This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 13 de noviembre de 2023

Escándalo en Bomberos Voluntarios San Fernando: renunciaron 7 miembros tras denunciar hechos de corrupción

María Gómez, reconocida bombera de Resistencia, contó que tienen equipamiento que venció en el 2016. Habló de "negocios" y de uso de fondos para "fines personales".

En las últimas horas se desató un escándalo en Bomberos Voluntarios San Fernando Capital Resistencia tras la renuncia de 7 miembros, entre ellos la reconocida y premiada bombera, María Gómez. 

La decisión "indeclinable" se la comunicaron formalmente a Cristián Godoy, presidente de la asociación civil, tras denunciar diversos hechos encuadrados en presuntos delitos de corrupción.

Visiblemente afectada por la situación, tras su larga lucha para posicionar el cuartel en el que se desempeñó durante más de 10 años, 

María Gómez hizo una exposición pública de la situación relatando la existencia de usos "irracionales" de los fondos del cuerpo activo para "fines personales".

"No se puede continuar con equipamiento vencido, ya que la última compra de equipos Estructurales fue en el año 2016, no se puede seguir cuando se vendieron 2 camiones (1 camioneta y 1 tráiler con tanque para combustible) y solo se compró un camión que según nos informó el presidente se pagó 2 veces por el tema dólar supuestamente", planteó el mensaje que comunicó la renuncia de 7 de los 10 miembros.

Diario Chaco se contactó con Gómez para profundizar en su denuncia pública, en la que detallas que pidió rendiciones de cuentas por más de $ 10 millones y recibiendo como respuesta -según relató- "banquineé mal". 

Durante una extensa entrevista, la bombera se mostró visiblemente afectada relatando distintos hechos que calificó como "manoseo, maltrato y falta de respeto".

Otro dato que añadió la mujer es que este "es el tercer cuartel con problemas y lo más raro es que todos son manejados por la misma familia" que -relató- "cuentan con el apoyo de Defensa Civil de la provincia".

En comunicación con este medio, Gómez señaló que no denunció penalmente los hechos relatados ya que consideró que "nunca nadie hace nada por las denuncias que se han presentado ya por otros cuarteles". 

Expresó que hace dos años vienen exigiendo que los provean de equipamiento "porque el nuestro está todo vencido". 

"La presidencia la estaba llevando prácticamente yo, pero solamente con lo que tiene que ver con la gestión", dijo la mujer al exponer su bronca por el fin de una historia que comenzó con su gran trabajo en 2012.

El terreno en el que actualmente funciona la asociación fue gestionado por Gómez como así también su limpieza y construcción. 

Una gran vocación de la mujer. "No teníamos agua, no teníamos luz, no teníamos baños y yo me fui a cuidar ese terreno por las usurpaciones en una casilla sin nada", señaló sobre el trabajo que comenzó hace más de una década.

Con precisiones, la referente de bomberos voluntarios recordó distintos hechos que atravesaron todo este proceso y las gestiones que realizó para que el cuartel logre posicionarse. 

"Yo me hacía cargo de lo que les pasaba a los chicos, yo tenía que correr al médico, yo tenía que sacar de mi bolsillo para pagar lo que los chicos necesitaban", aseguró.

También repasó que consiguió años atrás una ambulancia, que fue donada y que funcionó un tiempo para llevar donaciones al interior en época de inundaciones. 

"Se fundió la ambulancia, atrás está tirada ahora. Miles de veces reclamé que la arreglen pero el presidente me respondía ´no hay plata, María´".

Entre los cuestionamientos más importantes, habló de la falta de equipamiento adecuado, relatando además de que se compraron 6 "de Paraguay, todos vencidos" . 

"Con ese equipo color caqui, que son todos los vencidos de Paraguay estamos saliendo, porque los negros estructurales que teníamos se compraron en el 2016, siete años después no se compró equipamiento", manifestó.

A propósito de no tener el equipamiento necesario, Gómez dijo "sufrimos quemaduras de tercer grado con un compañero. 

El seguro de la provincia no se hizo cargo, por medio de una conocida mía logré que nos curen. En el hospital no nos podían recibir, a los sanatorios no podíamos ir porque el seguro no nos cubría".

Manifestó que en uno de los incendios, en el que trabajaron junto a Bomberos de la Policía del Chaco, "ingresamos, estábamos trabajando y en un momento siento como que algo me corrió por todo el cuerpo. Era electricidad. Estaba trabajando sobre piso con agua, mi bota estaba pinchada".

Finalmente, Gómez resaltó que "la corrupción está en todos lados" y pidió que no compren bonos a la asociación ya que "es el gran negocio para unos pocos".-

Operativo retirada: dejan "bomba" millonaria a pagar antes de Navidad

Con una nueva maniobra que perjudica a Leandro Zdero, el gobierno de Jorge Capitanich pretende saldar la deuda con el Insssep.

Este lunes, Data Chaco pudo acceder a documentos que registran la millonaria cifra que deberá pagar el gobierno de Leandro Zdero al Insssep, luego de que la gestión de Jorge Capitanich emitiera cheques diferidos, que deberán ser cancelados entre el 20 y el 22 de diciembre.

Así lo demuestra una orden de la Subsecretaría de Hacienda del Chaco, mediante el Memorándum N° 170, la cual fue firmada el 9 de noviembre pasado, por la titular del organismo, Eliana Oviedo.-

La misma indica que el gobernador electo deberá pagar 15 cheques a la obra social de la provincia, por una suma total de más de 1562 millones de pesos.

De esta manera, el nuevo gobierno tendrá un enorme compromiso financiero que deberá afrontar ni bien arranque, además de ocuparse de otras áreas importantes, como Salud, Educación y Economía.

Recordemos que días atrás, los diputados de la oposición investigaban un posible operativo de anulación de órdenes de préstamos a Secheep y Sameep, que también dejaría el gobierno saliente de Capitanich.

Así, "Coqui" pretende anular pagos de préstamos a corto plazo que fueron realizados durante el período de enero a octubre de este año, a las empresas Sameep y Secheep. 

El monto de los mismos es de 30 mil millones de pesos.

Sáenz Peña: Gyöker y Arkwright denunciaron supuesto desmantelamiento del Hospital 4 de Junio (AUDIO)

El diputado provincial electo Iván Gÿoker y la legisladora Dorys Arkwright, recibieron este fin de semana. (AUDIO - REPORTAJE).

Numerosas denuncias anónimas sobre un supuesto desmantelamiento del Hospital 4 de Junio, de Sáenz Peña.

“Concurrimos de manera personal, más precisamente donde funcionaba antiguamente el sector de Pediatría y observamos la falta de chapas de un sector del techo, que parecieran haber sido sacadas a la fuerza, como así también las aberturas, los caños y demás elementos dejando inutilizable esta área. 

Lamentablemente, la salud pública está completamente destruida, no solamente no hay insumos, condiciones o medicamentos básicos, se están robando hasta las chapas, a este punto de desidia llegamos. 

Se llenan la boca hablando de salud pública y está completamente destruida. Por eso, decidimos hacer esta denuncia ante la Fiscalía de turno de Sáenz Peña para que se investigue esta situación porque estas obras se ejecutan con recursos provinciales y para preservar el cuidado y la salud de la población”, indicó Iván Gyöker.

Sobre los testimonios y los videos que recibieron los legisladores, agregaron: “muchos se han viralizado en las redes sociales de esta posible vandalización y el robo de materiales que han provocado además temor en el personal de salud pública, dejándolos indefensos frente a estas conductas delictivas. 

No se trata de una repartición pública cualquiera, todos sabemos que es un nosocomio que por su ubicación dentro de la provincia no solo recibe a los vecinos de Sáenz Peña, sino también de las ciudades aledañas”.

Por último, Gyöker y Arkwrigth, remarcaron que decidieron hacer la denuncia para que se esclarezca y se delimiten las responsabilidades de lo ocurrido durante estos días dentro del Hospital 4 de Junio. 

¿Cómo es posible que transportaran por todo el nosocomio las chapas, los caños y demás elementos sin que nadie lo notara? máxime teniendo en cuenta que en el lugar de los hechos existen cámaras de grabación y vigilancia. 

Pedimos que se investigue para llegar a la verdad de los hechos y se pueda dar con los responsables de los mismos”.-

sábado, 11 de noviembre de 2023

El interbloque de legisladores del Frente de Todos Chaco se solidarizó con la intendente de La Tigra

Ante la brutal agresión que padeció Alba Sánchez, intendente de la localidad de La Tigra, el Interbloque de legisladores del Frente de Todos Chaco.

A través de su presidente, Atlanto Honcheruk, manifestó su total solidaridad y afirmó:

"Repudiamos este violento hecho y pedimos por su pronto esclarecimiento".

"No sólo nos solidarizamos con quien ejerce un cargo institucional, democrático y de representación sino que además, repudiamos toda violencia como respuesta ante cualquier discrepancia. 

La defensa de la democracia es poner atención ante hechos de atropello a derechos fundamentales", resaltaron los diputados del Interbloque. 

"No sólo fue atacada quién ejerce un cargo institucional, sino que también, fue insultada y amenazada por su condición de mujer. Abrazamos a la compañera y le damos toda la fuerza de nuestra voluntad colectiva para sanar y fortalecerse. 

Asimismo, advertimos el riesgo de dejar pasar acontecimientos de este tipo, sin marcar su gravedad. Cuando la violencia es fomentada por algunos sectores como única respuesta y solución, es necesario denunciar ante la sociedad el peligro de tales síntomas y conductas", afirmó finalmente el Interbloque de legisladores del Frente de Todos Chaco.-

Tras la derrota electoral, el Congreso Provincial del PJ se reunirá el próximo miércoles

El gobernador Jorge Capitanich estará a cargo del cierre de sesión. Será en Margarita Belén, a partir de las 18:30.

El Congreso Provincial del Partido Justicialista en el distrito de Chaco se reanudará el próximo miércoles 15 de noviembre en la localidad de Margarita Belén. 

El evento tendrá lugar en la intersección de las calles Eva Duarte y Emilio Rodríguez, y la acreditación de los participantes se llevará a cabo a partir de las 18:30 horas.

La reunión se centrará en varios puntos importantes de la agenda política del partido. En primer lugar, se abordará la conformación de las comisiones encargadas de analizar y discutir los diferentes temas propuestos. 

Estas comisiones desempeñarán un papel fundamental en la elaboración de estrategias y acciones políticas para el futuro.

Entre los temas a tratar se encuentran el análisis de la situación política actual, donde se evaluarán los desafíos y oportunidades que enfrenta el partido en la provincia de Chaco, especialmente luego de perder el poder tras 16 años ininterrumpidos. 

Asimismo, se discutirá el plan de acción político del Congreso Provincial, que marcará las directrices y objetivos a seguir en los próximos meses.

Otro punto relevante en la agenda será la elección de dos congresales que acompañarán al presidente y secretario del partido en la firma del Acta de la Sesión Preparatoria y de la Sesión Ordinaria. Además, se llevará a cabo la aprobación de actas del Consejo Provincial y otros documentos relacionados

El cierre de la sesión estará a cargo del presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista, Jorge Milton Capitanich, quien brindará su discurso final y destacará la importancia de la participación y el compromiso de todos los miembros del partido para fortalecer la organización y avanzar en su misión política.-

NIKISCH: “EL 10 DE DICIEMBRE, BOTINES Y A LA CANCHA”

El intendente electo de Resistencia, Roy Nikisch ratificó que “el 10 de diciembre vamos a iniciar un trabajo integral con todas las áreas municipales” y que “ si bien no existen soluciones mágicas iniciaremos el camino de la recuperación de la ciudad.”

Tal como lo expresó en su campaña, Nikisch destacó que su gestión estará basada en “el diálogo y la construcción de consensos. 

Lo que se pueda hacer se emprenderá y lo demás lo seguiremos conversando. Para aquello que no es posible diremos" “hoy no se puede”."

Consultado por medios locales reafirmó que “la Municipalidad va a tener las puertas abiertas, pero a mi me van a encontrar en la calle. 

Porque tenemos que empezar a resolver los problemas comunes, pero también llegar a los específicos de cada barrio y no suponerlos desde un escritorio. 

Va a ser un proceso largo y difícil pero vamos a iniciarlo. El 10 de diciembre: botines y a la cancha.” 

“Trabajaremos con los trabajadores municipales –aseguró- que son quienes tienen la experiencia, con las instituciones que saben cuáles son las necesidades de su sector, con las comisiones vecinales y los vecinos que son quienes conocen los problemas de cada zona de la ciudad.” 

Al servicio de la gente

Roy expresó además que “el pasado domingo el pueblo de Resistencia definió que el “poder político” en la Municipalidad de Resistencia se conforme por un intendente y 11 concejales” por ello convocó a “trabajar sin grietas, al servicio de la gente” porque “la situación económica es difícil y todavía no tocó fondo, así que tenemos que estar a la altura de las circunstancias.”

Articulación provincia – municipio

El próximo jefe comunal remarcó que “Resistencia recuperará un trabajo conjunto y articulado con los estamentos del gobierno provincial que nunca debería hacerse perdido. 

El Municipio es la primera puerta del Estado por lo que seremos los ojos y oídos de los vecinos; y a su vez, la Provincia tiene numerosas injerencias en la ciudad que vamos a coordinar.”

“Venimos de 8 años de disputa entre los intendentes y gobernadores donde perdieron los vecinos. 

Ahora regresará la articulación y no porque Zdero y Nikisch tengamos la misma pertenencia política, sino porque ambos gobiernos trabajarán en conjunto al servicio de la ciudadanía, más allá de posiciones políticas.

El 10 diciembre guardamos nuestra bandera y nos ponemos la camiseta de los resistencianos y los chaqueños.-”

Municipios afectados por la sequía y las inundaciones recibirán asistencia

Serán fondos directos para que los Municipios cuenten con recursos inmediatos para enfrentar la situación. 

Además, las diversas áreas del Estado provincial continúan los operativos de asistencia a las personas afectadas.

El Gobierno provincial asistirá con fondos no reintegrables a municipios del Sudoeste provincial en emergencia hídrica.

Tanto por la sequía ocasionada por largos períodos sin precipitaciones, como por las inundaciones, producto de la crecida de los ríos. 

"Vamos a disponer un sistema de asistencia no reintegrable con el objeto de resolver rápidamente la situación", aseguró este sábado el gobernador Jorge Capitanich, tras una reunión con intendentes de algunas de las localidades más afectadas.

La asistencia se bajará a través de la Secretaria de Municipios a fin de agilizar el proceso y garantizar la entrega inmediata a los municipios. 

"Los organismos como la Administración Provincial del Agua y Sameep están en momentos de auditoría de cierre, por lo que se necesita asignar recursos para que se descentralice la operatoria del gasto y se agilice la asistencia", indicó y adelantó que la semana próxima se cerrarán todas las cuestiones de intervención territorial.

"El gobernador decidió que los recursos se bajen directamente a los municipios a través de la Secretaría; más allá de las acciones que están haciendo la APA, el Ministerio de Desarrollo Social, Defensa Civil, Ministerio de Gobierno, hay recursos que se deben manejar de manera directa para que los municipios puedan realizar con mucho más celeridad algunas acciones", explicó Bogado.

De esta manera, se busca que los municipios que están en una situación de sequía prolongada, cuenten con los recursos para el traslado de agua, tanto para consumo humano como para consumo animal. Además de concretar algunas obras necesarias para aumentar la distribución de agua.

ESTADO PRESENTE

El intendente de Machagai señaló que el periodo de sequía tan prolongado dificulta al sector productivo y a las familias que viven en parajes alejados de la ciudad. 

"Todo el Departamento del 25 de Mayo creció mucho en estos años, por lo que es imprescindible un acompañamiento del Gobierno provincial, agradecemos la predisposición del gobernador que nos recibió a pesar de estar en periodo de transición, la gente que sufre la sequía no entiende de transición de gobierno y cuestiones administrativas", indicó.

"La sequía y las inundaciones no distinguen partidos, necesitamos del Estado presente, porque esto no lo va a resolver el sector privado, lo resuelve el Estado con acción concreta", agregó.

En Machagai los fondos serán utilizados para reforzar la distribución de agua para consumo, fundamentalmente en parajes y zonas rurales. 

"En la ciudad, gracias a la concreción del segundo acueducto, tenemos un flujo de agua potable que nos permite cargar los camiones cisternas y distribuirlos. 

Pero tenemos que volver a realizar perforaciones, debido a que las napas se fueron más abajo y las perforaciones dejaron de funcionar, es necesario volver a ejecutar en algunos otros lugares y seguir buscando alternativas para paliar esta crisis hídrica", sostuvo.

INUNDACIÓN Y OPERATIVOS TERRITORIALES

El intendente de Las Palmas señaló que si bien el viernes el nivel del río se estacionó, ya son 45 las familias afectadas con la inundación. 

"Se tiene que trabajar en forma conjunta y eso lo logramos a través del Gobierno provincial con este tipo de reuniones, acordando tareas y operativos conjuntos que permitan darle seguridad y tranquilidad a las familias", expresó.

En la localidad trabajan la APA, Sameep, Secheep y la DVP en la consolidación de defensas, además de entregar provisión de elementos de primera necesidad, cortar la luz en los lugares afectados, acondicionar otros espacios, provisión de agua potable, en tanto el Ministerio de Salud realiza un operativo sanitario.-

Sameep afirmó que el servicio de agua en el Gran Resistencia se encuentra normalizado

Luego de reparar el desperfecto sobre el acueducto en Barranqueras que coincidió con trabajos de potenciación en la planta del Segundo Acueducto, el servicio en el AMGR se encuentra normalizado, dijo la empresa. 

Excepciones para los barrios Aramburu, Barberán y Don Santiago I y II.

Sameep informó este sábado que el servicio en el área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) se encuentra normalizado, tras subsanar el desperfecto suscitado sobre el acueducto en Barranqueras que coincidió con los trabajos de potenciación en la planta del Segundo Acueducto previstos para incrementar el caudal de agua hacia el interior. 

De igual manera, la empresa recuerda a los usuarios la línea 0800 4440310 para registrar reclamos y mejorar la prestación.

Por otra parte, se continúan atendiendo pedidos puntuales, sobre todo en los barrios que se encuentran en los extremos de la red como Aramburu, Barberán y Don Santiago I y II, donde generalmente tarda más en establecerse el sistema.

El Directorio de la empresa destaca el esfuerzo realizado por las cuadrillas durante el evento, las reparaciones que se realizaron, así como el reparto de agua a través de camiones cisternas para subsanar la situación.

Este servicio de reparación es gratuito, por lo que en caso de sospechar de personas que se hacen pasar por personal de Sameep y requieren pagos, se solicita realizar la denuncia policial o informar a través de la línea 0800.

El reclamo debe realizarse a la empresa

Desde SAMEEP se hace hincapié en la importancia de realizar los reclamos del servicio, de manera telefónica a través del 0800 444 0310 todos los días de 06.30 a 19.30 o al 3624687626 (WhatsApp). Fuera de esos horarios, se puede dejar el mensaje y la empresa se comunicará. 

Para asentar un reclamo, se solicita la mayor cantidad de detalles posible, ubicación, tipo de problema, número de cliente, etc.

Optimizan el servicio de cara al periodo estival

Teniendo en cuenta la proximidad del verano, desde la empresa se continúan optimizando las instalaciones. En este sentido, se concretó un plan de mejora eléctrica en la Cisterna Sur que traerá aparejado una mejor calidad del servicio. Los trabajos fueron realizados en forma conjunta con Secheep, Construcciones Chaqueñas y el Departamento de Electromecánica de Sameep. Todo se desarrolló sin interrumpir el suministro.

Por último y en virtud de la llegada del verano y las altas temperaturas que se aproximan, Sameep solicitó a la población un uso adecuado y racional del agua potable con motivo de llegar a más chaqueños con el recurso.

Se reanudó el servicio en el Complejo Malvinas

Tras un exhaustivo trabajo, técnicos de la División Electromecánica Agua lograron reponer el sistema de bombeo en forma manual y se reanudó el servicio en el Complejo Malvinas. En horas de la madrugada personas extrañas a la empresa vandalizaron la cisterna rompiendo la puerta y portón y sustrajeron cables y artefactos eléctricos. 

Tras realizar la respectiva denuncia policial, personal de la empresa pudo reponer el sistema y volver a brindar el servicio a dicha barriada.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes