This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 22 de febrero de 2024

Tensión y disputas en la conformación de la comisión bicameral para evaluar DNU de Milei

Con el apoyo de los representantes de los bloques dialoguistas el oficialismo logró que la presidencia quede en manos del senador de La Libertad Avanza (LLA), Juan Carlos Pagotto.

La reunión para la conformación de la comisión bicameral de Trámite Legislativo, encargada de evaluar la legalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por Javier Milei.

Se vio envuelta en un clima tenso, marcado por gritos y acusaciones que impidieron llegar a un acuerdo sobre la distribución de autoridades.

Finalmente, tras arduas negociaciones el oficialismo pudo imponer su número y con el apoyo de representantes dialoguistas logró que la presidencia de la bicameral quedé para el senador de La Libertad Avanza (LLA), Juan Carlos Pagotto, un polémico abogado al que acusaron de defender delitos de lesa humanidad.

Pagotto cosechó 10 votos a favor que correspondieron de los funcionarios aliados como el cordobés Luis Juez y el salteño Juan Carlos Romero junto al radical chaqueño Victor Zimmermann y al peronista correntino Carlos Espínola. 

Por su parte, los diputados que apoyaron la nominación fueron los libertarios Oscar Zago y Lisandro Almirón junto a , Hernán Lombardi (PRO), Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal) y Francisco Monti (UCR).

Además, los dialoguistas y los libertarios no pudieron avanzar en la designación del vicepresidente, cargo en el que propusieron a Lombardi así como tampoco pudieron avanzar con en el secretario el cual Zimmermann era quien había propuesto.

Todavía se desconoce si hubo consenso entre los distintos sectores o primaron una recomendación que pedía respetar las representaciones del bloque de Unión por la Patria que habia quedado marginado en el reparto de autoridades. Se espera que para el próximo jueves haya una nueva reunión para decidir los cargos que faltan.

El encuentro estuvo cruzado desde un comienzo cuando el salteño Romero quiso apurar la designación de las autoridades de la comisión y la entrerriana Carolina Gaillard le puso un freno al advertir que iban a presentar dos reservas: una estaba vinculada con la distribución de los lugares, ya que el kirchnerismo pidió 4 sillas por cada Cámara y sólo le asignaron 3 por cada cuerpo.

La formoseña Teresa González y los camporistas Mariano Recalde y Anabel Fernández Sagasti, por el Senado; y Vanesa Siley y Ramiro Gutiérrez, por Diputados.

La otra reserva estuvo vinculada con el vencimiento de los plazos para el tratamiento de la comisión y, por eso, insistieron con el pedido para que el DNU se discuta en el recinto. Vale aclarar que con la aprobación de una de las dos cámaras queda vigente.

Pero Gaillard, quien presidió la comisión de Juicio Político en el proceso iniciado contra la Corte Suprema, aprovechó el escenario de la bicameral y a los gritos dijo que a Unión por la Patria le estaban "robando un diputado y un senador" en la composición de la comisión. 

No sólo cuestionó la validez de la composición al no respetarse la representación de las cámaras sino que incluso alertó que el DNU podía ser declarado nulo.

En medio del griterío también intervino Germán Martínez, el jefe de bloque de diputados de Unión por la Patria, quien advirtió a los oficialistas que la composición es "arbitraria en el número", pero también le aviso que le iban "a agregar una más, la designación de las autoridades".

"No vamos a participar de ninguna votación de autoridades de esta Bicameral de DNU, porque claramente están violando la representatividad popular de nuestros bloques", replicó, en tanto, la camporista Anabel Fernández Sagasti.

Zimmemann trató de calmar las aguas bajando su nominación a la secretaría de la comisión y ofreciendo ese lugar a los K, pero la oferta fue rechazada por Fernández Sagasti, quien respondió que el problema era de representación no de cargos. 

Por eso, luego de la catarsis de los representantes de Unión por la Patria, se pasó a la votación, pero el oficialismo sólo pudo lograr la confirmación de Pagotto como titular de la bicameral.-

miércoles, 21 de febrero de 2024

Un carretón valuado en 74 millones de pesos y registrado bajo el Gobierno fue hallado abandonado

El carretón está registrado bajo titularidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia desde el 19 de julio de 2012. Las placas de identificación fueron manipuladas.

En una reciente operación en la Ruta Nacional 16, específicamente en el kilómetro 15, un equipo de trabajo del Departamento de investigaciones Complejas descubrió la presencia de un carretón que aparentemente pertenece al Gobierno. Tras recibir información sobre este hecho, el equipo se dirigió al lugar para verificar la situación.

Una vez en el sitio, se constató la presencia del carretón, el cual presentaba un bloqueo de aire en los frenos de las ruedas, así como la ausencia de patas de apoyo en el frente, lo que dificultaba su movimiento sin maquinaria pesada adecuada.

Además, se observaron seis remaches cortados en la parte frontal, lo que sugiere la posible manipulación de placas de identificación.

Ante esta situación, se solicitó colaboración a las autoridades de Vialidad Provincial, siendo recibidos por el Ingeniero Sebastian Biscay, encargado de logística y maquinaria. 

Biscay manifestó que evaluarían la solicitud y enviarían personal calificado para asistir en el movimiento del carretón.

Dado que aún se aguarda dicha colaboración, se procedió al secuestro preventivo del carretón, identificado como un modelo H.C. Mancini, semirremolque de color amarillo y gris, con cuatro ejes y un largo aproximado de 23 metros.

Según las averiguaciones realizadas, el carretón está registrado bajo titularidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia desde el 19 de julio de 2012. El valor actual estimado en el mercado se estima en $ 74.000.000

El carretón permanece resguardado en el lugar hasta su traslado correspondiente.-

Bs. As: el Gobernador Zdero se reunió con el Ministro de Salud de la Nación, Mario Russo

Durante el encuentro se abordaron temas de la agenda sanitaria y se destacó el compromiso de seguir avanzando en las líneas de trabajo conjunto.

Como parte de los encuentros que se vienen realizando con autoridades de las distintas jurisdicciones, el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, mantuvo hoy una reunión de trabajo con el gobernador del Chaco.

Leandro Zdero, y el titular de la cartera sanitaria de la provincia, Sergio Rodriguez, para avanzar en los temas de una agenda conjunta.

“Trabajando de manera coordinada, gestionando y articulando los temas sanitarios que son prioridad en nuestra agenda. 

Estamos fortaleciendo nuestro sistema sanitario y avanzamos en mejorar la atención en Salud, que es uno de los pilares fundamentales de nuestro gobierno”- manifestó Zdero.

Durante el encuentro, por su parte, el titular de la cartera nacional agradeció el compromiso de las autoridades provinciales en materia sanitaria y expresó: 

"Trabajamos con el objetivo de acompañar y fortalecer la coordinación con las distintas jurisdicciones, redefiniendo y potenciando las competencias nacionales, provinciales y municipales, para poder avanzar en las mejoras que necesita nuestro sistema de salud".

En la misma línea, el ministro de Salud chaqueño, Sergio Rodríguez destacó que “la reunión fue altamente satisfactoria” y sostuvo que “al tener la oportunidad de que nos acompañara el gobernador, le pudimos plantear al ministro cuál es la situación en la que nosotros encontramos la provincia y el Ministerio de Salud, y pudimos observar que las problemáticas son parecidas”.

“Lo más fructífero que me llevo de esta reunión, además del compromiso de seguir trabajando juntos, es la calidez, comprensión y empatía del ministro y de todo su gabinete”, concluyó.

Estuvieron presentes también, el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez; el subsecretario de Programación y Gestión Estratégica del Ministerio de Salud de Chaco, Rafael Meneses; y el subsecretario de la Casa de la Provincia de Chaco en Buenos Aires, Mario Liper Quijano.

Por parte de la cartera sanitaria nacional participaron de la reunión la jefa de Gabinete, Silvia Prieri; el secretario de Acceso y Equidad en Salud, Andrés Scarsi; el secretario de Calidad en Salud, Leonardo Busso, y la directora nacional de Relaciones Institucionales e Integridad, Bárbara Laplana.-

La intendente de La Tigra amenazó a policías: "Te voy a meter una cachetada aunque me lleven presa"

La intendente habló primero vía telefónica con la subcomisario y luego irrumpió en la comisaría con el objetivo de hacer una denuncia. 

"Yo soy la jefa de todo y yo soy la que mando, yo acá te voy a correr a vos", dijo a la subcomisario.

El hecho sucedió en la jornada de este martes cuando la intendente de la localidad de La Tigra, Alba Sánchez.

Se comunicó con la titular de la comisaría local, la subcomisario Paola Pintos, para hacerle una serie de reclamos por la inseguridad.

De acuerdo a la información que obtuvo Diario Chaco , la intendente habló primero vía telefónica con Pintos para reclamarle que alguien había roto la plaza, robado reflectores y que "nadie hacía nada".

En su comunicación, la subcomisario intentó explicarle que el personal, luego del pedido que hizo la Secretaría de Gobierno Municipal de que realicen recorridas por los parrilleros y las plazas, se había comprometido a realizar dichas tareas de manera periódica.

Pese a la explicación de Pintos, la jefa comunal no quedó conforme con la respuesta y dijo que iba a ir a la comisaría porque estaba cansada que roben todo; posteriormente, cortó la comunicación.

Minutos después de esa llamada, Sánchez se presentó en la comisaría y, al dirigirse a Pintos, le manifestó: "Escuchame vos, a mí nunca más me cortes el teléfono, acá yo soy la máxima autoridad. 

Yo soy la jefa de todo y yo soy la que mando, yo acá te voy a correr a vos y a todos porque yo tengo ese poder. 

Le llamo al ministro y hago una llamada como siempre y listo, y cállate porque te voy a meter una cachetada aunque me lleven presa".

Las declaraciones de la intendente Alba Sánchez fueron grabadas en un video de teléfono. Luego del hecho, Sánchez realizó una denuncia contra Pintos y la subcomisario hizo lo propio contra la intendente de La Tigra.

En su denuncia, la subcomisario Pintos dejó constancia de que temía por su integridad física y de la de su familia. 

También explicó que "hace responsable a Sánchez por lo que pueda pasarle laboralmente, ya que como dijo tiene poder político y la amenazó con echarla de la institución". Además, solicitó una medida de prohibición de acceso y acercamiento.

Por su parte, la intendente Sánchez adujo en su escrito que salió de la unidad policial con "mucha impotencia" y que "se encontraba cansada de la inseguridad". Asimismo, solicitó el traslado de la titular de esa dependencia.

Por otro lado, se dejó constancia que, conforme a lo informado por la subcomisario Pintos, en la comisaría de La Tigra no hay registros de actuaciones por hechos delictivos mencionados por la intendente.-

El gobierno provincial trabaja en la erradicación de la violencia y el acoso laboral

El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, realizó un Foro para la Erradicación de la Violencia y Acoso Laboral donde participaron distintos funcionarios del sector provincial, municipal, judicial y las empresas del Estado. 

En el mismo se llevó a cabo un debate e intercambio de experiencias, la promoción al diálogo ampliado, para el enriquecimiento de las distintas estrategias en la prevención y el abordaje de la violencia y el acoso, en el ámbito laboral.

En este encuentro, participaron de distintos puntos de la provincia y se busca repetirlo en otras localidades chaqueñas, dar a conocer cuáles son las herramientas en materia de violencia y acoso en el mundo del trabajo, así como poner en conocimientos las leyes y convenios que existen para abordar esta temática tan compleja y afecta a una parte de los chaqueños.

“Las distintas charlas y escuchas de este Foro, nos sirve para conocer cuál es la problemática en cada ámbito, y poder mancomunadamente plantear una premisa para la erradicación de la violencia y acoso en los lugares de trabajo” dijo el ministro de Gobierno, Jorge Gómez y añadió que este sistema se busca implementar en todas las regiones chaqueñas y con un periodicidad corta.

Desde el gobierno provincial se busca implementar el abordaje integral en el sector público, ya sea municipal, judicial o legislativo.

Por último, el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado “Es muy necesario estos encuentros porque reforzamos los mecanismos de participación de los distintos actores de la temática que contribuyen al trabajo, en conjunto de la prevención, el abordaje de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo; y darle un marco institucional en el dialogo multisectorial” concluyó el funcionario.-

Quiso robar cables de Secheep en Sáenz Peña, recibió una descarga eléctrica y está en grave estado

Un joven de 21 años debió ser traslado de forma urgente al nosocomio local con quemaduras en gran parte de su cuerpo.

En la siesta del miércoles, se produjo un incidente delictivo en el Centro de Distribución Nº 3 de Secheep en Sáenz Peña. 

Dos individuos intentaron robar un cable subterráneo y lograron extraer tanto el neutro como la cuba metálica. 

La descarga eléctrica resultante fue visible desde la cima del transformador, y como consecuencia, uno de los delincuentes, un hombre de 21 años, fue expulsado del lugar.

El joven debió ser traslado de forma urgente al nosocomio local con quemaduras en gran parte de su cuerpo.

Los delincuentes intentaron sustraer una malla de puesta a tierra de un transformador de potencia. El fiscal Gustavo Valero ordenó que se realicen una serie de pericias por parte del Gabinete Científico y se labre acta de constatación y secuestro. 

En el lugar, la Policía secuestró 10 metros de cable, un cuchillo Tramontina de aproximadamente 10 cm de hoja, cabo de madera y una barra de cobre de 150 cm de largo.

Los cables de potencia se encuentran en buen estado, y el sistema de la estación transformadora de Sáenz Peña se está normalizando, comunicó Secheep. Se ha realizado la denuncia correspondiente, y los médicos brindaron atención a la persona afectada.

Desde la empresa recordaron la peligrosidad de intentar robar cables, tanto para la infraestructura eléctrica como para la vida de quienes lo hacen. Ante cualquier hecho similar, pidieron que se realicen las denuncias al 0800-7777-589.-

Crece el malestar entre los usuarios de colectivos: los mismos rehenes de siempre

Nuevamente una medida de fuerza de las cámaras empresarias dejaron sin este crucial servicio a miles de resistencianos.

Ir al trabajo, a una consulta médica, hacer compras o a la farmacia, son algunas de las actividades que muchos ciudadanos capitalinos debieron modificar o suspender por la drástica medida de fuerza adoptada desde las empresas a cargo del transporte urbano de pasajeros.

"Hoy nos dejaron sin colectivos desde la siesta pero al margen de esto es pésimo el servicio. 

Me manejo en colectivo ya que no tengo otro móvil, lo cual realmente me complica la fuente de ingresos. Con esta situación no puedo ir a trabajar. 

Yo cuido a una persona adulta y me re perjudica, ya que si no voy un día y no cobro", detalló una de las personas damnificadas por el lockout patronal..

Otra persona que afectada con la medida de fuerza indicó a NORTE: "tanto mi hijo como yo usamos el colectivo, yo no regularmente pero mi hijo sí, él va a la facultad de lunes a viernes y representa un verdadero problema no poder ir a clases ya que es muy costoso hacerlo por otras formas de transporte". 

Y añadió: "otro tema que me preocupa es la reducción del servicio nocturno, ya que mi hijo sale de clases a las 22 y por cómo están recortando la frecuencia y cantidad de unidades en la calle no sé cómo vamos hacer éste año, nadie explica nada al respecto".

Un joven trabajador aporta su visión del caso: "la empresa para la que trabajo queda por la avenida 9 de Julio al fondo. 

El colectivo me dejaba a unas dos cuadras del lugar, y si bien a veces puedo hacer home office el sistema no es tan eficiente y a veces es ineludible tener que ir presencialmente. Además de este uso laboral, también uso el transporte público para otros quehaceres".

"Cabe aclarar que terminé haciendo home office por la anterior Línea 2 (creo que se llamaba 1° de mayo) era un desastre y uno no se podía organizar con los horarios. Esperábamos que con el nuevo diseño de las líneas eso cambie pero la verdad es más de lo mismo.

"Estos idas y vueltas me afectan, porque soy docente y utilizo el servicio para trasladarme a mi trabajo en forma diaria. Justamente este miércoles nos presentamos a trabajar, mañana no tengo colectivo y seguramente debo pagar un remis o Uber con tarifas abusivas", indicó.

"Estamos en un limbo, es un tiempo incierto para las personas que necesitamos el transporte público porque escucho en los medios locales y nacionales y no hay solución inmediata. 

En mi caso, como el de muchos vecinos, no tenemos un presupuesto para pagar ida y vuelta un remis para cumplir con nuestras obligaciones laborales. Sin mencionar circunstancias fortuitas en las que necesitamos ir al médico, al supermercado o hacer trámites", analizó.

Otros vecinos, de zonas alejadas del centro, explican que la única manera de conectar con sus centros de estudio, compras o trabajo es mediante el uso de colectivos. "Reclamamos por la falta de paradas o garitas en estos barrios más alejados. 

No es un tema menor la falta de entenderlo como un servicio, ya que somos varias personas mayores o con problemas de movilidad que muchas veces somos víctimas de choferes maleducados, que no son capaces de esperar a que al menos uno pueda afirmarse para arrancar el colectivo o aguardar el descenso del pasajero".-

Muerte dudosa de una mujer en Resistencia: la Policía detalló la principal versión y desmintió detenciones

Alta médica horas antes y un cuadro que volvió a repetirse, detalles del relato de la familia de Gabriela Cajes. La Policía también negó que el esposo de la mujer, sargento de la fuerza, haya sido detenido.

La Policía del Chaco, a través del jefe de prensa de la institución, Alejandro Domínguez, negó que el sargento de la fuerza que sufrió la muerte de su esposa, Gabriela Alejandra Cajes de 37 años, haya estado detenido en algún momento por orden de la fiscalía, tal como detalló uno de los informes policiales que dio cuenta de lo ocurrido.

Según Domínguez, pese a la difícil situación, el sargento "estuvo colaborando en toda la investigación, dando detalles y poniéndose a disposición" de la Fiscalía interviniente, a cargo de Fernanda Abraham.

Esta mañana, alrededor de las 9 horas, el sargento trasladó en su vehículo policial a su esposa, producto de haber sufrido una descompensación en su domicilio. Sin embargo, la médica que asistió a la mujer confirmó que ingresó sin signos vitales.

RECONSTRUCCIÓN

Según relató Domínguez, el empleado policial les comentó que este martes, en horas de la tarde, se encontraban en su domicilio, junto a su grupo, estaban en la vereda. "Su esposa se empezó a sentir descompuesta y se fue hasta la habitación para acostarse. 

En un momento determinado, el hijo de 17 años había ingresado al domicilio y ahí encontró a su madre desmayada y le avisó al padre. 

Lo llevaron al centro de salud de Villa Libertad, de ahí fue trasladada al Perrando donde le hicieron la asistencia médica, quedó en observación hasta la medianoche, donde luego le dieron el alta", detalló.

La familia volvió al domicilio, sin embargo, esta mañana nuevamente la encontraron descompensada, aunque esta vez, pese al traslado en el vehículo familiar, no lograron que llegara con signos vitales.

"La fiscal no ha dispuesto ninguna solicitud de aprehensión por parte del empleado, él estuvo colaborando en toda la colaboración, dando detalles y poniéndose a disposición. Pese a este difícil momento", aclararon desde la fuerza sobre la situación del sargento.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes