This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 13 de febrero de 2024

Impulsan un Centro de Detención Transitorio en Sáenz Peña para conductores alcoholizados

Buscan "terminar con la puerta giratoria" de conductores alcoholizados y contraventores.

Integrantes de Padre en Ruta, quienes también forman parte del Consejo de Seguridad de Sáenz Peña.

Informaron que durante el fin de semana largo la policía detuvo a 135 personas por distintos delitos y contravenciones, secuestró 50 motos por distintas infracciones y recuperó 3 motos robadas.

Como es habitual cada domingo, se llevó a cabo el operativo antiwileros, donde la Municipalidad secuestró 5 motos en puestos fijos y 5 en circulación.

Por su parte, la Policía Caminera labró 8 actas por alcoholemia positiva en Sáenz Peña, 9 en Castelli, 9 en Villa Ángela y 6 en Charata.

AUDIENCIA CON EL GOBERNADOR

Uno de los integrantes de Padres en Ruta pudo dialogar brevemente con el gobernador Leandro Zdero durante su visita a Sáenz Peña, donde le reiteraron el pedido de que Sáenz Peña cuente con un Centro de Detención Transitorio para quienes comentan alguna contravención o manejen alcoholizados. 

"Esto es impostergable para terminar con la puerta giratoria, caso contrario se desvanece todo el esfuerzo judicial y policial", señalaron.

Por otro lado, mencionaron que los Foros de Seguridad apoyan el proyecto del subsecretario de Seguridad Vial, Rafael Acuña, al respecto porque "es viable y barato".-

Paraguayos tuvieron un accidente en Corrientes y abandonaron un auto con 263 kilos de marihuana

El accidente ocurrió en la ruta provincial 40 y personal policial logró encontrar al hombre que sería el propietario y conductor del vehículo.

Personal de Gendarmería Nacional de Santo Tomé, provincia de Corrientes, llevó a cabo operativos de control en la ruta provincial 40 que culminaron con el secuestro de más de 263 kilos de marihuana.

El hecho tuvo lugar cuando un grupo de gendarmes pertenecientes al Escuadrón 57 "Santo Tomé" se encontraba apostado en la ruta Provincial 40, cerca de Colonia Pellegrini, siguiendo indicios previos que sugerían la posibilidad de un ilícito en la zona. 

Fue entonces cuando recibieron un alerta sobre un vehículo sospechoso, marca Toyota Premio, con matrícula de la República del Paraguay, el cual había sufrido un accidente y estaba detenido a un costado de la ruta.

Al llegar al lugar, los gendarmes encontraron el vehículo abandonado y, tras una inspección visual, descubrieron 11 bultos que parecían contener estupefacientes. Con esta información, los agentes federales contactaron al Juzgado y la Fiscalía Federal de Paso de los Libres, quienes indicaron trasladar el procedimiento a la Unidad.

En la Unidad de Gendarmería, se llevó a cabo una minuciosa requisa y conteo de los paquetes, que arrojó un total de 263 kilos 110 gramos de cannabis sativa. 

Las pruebas de campo Narcotest realizadas por personal de Criminalística y Estudios Forenses confirmaron la naturaleza de la sustancia.

La Policía de Colonia Pellegrini encontró al supuesto propietario del vehículo en las cercanías, y tras comunicarlo a Gendarmería, el sujeto fue detenido.

El Magistrado interviniente dispuso el secuestro de la droga y del vehículo en infracción a la Ley 23.737 de "Estupefacientes".3.-

La CCC separó a Jorge Bregui de la organización por el caso de abuso sexual

Desde el movimiento social señalaron que, mientras dure la investigación, el hombre no formará parte del mismo, ya que aseguran que no defienden a abusadores.

Ante los hechos de público conocimiento que involucran a Jorge Bregui, integrante de la CCC de La Leonesa, sobre presunto abuso sexual. 

Desde la Mesa Provincial de la CCC (Corriente Clasista y Combativa) del Chaco, expresaron que el dirigente quedó separado de la organización, mientras se desarrolle la investigación.

"Como delegados representantes de distintas localidades de nuestra provincia, nos ponemos a disposición de los requerimientos de la Justicia, con el objetivo de que se avance en la investigación para conocer la verdad y que haya justicia", señalaron.

"El imputado es un delegado de la localidad de La Leonesa, que no realizó acuerdos con organismos provinciales ni nacionales en nombre de nuestra organización", aclararon.

Asimismo, indicaron que "la Corriente Clasista y Combativa tiene una larga historia de lucha en Argentina y en particular en el Chaco, hemos acompañado docenas de casos de víctimas de violencia de género, femicidios, transfemicidios, y delitos contra la integridad sexual".

"Partimos siempre de confiar en los más débiles: las mujeres, las infancias, las personas con discapacidad. 

Hemos estado al frente de las luchas por justicia, tanto en casos dentro de nuestra organización como en casos emblemáticos de la provincia.

La violencia de género es transversal a la sociedad, una lucha que damos todos los días. Impulsamos una línea con sanciones o expulsiones de nuestras organizaciones a personas que cometan este tipo de hechos", agregaron.

"Nuestras luchas contra el hambre y las necesidades más acuciantes del Pueblo frente a todos los gobiernos, ha forjado a hombres y mujeres que han salido de entornos violentos, para construir una sociedad más justa. 

Si alguno cree que ser parte de una organización, reconocida y respetada precisamente por sus grandes luchas, puede tener privilegios o ser protegido en algún delito, se equivoca profundamente. Nuestra organización no defiende abusadores, ni violentos", subrayaron.

Al mismo tiempo, rechazaron las expresiones de algunos diputados provinciales, que valiéndose de un hecho atroz como el que se denuncia y que se debe investigar, involucren a toda una organización en los hechos, "con el objetivo de ensuciar y estigmatizar a los movimientos populares en su conjunto, como lo viene impulsando el Gobierno de Javier Milei", señalaron.-

Robo de cables: "Debemos actuar con firmeza para frenar este comercio ilegal"

El titular del Concejo de Resistencia se refirió a esta práctica que aumenta en la ciudad y en la provincia. 

Para ello, convoca a una reunión entre autoridades.

Este martes, el presidente del Concejo de Resistencia, Alejandro Aradas, se refirió al robo de cables en la ciudad, una problemática que va en aumento y que perjudica a los vecinos.

"Desde el Concejo junto a los legisladores provinciales entendimos que es un problema en todo el Chaco y no sólo del área metropolitana. 

Es necesario que todos actuemos con firmeza y decisión para frenar este comercio ilegal que creció muchísimo y genera un daño enorme a los vecinos de cada ciudad", manifestó.

Asimismo, recordó que "el robo de cables de tendido eléctrico y de teléfono, solo se veía en Resistencia y en el área metropolitana, pero hoy se extendió al resto de la provincia".

"Debemos actuar rápidamente con todas las áreas que puedan colaborar con frenar este flagelo", indicó.

Por ello, convoca a una reunión para el próximo viernes, a las 10, en el Domo del Centenario, donde participarán referentes de todos los organismos que puedan sumar para erradicar este comercio ilegal, así como la venta de cobre y bronce.

"Cada área aportará su propuesta para avanzar en la solución, atendiendo también la pena de este delito que hoy es un muy laxa. Por ello, los roba cables se animan cada vez a más", subrayó.

"Convocamos a funcionarios del área de seguridad de la provincia, miembros de Secheep y Sameep, empresas privadas que sufren este delito a diario, organismos municipales, diputados provinciales, para avanzar en conjunto", concluyó.-

El Indec difundirá este miércoles el índice de inflación de enero

Según estimaciones privadas, la variación del Índice IPC-Costo de Vida se ubicaría debajo del 25,5% de diciembre pasado, con un piso de 18,5% y un techo de 21,9%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) que según estimaciones privadas se ubicaría debajo del 25,5% de diciembre pasado, con un piso de 18,5% y un techo de 21,9% y un estimado anual de 221%, por encima de la verificada en el año 2023.

Durante su reciente gira por Israel e Italia, el presidente Javier Milei aseguró que la inflación está a la baja: «Con lo que estamos haciendo en materia fiscal, monetaria y cambiaria, nosotros estamos bajando la tasa de inflación. La (inflación) mayorista ya se está desplomando».

Sin embargo, advirtió que «pueden ocurrir cuestiones puntuales que hagan que transitoriamente haya un salto en los precios», enfatizó que el índice bajará «si seguimos con este sendero en el cual tenemos equilibrio fiscal».

El Presidente subrayó que, «cuanto más saneado esté el balance del Banco Central, más bajo será el nivel de precios subyacente de la economía, bajando la tasa de inflación», al reiterar que «el Gobierno anterior dejó plantada una hiperinflación con una inflación que venía corriendo al 15.000% anual«.

Relevamiento del BCRA

El martes pasado, en el primer Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del año que hizo el Banco Central (BCRA), las consultoras privadas estimaron una inflación del 21,9% para enero.

Este cálculo de la inflación estuvo 3,1 puntos porcentuales (p.p.) por debajo del REM que se realizó a finales de diciembre. Para febrero, los analistas estimaron una inflación mensual de 18%, con una baja de 0,2 p.p. y para todo el año de 227 % lo que representó un alza de 14 p.p.

Sin embargo, el miércoles, la Dirección de Estadísticas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que la inflación de enero alcanzó el 21,7%, en línea con el 21,1% que había registrado de diciembre.

Una de las alzas más significativas se dio en el rubro «Alimentos y bebidas no alcohólicas» con el 25,4%, lo que contribuyó con 5,12 p.p. a la variación mensual del IPCBA.

Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Pan y cereales, 27,9%; Leche, productos lácteos y huevos, 28,1%; y Carnes y derivados, 17,2%.

Otro rubro que gravitó fuertemente fue «Transporte», que promedió una suba de 33,7%, al impactar principalmente los incrementos en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar y de los pasajes aéreos.

En Salud se registró un alza de 30,3%, con una incidencia de 2,33 puntos porcentuales en comparación al mes anterior. Impactaron fundamentalmente los incrementos en las cuotas de la medicina prepaga, y «en menor medida», las subas en los precios de los medicamentos, de acuerdo al informe oficial.

En tanto, los gastos de «Recreación y cultura», muy demandados por las vacaciones, tuvieron un aumento de 30,5%, por las alzas en los precios de los paquetes turísticos.

Antes de que el Gobierno de la Ciudad diera a conocer estas cifras, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la inflación «está bajando». «La mayoría de los economistas pronosticaban diciembre 30%, enero 30%, febrero 20%. 

En cambio, en diciembre fue de 25%, enero estará alrededor de 20% y febrero estará por debajo de 20%. Está viniendo significativamente por debajo de lo que se esperaba».

«La gente ya no compra cualquier cosa. Hay precios que han bajado en términos nominales», dijo Caputo en declaraciones periodísticas.

Mientras las consultoras privadas que participaron del último REM anticiparon una inflación para todo el año del 221%, por encima del 211,7% que dejó el 2023, el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó el aumento de precios minoristas para esta año en 150% «tendiendo hacia un dígito» mensual para fin del 2024.

Las consultoras en tanto también precisaron sus pronósticos: para LCG la inflación de enero se ubicó en torno al 20% mensual, consistente con una inflación del 252% anual; para EcoGo cerraría en torno al 20% y podría alcanzar en febrero al 14%; para las Fundación de Investigaciones Económicas (FIEL) las subas totales del mes pasado rondaron en torno al 21%, mientras que para para Ferreres & Asociados un corte anticipado al fin de mes arrojaba 18%.

De acuerdo con el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) “la inflación de las y los trabajadores se ubicó en el 22,6% en enero, desacelerándose en 1,7 puntos respecto a los valores de diciembre”.-

INTENTO DE FEMICIDIO EN BARRANQUERAS: UN HOMBRE ROCIÓ CON NAFTA Y PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA

Cerca de la medianoche del lunes, una mujer de 24 años ingresó por sus propios medios al hospital Eva Perón, de Barranqueras con severas lesiones por quemadura, que abarcaban gran parte del cuerpo.

Según relató, su pareja ingresó intempestivamente a la vivienda que compartían en la calle Las Acacias, del barrio La Toma, la roció con combustible y prendió fuego con evidente intención de asesinarla.

Fue auxiliada y tras las primeras curaciones derivada al hospital Perrando, de Resistencia, donde se encuentra con pronóstico de gran quemado, con el 40% del cuerpo afectado y compromiso de las vías respiratorias, con asistencia respiratoria mecánica y en gravísimo estado.

La Policía montó un operativo para hallar al sindicado como agresor, identificado como Julio César Zacarías, de 28 años, que finalmente fue detenido en inmediaciones del Club Náutico Barranqueras, ocultó en un rancho abandonado.-

lunes, 12 de febrero de 2024

Robaba cables y quedó electrocutado: tiene el 90% del cuerpo quemado

Un joven fue víctima de una importante descarga eléctrica en un tendido subterráneo de zona oeste de Rosario. 

En la nota, un impactante video del hecho.

Este domingo por la tarde un joven de 20 años se electrocutó cuando intentaba robar cables en un tendido subterráneo de Presidente Perón al 6000, entre Garzón y Magallanes.

El herido salió del pozo de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) temblando y con impactantes quemaduras en su cuerpo

La subdirectora del HECA, Laura Taljame, indicó al móvil de Cadena 3 Rosario que el paciente de 20 años ingresó en la tarde del domingo "con el 90 por ciento del cuerpo quemado". En ese marco, afirmó que se encuentra "en terapia intensiva con un cuadro sumamente crítico".

Del mismo modo, adelantó que se verá su evolución en las próximas horas y reiteró que su estado es de extrema "gravedad".

El accidente no se trató de un hecho aislado. El delito creció en los últimos meses y hace pocas semanas un hombre murió mientras cortaba el tendido eléctrico.-

Organizaba sorteos clandestinos, recaudó más de 20 millones y terminó preso junto a su madre

El influencer chaqueño, un menor de 17 años, recibió más de 8.000 transferencias por sorteos que promocionaba en su red social, aún activa. 

Todos los premios terminaron secuestrados por la Policía.

Una serie de sorteos virales en las redes sociales provocó que la División de Delitos Económicos comenzara a investigar una cuenta de Instagram identificada como "Motos Chaco Regalos 2", la cual ofrecía importantes premios y llevaba a cabo el negocio sin contar con la autorización necesaria por parte de Lotería Chaqueña.

La maniobra consistía en invitar a participar del sorteo de electrodomésticos e incluso una motocicleta usada, mediante la compra de tickets mediante transferencias, utilizando billeteras virtuales como Mercado Pago, según consta en el informe policial.

Por todo ello, se inició una investigación a cargo de la fiscalía penal N° 13, a cargo de Víctor Recio, que permitió identificar el domicilio del influencer que organizaba los sorteos.

Mediante un informe aportado por Mercado Pago, se logró establecer que la cuenta de la madre del menor de edad recibió más de 8000 transferencias, sumando un monto superior a los $20.000.000 millones de pesos.

El área de juego ilegal de Lotería Chaqueña confirmó que ni la madre ni el hijo tenían autorización para realizar sorteos, por lo que se ordenó la detención de la mujer de 48 años y el alojamiento del influencer de 17.

También se secuestraron una motocicleta Duke 200 cc, un aire acondicionado, una heladera, un iPhone y otro smartphone, los cuales iban a ser sorteados.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes