lunes, 4 de julio de 2022
"Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido"
By CONTACTO INICIALlunes, julio 04, 2022#Actualidad y Noticias de Argentina, #Sivina-Batakis-Nueva-Ministra-de-Economía-ARGENTINA.2022No comments

Tras asumir en el cargo, la ministra de Economía aseguró que su gestión seguirá "el programa económico que vino marcando el Alberto Fernández".
Agregó destacó "la mirada federal" del Gobierno para "la liberación de todas las fuerzas productivas" del país.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, se manifestó este lunes a favor de lograr el equilibrio fiscal y dijo que su gestión estará enfocada en "avanzar en ese sentido".
"Creo en el equilibrio fiscal y creo que tenemos que avanzar en ese sentido", dijo Batakis en sus primeras declaraciones públicas después de que jurara en el cargo en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada.
A su vez, dijo saber "que hay mucha expectativa" en torno a su nombramiento y anticipó que su gestión y el pedido del Presidente fue que se basará en "tres pilares" fundamentales: la solvencia fiscal, la continuidad del programa económico del gobierno y el aumento de las exportaciones.
"Estamos convencidos de que el rumbo de la Argentina tiene que ver con el manejo fiscal de nuestras cuentas, con seguir el programa económico que el Presidente vino marcando y lograr que Argentina tenga más exportaciones y revalorizar nuestra moneda", aseguró la flamante ministra en un breve encuentro con la prensa en el Patio de las Palmeras de la Casa rosada, luego de jurar a su cargo.
Dijo que conseguir más reservas y aumentar las exportaciones "no solo permiten mejorar nuestra moneda local, sino generar más trabajo en todo nuestro país".
"Queremos tener una mirada realmente federal, que incluya a todos y a todas las argentinas en todas las partes del país, y hacerlo además es liberar recursos enormes de nuestro país y ponerlos a disposición de un sendero de crecimiento", aseguró Batakis.
Por último, agradeció a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; al ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli -a quien acompañó como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015-; y al ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, con quien trabajó hasta la semana pasada y que le dio "la enorme oportunidad que me dio para recorrer todo el país y pensar y planificar esa Argentina del desarrollo".-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Denuncia penal , no puede haber docentes truchos cuando tenemos 15 mil docentes desocupados
By CONTACTO INICIALlunes, julio 04, 2022#Dip. Provincial - Alejandro Aradas UCR Evolución - 2022, #Noticias de Chaco - 2022No comments

Así lo manifestó el dip Aradas Alejandro que presentó junto a Lorena Sopla la denuncia penal porque una Unidad de Gestión Privada al parecer hacia figurar su nombre como docente de dicha institución.
Pero ella no lo sabía y le pagaban un monto muy inferior al que figuraba en los registros, estas supuestas prácticas se dan por falta de control del Ministerio de Educación, porque alguien tuvo que firmar ratificando las planillas de registro de asistencia de docentes a esas instituciones educativas.
Con esta denuncia queremos esclarecer esta situación, porque le sacan al presupuesto Educativo del Chaco que ya viene golpeado y que es insuficiente para brindar las condiciones necesarias para que se eleven los indicadores educativos y mejorar también los sueldos docentes.
Que están muy por debajo del índice de inflación, tenemos el compromiso del Ministerio de Educación de que si se comprueba dicha estafa tanto al Ministerio; como a la persona Lorena Soplan irán con todo el peso de la ley para estos pícaros que se esconden tras fundaciones que no hacen bien las cosas y causan un daño terrible al sistema Educativo Chaqueño.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Libres del Sur llegó a los 17 mil afiliados/as en el Chaco
By CONTACTO INICIALlunes, julio 04, 2022#Alerta y Noticias de Chaco, #Libres del Sur - ChacoNo comments

El partido político Libres del Sur llevó adelante una Campaña Nacional de afiliaciones en el mes de mayo, como resultado en Chaco sumaron 11 mil nuevos/as afiliados/s, logrando 17 mil en toda la provincia.
Realizaron la presentación formal de las fichas este jueves a la mañana en la Secretaría Nacional Electoral, ubicada en Juan Domingo Perón 650.
Carlos Martínez, presidente de Libres del Sur Chaco, dialogó con los medios de comunicación y expresó que: “Hemos alcanzado los 17 mil afiliados y afiliadas en Chaco. Ya somos tercera fuerza política en cantidad de afiliaciones en la provincia”.
Y continuó: “Mientras los que gobiernan se pelean y adelantan climas electorales nosotros estamos ocupados en trabajar con y para la gente. Mientras la política se desprestigia cada vez más por la mala política, Libres del Sur se fortalece día a día a los ojos del pueblo”.
Por último contó: “¿Por qué se afilian a Libres de a miles? Porque tenemos vocación de servicio, somos una fuerza política de personas honestas y cuando fuimos funcionarios honramos el cargo. Tenemos presencia en 34 localidades y seguimos creciendo. Agradecemos a la sociedad y a la militancia por el acompañamiento”.
Por su parte, Patricia Lezcano, referente de Libres del Sur y directora del Isepci Chaco, informó que: “Hoy es un día muy especial para nosotros, es un reconocimiento a todo el esfuerzo que llevamos adelante día a día.
Somos una fuerza conducida por mujeres, somos un partido político con vocación de servicio”.
Laura Cánepa, coordinadora del espacio juvenil Movimiento Sur, afirmó que “nuestro partido viene a poner la política al servicio de la ciudadanía, con mucho protagonismo de las juventudes Libres del Sur continua creciendo”.
Por último, Sonia Cardozo coordinadora de Barrios de Pie / Libres del Sur informó que: “siempre estamos de lado de los más humildes junto al pueblo, defendiendo los derechos y enfrentando a los poderosos. Vamos a continuar en este camino, porque claramente la gente nos dio su reconocimiento”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
BURYAILE PROPONE CREAR UN SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
By CONTACTO INICIALlunes, julio 04, 2022#Actualidad y Noticias de Formosa, #Dip. Nac. Ricardo Buryaile - UCR FormosaNo comments

El diputado nacional, Ricardo Buryaile, presentó un proyecto de ley para crear un Sistema Integral de Protección Social para Personas con Discapacidad, con el fin de proteger a las mismas, independientemente de la condición socioeconómica de su grupo familiar.
“Pretendemos amparar a las personas con discapacidad, por su condición de tal”, manifestó el diputado.
La propuesta de Buryaile, pretende ser de carácter universal. Así lo afirmó el legislador formoseño: “la normativa vigente exige que, para acceder al beneficio de pensión, las personas en situación de discapacidad deben demostrar que no cuentan con familiares obligados a prestar alimentos en condiciones de hacerlo”.
“Si esa persona, cuenta con familiares que puedan asistirlo, el Estado se desentiende y por tanto deniega el beneficio de pensión por considerar que no tiene derecho”, insistió. Buryaile aseguró que, con la nueva legislación, se incluyen a las personas con discapacidad por su condición, “la protección es integral y absoluta”.
Finalmente, manifestó que “no sólo se es vulnerable en estado de pobreza, también se lo es con una incapacidad física que impide el normal desarrollo en la vida cotidiana”. Y, concluyó: “El proyecto garantiza en pie de igualdad un beneficio de la protección social a todas las personas con discapacidad”.
La iniciativa, fue acompañada, por los diputados nacionales
Soledad Carrizo, Pedro Galimberti, Ximena García, Marcela Coli, Lidia Ascarate, Laura Castets, Gabriela Lena, Martín Arjol, Miguel Bazze, Gustavo Bouhid, Jorge Rizzotti, Karina Banfi, Hugo Romero, Roberto Sánchez, Sebastián Salvador, Carlos Zapata y Aníbal Tortoriello.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
domingo, 3 de julio de 2022
Quién es Silvina Batakis, la nueva ministra de Economía
By CONTACTO INICIALdomingo, julio 03, 2022#Sivina-Batakis-Nueva-Ministra-de-Economía-ARGENTINA.2022No comments

Tras más de un día de especulaciones, el Gobierno anunció que Silvina Batakis será la nueva ministra de Economía en reemplazo de Martín Guzmán que presentó su renuncia el sábado por la tarde por Twitter.
Batakis es licenciada en Economía y Master en Finanzas Públicas de la Universidad Nacional de La Plata y también tiene un Master en Economía Ambiental de la Universidad de York, Inglaterra.
Es la actual secretaria de Provincias en el Ministerio del Interior que conduce Eduardo "Wado" de Pedro y estuvo a cargo de la cartera económica de la provincia de Buenos Aires, cuando Daniel Scioli era gobernador.
Tuvo a su cargo las conversaciones políticas con el Gobierno porteño por los fondos de la coparticipación.
Antes había sido ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires de Scioli. Incluso el ahora ministro de Producción la había designado por adelantado como su funcionaria para el Ministerio de Economía si ganaba en 2015.
Batakis nació en Río Grande, Tierra del Fuego, pero repartió su vida entre Río Gallegos, Rafaela, Taco Pozo (Chaco) y La Plata.-
FUENTE: www.clarin.com
Alberto Fernández llamó a Cristina Kirchner para que apruebe los cambios en el Gabinete
By CONTACTO INICIALdomingo, julio 03, 2022#Alberto-Fernández-En-Crisis.2022, #Crisis-Gobierno-Alberto-Fernández.2022No comments

El anuncio de modificaciones en el equipo presidencial viene demorado en Olivos, tras la comunicación finalizada con la vice.
Suena Sergio Massa como jefe de ministros.
El presidente Alberto Fernández continúa buscando definir el reemplazo de Martín Guzmán tras su renuncia de ayer al cargo de ministro Economía. Repercusiones, rumores de más renuncias y cambios, todo minuto a minuto.
Silvina Batakis será la nueva ministra de Economía.-
FUENTE: www.clarin.com
Peppo manifestó sus deseos de volver a ser Gobernador: "Estoy convencido que podemos ofrecer una alternativa con los oídos puestos en la gente"
By CONTACTO INICIALdomingo, julio 03, 2022#Alerta y Noticias de Chaco, Conferencia de Domingo Peppo - Elecciones Provinciales 2023No comments

El sábado por la tarde en la ciudad de Villa Ángela, el espacio "Todos Unidos", encabezado por Domingo Peppo, se convocó con varios anuncios importantes para su sector político.
Entre los anuncios más resonantes fueron la candidatura de Sergio Slanac para la intendencia de Villa Ángela y la candidatura de Nadia Mancebo para la presidencia del Consejo.
Al finalizar el acto, el actual embajador de Argentina en Paraguay y ex gobernador de Chaco, Domingo Peppo volvió a expresar sus ganas de volver a gobernar la provincia .
En el cierre, Peppo ratificó su "fuerte voluntad de ser gobernador del Chaco, con un presidente como lo es Alberto Fernández ".
El embajador argentino en Paraguay inició su alocución agradeciendo a los presentes y a los militantes que asistieron.
En ese sentido, Peppo resaltó su "fuerte acompañamiento" al presidente Alberto Fernández y dejó en claro que quiere "ofrecer a todos los chaqueños una alternativa política de cara a las elecciones del 2023".
"Voy a trabajar, volviendo a la sencillez y humildad de la política, con un proyecto que tenga como base al Peronismo pero que sea mucho más amplio y que pueda resolver los problemas de la gente ", resaltó Domingo Peppo.
Asimismo, sostuvo:"He adquirido experiencia, aprendí de los errores, pero estoy convencido que podemos ser capaces de ofrecer una alternativa con los oídos puestos en la gente.
No hay otra manera, la única manera es escuchar a la gente, con mucha humildad, habiendo aprendido de los errores puedo pararme frente a ustedes y decirles que podemos hacerlo mucho mejor".
"Espero poder ser gobernador con un presidente del mismo signo político como lo es Alberto Fernández y poder seguir entregando toda mi convicción y humildad para resolver los problemas de todos los chaqueños.
Los invito a formar parte, a aportar, a construir, a sumar a todos los que crean y sientan que podemos ser mejores". Fueron las palabras del cierre de Domingo Peppo.-
FUENTE: https://www.diariochaco.com/
La falta de acuerdo entre la pareja presidencial dilata la designación del futuro ministro de Economía
By CONTACTO INICIALdomingo, julio 03, 2022#Actualidad y Noticias de Argentina, #Crisis-Gobierno-Alberto-Fernández.2022No comments

En su círculo íntimo aseguran que Alberto Fernández no quiere llamar a la vicepresidente y ello frena la definición del sucesor de Guzmán.
Por eso, el Gobierno evalúa un feriado cambiario considerando que mañana no funcionarán los mercados en EEUU por el Día de la Independencia
Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa aún no se ponen de acuerdo sobre la conformación, y el diseño, que tendrá el nuevo gabinete nacional. Y, sobre todo, quién será el reemplazo de Martín Guzmán en el ministerio de Economía.
Cuando el país ya lleva más de 24 horas sin ministro de Economía, esa falta de acuerdo provocó la dilatación del anuncio oficial sobre los cambios.
Al caer la tarde, en la Quinta de Olivos, donde se encuentra el Presidente con su círculo de confianza, no se había cerrado un acuerdo para poder avanzar y dejar atrás la crisis del fin de semana.
El Jefe de Estado, por el momento, no ha tomado la decisión de llamar a la Vicepresidenta para poder arribar a un acuerdo en las próximas horas. Cristina Kirchner espera un llamado de Alberto Fernández que destrabe la negociación por la nueva conformación del Gabinete, pero advierte que no lo hará.
Sabe, a través de múltiples interlocutores, que el Presidente no quiere llamarla. No le quiere hablar. La Vicepresidenta, sostienen en su entorno, está dispuesta a sentarse a hablar con él, negociar el nuevo armado de ministerios y discutir el nombre del reemplazante de Martín Guzmán en el ministerio de Economía.
El Gobierno evalúa declarar un feriado bancario este lunes como consecuencia de la falta de acuerdo para designar un ministro de Economía. Durante la tarde, el Presidente se comunicó con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y acordaron tomar una decisión en las últimas horas del domingo.
Ambos coincidieron en que debe haber un ministro de Economía nuevo para el momento en que abran los mercados. Sino tendrán que aplicar el feriado.-
FUENTE: www.infobae.com