martes, 2 de septiembre de 2025
Se viene la 33ª edición del Torneo de Pesca del Dorado en Isla del Cerrito
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 02, 2025#Pesca del Dorado - Isla del Cerrito Chaco - Año 2025No comments

Del 5 al 7 de septiembre, en la Isla del Cerrito, se llevará a cabo la 33ª edición del Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución, uno de los eventos más importantes del calendario turístico y deportivo del Litoral.
Durante tres días, el dorado será el gran protagonista de un encuentro que une competencia, tradición, naturaleza y cultura en un escenario privilegiado.
En ese marco habrá una serie de shows gratuitos para distintos públicos.
Además de la Pesca, habrá para toda la familia juegos, actividades deportivas, espectáculos en vivo, feria de emprendedores, gastronomía regional y cerveza artesanal.
Se trata de un verdadero motor para el turismo y la economía local, que cada año atrae a miles de visitantes y pescadores de todo el país y del exterior.
Para informes e inscripción dirigirse a Liniers 756 Resistencia, de lunes a viernes de 18:30 a 21:00 hs. También se pueden comunicar a los teléfonos 3625615610 / 3624645034.
Grilla de shows culturales
Viernes 5 – desde las 20 hs.
Aldana Barboza
La Huella Chaqueña
Lisandro Machado
La Callejera
Nordestada
Piko Frank
Sábado 6 – desde las 18 hs.
Barro Musical (arte en movimiento para infancias)
Banda de la Policía del Chaco
Bianca Almirón
Grupo de Baile Folclórico Aura Isleña
Grupo de Baile Folclórico El Redomón
La Previa
Luna Vallista
David Gómez
Domingo 7 – desde las 12 hs.
Christian Acosta
Gisela
Los Conti
Sr Colombia.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Las defensas objetan videos clave que comprometen al Clan Sena
En el marco de la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, las defensas de los siete imputados solicitaron este martes en la décimo octava audiencia preparatoria.
La exclusión de tres registros audiovisuales incorporados como prueba por el Equipo Fiscal Especial (EFE).
Los cuales son considerados por la acusación como elementos centrales para reconstruir el crimen y sus posteriores maniobras de encubrimiento.
Uno de los videos cuestionados muestra el momento en que Cecilia, de 28 años, ingresa al domicilio de Santa María de Oro 1460, propiedad de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, el 2 de junio de 2023 a las 9:16 de la mañana, acompañada por su esposo César Sena.
La joven lleva una valija negra en la mano, y según la hipótesis fiscal, fue llevada allí bajo engaño con la excusa de planificar un viaje a Ushuaia. Los fiscales sostienen que los padres de César se ausentaron deliberadamente para facilitar el crimen.
Otro video, captado por las cámaras de seguridad de un vecino del clan Sena, muestra a César y Gustavo Obregón cargando una bolsa de gran tamaño en la camioneta Toyota Hilux blanca de Emerenciano, el 2 de junio a las 17:32 horas. Según la acusación, se trataría del cuerpo de Cecilia, envuelto en bolsas de consorcio.
Este registro fue incorporado como prueba directa del traslado del cadáver desde el domicilio hacia el campo de la familia Sena, donde luego se hallaron restos calcinados compatibles con pertenencias de la joven.
El tercer video objetado por las defensas muestra a Obregón saliendo de un supermercado Carrefour, llevando un paquete de bolsas de consorcio. Según el testimonio del propio Obregón —quien se presentó como arrepentido ante la fiscalía—, esa compra fue realizada por orden de César, en el marco del plan para deshacerse de las cenizas posteriores a la incineración del cuerpo en el establecimiento ubicado en Campo Rossi.
Los abogados defensores de los imputados —Emerenciano Sena, Marcela Acuña, César Sena, Fabiana González, Griselda Reinoso, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo— argumentaron que los videos presentan "interpretaciones subjetivas" y que su incorporación podría "condicionar al jurado popular". Por ello, solicitaron a la jueza Dolly Fernández, de la Cámara Segunda en lo Criminal, que se excluyan del juicio oral por considerarlos "pruebas contaminadas por el relato acusatorio".
El Equipo Fiscal Especial, integrado por Juan Martín Bogado, Nelia Velázquez y Jorge Cáceres Olivera, defendió la validez de los registros, señalando que fueron obtenidos legalmente, que están debidamente peritados y que forman parte de una secuencia cronológica que permite reconstruir los hechos con precisión.
La jueza Fernández deberá resolver en los próximos días si los videos serán admitidos como prueba en el juicio por jurados, que comenzará el 28 de octubre y se extenderá hasta el 20 de noviembre.
En caso de no dar lugar, los defensores solicitarán la intervención de las juezas de revisión, que son Julieta Dansey y Cristina Pisarello.
El caso, que conmocionó a la provincia y al país, tiene como principal acusado a César Sena por homicidio doblemente agravado, mientras que sus padres están imputados como partícipes primarios. Los demás integrantes del entorno enfrentan cargos por encubrimiento agravado.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Combustibles: “Las naftas premium subieron un 14% y las súper un 20%”, indicó De Paoli
El referente del sector, Miguel De Paoli, analizó el impacto del descongelamiento del impuesto a los combustibles y explicó las variaciones en los precios de naftas y gasoil.
“Desde el mes de enero a la fecha estamos llevando una proyección que más o menos tiene una relación de un 2% mensual de variación”, sostuvo.
También se refirió al micro pricing, las diferencias entre provincias y la implementación del autodespacho.
El referente del mercado del combustible, Miguel De Paoli, se refirió en diálogo con CIUDAD TV al aumento de precios de los combustibles, luego de que el Gobierno nacional dispusiera descongelar los incrementos atados a la inflación del impuesto a los combustibles, que seguirán aplicándose mes a mes.
“Desde el mes de enero a la fecha estamos llevando una proyección que más o menos tiene una relación de un 2% mensual de variación de precio de los combustibles”, explicó.
Según precisó, “el 31 de diciembre un litro de nafta súper salía 1183 pesos y hoy a 1426 pesos tenemos una variación a septiembre del 20%.
Pero en el caso de las naftas premium, curiosamente, la variación fue mucho menor y esto es de alguna manera una disminución de la diferencia de precios que había entre la nafta premium y la nafta súper”.
En ese sentido, detalló que “las premium subieron mucho menos, un 14% hasta ahora, y en el caso de las nafta súper es la que más subió, un 20%”.
Para De Paoli, este comportamiento responde a un esquema de “micro pricing, en el cual hay localidades que están teniendo un precio más competitivo de lo que hay acá en la ciudad de Resistencia”.
Además, señaló que “en otras partes de Argentina esta misma empresa está poniendo precios distintos también en lugares de mayor consumo, como el caso de Capital Federal, que con el Chaco hoy están teniendo una diferencia de casi 100 pesos por litro, mucho más barato de lo que sale acá.
Pero esto es una política de precios dinámicos que se está llevando adelante en todo el país”.
Consultado sobre los factores que explican estas variaciones, De Paoli mencionó que “el comportamiento tiene dos variables que son las que definen estas variaciones de precios: la cotización internacional del barril de petróleo, que está en el orden de los 70, y la cotización de nuestra moneda respecto al dólar”.
En relación con nuevas modalidades de consumo, indicó que “en YPF hay un precio diferencial en horario nocturno.
Esta experiencia está llevándose adelante en todo el país, la idea es que se complemente más adelante con el autodespacho de combustible en aquellos territorios provinciales donde la ley lo permita. En casi todo el país va a empezar a implementarse esta modalidad muy de a poco”.
En ese contexto, remarcó que será necesario trabajar en la concientización de los usuarios:
“Hay que hacer una didáctica para explicarle a la gente cuestiones de seguridad que tengan que ver, pero pensando en que el chaqueño es tan inteligente y capaz como cualquier norteamericano o cualquier europeo, me imagino que esta modalidad se va a implementar”.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
La CGT Chaco repudia la persecución sindical contra la UTICH
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco – a través de un comunicado – manifiestó su ”más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (UTICH) y su secretario general, Diego Almirón”.
”Nos hacemos eco del comunicado oficial de UTICH y advertimos que la acusación impulsada por la empresa estatal ECOM, que pretende criminalizar la convocatoria a asambleas y la respuesta a un memorando interno, constituye un ataque directo a la libertad sindical y a la democracia en nuestra provincia.
Transformar actos propios de la vida gremial en supuestas “faltas graves” no es más que un intento de silenciar la voz de los trabajadores organizados, en especial de un sindicato que ha denunciado despidos arbitrarios, corrupción y vaciamiento de la empresa.
Desde la CGT Chaco, bajo la conducción de Adrián Bellomi (Sanidad) e Isaías Alegre (Camioneros), expresamos toda nuestra solidaridad con UTICH y con su cuerpo de delegados.
Defender a UTICH hoy es defender el derecho de todos los trabajadores chaqueños a organizarse y a expresarse libremente”, señala el documento de la central cegestista provincial.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
Secuestran cocaína, dinero en efectivo y un arma de fuego
En un operativo realizado por la División Microtráfico Metropolitana, dependiente del Departamento Antinarcóticos de la Policía del Chaco, se llevó a cabo un allanamiento en una vivienda en el barrio Los Aromos, de Puerto Tirol.
En las últimas horas, el personal de la División Microtráfico Metropolitana, dependiente del Departamento Antinarcóticos, llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la intersección de Avenida Belligoy y calle Bangher, en el barrio Los Aromos de Puerto Tirol.
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Investigación Antidrogas N° 2, en el marco de una causa por presunta infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes, y se ejecutó conforme al Decreto Fundado N° 104, con la presencia del Ayudante Fiscal Dra. Facundo Rivera.
Durante el procedimiento, se logró el secuestro de once envoltorios tipo "bochitas" y uno de mayor volumen que contenían sustancia tipo piedra, arrojando un total de 3.3 gramos de cocaína. Además, se incautó una suma de 243.000 pesos, recortes de polietileno, una tijera, un teléfono celular marca Samsung modelo A16 y un arma de fabricación casera tipo revólver calibre .22.
En el lugar fue aprehendido H. D.B, de 42 años, domiciliado en la vivienda allanada, quien fue notificado de su situación legal por la fiscal Mariángeles Benítez, quien dispuso el secuestro de los elementos mencionados y la detención del ciudadano en el marco de la causa por estupefacientes.
Por el hallazgo del arma de fuego, se dio intervención a la Fiscalía de Investigación Penal N° 2 de Resistencia, a cargo de Ana González de Pacce, quien ordenó la notificación de infracción al artículo 189 bis del Código Penal, permitiendo que Barbosa continúe en libertad en esa causa.-
FUENTE: www.diarionorte.com
lunes, 1 de septiembre de 2025
Aradas destacó la obra de pavimentación en calle Coco Marola
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 01, 2025#Alejandro - Aradas - Pte. Concejo Municipal 2023 - 2027No comments

El presidente del Concejo Municipal, Alejandro Aradas, resaltó la importancia de las obras de pavimentación que se llevan adelante en Resistencia gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y el Municipio.
En esta oportunidad, se refirió a la intervención realizada sobre la calle Coco Marola, en el tramo comprendido entre avenida Castelli y avenida Edison.
Aradas subrayó que, a diferencia de los denominados “pavimentos electorales” que durante años se hicieron sin infraestructura adecuada, estas obras incluyen los desagües correspondientes.
“Durante mucho tiempo se realizaban pavimentos sin desagües y los vecinos pagaban las consecuencias cada vez que llovía. Hoy se está trabajando de manera seria y responsable”, afirmó.
El titular del Legislativo municipal también destacó que, pese a la difícil situación financiera, se avanza con obras que apuntan al crecimiento de la ciudad y a mejorar la conectividad en cada barrio.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 29 de agosto de 2025
Adrian Bellomi: “La agresividad que hoy se ve en las calles la viene pregonando el propio Presidente”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), Adrián Bellomi, analizó en CIUDAD TV la realidad social y económica del país.
Cuestionó la política nacional y provincial y aseguró que “el ciudadano le va a dar un escarmiento a todo aquello que tenga olor a La Libertad Avanza” en octubre.
También valoró el armado del frente electoral Fuerza Patria como “una alternativa que defiende a los trabajadores, a los jubilados y a los chaqueños”.
El referente de la CGT Chaco se mostró con “mucha tristeza, con mucho dolor lo que se está viviendo en la Argentina en este último tiempo por esta anarquía que ha planteado el gobierno nacional, donde su estrategia electoral es polarizar todo, crispar todas las sensaciones, las sensibilidades”.
Advirtió que “el gobierno nacional, lejos de entender que la población argentina la está pasando muy mal por sus políticas sociales y económicas, redobla la apuesta y prácticamente hasta son incisivos y agresivos para con el pueblo” y aseguró que es el reflejo de esas agresiones “tanto en Corrientes como se vio en el conurbano bonaerense”.
En relación a este clima político, Bellomi afirmó que “la agresividad que hoy se ve en las calles y la agresividad que se ve en el ambiente, se percibe un ambiente denso en la Argentina, lo viene pregonando el propio presidente desde antes de serlo con su campaña disruptiva. ¿Qué podemos esperar de un tipo que hizo campaña con una motosierra encendida diciendo que iba a destruir a Argentina?”, planteó.
El sindicalista insistió en que “desde la CGT y en lo personal repudiamos todo este accionar agresivo que propicia el propio presidente Milei” y cuestionó que “lamentablemente en la provincia algunos funcionarios también tienden a utilizar esas mismas acciones, como el jefe de la Policía, el ministro de Seguridad o hasta inclusive el propio gobernador”.
Respecto a la situación social, Bellomi planteó que “la preocupación más grande en Argentina es la falta de trabajo, la falta de empleo. Hoy no hay quién llegue a fin de mes” y rechazó la propuesta que, según dijo, hicieron desde Nación:
“A la CGT nos pedían que dejemos de lado las multas por el personal no registrado para que haya mayor empleo en la Argentina”.
De cara a las elecciones generales del 26 de octubre, sostuvo que “el ciudadano en general le va a dar un escarmiento a todo aquello que tenga olor a La Libertad Avanza.
Creo que estas intermedias (elecciones) pueden llegar a ser un sacudón muy fuerte para el gobierno nacional y también provincial, porque recordemos que aquellos que se sienten radicales no tienen una lista que los represente.
El gobernador Zdero le entregó las candidaturas a Milei y a La Libertad Avanza”.
En este sentido, destacó el armado de Fuerza Patria. “En el Chaco va a haber dos facciones muy grandes: la unidad del justicialismo con Capitanich y Magda Ayala armada en este frente Fuerza Patria, donde convergen diferentes espacios del justicialismo, el cual uno de ellos es Primero Chaco”, expresó.
“Creo que se armó un buen frente electoral, más allá de que nosotros como Primero Chaco mantenemos nuestra identidad, nuestros ideales, nuestros objetivos y nuestros horizontes.
Hoy nos interpela la defensa de los jubilados, la defensa de los chaqueños y en lo personal la defensa de los trabajadores”, agregó.
Sobre los candidatos oficialistas, Bellomi señaló: “No quiero poner en tela de juicio la capacidad de los candidatos que pone Zdero a favor de La Libertad Avanza, pero he tratado con el que va a ser candidato a senador y sus ideas justamente son destruir las leyes laborales”.
Finalmente, el dirigente de ATSA remarcó: “Estoy convencido que el espacio que merece acompañamiento por toda la sociedad chaqueña y que garantiza de alguna manera proponer defensa de los chaqueños es Fuerza Patria”.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
ATENCIÓN DOCENTES BIBLIOTECARIOS: SE ABRE INSCRIPCIÓN A INTERINATOS Y SUPLENCIAS
El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación de Bibliotecas, comunica a docentes bibliotecarios de toda la provincia la apertura de inscripción para aspirantes a interinatos y suplencias,
Periodo Ordinario 2025, para listas 2026.
La misma se llevará a cabo desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre.
La inscripción puede realizarse a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE, ingresando a Junta de Biblioteca - Interinatos y suplencias – Nueva inscripción; completando allí la inscripción electrónica, subiendo la documentación en formato PDF y en las solapas correspondientes.
También puede hacerse por correo postal, enviando por cualquier medio de correo postal el formulario de inscripción y la documentación a presentar a: Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología -.Junta de Clasificación de Biblioteca - Gobernador Bosch 99- Nave 3 - Resistencia 3500- Chaco.
O bien de manera presencial, personalmente o por terceros autorizados, en el horario de 8 a 15 en la sede de la mencionada Junta, sita en calle Gobernador Bosch 99- Nave 3.
Por consultas, escribir a: juntacbcas@gmail.com
FUENTE: https://chaco.gob.ar/