This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 2 de septiembre de 2025

Conmovedor testimonio de una de las médicas denunciantes: "Un solo tipo no puede desestructurar la vida de todo un pueblo"

Este martes se llevó adelante en la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña la primera audiencia por el Habeas Corpus presentado por la Fundación "Todo por Todos", integrada por médicos de la provincia de Córdoba

Ingresá a la nota y mirá el VIDEO del testimonio de la medica Viviana Yzaguirre ante el al juez Rodolfo Lineras.

La denuncia apunta contra el comisario Daniel Melchiori, quien se desempeñaba en la comisaría de Taco Pozo, por presuntos apremios ilegales, abuso de autoridad y lesiones a un chofer del equipo médico , a quien habría golpeado en el rostro.

La médica Viviana Yzaguirre, presidenta de la fundación, brindó un fuerte testimonio en la audiencia:

"Un solo hombre no puede desestructurar la vida de todo un pueblo. ¿Con qué garantías puedo volver con los médicos a Taco Pozo o a otras localidades, después de lo que nos hizo el comisario Melchiori?" , expresó con firmeza.

En su declaración, Yzaguirre relató lo ocurrido el pasado 17 de agosto en Taco Pozo, donde una de las médicas del contingente fue presuntamente privada de su libertad dentro de la delegación policial, en medio de empujones.

"El comisario debía cuidarnos, ser el garante de nuestra seguridad. Sin embargo, sucedió todo lo contrario. No puede ser que un pueblo viva con miedo por una sola persona que actúa como si fuera dueño del lugar" , manifestó la doctora entre lágrimas.

La audiencia contó con la presencia de las abogadas patrocinantes Fiorella y Adriana De Langhe, la fiscal de Derechos Humanos Silvia Slusar y el fiscal de Estado Alejandro Ledergerber.

EL ROL DEL FISCAL Y EL MINISTRO DE SEGURIDAD

El primer testimonio fue del fiscal Marcelo Soto, quien relató que aquel 17 de agosto recibió una llamada de la doctora Yzaguirre denunciando lo que consideraba un procedimiento policial irregular.

Según contó, intentó comunicarse en reiteradas ocasiones con diferentes comisarios —incluido Melchiori— sin obtener respuestas. Finalmente, pudo dialogar con una autoridad policial que le garantizó que no habría nuevas detenciones y que se recibirían las denuncias de los médicos contra el comisario.

Por su parte, el ministro de Seguridad de Córdoba, Pablo Quinteros, expresó su preocupación por lo sucedido:

"Lamento profundamente este hecho y confío en que se aclare cuanto antes. Los médicos de la fundación han trabajado durante años en estas comunidades, y merecen las garantías necesarias para continuar con su servicio solidario" , señaló.-

Boleta Única de Papel: el elector que tome fotos podría quedar detenido

Así lo aclararon desde la Justicia Nacional Electoral. 

Además, indicaron que analizan pedirle al elector que deje su teléfono móvil junto con su DNI, en la mesa.

El sábado pasado, autoridades de la Justicia Nacional Electoral brindaron una capacitación en la Casa de las Culturas, sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), con la cual se votará en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

Se trata de un nuevo sistema de votación donde se eliminan las boletas tradicionales y el cuarto oscuro, y todas las listas con sus candidatos aparecerán en una sola hoja, donde el elector deberá marcar con una cruz su preferencia.

La iniciativa se enmarca en la Ley N° 27.781 que modifica el Código Electoral con este nuevo instrumento de votación, agrupando a todas las fuerzas políticas, las cuales serán 10 en el Chaco.

La obligación de ir a votar será para las personas de 18 a 70 años, mientras que será opcional para los adolescentes de 16 y 17 años, así como las personas mayores de 70 años.

Entre las principales novedades, la Justicia Electoral destacó las siguientes:

Se elimina el cuarto oscuro y aparecen las cabinas electorales, las cuales podrán haber hasta dos por mesa. Tanto las autoridades de mesa como las cabinas estarán dentro de las aulas de las escuelas.

Las autoridades de mesa recibirán un talonario numerado de boletas, según la cantidad de votantes en casa mesa, con un 5% más, por margen de error.

El presidente de mesa deberá manejar dicho talonario. Para entregar la boleta al elector, deberá firmarlo en el momento y mostrarlo a los fiscales.

La boleta, una vez seleccionado los candidatos, se dobla y se entrega al presidente de mesa, mostrando la firma del mismo. Luego, se introduce en la urna. El elector firma la planilla, se le otorga el troquel y se va.

Si se rompe la boleta o se marca mal, se puede solicitar otra.

El elector no podrá sacar fotografías ni filmar el voto dentro de las cabinas electorales, ya que se trata de una infracción y el mismo podría quedar detenido. 

Se está analizando si se le solicita al elector dejar el celular en la mesa, junto con el DNI, antes de votar. Si se detecta esta acción, el presidente de mesa debe comunicar al delegado electoral, se avisa a la policía del lugar y a la fiscalía, para que se instruyan las actuaciones correspondientes. 

Podría quedar detenido con su celular secuestrado. Las fotografías se podrán tomar en las urnas.
Si el elector intenta poner una boleta falsa y se detecta, se trata de un delito. La Policía podrá requisarlo y dejarlo retenido, aunque se le permitirá votar igual.

Discapacidad: desde la Justicia Electoral aclararon que la atención a estas personas no está prevista en la legislación por falta de presupuesto y recursos, pero señalaron que buscarán solucionar casos puntuales.

Los votos sin la firma del presidente de mesa serán nulos.-

Se viene la 33ª edición del Torneo de Pesca del Dorado en Isla del Cerrito

Del 5 al 7 de septiembre, en la Isla del Cerrito, se llevará a cabo la 33ª edición del Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución, uno de los eventos más importantes del calendario turístico y deportivo del Litoral.

Durante tres días, el dorado será el gran protagonista de un encuentro que une competencia, tradición, naturaleza y cultura en un escenario privilegiado. 

En ese marco habrá una serie de shows gratuitos para distintos públicos.

Además de la Pesca, habrá para toda la familia juegos, actividades deportivas, espectáculos en vivo, feria de emprendedores, gastronomía regional y cerveza artesanal. 

Se trata de un verdadero motor para el turismo y la economía local, que cada año atrae a miles de visitantes y pescadores de todo el país y del exterior.

Para informes e inscripción dirigirse a Liniers 756 Resistencia, de lunes a viernes de 18:30 a 21:00 hs. También se pueden comunicar a los teléfonos 3625615610 / 3624645034.

Grilla de shows culturales

Viernes 5 – desde las 20 hs.

Aldana Barboza

La Huella Chaqueña

Lisandro Machado

La Callejera

Nordestada

Piko Frank

Sábado 6 – desde las 18 hs.

Barro Musical (arte en movimiento para infancias)

Banda de la Policía del Chaco

Bianca Almirón

Grupo de Baile Folclórico Aura Isleña

Grupo de Baile Folclórico El Redomón

La Previa

Luna Vallista

David Gómez

Domingo 7 – desde las 12 hs.

Christian Acosta

Gisela

Los Conti

Sr Colombia.-

Las defensas objetan videos clave que comprometen al Clan Sena

En el marco de la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, las defensas de los siete imputados solicitaron este martes en la décimo octava audiencia preparatoria.

La exclusión de tres registros audiovisuales incorporados como prueba por el Equipo Fiscal Especial (EFE).

Los cuales son considerados por la acusación como elementos centrales para reconstruir el crimen y sus posteriores maniobras de encubrimiento.

Uno de los videos cuestionados muestra el momento en que Cecilia, de 28 años, ingresa al domicilio de Santa María de Oro 1460, propiedad de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, el 2 de junio de 2023 a las 9:16 de la mañana, acompañada por su esposo César Sena. 

La joven lleva una valija negra en la mano, y según la hipótesis fiscal, fue llevada allí bajo engaño con la excusa de planificar un viaje a Ushuaia. Los fiscales sostienen que los padres de César se ausentaron deliberadamente para facilitar el crimen.

Otro video, captado por las cámaras de seguridad de un vecino del clan Sena, muestra a César y Gustavo Obregón cargando una bolsa de gran tamaño en la camioneta Toyota Hilux blanca de Emerenciano, el 2 de junio a las 17:32 horas. Según la acusación, se trataría del cuerpo de Cecilia, envuelto en bolsas de consorcio. 

Este registro fue incorporado como prueba directa del traslado del cadáver desde el domicilio hacia el campo de la familia Sena, donde luego se hallaron restos calcinados compatibles con pertenencias de la joven.

El tercer video objetado por las defensas muestra a Obregón saliendo de un supermercado Carrefour, llevando un paquete de bolsas de consorcio. Según el testimonio del propio Obregón —quien se presentó como arrepentido ante la fiscalía—, esa compra fue realizada por orden de César, en el marco del plan para deshacerse de las cenizas posteriores a la incineración del cuerpo en el establecimiento ubicado en Campo Rossi.

Los abogados defensores de los imputados —Emerenciano Sena, Marcela Acuña, César Sena, Fabiana González, Griselda Reinoso, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo— argumentaron que los videos presentan "interpretaciones subjetivas" y que su incorporación podría "condicionar al jurado popular". Por ello, solicitaron a la jueza Dolly Fernández, de la Cámara Segunda en lo Criminal, que se excluyan del juicio oral por considerarlos "pruebas contaminadas por el relato acusatorio".

El Equipo Fiscal Especial, integrado por Juan Martín Bogado, Nelia Velázquez y Jorge Cáceres Olivera, defendió la validez de los registros, señalando que fueron obtenidos legalmente, que están debidamente peritados y que forman parte de una secuencia cronológica que permite reconstruir los hechos con precisión.

La jueza Fernández deberá resolver en los próximos días si los videos serán admitidos como prueba en el juicio por jurados, que comenzará el 28 de octubre y se extenderá hasta el 20 de noviembre. 

En caso de no dar lugar, los defensores solicitarán la intervención de las juezas de revisión, que son Julieta Dansey y Cristina Pisarello.

El caso, que conmocionó a la provincia y al país, tiene como principal acusado a César Sena por homicidio doblemente agravado, mientras que sus padres están imputados como partícipes primarios. Los demás integrantes del entorno enfrentan cargos por encubrimiento agravado.-

Combustibles: “Las naftas premium subieron un 14% y las súper un 20%”, indicó De Paoli

El referente del sector, Miguel De Paoli, analizó el impacto del descongelamiento del impuesto a los combustibles y explicó las variaciones en los precios de naftas y gasoil. 

“Desde el mes de enero a la fecha estamos llevando una proyección que más o menos tiene una relación de un 2% mensual de variación”, sostuvo. 

También se refirió al micro pricing, las diferencias entre provincias y la implementación del autodespacho.

El referente del mercado del combustible, Miguel De Paoli, se refirió en diálogo con CIUDAD TV al aumento de precios de los combustibles, luego de que el Gobierno nacional dispusiera descongelar los incrementos atados a la inflación del impuesto a los combustibles, que seguirán aplicándose mes a mes.

“Desde el mes de enero a la fecha estamos llevando una proyección que más o menos tiene una relación de un 2% mensual de variación de precio de los combustibles”, explicó. 

Según precisó, “el 31 de diciembre un litro de nafta súper salía 1183 pesos y hoy a 1426 pesos tenemos una variación a septiembre del 20%. 

Pero en el caso de las naftas premium, curiosamente, la variación fue mucho menor y esto es de alguna manera una disminución de la diferencia de precios que había entre la nafta premium y la nafta súper”.

En ese sentido, detalló que “las premium subieron mucho menos, un 14% hasta ahora, y en el caso de las nafta súper es la que más subió, un 20%”. 

Para De Paoli, este comportamiento responde a un esquema de “micro pricing, en el cual hay localidades que están teniendo un precio más competitivo de lo que hay acá en la ciudad de Resistencia”.

Además, señaló que “en otras partes de Argentina esta misma empresa está poniendo precios distintos también en lugares de mayor consumo, como el caso de Capital Federal, que con el Chaco hoy están teniendo una diferencia de casi 100 pesos por litro, mucho más barato de lo que sale acá. 

Pero esto es una política de precios dinámicos que se está llevando adelante en todo el país”.

Consultado sobre los factores que explican estas variaciones, De Paoli mencionó que “el comportamiento tiene dos variables que son las que definen estas variaciones de precios: la cotización internacional del barril de petróleo, que está en el orden de los 70, y la cotización de nuestra moneda respecto al dólar”.

En relación con nuevas modalidades de consumo, indicó que “en YPF hay un precio diferencial en horario nocturno. 

Esta experiencia está llevándose adelante en todo el país, la idea es que se complemente más adelante con el autodespacho de combustible en aquellos territorios provinciales donde la ley lo permita. En casi todo el país va a empezar a implementarse esta modalidad muy de a poco”.

En ese contexto, remarcó que será necesario trabajar en la concientización de los usuarios: 

“Hay que hacer una didáctica para explicarle a la gente cuestiones de seguridad que tengan que ver, pero pensando en que el chaqueño es tan inteligente y capaz como cualquier norteamericano o cualquier europeo, me imagino que esta modalidad se va a implementar”.-

La CGT Chaco repudia la persecución sindical contra la UTICH

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco – a través de un comunicado – manifiestó su ”más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (UTICH) y su secretario general, Diego Almirón”.

”Nos hacemos eco del comunicado oficial de UTICH y advertimos que la acusación impulsada por la empresa estatal ECOM, que pretende criminalizar la convocatoria a asambleas y la respuesta a un memorando interno, constituye un ataque directo a la libertad sindical y a la democracia en nuestra provincia.

Transformar actos propios de la vida gremial en supuestas “faltas graves” no es más que un intento de silenciar la voz de los trabajadores organizados, en especial de un sindicato que ha denunciado despidos arbitrarios, corrupción y vaciamiento de la empresa.

Desde la CGT Chaco, bajo la conducción de Adrián Bellomi (Sanidad) e Isaías Alegre (Camioneros), expresamos toda nuestra solidaridad con UTICH y con su cuerpo de delegados. 

Defender a UTICH hoy es defender el derecho de todos los trabajadores chaqueños a organizarse y a expresarse libremente”, señala el documento de la central cegestista provincial.-

Secuestran cocaína, dinero en efectivo y un arma de fuego

En un operativo realizado por la División Microtráfico Metropolitana, dependiente del Departamento Antinarcóticos de la Policía del Chaco, se llevó a cabo un allanamiento en una vivienda en el barrio Los Aromos, de Puerto Tirol.

En las últimas horas, el personal de la División Microtráfico Metropolitana, dependiente del Departamento Antinarcóticos, llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la intersección de Avenida Belligoy y calle Bangher, en el barrio Los Aromos de Puerto Tirol.

La medida fue ordenada por la Fiscalía de Investigación Antidrogas N° 2, en el marco de una causa por presunta infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes, y se ejecutó conforme al Decreto Fundado N° 104, con la presencia del Ayudante Fiscal Dra. Facundo Rivera.

Durante el procedimiento, se logró el secuestro de once envoltorios tipo "bochitas" y uno de mayor volumen que contenían sustancia tipo piedra, arrojando un total de 3.3 gramos de cocaína. Además, se incautó una suma de 243.000 pesos, recortes de polietileno, una tijera, un teléfono celular marca Samsung modelo A16 y un arma de fabricación casera tipo revólver calibre .22. 

En el lugar fue aprehendido H. D.B, de 42 años, domiciliado en la vivienda allanada, quien fue notificado de su situación legal por la fiscal Mariángeles Benítez, quien dispuso el secuestro de los elementos mencionados y la detención del ciudadano en el marco de la causa por estupefacientes.

Por el hallazgo del arma de fuego, se dio intervención a la Fiscalía de Investigación Penal N° 2 de Resistencia, a cargo de Ana González de Pacce, quien ordenó la notificación de infracción al artículo 189 bis del Código Penal, permitiendo que Barbosa continúe en libertad en esa causa.-

lunes, 1 de septiembre de 2025

Aradas destacó la obra de pavimentación en calle Coco Marola

El presidente del Concejo Municipal, Alejandro Aradas
, resaltó la importancia de las obras de pavimentación que se llevan adelante en Resistencia gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y el Municipio

En esta oportunidad, se refirió a la intervención realizada sobre la calle Coco Marola, en el tramo comprendido entre avenida Castelli y avenida Edison.

Aradas subrayó que, a diferencia de los denominados “pavimentos electorales” que durante años se hicieron sin infraestructura adecuada, estas obras incluyen los desagües correspondientes. 

“Durante mucho tiempo se realizaban pavimentos sin desagües y los vecinos pagaban las consecuencias cada vez que llovía. Hoy se está trabajando de manera seria y responsable”, afirmó.

El titular del Legislativo municipal también destacó que, pese a la difícil situación financiera, se avanza con obras que apuntan al crecimiento de la ciudad y a mejorar la conectividad en cada barrio.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes