eventos clave para potenciar el desarrollo económico

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, mantuvo una videoconferencia con Fabián Moncada y Agustín Altieri, presidente y vicepresidente respectivamente de Chaco Convention Bureau, para dialogar sobre la articulación de una agenda conjunta de eventos nacionales que sirvan para promocionar la capital del Chaco y favorezcan a la actividad económica.

Chaco Convention Bureau es una asociación conformada por empresas privadas cuyo objetivo principal es la captación de eventos dentro de la industria de reuniones, que además cuenta con la participación de las instituciones públicas, entidades profesionales del ámbito turístico y académico.

También participaron de la reunión virtual el subsecretario de Turismo, Aldo Santa Lucía; la jefa de coordinación, Carolina Monzón; y otros integrantes de Chaco Convention Bureau como Mariano Menéndez, Casandra Cogorno, Natalia Sager, Facundo Lucero y Gonzalo Suárez López.

Martínez sostuvo que “es importante compartir una visión junto a Chaco Bureau, que es un espacio que nuclea a empresarios y emprendedores del medio que están vinculados al turismo y a los eventos receptivos de encuentros sociales que siempre ha disfrutado Resistencia”.

En una misma sintonía, remarcó que “este es uno de los aspectos fundamentales a desarrollar desde la actividad económica que necesita la ciudad para recibir a toda la región norte del país a través de recepciones, conferencias, actividades, ferias y encuentros deportivos”.

El jefe comunal destacó que “es esencial aprovechar toda la infraestructura que tiene Resistencia en materia de hotelería, gastronomía y de espacios públicos para hospedar a visitantes que tengan alguna efectiva participación en eventos”.

Asimismo, señaló que “es un nicho imprescindible a fomentar porque la asociación entre el sector público y privado va a permitir que la ciudad haga usufructo de su ubicación geopolítica favorable y de su capacidad en infraestructura y de servicios próspera para beneficiar a la actividad económica una vez que se supere la pandemia, generando puestos de trabajo que necesitan los Resistencianos”.-

SECHEEP TAMBIÉN DEBERÍA SUSPENDER LA AUDIENCIA: LOS SERVICIOS SON CAROS Y MALOS

El diputado provincial Leandro Zdero aseguró que la empresa Secheep también debería suspender la audiencia pública como lo hizo Sameep porque los usuarios no van a poder afrontar un nuevo aumento en las boletas de servicios y lo único que se pretendía hacer es convalidar un nuevo golpe al bolsillo de la gente.

El legislador manifestó: “Nada justifica, nuevos aumentos. ¿Por qué el usuario va a tener que pagar más caro por un servicio pésimo y malo?.

Por eso pedí, que suspendan estas audiencias porque van en contra de la gente y siempre voy a estar del lado del usuario, no me importa ser políticamente incorrecto, pero no voy a acompañar nunca el festival del despilfarro y la inoperancia porque, una vez más, la tendrán que pagar los que menos tienen".

MILLONES QUE RECIBEN, MILLONES QUE NO ESTÁN

Alguien que explique entonces… ¿Cómo es posible que el gobierno provincial haya otorgado millonarios fondos a la empresa Sameep a través del Decreto N°214 en concepto de Aporte Reintegrable la suma de pesos setenta millones (70.000.000,00) y el Decreto N° 456, también en concepto de Aporte Reintegrable la suma de pesos doscientos sesenta y un millones ($261.000.000) para el pago de sueldos de febrero, marzo, abril y mayo de 2020 ¿Qué pasó con las finanzas de Sameep? Se supone que es una empresa autosustentable. 

Después de 13 años ¿Se dieron cuenta que falta orden en la administración? ¿Cómo se explica que fueron noticia porque habrían comprado en 2019, remeras y gorras “fantasmas” por más de 100 mil dólares para los empleados y ¿esa compra de coronas y flores por cifras incalculables? ¿Ahí no les importó el dólar? ¿Hoy sí? ¿Qué hicieron con la plata del Insssep que fueron retenidos a los trabajadores? - añadió. 

Por último, consideró Zdero que: “Al usuario no le corresponde pagar por errores de las empresas que deberían estar ordenada y brindando un servicio competente para toda la comunidad.-

Siete personas murieron y 131 dieron positivo por covid 19 en el Chaco

Según el informe del Ministerio de Salud, 447 personas murieron y 14.395 se contagiaron de coronavirus en la provincia.

El Ministerio de Salud Pública informa que hasta este martes se registraron 131 nuevos casos positivos de COVID- 19, sobre 14.395 contagiados, entre los cuales, un total de 12.699 personas ya recibieron el alta clínica.

De acuerdo al informe vespertino de la cartera sanitaria nacional, se registraron siete decesos, todos hombres, por lo que son 447 los fallecimientos de personas diagnosticadas con el virus SARS-COV2.

Se recuerda a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares, pueden ser señal de coronavirus, y deben llamar al 0800-444-0829.-

ZIMMERMANN: "SIGUE LA INCERTIDUMBRE SOBRE LA VACUNA PARA LOS ARGENTINOS"

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, cuestionó "la obsesión del Gobierno Nacional por contar con una vacuna, sin evaluar suficientemente las consecuencias" y que el Senado "le delegó facultades para contratar con condiciones excepcionales".

"Cuando el licenciado Monsalvo concurrió a la Comisión de Salud en representación del Gobierno, para explicar los motivos por los que requerían una herramienta para negociar la compra de una vacuna contra el Covid", recordó Zimmermann y explicó que "hoy nos enteramos que una delegación encabezada por la Dra. Vizzotti ya estaba en Rusia, cerrando un acuerdo que nos ocultaron".

"El manejo errático de la pandemia, que nos llevó a contar con más muertos por millón de habitantes, derivó en esta desesperación por contar con una vacuna, pareciera que sin importar las consecuencias", sentenció el senador radical que a su vez cuestionó al oficialismo por "ocultar información a los senadores".

"La semana pasada dije que estábamos a favor de una vacuna que nos diera certezas sanitarias, algo que distintos especialistas sostienen que el desarrollo ruso aún no brinda", dijo Zimmermann y recordó que "la ley aprobada le brinda indemnidad a los laboratorios, así como confidencialidad y con la prórroga de la jurisdicción".

"El compromiso del patrimonio nacional es inevitable porque consecuencias van a haber, es por eso que nos opusimos a la ley, por entender que necesitábamos mayores precisiones y mayores certezas", dijo el legislador chaqueño e insistió en "trabajar en el desarrollo de medicamentos, de tratamientos y de tecnologías aplicables a la cura del Covid-19, no solo en una vacuna".

Finalmente, Zimmermann cuestionó "el anuncio de la compra de 25 millones de dosis de una vacuna que aún adeuda la fase 3 de su evaluación y las dos fases previas acumulan numerosas críticas por parte de la comunidad científica, sin poderse comprobar su eficacia" y que "ocultarle información a la sociedad no es aceptable".-

TRANSPARENCIA ELECTORAL: BOLETA ÚNICA PARA EL CHACO

Los diputados provinciales Leandro Zdero y Carmen Britto junto a Juan Escobar, miembro de la Red Ser Fiscal Chaco, impulsan a través del proyecto de ley N° 1774/2020 la implementación de la Boleta Única en el ámbito de la Provincia del Chaco dotando al acto electoral de un procedimiento sencillo, claro y transparente.

La Red Ser Fiscal, aporta su larga experiencia de asistir con fiscales a lo largo y a lo ancho del país. Nuestro sistema electoral debe evolucionar hacia un sistema de boleta única porque hoy en día la mayoría del mundo vota con este sistema y lo que se propone con este proyecto es modificar el inciso d) del artículo 49 de la Ley Nº 834-Q del Régimen Electoral Provincial. 

En todas las elecciones realizadas durante muchos años y a los efectos de ayudar a la transparencia electoral, se impulsa y se promueve la adopción de este mecanismo que soluciona en gran medida las dificultades que plantea el viejo sistema de boletas por cada agrupación política.

Los legisladores aseguraron que: “Es necesaria esta reforma a fin de facilitar la labor de la justicia electoral y de los partidos políticos, en procesos tales como el diseño, aprobación, impresión y presentación de boletas y posterior escrutinio. Por estos motivos, solicitamos el tratamiento y la aprobación de la presente iniciativa”.

El proyecto ya tomó estado parlamentario y para quienes requieran más información o detalles, pueden ingresar al siguiente vínculo ⤵️ file:///C:/Users/usuario/Downloads/Boleta%20Única.pdf

Los piqueteros del chaco se quieren convertir en Grabois

Sorprende y asusta que un dirigente PIQUETERO amigo del gobierno usurpe 4 mil hectáreas que es propiedad privada y nadie actúe en consecuencia.

No se puede permitir estos avances ilícitos sobre la propiedad privada sin contar que a este PIQUETERO Tito López el gobierno peronista le otorgó 300 hectáreas en el impenetrable a él y sus familiares más ganado que le regalaron para producir.

Es una locura que esto pase el Chaco y todo siga con normalidad, es imposible estar mirando en silencio cuando desde el gobierno provincial direccionan tantos recursos y beneficios a un sector que más allá de la urgencias que tienen, recurren a la ilegalidad para tenerlos de aliados políticos en las próximas elecciones.

Esto claramente va en desmedro de los miles de Chaqueños que se levantan todos los días a pelearla a esta crisis y no reciben el mismo trato de este gobierno peronista como los piqueteros, parece ser que el que anda por izquierda, o es afín al poder político de este gobierno peronista tiene posibilidades de crecer y andar bien , el que trata de vivir en regla , respetando las normas y leyes no tiene futuro en el Chaco , esto no puede funcionar así.-

martes, 3 de noviembre de 2020

El gobierno califica de delito la usurpación de un campo cerca de Cote Lai por Tito López

El dirigente piquetero mantiene la ocupación desde hace más de un año pese a las denuncias penales de la em­presa timbó.

La secretaria de Desarrollo Territorial Marta Soneira dijo que la toma de un campo de unas 4.000 hectáreas en cercanías a Cote Lai “es un acto ilegal que configura un delito”.

De esta manera desde el gobierno se conoció una respuesta acerca de lo publicado el domingo por NORTE. 

Como se informó, el dirigente piquetero mantiene la ocupación desde hace más de un año pese a las denuncias penales de la empresa Timbó que es propietaria de un establecimiento de unas 33.000 hectáreas, además de las 3.600 fiscales que obtuvo en la zona de Fuerte Esperanza con financiación estatal para su plantel ganadero.

DEBE INTERVENIR LA JUSTICIA

Soneira afirmó que “no hay nada que justifique la usurpación de Tito López”, por lo cual -se requiere- la intervención de la justicia, consideró la funcionaria del gobierno de Jorge Capitanich.

También mencionó un diálogo con la empresa Timbó, propietaria de 33.000 hectáreas en las cercanías de Cote Lai para echar las bases de un programa ‘La Vuelta al Campo‘ analizado con el gobernador en el marco del ordenamiento territorial.

Soneira dijo que se acordó formar un equipo de abogados para relegar toda violación de la propiedad privada así como se enfrentaron las ocupaciones urbanas sobre todo en el Gran Resistencia.

La secretaria recordó que López tiene una asignación de titularidad de 3.600 hectáreas y desarrolla actividad ganadera con el financiamiento estatal que en su momento se concedió para asentamientos rurales y advirtió que la titularización exige que el adjudicatario cumpla diez años de radicación para la negociación del predio.

Soneira añadió que “las entidades agropecuarias tendrían que acompañar al gobierno en denunciar actos ilegales en perjuicio de la propiedad privada como el consumado por Tito López y serán consultadas para conformar un Banco de Tierras en el marco de la legalidad”.

Entonces resta esperar, lo que haga el abogado Eduardo Schanton, que representa a la empresa afectada por la ocupación de tierras de la estancia Tapenagá, que pertenece a la empresa Timbó S.A.G.A.F.I. con domicilio en Buenos Aires.-

Chaco cuenta con 1125 casos activos y alcanza los 440 fallecidos por coronavirus

17 personas se encuentran en estado de gravedad.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que hasta este martes 3 de noviembre de 2020, se registraron 14.264 casos positivos de Covid-19, entre los cuales, un total de 12.699 personas ya recibieron el alta clínica.

Asimismo, los casos activos son 1125, con 1023 casos leves, 85 moderados y 17 personas en estado grave.

Son 440 los fallecimientos de personas diagnosticadas con el virus. Los últimos decesos corresponden a tres hombres: dos de 28 y 58 años de Resistencia, y uno de 56 años con domicilio en Villa Ángela.

El Ministerio de Salud de la Provincia recuerda a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares, pueden ser señal de coronavirus, y deben llamar al 0800-444-0829. 

Además, enviando @chaco salud al 011-6273-0000 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.

CASOS POR LOCALIDAD

Casos Nuevos - (Total de casos)

Avia Terai 2 (64)

Barranqueras 5 (817)

Basail -1 (5)

Campo Largo 0 (18)

Capitán Solari 0 (1)

Charata 3 (351)

Colonia Aborigen 0 (47) 

Colonia Baranda 0 (1)

Colonia Benítez 0 (32)

Colonia Elisa 0 (6)

Colonia Popular 1 (7)

Concepción del Bermejo 1 (20)

Coronel Du Graty 1 (57)

Corzuela 0 (14)

Cote Lai 0 (17)

El Espinillo 0 (1)

El Sauzalito 0 (263)

Fontana 2 (904) 

Fuerte Esperanza 0 (2)

Gancedo 0 (14)

General San Martín 3 (93)

General Pinedo 0 (110)

General Vedia 0 (3)

Hermoso Campo 0 (16)

Isla del Cerrito 0 (6)

Juan José Castelli 1 (169)

La Clotilde 0 (23)

La Eduvigis 0 (2)

La Escondida 0 (8)

La Leonesa 0 (44)

La Tigra 0 (11)

La Verde 0 (16)

Lapachito 0 (19)

Las Breñas 2 (11)

Las Garcitas 0 (3)

Las Palmas 0 (4)

Los Frentones 0 (35)

Machagai 0 (143)

Makallé 0 (18)

Margarita Belén 0 (44)

Miraflores 1 (16)

Napenay 0 (10)

Nueva Pompeya 0 (10)

Pampa del Indio 0 (20)

Pampa del Infierno -1 (21)

Presidencia de la Plaza 0 (24)

Presidencia Roca 0 (2)

P. Roque Sáenz Peña 19 (2.044)

Puerto Bermejo 0 (9)

Puerto Eva Perón 0 (2)

Puerto Tirol 3 (161)

Puerto Vilelas 0 (264)

Quitilipi 2 (257) 

Resistencia 15 (6.361) 

Río Muerto 0 (9)

Samuhu 0 (1)

San Bernardo -2 (16)

Santa Sylvina 0 (15)

Taco Pozo 0 (33)

Tres Isletas -1 (393)

Villa Ángela 18 (1.081)

Villa Berthet 0 (22)

Villa El Palmar 0 (18)

Villa Río Bermejito 0 (15)

Wichi El Pintado 0 (3).-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes