miércoles, 25 de enero de 2023
Chaco, cada vez más cerca de contar con el Parque Nacional "El Palmar"
By CONTACTO INICIALmiércoles, enero 25, 2023#Noticias de Chaco - 2023, #Parque-Nacional-Laguna_El_Palmar.CHACO2023No comments

Legisladores del Frente de Todos, acompañados por espacios minoritarios, lograron el quórum para tratar en comisión el proyecto, que logró dictamen favorable y ahora está en condiciones de ser tratado por el pleno del Cuerpo de la Cámara Baja.
“Chaco será la provincia con más superficie protegida”, destacó el diputado Juan Manuel Pedrini y celebró que el Congreso funcione “a pesar del bloqueo irresponsable impulsado por la oposición” de Juntos por el Cambio.
La comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados de la Nación sesionó este miércoles 25 con legisladores del Frente de Todos y espacios minoritarios, oportunidad en la que emitió despacho favorable para el proyecto que crea el Parque Nacional Laguna El Palmar en el Chaco. La iniciativa cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores.
Con este ley se busca proteger más de 5.000 hectáreas y un espejo de agua de 2000 hectáreas que se encuentran a la vera del río Paraguay, en el Departamento Bermejo, cercano a las localidades de La Leonesa y Las Palmas.
Se protegerá la flora, caracterizada por palmeras, caranday, timbó blanco y colorado, espinillo, entre otras; y la fauna con 121 especies de aves, yacarés, carpinchos, monos, zorros, pumas y peces, entre otras especies.
Tras las reunión de la comisión, el diputado nacional por el Frente de Todos, Juan Manuel Pedrini, recordó que el proyecto fue impulsado por el senador chaqueño, Antonio Rodas.
Esto se complementa con el trabajo realizado por la legisladora chaqueña Lucila Masín, quien presentó un proyecto a la Cámara de Diputados de la Nación y con la iniciativa de su par provincial, Elba Insaurralde, quien fue la autora de la ley de traspaso de las tierras del parque del Chaco a Parques Nacionales.
“Fue una medida muy importante para el Chaco ya que vamos a contar con el tercer parque nacional, que se suma al "Chaco" y "El Impenetrable"; además de las 13 reservas naturales que se encuentran a lo largo y ancho de la geografía provincial”, destacó Pedrini.
En ese marco, contó que en el seno de la comisión, "planteamos la necesidad que tenemos, como provincia, de contar con esta ley”, además de hacer una “encendida defensa de las políticas para la preservación del medioambiente que lleva adelante la gestión de Jorge Capitanich".
"Con este parque nacional, el Chaco va a tener cerca del 20% de su superficie bajo distintos regímenes de protección, lo que nos convierte en líderes nacionales en territorio bajo cuidado ambiental, y esto se debe, fundamentalmente, a la decisión política del gobernador", subrayó Pedrini.
Bloqueo opositor
El diputado nacional del Frente de Todos Chaco celebró el tratamiento en comisiones y el despacho que recibió el proyecto no sólo por su importancia institucional que representa para el Chaco contar con un nuevo Parque Nacional, sino además por la trascendencia política que tiene el funcionamiento del espacio, ya que “rompe el bloqueo que intentaba imponer la oposición en el Congreso”.
“Decían que no iban a participar en ninguna actividad legislativa mientras se sustancie el Juicio Político a la Corte, y esto demuestra que el Parlamento funciona a pesar de la actitud irresponsable de la oposición”, sentenció.
En esta línea, la diputada provincial del Frente Grande, Teresa Cubells, felicitó a Pedrini lograr el funcionamiento de la comisión y repudió la actitud de los legisladores de los bloques de la UCR y del Pro: “¿Qué les pasa, no les interesa el ambiente?, ¿Qué le pasa a la diputada (nacional) Marilú Quiroz que no está defendiendo los intereses del Chaco”, inquirió desde su cuenta de Twitter.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Nueva etapa de vacunación contra COVID-19: llegaron 23.400 dosis bivalentes y se distribuyen en toda la provincia
By CONTACTO INICIALmiércoles, enero 25, 2023"ALERTA - COVID 19", #Cronograma de Vacunación en Chaco - 2023No comments

Así lo confirmó la jefa del Departamento de Inmunizaciones, María Laura Lescano, quien ratificó que estarán destinadas a personas a partir de los 12 años y serán utilizadas exclusivamente como refuerzos.
Con el arribo y la distribución en toda la provincia de la primera partida de dosis de vacunas bivalentes, el Chaco inició este miércoles una nueva etapa en la Campaña de Inmunización contra la COVID-19.
La jefa del Departamento de Inmunizaciones de la provincia, María Laura Lescano, confirmó la llegada de los fármacos y destacó que se están realizando los envíos correspondientes a todos los vacunatorios de la provincia, con lo cual, las dosis están disponibles en todo el Chaco.
Además, ratificó que las vacunas bivalentes estarán destinadas a las personas a partir de los 12 años que requieran “refuerzos” y no para iniciar los esquemas de vacunación que continuará haciéndose con los stocks disponibles de las dosis monovalentes.
La vacunación en la provincia ha mostrado una sensible mejora en las últimas semanas, según la ministra de Salud, Carolina Centeno. De hecho, en el reporte epidemiológico emitido esta semana, se indicó que el promedio diario de inoculaciones llegó a 4.382, cuando a principios de mes se ubicaba en las 1400.
Algunas respuestas sobre las vacunas bivalentes
1) ¿Qué es una vacuna bivariante o bivalente?
“Una vacuna bivalente es una vacuna que protege contra dos virus. En este caso, lo que hace es brindar protección contra dos virus SARS-Cov-2 que tienen algunas diferencias”, explicó la médica infectóloga Elena Obieta, Jefa del Servicio de Infectología del Hospital de Boulogne, en el partido bonaerense de San Isidro.
Y continuó: “En el caso de esta vacuna va a tener inmunógenos (que son los estímulos que hacen que fabriquemos los anticuerpos contra el virus) de la variante de Wuhan (también llamada ancestral) y de la variante Ómicron, que es la que más circuló este último año”.
2) ¿Cuáles son las vacunas bivalentes que se van a aplicar en la Argentina?
En país se aplicarán las vacunas Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Pfizer/BioNtech, autorizada para su uso en población general de 12 años o más, y la vacuna Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Moderna, autorizada para población general de 6 años o más.
3) ¿Si me di la vacuna contra COVID monovalente hace menos de cuatro meses me la tengo que volver a dar?
"Si me di una dosis hace menos de cuatro meses estoy 'cubierta' contra Covid porque por más que la vacuna no haya sido específica contra la variante que circula en la actualidad, genera una respuesta inmune robusta que protege contra la enfermedad grave, hospitalizaciones y muerte”, explicó Obieta, miembro además de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
4) ¿Qué hago si me voy a vacunar y me ofrecen la vacuna monovalente?
“Si hace más de cuatro meses que me di la última dosis hay que acercarse a un vacunatorio y darse la vacuna que esté disponible, no importa cuál, porque como decíamos antes, todas las vacunas que se están aplicando son seguras y eficaces contra la enfermedad grave, hospitalización y muerte”, sostuvo.
En este sentido, la cartera sanitaria señaló que durante un tiempo pueden coexistir en los vacunatorios los dos tipos de dosis (monovalentes y bivalentes) y que en ese caso “se administrará la vacuna que se encuentre disponible al momento –según las edades autorizadas– sin priorizar una formulación sobre otra”.
5) ¿Se la puede dar cualquiera o es para grupos específicos?
“Sí, se la puede dar cualquier persona”, aseguró Obieta.
6) ¿Tiene más efectos secundarios?
La especialista señaló que "no está descrito que tengan más efectos adversos que las vacunas monovalentes".
En relación a los efectos secundarios, describió que "el principal efecto adverso que hemos visto tanto en la vacuna de Pfizer como con la de Moderna es dolor en el lugar de la inyección, cansancio o una febrícula el mismo día de la aplicación".
7) ¿Si me doy la bivalente el plazo para la próxima dosis sería mayor?
"No hay todavía plazos fijados para cuándo será necesario el próximo refuerzo. Por el momento lo que sabemos es que las defensas caen a partir de los cuatro meses y por eso se indica la vacunación en ese periodo", sostuvo.
8) ¿Cuándo se van a comenzar a aplicar?
La cartera sanitaria informó que entre ayer y hoy arriban al país 1.100.160 dosis de la vacuna bivariante de Pfizer, en tanto que el martes se iniciará la distribución de 900.000 dosis de esta vacuna a todas las jurisdicciones, la cuales serán aplicadas a partir de las próximas semanas de acuerdo a los planes estratégicos de cada distrito.
Además, durante la semana del 6 de febrero arribarán en distintos embarques alrededor de 3 millones de vacunas bivariantes de Moderna y a partir del 13 de febrero llegarán otras 1.200.000 dosis de Pfizer.
9) ¿Qué pasa si tuve COVID-19?
“Al igual que veníamos recomendando con la vacuna monovalente, en caso de haber tenido Covid lo que estamos indicando es esperar 90 días antes de darse la dosis de refuerzo ya que por ese período de tiempo se considera que el organismo genera una protección natural”, concluyó Obieta.
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Jornada Nacional: “El FMI ordena y Tolosa Paz condena”
By CONTACTO INICIALmiércoles, enero 25, 2023#Libres del Sur - Chaco, #Noticias de Chaco - 2023, #Sonia Cardozo - Libres del SurNo comments

Se realizan movilizaciones en todo el país en contra de las 160 mil suspensiones del programa Potenciar Trabajo y exigiendo que se cumplan los convenios en beneficio de las cooperativas de trabajadores y trabajadoras.
En Chaco se realizó este miércoles por la mañana una marcha que culminó en el CDR del ministerio de Desarrollo Social de Nación.
“Exigimos que cesen los despidos y la persecución a trabajadores del Potenciar Trabajo, quienes se encuentran realizando distintas labores de: textil, construcción, limpieza y mantenimiento de espacios públicos e instituciones, asistencia en merenderos y comedores, promoción de la salud y derechos humanos”, expresó Sonia Cardozo coordinadora provincial de Libres del Sur Territorial.
Por su parte, a nivel nacional, desde un comunicado oficial expresaron: "Estamos ante un ajuste salvaje contra quienes menos tienen. No hay ningún objetivo de transparencia.
El objetivo es avanzar con despidos masivos del programa a pedido del FMI, que reclama recortar el gasto en asistencia social, tal como lo hicieron con jubilados y jubiladas; y como vienen haciendo con el salario de los y las laburantes, frente a las altísimas y extraordinarias ganancias de las empresas".
Y continuaron: "No se trata de familias que salieron de su situación de pobreza o dejaron de cumplir los requisitos del programa, solamente no pudieron realizar la actualización de datos por internet. Por la falta de conectividad y de servicios básicos en pueblos y barriadas de todo el país”.
Agregan: "160 mil personas en situación de extrema vulnerabilidad social van a ver recortado su único ingreso miserable de menos de $33.000, cuando la canasta básica para no ser pobre llega a $150.000 y la de indigencia a $67.000. Muchas personas afectadas son mujeres que son el sostén de sus hogares".
"Sin lugar a grietas, desde CFK a Larreta, Bullrich y Milei son parte de una campaña de estigmatización y ataque contra las organizaciones sociales para poder llevar adelante esta ofensiva, que cuenta con el aval de Persico y Grabois”, finalizan.
Solicitan una reunión con la ministra Tolosa Paz para reclamar: el cese de los despidos del Programa Potenciar Trabajo, que todas las personas afectadas sean citadas en su distrito, por la apertura para todos/as quienes necesitan y por el aumento del monto del programa a un salario igual a canasta básica para que ningún trabajador/a esté por debajo de la línea de pobreza.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
lunes, 23 de enero de 2023
Estamos trabajando para cambiar Resistencia y transformar el Chaco
By CONTACTO INICIALlunes, enero 23, 2023# Leandro Zdero en Campaña 2023, #Alejandro Aradas en Campaña 2023, #Noticias de Resistencia 2023No comments

Junto a Leandro Zdero pudimos recorrer y charlar con vecinos de Resistencia que manifiestan la necesidad de un cambio urgente, no aguantamos más dijeron las vecinas.
Agobiados por distintos problemas que van desde la inseguridad hasta los basurales que se originan en el barrio por falta de recolección, los diputados tanto Aradas como pre candidato a intendente Zdero a gobernador.
Vienen realizando un trabajo directo con el vecino, con objetivos en común de darle una vuelta de hoja a este Chaco liderado por Kirchnerista en la Provincia y el Municipio.
Con un Gobierno Provincial que no da respuesta en nada , sin agua potable medio Chaco , sin luz gran parte de la provincia y con bandas narcos operando en el Chaco y Resistencia totalmente abandonada , sin atención al vecino , sin servicios mínimos como retirarle la basura del cesto a doña Rosa , pero que gasta fortuna en espectáculos, por eso entendemos que necesitamos un cambio en Resistencia y una verdadera transformación en el Chaco.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
jueves, 19 de enero de 2023
ZDERO: “NECESITAMOS UN CHACO MÁS CONECTADO Y UN PLAN DE OBRAS EN LA REGIÓN”
By CONTACTO INICIALjueves, enero 19, 2023# Leandro Zdero en Campaña 2023, #Noticias de Chaco - 2023No comments

El diputado provincial y precandidato a Gobernador, Leandro Zdero, manifestó que el Chaco necesita mayor protagonismo en la región y debería estar más conectado, a través, de un plan de obras que garanticen un mayor desarrollo en todo el Norte Argentino.
Entre ellas, aseguró que: “la repavimentación del corredor bioceánico de la Ruta 16 estará en su agenda de gobierno porque es una obra fundamental que fortalecerá las actividades comerciales, económicas y productivas de la región”.
Sobre algunas obras en la provincia, Zdero remarcó: “Voy a cambiar ese paradigma de que todo lo que se hizo está mal, porque también hubo acciones acertadas, pero las que se hicieron mal las vamos a corregir; las obras que no se terminaron las vamos a continuar en beneficio de los chaqueños, pero siempre fijando prioridades”.
LA AUTOVÍA DE LA RUTA 16 SERÁ EL OBJETIVO A CUMPLIR
“La Autovía de la Ruta 16 será mi objetivo a cumplir dentro del corredor bioceánico, esta obra aún no se inicia, pero hay que poner voluntad política y energías para que se concrete. Estará en mi agenda de gobierno y es una de mis propuestas para que el Chaco crezca y salga de estos últimos años de retroceso a los que nos llevaron”- añadió.
VOY A CONCRETAR MÁS OBRAS, REPAVIMENTACIONES Y NUEVAS RUTAS PARA EL CHACO
“Voy a todas las localidades, conozco el estado de las rutas y de los caminos, por eso, estoy seguro que en mi gestión vamos a invertir en más obras, mejoramientos, repavimentaciones y en nuevas rutas para el Chaco.
Además, es fundamental complementar todas estas inversiones con obras de iluminación LED, repavimentación de banquinas y mejoramiento de accesos a los pueblos que es una demanda existente en la mayoría del territorio provincial”- concluyó el legislador.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
jueves, 12 de enero de 2023
Martínez en Margarita Belén: Es importante tener una estructura de gobierno más humana
By CONTACTO INICIALjueves, enero 12, 2023#Gustavo Martinez - Intendente de la Ciudad de Resistencia, #Noticias de Chaco - 2023No comments

Haciendo hincapié en la importancia de una plataforma política que se acerque a la gente, escuche y atienda sus reclamos, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez.
Se reunió con dirigentes, referentes y habitantes del departamento 1º de Mayo, a quienes presentó algunas de las cuestiones en las que planifica trabajar en el caso de ser electo gobernador de Chaco.
En Margarita Belén reunió a gran cantidad de vecinos y vecinas con el objetivo de consolidar su proyecto de gobierno, recogiendo apoyo de la gente que quiere una política provincial con mayor mirada humana y cercanía para solucionar sus problemas.
Durante enero y febrero, el máximo dirigente de la Corriente de Expresión Renovada (CER) recorrerá la Provincia para conversar con los representantes de diversos partidos políticos e instituciones del quehacer cotidiano de cada municipio del interior para que conozcan su plan de gobierno, de cara a las elecciones provinciales de este año.
Al respecto, Martínez sostuvo que “desde este año se empezó a trabajar visitando todo el departamento Güemes, y actualmente se está haciendo lo propio en el departamento 1º de Mayo para conversar con los vecinos, vecinas, referentes y dirigentes para generar aportes a esta alternativa real que pretende disputar la gobernación de la Provincia”.
En una misma sintonía, indicó que “es importante tener en la próxima etapa una estructura de gobierno mucho más humana y cercana para entender la problemática cotidiana de cada familia chaqueña”.
Apoyo vecinal
Por su parte, el entusiasmo de la gente por esta propuesta se sintetizó en las palabras del dirigente local, Víctor Jenefes, quien recordó que “hace más de dos años se tomó un compromiso con Gustavo para acompañarlo en una proyección provincial, a la cual se acopla una planificación local para el desarrollo de todas las áreas, haciendo hincapié en la presencia del Estado como un ordenador de la situación”.
El referente CER en Margarita Belén, Guillermo Encina, expresó a su vez que “hace un año y medio se viene trabajando en la localidad para plasmar las ideas de Gustavo que están vinculadas a una construcción nueva de la política desde el consenso para cambiar la realidad poco favorable de la comunidad”, y finalizó diciendo que “este tipo de proyecto se garantiza con honradez, ordenamiento, seriedad e idoneidad”.-
FUENTE: www.diarioprimeralinea.com.ar
Zimmermann hizo un balance de su trabajo en el Senado Nacional
By CONTACTO INICIALjueves, enero 12, 2023#Ctdor. Victor Zimmermann - Senador Nacional UCR Cambiemos, #Noticias de Chaco - 2023No comments

El radical Víctor Zimmermann elaboró un balance tras cumplir tres años como Senador en representación del Chaco en la Cámara Alta, destacando el trabajo realizado “en momentos muy difíciles”.
Agradeció al equipo que lo acompaña “sin quienes nada de esto hubiera sido posible” y enumeró los desafíos legislativos para este año.
“Hemos presentado un gran número de iniciativas legislativas gracias al trabajo de mi equipo, tanto en Buenos Aires como en el Chaco, que han demostrado un alto nivel de capacitación y compromiso”, dijo el dirigente radical y agregó que “en este período la oficina de Resistencia atendió más de diez mil requerimientos de chaqueños, con sus correspondientes gestiones”, destacando que “presentar más de mil iniciativas legislativas, en diversas áreas de la administración pública, requiere de un trabajo de equipo muy importante”.
“Fueron tiempos muy complejos en los que, cuarentena de por medio, todos tuvimos que adaptarnos para que el trabajo legislativo se viera afectado lo menos posible”, destacó el legislador chaqueño pero lamentó que “el oficialismo se haya dejado atrapar por una agenda parlamentaria alejada de los intereses de la gente”.
“Si bien el balance es positivo, siguen en cartera numerosos proyectos que beneficiarán a nuestros productores, nuestras pymes, nuestros emprendedores, vinculados con la actividad económica”, destacó Zimmermann y agregó que “nuestras iniciativas sobre una tarifa eléctrica diferencial para el NEA y la declaración de servicio público al gas envasado, reconversión de programas sociales en trabajo productivo, que beneficiarán a todos los chaqueños, siguen esperando que el oficialismo acepte discutirlos”.
Finalmente, el dirigente radical confesó: “tenía la esperanza que el kirchnerismo aceptaría definir una agenda legislativa que permita avanzar con proyectos para nuestra gente, pero todo indica que la obsesión continúa en modificar la Justicia”.-
FUENTE: www.diarioprimeralinea.com.ar
Un matrimonio y su hija mueren en siniestro vial sobre la ruta 11
By CONTACTO INICIALjueves, enero 12, 2023#Accidentes Viales - Chaco Interior, #Noticias de Chaco - 2023No comments

El siniestro ocurrió esta mañana sobre la ruta nacional 11 en el kilómetro 1071 a la altura de La Leonesa. El conductor de un Peugeot 208, su esposa y su pequeña hija de 1 año murieron en el acto al colisionar contra un Chevrolet Tracker.
En la primera quincena de enero un siniestro vial enluta las rutas chaqueñas.
El siniestro fue protagonizado por un Peugeot 208 y un Chevrolet Tracker que colisionaron sobre la ruta 11 en el kilómetro 1071 a la altura de La Leonesa.
El informe policial da cuenta que el siniestro ocurrió alrededor de las 11 de la mañana. Por causas que se tratan de establecer, el conductor de un Peugot 208 colisionó con un Chevrolet Tracker.
Como consecuencia del impacto, el conductor del primer automóvil, identificado como Alberto Salinas, su esposa Griselda Rosa y su pequeña hija de apenas 1 año de vida, fallecieron en el acto.
En tanto, los cinco ocupantes del otro vehículo, entre ellos dos menores, terminaron con lesiones.
Intervino personal policial de la Comisaría de La Leonesa, ambulancias y personal de salud de las localidades de Puerto Eva Perón, General Vedia, Gendarmería Nacional, el departamento de Bomberos de la Policía del Chaco y el Gabinete Científico.-
FUENTE: www.diarionorte.com