jueves, 21 de diciembre de 2023
Capacitaron a inspectores municipales para el control y venta de pirotecnia
La función de los inspectores es la de controlar la comercialización, el almacenaje, la presentación del producto en las góndolas, medidas de seguridad y la habilitación comercial.
La Municipalidad de Resistencia llevó a cabo un taller de capacitación para el personal de la Dirección de Inspecciones Generales, sobre control, autorización y venta de pirotecnia en la ciudad.
La misma fue realizada por Enzo Fioranelli, representante de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA).
La función de los inspectores es la de controlar la comercialización, el almacenaje, la presentación del producto en las góndolas, medidas de seguridad y la habilitación comercial.
El objetivo de este curso fue el de perfeccionarlos, teniendo en cuenta las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, cuando es mayor el uso y comercialización de estos elementos. Se trata de la primera de una serie capacitaciones y modernización al personal de esta dependencia comunal.
La misma fue programada por el secretario de Gobierno, Emilio Varisco, en conjunto con el subsecretario de Fiscalización Urbana, Marcelo Verón, y la coordinadora de la Secretaría, Patricia Villordo.-
FUENTE: www.datachaco.com
Milei advirtió que "hay más" y criticó los cacerolazos contra el DNU: "Están abrazados al proyecto que los empobrece"
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 21, 2023#Javier Milei - Pte. República Argentina "La Libertad Avanza", #Noticias de Argentina - 2023No comments

El Presidente consideró que quienes se manifestaron contra el decreto de desregulación económica tienen "síndrome de Estocolmo".
A pocas horas de haber lanzado el anuncio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el presidente, Javier Milei, adelantó que lanzará nuevas medidas y criticó los cacerolazos: "Quizás extrañan al modelo que los empobreció".
Asimismo, manifestó que "en las filas propias estaban sorprendidos por el nivel de profundidad en la decisión, les aviso que hay más", y dijo que van a llamar a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar un paquete medidas que tienen que ver con el funcionamiento del Estado.
Por otro lado, también se refirió a quienes se manifestaron en contra de las medidas: "Puede ser que haya gente que sufre el síndrome de Estocolmo, que están abrazados y enamorados del proyecto que los empobrece, que mira con nostalgia al comunismo también".
También, Milei defendió al DNU y afirmó que es "en favor de la gente" y que se trata de un "paquete de medidas en favor del mercado, no de las empresas, busca incrementar el bienestar de las personas y los argentinos".
LAS FRASES MÁS DESTACADAS DE JAVIER MILEI
"Es una predolarización. Todo esto genera un shock de libertad".
"¿No había emergencia? por favor, miren los números. La inflación venía viajando al 3.678%, eso es hiper.
Si no hacíamos una corrección monetaria para que el BCRA deje de emitir dinero la Argentina estaba sentada las bases para una hiperinflación".
"Lo que estamos haciendo es sincerar el nivel de desequilibrio macroeconómico".
"Todos los ajustes cayeron sobre el total de la población y es la primera vez que cae en un 60% en el Estado".
"En ningún momento se perdió el control de la calle, avalo esto de que: ‘El que las hace, las paga’".
"Fui a votar en Boca sabiendo que iba a ganar Juan Román Riquelme, sabía que me iba a mandar a escrachar, pero era una batalla cultural".-
FUENTE: www.diariochaco.com
miércoles, 20 de diciembre de 2023
Pagan el aguinaldo a municipales de Resistencia
Desde la Municipalidad que dirige Roy Nikisch anunciaron cuándo se pagará el medio Salario Anual Complementario para los trabajadores.
Este miércoles, desde la Municipalidad de Resistencia informaron que se abonará el aguinaldo para todos los trabajadores de la Comuna capitalina.
Así, el medio Salario Anual Complementario (SAC) se pagará este mismo miércoles 20, en horas de la tarde, por cajeros del Nuevo Banco del Chaco.-
FUENTE: www.datachaco.com
Continúa el paro de colectivos en el Gran Resistencia: ¿Se destraba hoy el conflicto con la UTA?
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 20, 2023#Paro de Transporte Público - CORRIENTES 2023No comments

La medida de fuerza que lleva a cabo la Unión Tranviarios Automotor filial Chaco, comenzó el martes, ante la falta de pago de la segunda cuota del aguinaldo.
El paro de colectivos convocado por la UTA filial Chaco, que comenzó el martes, continuará este miércoles en la zona del Gran Resistencia, afectando a los usuarios que utilizan los servicios urbanos e interurbanos.
Sin embargo, empresarios y funcionarios creen que hoy se podría llegar a un acuerdo para suspender la medida de fuerza que afecta a usuarios de distintas zonas.
Lo concreto es que aún no se comunicó oficialmente si se retomará hoy el servicio de colectivos.
Si habrá o no acuerdo respecto al pedido de la UTA por falta de pago de la segunda cuota del aguinaldo.
"Hoy (por el martes) es la fecha límite para que las empresas paguen a todos los trabajadores la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario", había dicho Raúl Abraham, secretario general de la UTA filial Chaco., lo que motivo al paro por tiempo indeterminado.
Por otra parte, se teme que la solución a este reclamo de los choferes modifique las tarifas del pasaje, algo que los empresarios del transporte lo vienen reclamando hace tiempo y de forma urgente, ya que la nafta aumentó en reiteradas ocasiones.
Hasta ahora, solo se sabe que la medida de fuerza continuará para todos los colectivos que circulen en el Gran Resistencia, inclusive el servicio de Chaco-Corrientes, salvo la empresa ERSA, que pertenece a la ciudad de Corrientes.-
FUENTE: www.datchaco.com
Las vacunas contra el Dengue llegaron al Chaco
Desde el Colegio de Farmaceúticos aclaran que consta de dos dosis y el costo de cada una es de $51.000.
La secretaria del Colegio de Farmaceúticos, Sheila Montesi (M.N 2708) brindó detalles sobre la llegada de la vacuna contra el Dengue a la provincia, los costos y las contraindicaciones.
En diálogo con Chato Tv Montesi dijo “las farmacias estamos recibiendo las vacunas contra el dengue que fueron aprobadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT)” y aclaró “las dosis tienen un costo de 51 mil pesos y son necesarias dos aplicaciones, una inicial y la otra dentro de los tres meses”.
Montiel explicó que la vacuna es de venta bajo receta, indicada para niños mayores a 4 años y adultos menores de 65, en tanto las mujeres embarazadas y periodo de lactancia no pueden recibir las dosis y los pacientes inmunodeprimidos deben realizar la consulta a su médico de cabecera en primer lugar.
Es importante saber que la vacuna está disponible ya que con el aumento de temperaturas y las lluvias, habrá tendencia al aumento de los contagios.
Asimismo, la vacuna no evitará la transmisión, pero sí que los síntomas lleven a una complicación y a una internación, es decir, la vacuna no elimina un brote pero contribuye a disminuir el número de casos.
El mosquito crece en depósitos de agua limpia (como los bebederos de las mascotas), o en canaletas, por lo tanto es importante limpiar los patios y que no se acumulen cacharros que puedan contener agua y así evitar su reproducción.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
martes, 19 de diciembre de 2023
La OMS advirtió sobre la “rápida propagación” de la nueva variante JN.1 de Covid-19
La organización sanitaria mundial la clasificó como "variante de interés" por la velocidad de contagio, aunque relativizó el riesgo que implica para la salud pública, ya que las vacunas actuales minimizan los efectos de esta y otras variantes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a la nueva variante de Covid-19 JN.1.
Como una variante de interés (VOI) debido a su rápida propagación, sin embargo la evidencia disponible muestra que el riesgo adicional para la salud pública mundial que plantea se considera actualmente “bajo”, informó esta martes la organización.
“Con la llegada del invierno en el hemisferio norte, JN.1 podría aumentar la carga de infecciones respiratorias en muchos países”, advirtió la OMS en un comunicado.
El organismo mundial sostuvo que se está monitoreando continuamente la evidencia y se actualizará la evaluación de riesgos de JN.1 según sea necesario.
Esta nueva variante está separada del linaje original, BA.2.86, consignó la agencia DPA.
Asimismo, la OMS confirmó que las vacunas actuales continúan protegiendo contra enfermedades graves y la muerte por JN.1 y otras variantes circulantes del SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19.
Por otro lado, recordaron que la Covid-19 no es la única enfermedad respiratoria que circula, ya que la gripe, el virus sincicial respiratorio (VSR) y la neumonía infantil común “están en aumento”.
Por este motivo, aconsejaron a las personas que tomen medidas para prevenir infecciones y enfermedades graves utilizando todas las herramientas disponibles.
Entre las medidas se incluyen usar mascarilla cuando se encuentre en áreas concurridas, cerradas o mal ventiladas, y mantener una distancia segura de los demás, en la medida de lo posible.
Además, recomendaron cubrirse al toser y estornudar, lavarse las manos regularmente, mantenerse al día con las vacunas contra el Covid-19 y la gripe, especialmente si tiene un alto riesgo de padecer una enfermedad grave.
Finalmente, remarcaron quedarse en casa en caso de enfermedad y hacer la prueba si se tienen síntomas o si se pudo haber estado expuesto a alguien con Covid-19 o la gripe.-
FUENTE: www.telam.com.ar
lunes, 18 de diciembre de 2023
El Ministro de Economía habló sobre la situación financiera con críticas a la gestión anterior: "Dibujaron y se burlaron"
Alejandro Abraam brindó detalles sobre deudas que debieron pagar, cheques emitidos por la gestión anterior que deberán cubrir y aseguró que en la provincia "hay un faltante de 70 millones de pesos".
El ministro de Economía del Chaco, Alejandro Abraam, dio a conocer esta mañana un panorama general sobre la situación financiera de la provincia.
Sobre las primeras decisiones dentro de la cartera económica, manifestó que:
"Esta nueva gestión, en la primera semana de gobierno, ha tenido que pagar 14.700 millones de un préstamo que fue tomado el pasado 29 de noviembre; ha tenido que pagar combustible por 600 millones de pesos para que la Policía del Chaco pueda patrullar nuestras calles, porque desde el mes de octubre no se pagaba".
Además, Abraam adelantó que entre los compromisos a cumplir desde el 20 de diciembre y hasta fin de mes, se deberán cubrir 2.800 millones de pesos de cheques emitidos por parte de la gestión anterior, de Capitanich. También, el ministro mencionó el envío de casi 700 mil millones a intendentes del mismo color político.
"PÉREZ PONS, UN GENIO DEL DIBUJO"
"No me sorprende, pero el diputado Pérez Pons sigue dibujando, sigue mintiendo como lo ha hecho todo este tiempo, manifestando que había una provincia ordenada con superávit fiscal.
Sin embargo, fue responsable del manejo de los fondos de la provincia hasta el 8 de diciembre, dejando solo 1.300 millones en caja y obligaciones pendientes por 116.000 millones", expresó.
Agregó que el ex ministro de Economía "no ha pensado para nada en los sueldos de los chaqueños que trabajan en el estado, ha destrozado la salud de los chaqueños al no renovar el 30 de noviembre la recolección de residuos patológicos de los hospitales de la provincia, ha utilizado fondos de distintas cuentas del estado por 30.000 millones, impidiendo que esos recursos puedan ser destinados para obras de pavimentación, funcionamiento del estado, cuentas del sistema de salud, cuentas de la Policía y un descubierto de 30 mil millones, poniendo en jaque al nuevo gobierno".
"SE BURLARON DE LOS CHAQUEÑOS"
Por último, el ministro Abraam remarcó: "A la Provincia hoy le faltan 40 mil millones, y si le sumamos los 30 mil millones de las cuentas de otros sectores del estado, ese faltante alcanza los 70 mil millones.
Eso sin considerar el gasto que le demandaría al Estado el paquete de promociones, ascensos, creación de estructuras que han hecho desde el 18 de septiembre, faltándole el respeto a los trabajadores del estado, vulnerando sus derechos y, en definitiva, burlándose de la gente".-
FUENTE: www.diariochaco.com
Aradas: "Martínez nos dejó deudas, pero vamos a poner de pie Resistencia"
By CONTACTO INICIALlunes, diciembre 18, 2023#Alejandro - Aradas - Pte. Concejo Municipal 2023 - 2027No comments

El Presidente del Concejo se refirió a la situación actual de la Municipalidad de la ciudad y apuntó a la gestión del ex intendente Gustavo Martínez.
Aradas Alejandro, presidente del Concejo, apuntó contra la gestión de Gustavo Martínez y explicó que "es un desastre la situación actual del Municipio, nos dejaron basura y deudas, pero vamos a poner a Resistencia de pie".
"La gestión de Martinez se encargó de llevar adelante un plan tan bien diseñado para destruir absolutamente todo, no solo la ciudad, sino también la maquinaria para trabajar, desaparecer motoguadañas, que ninguna área pueda funcionar por falta de herramientas y reventar la caja municipal", comenzó explicando Aradas.
En ese sentido, aseguró que "a pesar de toda esta situación vamos a poner a Resistencia de pie, limpiarla y comenzar con el bacheo urgente".
Para finalizar, manifestó que "hoy debemos generar una ingeniería financiera para poder pagar aguinaldo y sueldos ya que el empleado municipal no tiene la culpa del desastre que fue la gestión, creo que en 5 o 6 meses vamos a ir ordenado y cumpliendo con el vecino de Resistencia".-
FUENTE: www.datachaco.com