This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 23 de octubre de 2025

Caso Cecilia Strzyzowski: Zdero quiere expropiar la chanchería del Clan Sena

El mandatario confirmó la decisión a través de sus redes sociales donde expresó: 

"Debemos ir reconvirtiendo en positivo todo lo que en otros tiempos fue el símbolo del peor costado de la historia chaqueña".

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, anunció este jueves un importante proyecto de ley que busca expropiar la chanchería que pertenece al clan Sena, uno de los escenarios centrales en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

El mandatario confirmó la decisión a través de sus redes sociales, donde expresó: "Instruí al equipo de gobierno a que se presente el Proyecto de Ley para expropiar la chanchería del clan Sena. 

Debemos ir reconvirtiendo en positivo todo lo que en otros tiempos fue el símbolo del peor costado de la historia chaqueña. Siempre en el marco de la ley y proyectando un destino útil para cada espacio".

El predio en cuestión se encuentra en Campo Rossi, en las inmediaciones del paraje Tres Horquetas, y fue utilizado por la familia Sena para la cría de chanchos. 

Ese lugar se convirtió en uno de los puntos más sensibles de la investigación judicial, ya que los peritos determinaron que allí se registró la última activación del celular de Cecilia Strzyzowski antes de su desaparición, ocurrida en junio de 2023.

Campo Rossi, las tierras donde los Sena montaron su chanchería y donde los investigadores creen que fue incinerado el cuerpo de la joven, pertenece formalmente a Emerenciano Sena, quien fue beneficiado con la propiedad en marzo de 2015 durante la gestión de Jorge Capitanich. 

El título fue otorgado a nombre personal del dirigente piquetero, y no a través de su cooperativa ni de su fundación.

Cabe mencionar que el mismo predio trabajaba Gustavo Melgarejo, señalado como uno de los encubridores del femicidio, actualmente procesado y a la espera de juicio.

Con este anuncio, el gobierno provincial busca dar un nuevo significado a un sitio asociado con uno de los episodios más dolorosos y mediáticos de los últimos años en Chaco. La iniciativa apunta a "reconvertir en positivo" ese espacio, transformándolo en un lugar de utilidad pública, bajo criterios aún no especificados.

El anuncio de Zdero marca un nuevo capítulo en la relación del Estado chaqueño con el caso Strzyzowski, que continúa generando repercusiones tanto judiciales como sociales a días del inicio del juicio por jurados que tendrá en el banquillo a Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena, acusados del crimen de Cecilia.-

Caso Espert: la Justicia realiza nuevos allanamientos en Pergamino

La Justicia Federal de San Isidro ordenó este miércoles una nueva serie de allanamientos en Pergamino, en el marco de la causa que investiga presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico y que involucra al economista y diputado José Luis Espert.

Uno de los operativos se llevó a cabo en un estudio contable ubicado en la calle Merced al 1200, a cargo de la Gendarmería Nacional. 

Según informaron fuentes judiciales, al llegar al lugar los efectivos encontraron un cartel en la puerta que indicaba “cerrado por hoy”, lo que generó sospechas sobre una posible filtración de información antes del allanamiento.

El titular del estudio, Fernando Escobar, reconocido contador de la ciudad, está siendo investigado por su presunto asesoramiento a Espert y su familia en operaciones vinculadas a campos que serían propiedad del diputado. Durante los procedimientos también se allanó la vivienda de una hija de Escobar.

La causa está bajo secreto de sumario y está a cargo del juez Lino Mirabelli y del fiscal Fernando Domínguez, quienes no descartan la realización de nuevos allanamientos en otros puntos de la provincia de Buenos Aires.

El origen de la investigación se remonta a una denuncia presentada por el dirigente social Juan Grabois, que apuntaba a supuestos vínculos entre Espert y el empresario Fred Machado, actualmente investigado por narcotráfico y lavado de activos.

En medio de los procedimientos, el presidente Javier Milei salió nuevamente en defensa de Espert, quien días atrás renunció a su candidatura para renovar su banca en la Cámara de Diputados tras la difusión de las denuncias. 

En declaraciones a medios, Milei afirmó: “No creo que Espert tenga vínculos narcos. Eso fue parte de una campaña sucia. 

Entiendo que no respondió en su momento de la manera correcta, pero esa operación buscaba desviar el debate de lo importante durante la campaña”.

Con estos nuevos allanamientos, la Justicia busca recabar evidencia adicional para esclarecer la presunta participación de Espert y de terceros en operaciones económicas relacionadas con la investigación.-

Justicia declara inconstitucional la ordenanza tributaria de Nikisch que aplicaba fuertes aumentos

La Sala Segunda de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Justicia Provincial declaró la inconstitucionalidad de la Ordenanza Tributaria 2025, Nº 15.077, sancionada el 22 de octubre de 2024 por el intendente Roy Nikisch. 

La medida surge a raíz de una acción de amparo presentada por concejales de la oposición, que cuestionaban irregularidades en la creación de la norma que aplicó aumentos de entre 75% y 100% a los contribuyentes de Resistencia durante este año.

El fallo, firmado por las juezas María Virginia Serrano y Silvia Suarez, hizo lugar al reclamo de los concejales Fabricio Bolatti, Soledad Villagra, Guillermo Monzón, Ángel Sánchez y Lucila Masin, con el patrocinio del Dr. Javier Alós. 

La sentencia determinó que la ordenanza no respetó el procedimiento de doble lectura, que incluye la realización de una audiencia pública, tal como establece el artículo 153 de la Carta Orgánica Municipal.

“…La difusión y convocatoria de la audiencia pública constituyen partes esenciales del trámite legislativo… Corresponde hacer lugar a la acción de amparo y declarar la inconstitucionalidad de la Ordenanza N° 15077… en tanto no han sido precedidas por el procedimiento de doble lectura y audiencia pública”, sostiene el fallo.

Desde los bloques opositores, los concejales valoraron la decisión judicial y reafirmaron su postura crítica frente a la gestión del intendente Nikisch, a la que califican de autoritaria y con una marcada tendencia a marginar al Concejo. 

Además, señalaron que continuarán utilizando todas las herramientas institucionales y jurídicas disponibles para garantizar que se respeten los procedimientos establecidos y los principios democráticos en el gobierno local.

El fallo representa un revés importante para la Municipalidad, ya que invalida los aumentos aplicados a los contribuyentes y abre la puerta a un mayor escrutinio sobre la gestión de recursos y la transparencia en la administración pública.-

miércoles, 22 de octubre de 2025

Mirá quién habla: Dolce contra la reelección indefinida

Héctor “Tito” Dolce fue electo intendente de Las Garcitas por primera vez en 1989

Fue reelecto en 1991, rerreelecto en 1993, rerrerreelecto en 1995, rerrerrerreelecto en 1999, rerrerrerrerreelecto en 2003, rerrerrerrerrerreelecto en 2007 y rerrerrerrerrerrerreelecto en 2011

Murió en diciembre de 2012 a un año de haber iniciado su octavo mandato.

Su hijo Sergio, que ya venía haciendo carrera como presidente del Concejo Municipal, y lo remplazó el último tiempo durante sus ausencias por enfermedad, asumió interinamente hasta febrero de 2013, cuando fue electo intendente para completar el mandato. Y fue reelecto en 2015, rerreelecto en 2019 y rerrerreelecto en 2023. Lo que el vulgo llama “de tal palo, tal astilla” o, más coloquialmente: “hijo ‘e tigre”.

Ahora, a mitad de su cuarto período al hilo, encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por el frente kirchnerista Fuerza Patria, que lidera el exgobernador Jorge Capitanich, electo diputado provincial el pasado 11 de mayo y que este domingo competirá como candidato a senador.

En una entrevista en radio Facundo Quiroga, Dolce consideró sano abandonar la intendencia, lo que interpretó como una oportunidad para la “alternancia”, aire fresco que entiende que oxigena la política y que tendría que instituirse formalmente.

Desde esta perspectiva, se dijo contrario a la reelección indefinida de los intendentes, y considera que con 2 períodos consecutivos basta y sobra, y que, además, no deberían insistir sino cederle paso a las nuevas generaciones.

Para él, bajarse a mitad de mandato para asumir ya una banca en el Congreso es dar un paso al costado, aunque a ojo de buen cubero parece ser hacia adelante. Así, cualquiera.-

Estafador cobraba cuotas de un plan de ahorro pero nunca entregaba el auto

Una mujer de 49 años denunció haber sido víctima de una estafa; un hombre que se presentó como asesor de ventas de la concesionaria Metz Peugeot, de la avenida 25 de Mayo, de Resistencia, y le propuso suscribir un plan de ahorro previo para la adquisición de un vehículo usado.

Se trataba del Plan 380 Alcance Ya, que consistía en el pago de la inscripción y una serie de cuotas tras lo cual accedería al automóvil con “entrega pautada”. 

Entre otras facilidades, le propuso entregar una motocicleta como parte de pago.

La damnificada no quiso dejar pasar la oportunidad y entregó una Zanella ZB de 110cc, y abonó puntualmente las cuotas pactadas con transferencias a una cuanta de Naranja X, pero al momento de la entrega del auto, perdió todo contacto con el supuesto asesor.

Formalizada la denuncia, los investigadores identificaron al titular de la cuenta como; Pablo Mauricio Canteros, de 35 años, que ya contaba con varios antecedentes del mismo tipo.

Su localización demandó un despliegue en varios puntos del área metropolitana, ya que no tenía domicilio fijo, sino que frecuentaba varias viviendas en Resistencia y Barranqueras. No obstante, fue detenido el mediodía de este miércoles.-

Zdero confirmó a DataChaco Stream cambios en su Gabinete

El gobernador chaqueño adelantó que prepara reemplazos en algunas áreas del Gobierno provincial. 

"Los cambios son propios de cada etapa", afirmó.

El gobernador Leandro Zdero confirmó este miércoles en exclusiva que habrá cambios en su Gabinete una vez finalizadas las elecciones legislativas del próximo domingo. 

Lo hizo durante una entrevista en el Stream de DataChaco, donde explicó que las modificaciones forman parte de una "nueva etapa" de gestión.

"Van a haber cambios porque venimos en otra etapa", aseguró el mandatario chaqueño. "Estamos en una etapa de crecimiento, de desarrollo, de generación de empleo, de llegada de inversiones, y para eso es necesario tener reemplazos", sostuvo durante el diálogo con El Garage de Data.

De esta manera, Zdero ratificó los rumores que circulaban en los últimos días sobre un inminente recambio en algunas carteras del Ejecutivo provincial. "Va a haber cambios propios de lo que creo que son etapas", confirmó el gobernador.

Al referirse a ese proceso de recambio, Zdero explicó que la gestión atraviesa distintas fases de gobierno y que los equipos deben adaptarse a los desafíos de cada una.

"Algo que era previsible, por ejemplo, fue cuando decidí enfrentar a las mafias sociales que gobernaban la provincia. Sabía que iba a ser difícil, que me iban a amenazar y que tendría un costo para mi familia, pero era una decisión con la que no iba a dar marcha atrás", señaló.

En ese contexto, mencionó como ejemplo la gestión en el Ministerio de Desarrollo Humano, donde destacó el rol de Carina Botteri Disoff, quien estuvo al frente de una etapa "difícil y necesaria".

"Había que resolver este tema que nadie antes había enfrentado. La parte más dura estuvo en Desarrollo Humano, porque había que poner a una chaqueña con coraje, como Carina Botteri Disoff, que se plantó, ordenó la situación y cumplió su misión", reconoció el mandatario.

"Carina sabía que después de eso se venía un cambio. Bueno, de eso se trata: de cambiar de acuerdo a las etapas", explicó, dejando en claro que los reemplazos forman parte de una dinámica planificada.

Aunque no precisó qué funcionarios dejarán sus cargos ni quiénes podrían sumarse al equipo, el gobernador anticipó que los ajustes en el Gabinete provincial se concretarán luego de los comicios y estarán orientados a consolidar una nueva fase de gestión "con foco la eficiencia del Estado".-

La Justicia ordenó restablecer la cláusula gatillo para los docentes



La Cámara del Trabajo hizo lugar al amparo de Federación Sitech y dio 60 días al Gobierno provincial para aplicar los aumentos salariales pendientes de julio y octubre.

La Cámara de Apelaciones del Trabajo del Chaco resolvió hacer lugar a la acción de amparo presentada por la Federación Sitech y ordenó al Gobierno provincial restablecer la cláusula gatillo, el mecanismo de actualización salarial docente suspendido desde julio.

La sentencia Nº 112, firmada el 20 de octubre por los jueces Silvia Suárez y Sebastián Cóceres, dispone que el Ejecutivo deberá incrementar el Valor Índice Uno —base para calcular los sueldos del escalafón docente— conforme a la inflación acumulada en los trimestres abril-junio y julio-septiembre de 2025. El plazo fijado para cumplir la medida es de 60 días.

Tras la publicación del fallo, referentes de Federación Sitech realizaron esta mañana una conferencia de prensa en la que expresaron su satisfacción por la resolución judicial y sus expectativas en que el Ejecutivo acate el fallo y restablezca el beneficio para el sector.

FUNDAMENTOS

En los fundamentos, la Cámara consideró que la suspensión del mecanismo fue un acto arbitrario que violó el principio de intangibilidad del salario docente y desconoció compromisos asumidos en el marco de la negociación colectiva. 

Recordó que la cláusula gatillo se aplica desde 2019 mediante decretos sucesivos y que su interrupción "rompió una práctica sostenida que generó una expectativa legítima de continuidad".

El sindicato había advertido que la decisión del Gobierno implicaba una rebaja salarial encubierta, mientras que la Provincia defendió la medida alegando que el pago no tenía respaldo legal. 

La Cámara desestimó este argumento y ratificó que los acuerdos paritarios "mantienen plena validez" mientras no sean modificados por instrumentos equivalentes.

El fallo sienta un precedente clave para los docentes que, a pesar de que la Legislatura provincial pasó a archivo el proyecto para convertir la herramienta en ley, continúa con las movilizaciones y acciones para recuperar el poder adquisitivo de los salarios del sector.-

Se habilita el anticipo del medio aguinaldo

El Gobierno provincial anunció este martes una herramienta financiera más para los bancarizados.

El gobierno provincial junto al Nuevo Banco del Chaco informan que durante el transcurso de este jueves 23 de octubre estará habilitado el anticipo del medio aguinaldo correspondiente al mes de diciembre, tanto en los cajeros automáticos como en la app del Nuevo Banco del Chaco.

Esta medida, que se concreta de manera anticipada, busca brindar previsibilidad y acompañamiento económico a activos y pasivos.

"Este esfuerzo financiero forma parte del compromiso con los trabajadores y jubilados, garantizando el acceso a sus haberes con anticipación a través del NBChaco y generando un impacto positivo en el comercio y la economía chaqueña", señalaron las autoridades.

Asimismo, se recordó que los beneficiarios podrán acceder a sus haberes a través de los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco, en las sucursales habilitadas, o mediante la app NBCH24, que permite realizar operaciones las 24 horas de manera segura y ágil.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes