This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 26 de julio de 2023

La jueza Niremperger, a cargo de la causa por la avioneta narco caída en Avia Terai

En diálogo con CIUDAD TV, la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, informó que en las últimas horas la Fiscalía Federal de Sáenz Peña.

Declinó su competencia y que el caso estaría vinculado con una investigación ya abierta en la justicia federal de la capital chaqueña. 

Además, confirmó que se hallaron otros 32 kilos de cocaína en cercanías a la avioneta.

La jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, confirmó que se hizo cargo de la investigación por el caso de la avioneta que transportaba más de 300 kilos de cocaína y que el 18 de julio pasado cayó en una zona rural cercana a la localidad de Avia Terai, dándose a la fuga sus dos tripulantes. 

La magistrada también ratificó que en cercanías al lugar donde se precipitó la avioneta se hallaron ayer otros 30 kilos de cocaína.

“Nosotros intervenimos ahora a pesar de que desde un primer momento nuestro juzgado tenía una investigación bastante larga, que venía haciendo Procunar (la Procuraduría de Narcocriminalidad) también y que está relacionada a los vuelos clandestinos.

Que vienen desde Bolivia a nuestra zona de Chaco, Santiago y Santa Fe, que es la modalidad con la cual se transporta, presumimos, la cocaína desde Bolivia al resto del mundo y que toma como países puente a Argentina, Paraguay y Uruguay, de acuerdo a cómo vayan siendo detectados”, explicó la magistrada.

En ese contexto, Niremperger señaló que “esta era una zona que nosotros ya veníamos analizando e intentamos que el personal que venía investigando pueda tomar intervención y ayer la Fiscalía de Sáenz Peña nos ha remitido las actuaciones por una declinatoria de competencia”. 

Así, aclaró que “todavía no tenemos la totalidad porque una parte la llevaba Fiscalía y otra parte nos mandó el juez (federal de Sáenz Peña, Ricardo) Mianovich, y en el día de la fecha vamos a tener un poco más claro de qué es lo que tenemos como nuevos elementos a partir de que se ha detectado esta avioneta”.

Al respecto, confirmó que uno de los cuidadores de la avioneta detectó ayer “más panes regados por allí” con un total de 32 kilos de cocaína. 

“Esto nos muestra que en la emergencia, luego de caída la avioneta, trataron de sacar parte de la droga y ponerla a resguardo para retirarla más tarde o que tuvieron que arrojar antes una cantidad. No obstante, tienen las mismas características que la que fue detectada en la avioneta caída”.

Niremperger explicó que en las próximas horas se procedería al traslado de la avioneta a un lugar para que esté resguardada, posiblemente a la sede del Escuadrón de Gendarmería con sede en Sáenz Peña.

En ese contexto, la magistrada insistió en que se está intentando reorganizar el trámite de la investigación para que intervengan los equipos que ya venían trabajando anteriormente en la hipótesis que ubica a las provincias argentinas como “puente” entre el presunto origen de los estupefacientes en Bolivia y los puertos de Rosario y Buenos Aires para luego ser destinada a países europeos y asiáticos.-

BULLRICH EN CHACO: CON NOSOTROS, SE TERMINAN “LOS SENA” DE LA VIDA Y LA IMPUNIDAD

Leandro Zdero y Silvana Schneider, la fórmula para la gobernación, junto a Patricia Bullrich, precandidata a presidente de la Nación de Juntos por el Cambio, presentaron anoche la lista de candidatos a diputados nacionales y al Parlasur, de cara a las PASO previstas para el próximo 13 de agosto. 

“Quiero pedirles a todos el coraje de dar vuelta la página y que se sienta ese grito de esperanza en todo el Chaco. A la campaña del miedo nosotros no le tenemos miedo y lo vamos a vencer con coraje, propuestas y decisiones. 

No le tenemos miedo al aparato ni al dinero, porque esa plata que hoy se están patinando de los chaqueños, es la faltante, como ocurrió en Tres Isletas donde a una niña la terminaron enyesando con una botellita de plástico”- indicó Zdero.

Bullrich llegó por la tarde al Chaco, ofreció una conferencia de prensa y posteriormente compartió una cena, a la que acompañó Gustavo Valdés, Gobernador de Corrientes, en la presentación de los candidatos a diputados nacionales: Gerardo Cipolini, Carolina Meiriño, Carlos Favarón, Carina Botteri; de los candidatos al Parlasur Delfina Veiravé y Adrián Veleff, en la Peña Nativa Martín Fierro.

QUEREMOS CHAQUEÑOS LIBRES Y A LOS DELINCUENTES TRAS LAS REJAS

Zdero además expresó: “A meses de irse, desde el gobierno ahora anunciaron un plan de seguridad que es la inseguridad misma, porque está lleno de improvisación y no se respalda a nuestras fuerzas. Van a encontrar en mí, un gobernador de palabra que todo lo que dice, lo cumple. 

Hace poco, voté la ley, para prohibir los celulares en las cárceles y Capitanich, sin embargo, lo vetó. Si tenemos la oportunidad y el pueblo del Chaco me acompaña, vamos a enviar a la Legislatura ese proyecto para suspender los celulares en las cárceles porque queremos chaqueños libres y a los delincuentes tras las rejas. 

La fuerza del cambio, se va a seguir consolidando en toda la provincia y vale la pena, porque podemos mostrar a nuestros candidatos de cara a la gente, luchando por una provincia digna y de oportunidades”.

NO DEJEMOS PASAR LA OPORTUNIDAD DEL CAMBIO

Por último, durante su discurso, Patricia Bullrich remarcó: “Es una responsabilidad enorme la que tenemos, porque se contraponen dos modelos: uno, el de la impunidad, el país “Sena” y el otro, es el que representa en el Chaco Zdero, un Chaco con valores, posibilidades y de cambio. 

No dejemos pasar la oportunidad del cambio, aunque este cambio esté amenazado, porque todos los días nos dicen que si llegamos al gobierno nos van a incendiar el país o nos vamos a ir en helicóptero, eso es ir en contra el pueblo argentino y contra la democracia, con el único objetivo del sometimiento. 

Si lo permitimos no vamos a ser más que una sombra, tenemos que luchar; contra todos aquellos que quieran mantener las mafias, a las corporaciones, le decimos NO, con nosotros se terminan “los Sena” de la vida, porque ahí no nos van a encontrar. 

Con miedo no nos van a correr; con cada piedra que nos tiren, la vamos a convertir en piedras de casas, de avenidas, rutas y caminos del porvenir y no de destrucción. Necesitamos un pueblo coraje para salir adelante y lo vamos a lograr”.-

martes, 25 de julio de 2023

Patricia Bullrich volvió a visitar Chaco y dio detalles acerca de su plataforma electoral de cara a las elecciones

La precandidata a presidente por el partido Juntos por el Cambio brindó una conferencia de prensa en el Hotel Amerian y se vio acompañada por Leandro Zdero.

Candidato a gobernador de la provincia y los referentes de la oposición, como Carlos Favarón y Gerardo Cipolini. 

En la misma, Patricia Bullrich habló del presente de la provincia y su plataforma política, junto con las decisiones que tomará, en caso de llegar al Sillón de Rivadavia.

"Nuestra lista está completamente embebida en los problemas de la gente en el Chaco, es la cuarta vez que recorro el país y cuando llego a un cualquier zona hablamos de los problemas que tiene la gente", comenzó la exministra de Seguridad. 

"Aquí hablamos con vecinos de la seguridad, de la inflación, de los problemas en el interior respecto al agua, de la infraestructura y de las rutas".

Al ser consultada por los cambios que pretende hacer, la dirigente expresó: Necesitamos un cambio profundo para salir de la repetición sistemática de una forma de gobernar. La misma que nos llevó a tener un 40% de pobreza, a tener un país que en vez que los jóvenes vengan desde todo el mundo, elijan irse de donde vinieron sus abuelos".

Además, expresó que quiere "ser la presidenta más austera de la historia argentina" y que el ajuste "no se debe hacer sobre las personas, sino sobre los que están en el Estado y quieren dirigirlo".

SU PLATAFORMA ELECTORAL

"Primero que nada necesitamos orden económico, no tener déficit fiscal, tener un banco central con reservas, sacar el cepo y no tener 11 tipo de medidas", comenzó Bullrich al ser consultada sobre las propuestas para trabajar en puntos clave como economía, seguridad y orden público. 

"El Estado no puedo estar manipulando las tareas de la gente. Necesitamos desarrollar y estabilizar el país", agregó.

Con respecto a la inseguridad y a la lucha con el narcotráfico, la precandidata expresó "conocer el tema", ya que visitó la provincia en reiteradas oportunidades cuando era ministra de Seguridad en la gestión de Mauricio Macri.

"Este gobierno no utilizó el sistema de alarmas que compramos con la gestión anterior", expresó Bullrich y comentó el caso de la avioneta caída cerca de Avia Terai hace un par de días, que trasportaba 324 kilos de cocaína, aparentemente de un cártel boliviano.

En el último punto, recalcó la importancia de cumplir con los días de clases y ejemplifico con la provincia de Chubut, expresando que "no puede pasar que una provincia tenga 60 días de clase en el año".

"Vamos a presentar un paquete de leyes con el bloque de diputados donde vamos a llevar adelante todos estos temas, así como también la nueva carta orgánica del Banco Central, la ley de Protección de Inversiones y generar confianza para sacar el país adelante", agregó.

Por último, la precandidata concluyó: "No podemos elegir como tomar el país, pero si uno se planteó ser candidato a Presidente, tiene que agarrarlo en las condiciones que vienen. 

Hay que levantarlo desde el lugar donde está. Tenemos una situación difícil y el primer día le vamos a explicar a corazón abierto como está el país".-

lunes, 24 de julio de 2023

Jesús Escobar: “Massa aceptó la devaluación del FMI y los argentinos hoy somos más pobres”

El precandidato a presidente por Libres del Sur, Jesús Escobar, criticó hoy el preacuerdo acordado entre Sergio Massa y el Fondo Monetario Internacional hay señalar que:

“Massa aceptó la devaluación propuesta por el Fondo Monetario Internacional y los argentinos hoy somos más pobres”.

“Por más que quieran dibujarla no hay protección para la mayoría del pueblo, los precios ya dieron un salto al compás del dólar blue y hay más inflación y mayor pobreza”, dijo Jesús.

"En la Argentina hace falta una dirigencia comprometida con los intereses del pueblo, que garantice, alimento, vivienda, educación, salud, seguridad y paz. 

Los candidatos Larreta, Bullrich, Massa y Milei son todos amigos del FMI y de los sectores de poder que quieren recortar derechos. Yo estoy en la vereda de enfrente", finalizó el precandidato de Libres del Sur.-

HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA Y MARILÚ QUIROZ JUNTOS EN RECORRIDA POR PALERMO

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, caminó por las calles de Palermo este domingo por la tarde acompañado de la diputada nacional Marilu Quiroz. 

El apoyo al candidato a gobernador del Chaco, Leandro Zdero, fue uno de los temas en la recorrida de ambos.

"Horacio está atento a todo lo que pasa en el Chaco, ambos entendemos que Leandro Zdero es el mejor candidato a gobernador, no solo por su experiencia y visión política, sino también por su capacidad para conformar equipos y su especial sensibilidad para captar lo que la gente necesita" afirmó la legisladora nacional.

"Hace unas horas estuvo en Neuquén y ahora viaja a la provincia de Córdoba" acotó Quiroz, quien en un mismo sentido destacó que "Horacio entiende que para gobernar hay que hacer territorio, que el Federalismo empieza por uno mismo y que el verdadero compromiso con la gente se demuestra todos los días".

Consultada sobre la reacción de los vecinos al ver al precandidato presidencial, la diputada se recocigó en reconocer que "la gente es maravillosa y siempre brinda la misma alegría, el respeto y la actitud de escucha que los argentinos necesitamos durante años por parte del Gobierno nacional.


Vale destacar que antes de su recorrida por Palermo, el precandidato a la presidencia de Juntos por el Cambio participó de un encuentro partidario en el Parque Central de Neuquén, realizado este sábado.

Durante su discurso, el Jefe de Gobierno porteño había afirmado que “los últimos cuarenta años de democracia nos han llevado a la frustración, a la inflación, a la inseguridad. 

Yo creo en un camino distinto, tenemos que cambiar. Propongo una Argentina de los hechos, de los resultados, de la gestión. 

Tenemos que construir una mayoría para impulsar un cambio que se mantenga en el tiempo”.-

domingo, 23 de julio de 2023

Visita de Héctor Daer a la Provincia del Chaco: Apoyo Sindical y Agenda de Actividades

El próximo 25 de julio, la provincia del Chaco recibirá la visita del destacado líder sindical Héctor Daer, Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT) de la Argentina. 

Durante su estadía, Daer llevará a cabo una serie de actividades referentes a su organización sindical, el Sindicato de la Sanidad.

La jornada iniciará con la participación de Héctor Daer en la inauguración de la UEGP 236.

Un instituto de gestión privada, sin subsidio estatal, cuyo objetivo principal es la formación de profesionales de la salud mediante la Tecnicatura Superior en Enfermería. 

Este evento representa un hito importante para el fortalecimiento del sector de la salud en la provincia.

Posteriormente, Daer formará parte del acto académico de más de 90 enfermeros profesionales que egresarán de la Universidad y Isalud, convenio con ATSA Chaco. El evento contará con la presencia del Gobernador de la Provincia, Jorge Milton Capitanich.

En el marco de su visita, el Secretario General de la CGT se reunirá junto a la CGT Chaco y las subdelegaciones de Juan José Castelli, Villa Angela y Presidencia Roque Sáenz Peña para llevar a cabo el lanzamiento de la Mesa Sindical en apoyo a la candidatura de Sergio Massa y Rossi.

Héctor Daer, reconocido por su destacada trayectoria en el ámbito sindical, arribará a la provincia del Chaco con el objetivo de fortalecer los lazos entre la CGT y los trabajadores.

Desde la CGT Chaco, se destaca la importancia de esta visita, que consolida la unión entre los trabajadores en el camino hacia un futuro promisorio para la provincia.-

La excéntrica celebridad que aparece impresa en los panes de cocaína que llevaba la avioneta caída en Avia Terai

Entre los panes de los 324 kilos de cocaína encontrados al lado de una avioneta caída entre Avia Terai y Concepción del Bermejo.

Se podía nota la figura de una mano negra, pero también se podía llegar a visualizar la figura de un hombre barbado.

Esto descolocaba a los investigadores ya que no conocían a aquella figura impresa sobre los ladrillos de la sustancia.

Según informó el medio Infobae, el mismo sería Dan Brandon Bilzerian, un jugador de póquer profesional, actor y celebridad en Internet en Estados Unidos, conocido como "el rey de Instagram".

Informa el medio que Bilzerian es famoso en redes sociales por rendirle culto a los excesos que resultan, a la vez, íconos de la cultura narco: mujeres, dólares, autos de lujo y armas. En su feed publica las imágenes de su excéntrico modo de vida. 

La foto del instagramer que aparece en al menos seis ladrillos de polvo blanco encontrados en el monomotor CESSNA 210, modelo Turbo Centurion II, matrícula Boliviana CP-3123, es la misma que lleva su biografía en Wikipedia.

En total, la avioneta que se estrelló, cerca de las 15.30 del martes, en "La Aurora", un establecimiento rural ubicado a 200 kilómetros de Resistencia, cargaba diez bultos verdes con 324,8 kilos de cocaína divididos en los paquetes rectangulares que, en su mayoría, llevaba el sello o logo de una mano abierta.

De color negro, marca adjudicada a la sociedad entre los empresarios bolivianos Jesús Einar Lobo Lima y Jorge Adalid Granier Ruíz

Ambos presos en Brasil, el segundo con un pedido de extradición pendiente de la Justicia argentina.

Además, se investiga a un vehículo que rescató a la pareja que iba a bordo antes de que llegaran efectivos de las divisiones de la Dirección General de Consumo problemático de Sáenz Peña a la escena. Por otro lado, los detectives no encontraron sangre. 

Por esa razón, suponen que las lesiones que podrían haber sufrido por la caída no fueron de gravedad.

Sospechan que el destino final sería Europa con salida en algún puerto de Santa Fe, Buenos Aires o Uruguay, una ruta utilizada al menos dos años por una organización.

Existe una investigación en marcha que encabeza la jueza Zunilda Niremperger, en la que interviene la PROCUNAR, detrás de una estructura narco que habría robado avionetas para el traslado de la droga. 

En tanto, el gobierno de Bolivia investiga la pista de la aeronave, que había sido secuestrada y liberada en junio por un fiscal , pese a que había sido vinculada al tráfico de estupefacientes.-

JxC denunció ante la Junta Electoral irregularidades en la elección a intendente en la ciudad de Córdoba

Desde la oposición aseguran que la Junta Electoral cambió los presidentes de mesa en las últimas horas y que el oficialismo "desalentó a que la gente vaya a votar".

Juan Negri, jefe de campaña de Juntos por el Cambio en las elecciones para la intendencia de la ciudad de Córdoba.

Denunció ante la Junta Electoral una serie de irregularidades, como ser el cambio en las últimas horas de los presidente de mesa, destinándolos a colegios ubicados "a más de 10 kilómetros" de sus domicilios. 

"Hay gente que ha gastado $8.000 o $9.000 en taxis para poder llegar a tiempo", sostuvo Negri en una conferencia de prensa ofrecida por la mañana.

El dirigente de Juntos por el Cambio criticó a la Junta al señalar que la misma "anticipa que va a haber un 10% de las mesas que no van a ser legibles" cuando se pasen a contar los sufragios. Además, cuestionó la emisión de un comunicado en el cual se anticipa a los vecinos de Córdoba que si no van a votar "no los iban a multar".

"Pedimos que vayan a votar", señaló Negri, quien dijo que Juntos por el Cambio "fue muy respetuoso" durante la campaña y que con los abogados de la lista van a ser "muy celosos" en el control de los comicios.

En las últimas horas, el expresidente Mauricio Macri se expresó en sintonía tras llamar a votar luego de acusar a Unión por la Plata de "desincentivar" la participación democrática "con argumentos tramposos".

"Se ven perdidos e intentan desincentivar el voto en Córdoba capital con argumentos tramposos. No escuches, mañana andá a votar tranquilo y en libertad por Rodrigo de Loredo y Soher El Sukaria", remarcó desde su cuenta de Twitter.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes