lunes, 30 de noviembre de 2020
Anuncian el retiro y renovación de las autoridades de los Juzgados de Faltas de Resistencia
By CONTACTO INICIALlunes, noviembre 30, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actividades Municipalidad de Resistencia, Gustavo Martínez - Intendente de ResistenciaNo comments

El intendente Gustavo Martínez presentó hoy los proyectos de Ordenanzas para la creación del Juzgado de Faltas N° 3, del Juzgado de Fuero Ambiental Municipal y de la Cámara Municipal de Apelaciones.
El anuncio se concretó en el marco de la ceremonia en que la administración municipal despidió a las juezas de Faltas N° 1, Alicia Gutiérrez, y N° 2 Zulema Gialdroni quienes se acogieron a la jubilación, y puso en funciones a sus sucesoras Matilde Campias y Viviana Edith Leyes Álvarez quienes eran secretarias de ambos juzgados hasta la fecha.
El Intendente también puso en funciones a la secretaria Relatora Municipal, Silvia Isabel Holzer, y a la secretaria de Trámite Municipal, Silvia Natalia Machuca.
A su vez, el mandatario local detalló que con las funcionarias salientes trabajaron en la conformación de las designaciones de las nuevas referentes del Juzgado de Faltas comunal y afirmó que se tuvo la opinión profesional sin evaluaciones “de carácter política, abstraídas totalmente de cualquier cuestión subjetiva que lamentablemente, durante años, ha hecho mucho daño en las instituciones de gobierno”.
Finalmente, agregó que Gutiérrez y Gialdroni dejan la vara “tremendamente alta” para el futuro de esas áreas de trabajo.
También se refirió a los proyectos de Ordenanzas para la creación de tres nuevos áreas para el Municipio de Resistencia: Juzgado de Faltas N° 3, del Juzgado de Fuero Ambiental Municipal y de la Cámara Municipal de Apelaciones.
Las propuestas fueron elaboradas junto a los equipos de trabajo de la concejala Soledad Villagra y constituyen un “paso importante para el cumplimiento de las ordenanzas, porque nuestra ciudad vive y ha vivido en tremendo desorden”, cerró.
Trayectoria y desafíos
La doctora Zulema Gialdroni concluyó con sus tareas al frente del Juzgado de Faltas N° 1 desde el año 1985. Mientras que Alicia Gutiérrez ejerció su cargo en el Juzgado de Faltas N° 2 desde el año 1987.
Mencionó que sólo deja el cargo y que seguirá con proyectos que ella considera inconclusos, además de trabajar para acompañar la labor de su sucesora.
“Me llevo muchas cosas lindas” y “hemos dado la pasión por este trabajo”, fueron algunas de sus más destacadas frases para esta jornada emotiva.
Para Campias “es un día de fiesta para la justicia de Faltas municipal por la creación de los nuevos juzgados. Es una oportunidad única que estamos viviendo con esta mirada hacia la justicia de Faltas. Me parece una gran oportunidad para nosotros y espero que la sepamos aprovechar”.
Leyes Álvarez manifestó estar “feliz de afrontar el desafío. La gente en general ya me conoce dentro del municipio y espero tener esa relación directa con el ciudadano, que creo que es la mejor manera de que la norma se cumpla”.-
FUENTE: www.chaco24news.com.ar
CAMPAÑA: “NO A LA PIROTECNIA”
By CONTACTO INICIALlunes, noviembre 30, 2020Actualidad y Noticias de Chaco, ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!! Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR CambiemosNo comments

Leandro Zdero junto a Vivi Solari y Sebastián González del Programa Respeto Animal, del Movimiento Sumar, presentaron la Campaña: “NO, A LA PIROTECNIA” en vísperas a las tradicionales fiestas de fin de año.
Vivi Solari, Coordinadora del Programa Respeto Animal, precisó que:
“Es un trabajo voluntario que venimos haciendo, para evitar el uso de la pirotecnia y el cuidado de las mascotas durante esas noches ya que para ellos son terroríficas, como así también, para algunos ancianos y niños”.
¿CÓMO CUIDAR A LAS MASCOTAS?
- Que tengan su “chapita” identificatoria.
- No dejarlos solos en patios abiertos o terrazas descubiertas.
- Ellos escuchan hasta 4 veces más los ruidos de los cohetes que les puede provocar taquicardia o temblores.
- Poner música tranquila para que no escuchen los estruendos de afuera y
- No todas las mascotas pueden ser sedadas. Siempre es fundamental consultar al veterinario.
Esta campaña “No, a la Pirotecnia”, insistirá en evitar que cientos de animales se extravíen en las calles por varios días o sean atropellados por motos o vehículos.
Ellos corren muchos riesgos, quedan sin protección, sufren traumas, sin comida y sin agua o golpes de calor deambulando sin saber adónde ir.
Finalmente, desde el Movimiento SUMAR hicieron un llamado a la responsabilidad y al respeto animal para que: “Más allá de estos consejos, la mejor manera de evitar el malestar de los animales en estas fiestas es la no utilización de la pirotecnia y que exista un control severo para que no se repita lo de todos los años.
Queremos que esas noches sean pacíficas, y en este pedido, incluimos a nuestras mascotas por mayor seguridad para ellos. Reflexionemos en serio, digamos basta a la pirotecnia y con hechos demostremos cuánto los amamos.”-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
CAME se reunió con UATRE para analizar medidas que beneficien a empresarios y trabajadores rurales
By CONTACTO INICIALlunes, noviembre 30, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Argentina, Alfredo González - Empresario y Referente de CAME ChacoNo comments

El flamante secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, se reunió en la sede de Buenos Aires con Alfredo González, secretario gremial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Y Jorge Pazos, consejero titular de la entidad, para analizar medidas concretas que beneficien a los trabajadores rurales, sin atentar contra la rentabilidad de los empleadores del sector agroindustrial que, en el mejor de los casos, ya se encuentra en niveles muy bajos.
Uno de los problemas abordados fue la actual incompatibilidad entre planes sociales y trabajo registrado, lo que pone en jaque las cosechas por falta de disponibilidad de mano de obra.
Los representantes de la gremial empresaria y el sindicato coincidieron en que deberían ser complementarios para poder contratar trabajadores en blanco sin que, por ello, se anulen automáticamente los beneficios sociales percibidos.
Por otra parte, se mencionaron los inconvenientes que aún hoy presentan los trabajadores migrantes para circular en y entre distintas jurisdicciones y/o provincias.
En ese sentido, se destacó la habilitación de la tarjeta PASAR (Pase Sanitario Rural) en San Juan, acordándose un trabajo conjunto para lograr su federalización y garantizar que todas las actividades de las economías regionales, grandes demandantes de mano de obra, puedan desarrollarse con normalidad.
La necesidad de actualizar el MNI fue otro de los puntos en que concordaron los presentes, ya que beneficiaría tanto al sindicato como al empresariado.
Para reducir el costo laboral e incentivar la registración, la propuesta es que cada empresa goce, por cada uno de sus trabajadores debidamente registrados, de una detracción en las contribuciones patronales. El porcentaje se calcularía en base a un indicador de asimetría (ubicación, tamaño y actividad de la empresa).
Por último, los dirigentes de CAME manifestaron su interés por la incorporación de la entidad al Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), debido a su representatividad y territorialidad.
La reunión generó intercambios positivos entre la gremial empresaria y el sindicato. Ambas partes resolvieron trabajar en forma mancomunada, tanto dentro del ámbito de la CNTA como fuera, en beneficio de los trabajadores y empleadores rurales.-
FUENTE: https://www.redcame.org.ar
SECHEEP Y SAMEEP EN BOCA DE TODOS, PERO EN MANOS DE NADIE
By CONTACTO INICIALlunes, noviembre 30, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR Cambiemos, SECHEEP - CHACONo comments

El diputado provincial Leandro Zdero reiteró su malestar y rechazo a lo sucedido este fin de semana donde miles de usuarios se quedaron sin luz ni agua por más de 20 hs.
El servicio sigue siendo pésimo y hay que sincerar la situación de las empresas para que los chaqueños no sigan padeciendo estas malas administraciones.
En este sentido, Zdero manifestó: “Analizando el Presupuesto y el estado de la empresa Secheep vemos un negativo de 3.500 millones. Hay irregularidades que se cometieron por no pagar a la proveedora Cammesa, esos intereses no pagados, los convenios caídos y los pagos parciales mensuales son consecuencias de una empresa mal administrada y una deuda creciente".
DE NO CREER
"En el Presupuesto 2021 se prevé una partida de más de 4.000 millones de pesos para solventar el déficit de esta empresa. Esto pone de manifiesto que no está bien administrada y este dinero debería destinarse a educación, salud, seguridad, al sector productivo pero “sigue la fiesta’’ en las empresas del Estado.
Lo mismo ocurre en Sameep donde se habrían gastado millones y millones de pesos en coronas, gorras, remeras y ahora no tienen plata para pagar sueldos, ropas al personal y recurren nuevamente a sacarle plata al presupuesto de los docentes, de las escuelas, de los hospitales, de los médicos, los enfermeros, los policías o de los empleados" - agregó.
SAMEEP Y SECHEEP ¿QUEBRADAS?
"Estamos exigiendo que se sinceren los números porque es la única manera de poder ordenarlas y normalizar las empresas.
Este fin de semana, la gente volvió a padecer los cortes de suministros de agua y de energía por la falta de inversiones durante 13 años en la provincia.
Por eso, queremos alertar que si bien pudimos frenar la audiencia para el aumento no significa que no intentarán nuevamente meterle la mano al bolsillo del chaqueño que se rompe el lomo para pagar las boletas y sigue teniendo los peores servicios.
Proponemos sinceramiento del estado financiero de las empresas como así también, seguir trabajando en impulsar desde el norte la posibilidad de la tarifa diferencial para nuestra provincia y la región"- finalizó el legislador.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
El temporal afectó a gran parte de Chaco, con abundantes lluvias y fuertes vientos
By CONTACTO INICIALlunes, noviembre 30, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Asuntos Policiales - Chaco, Estado de Alerta por Fuertes Tormentas - Resistencia ChacoNo comments

El temporal alcanzó a gran parte de la provincia, con abundantes lluvias y fuertes vientos en varias localidades, donde quedaron calles y caminos intransitables.
Así lo reflejaron usuarios de Facebook, donde los vecinos de las distintas localidades compartieron imágenes de lo que dejaron las lluvias.
Las ciudades donde más agua cayó fueron Tres Isletas con unos 140 milímetros, Presidencia de la Plaza con 94, Los Frentones con 90, Margarita Belén con 84 y La Escondida con 74, según mediciones hidrométricas de la Policía.
San Bernardo
Los milímetros registrados en la zona metropolitana: Resistencia 63, Tirol 60, Makallé 60, La Verde 43, La Escondida 74, Colonia Benítez 57, Margarita Belén 84, Isla del Cerrito 43, Las Palmas 49, Puerto Bermejo 40, General Vedia 40, Charadai 40, Haumonia 65, Horquilla 40, Basail 46, Barranqueras 43 y Vilelas 46.
Sáenz Peña
Mientras que en Sáenz Peña cayeron 46 milímetros, en Avia Terai 73, en Napenay 68, en Plaza 94, en Quitilipi 39 y en El Tacuruzal 49.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Asesinaron a puñaladas a un joven y los familiares incendiaron la casa del presunto homicida
By CONTACTO INICIALlunes, noviembre 30, 2020Actualidad y Noticias de Chaco, Asuntos Policiales - ChacoNo comments

Ocurrió el domingo en Sáenz Peña. La víctima se llamaba Sandro Waldemar Gómez de 20 años. Recibió una herida de arma blanca y falleció al llegar al nosocomio.
Familiares de la víctima incendiaron la casa del único detenido hasta el momento.
Sandro Gómez, de 20 años de edad, fue asesinado a puñaladas el domingo por la mañana en el barrio Irigoyen, de Sáenz Peña.
Cuando los agentes de la Tercera de Sáenz Peña fueron informados del hecho, la víctima ya había sido trasladada al Hospital 4 de Junio, con una herida de arma blanca.
Se dirigieron al nosocomio, donde establecen el ingreso de Sandro Gómez, quien llegó sin signos vitales, obteniendo la información de los pormenores del hecho y quien sería el autor material.
En esos momentos, reciben la información que el domicilio del supuesto homicida de 17 años, se estaría incendiando y que familiares del fallecido lo habrían ocasionado.
Varios móviles de las comisarias junto a personal del COM e Infantería, arribaron al lugar para controlar la situación, mientras el sujeto buscado fue demorado en una finca del barrio 50 viviendas.
Pero lejos de calmarse, vecinos de la zona comenzaron a atacar a los uniformados, algunos con Tumberas, gomeras y con elementos contundentes arrojados con las manos, debiendo el personal repeler las agresiones. Al finalizar el desorden, procedieron a la detención de dos sujetos, uno de 35 y otro de 20.
Seguido a esto, desde el Hospital 4 de Junio informaron el ingreso de dos adolescentes, una de 16 años y el otro de 11, con heridas de arma de fuego. El niño fue trasladado al Hospital Perrando debido a que la lesión la presentaba en la cabeza presentando “herida por proyectil (alojado) de arma de fuego en cráneo sin precisar calibre exacto”.
Asimismo se encuentra siendo examinada en el sector de terapia del Hospital Pediátrico, a fines determinar si extraen o no proyectil alojado.
Cabe destacar, que por el momento se registró un empleado Policial lesionado, de la Comisaría Segunda.
El Fiscal en turno, Gustavo Valero, dispuso la aprehensión del presunto autor del homicidio, se recepciones declaraciones testimoniales y que el cuerpo de Sandro Gómez, sea trasladado a la morgue judicial para necropsia.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
Murió Miguel Ángel Fernández, reconocido periodista y director de Diario Norte
By CONTACTO INICIALlunes, noviembre 30, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Falleció Miguel Ángel Fernández - Director de Diario NorteNo comments

Según pudo saber Diario Chaco, Miguel Ángel Fernández se encontraba en su domicilio al momento del deceso, que se produjo por un infarto.
Fernández, de 77 años, tenía algunos problemas de salud, por lo que debía cuidarse con mayor intensidad en estos tiempos de pandemia.
Allegados a él cuentan que el alejamiento de la redacción y sobrellevar así su amor por el periodismo incidió también en la salud del periodista.
"No paraba pese a las limitaciones, siempre estaba detrás de sus periodistas", cuentan.
La conmoción reina entre los trabajadores de Norte, ya que sucedió repentinamente. La familia también se encuentra muy consternada por lo sucedido.
Miguel Ángel Fernández tuvo una vasta trayectoria en la profesión, iniciando como periodista a una temprana edad en General San Martín, de donde era oriundo.
Trabajó en el matutino El Territorio y también estuvo a cargo de Prensa del Chaco. Condujo varios programas de radio también.
Sin dudas, su principal trabajo y donde dejará huellas imborrables fue en el Diario Norte, donde fue director desde 1973, por 47 años.
Fernández también escribió un libro, "Felipe Gallardo: el canillita gobernador", donde relata la historia del primer gobernador de la provincia. Por ese material recibió varios premios.-
FUENTE: www.diariochaco.com
El Hospital Perrando es reflejo del estado de la Salud pública (VÍDEO)
By CONTACTO INICIALlunes, noviembre 30, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Hospital Julio C. Perrando - ResistenciaNo comments

No puede ser que a 10 meses de esta grave Pandemia que azota el mundo, el país y nuestra provincia, siga sucediendo estas situaciones. (VÍDEO - TESTIMONIAL).-
Cae agua por un foco como si fuera una catarata , esta sala de urgencias que la hicieron figurar con varias refacciones, con millones de pesos pagados con los impuestos de todos los Chaqueños sigan sucediendo estos episodios que vemos, goteras por todos lados, pasillos inundados.
La pregunta que me viene es si realmente se gasta lo que dicen los papeles o a va a parar a otro lado , porque cada vez que llueve tenemos el mismo problema, esto cada vez más se parece a la gestión de Peppo.
Donde no existía inversión en salud, los ascensores no funcionaban, solo funcionaba 1 quirófano de 6, era un desastre, y ahora al parecer vamos en el mismo sentido, esta pandemia desnudo la poca importancia que el gobierno provincial le da a la salud pública.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com