miércoles, 10 de febrero de 2016

Fabriciano habló sobre el mural: “No tiene perdón de Dios quien autorizó esta intervención”

El escultor y presidente de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez expresó hoy su “disgusto” y “desilusión”, respecto a la intervención que se lleva adelante en el puente alto nivel en el acceso a Resistencia, sobre la rotonda de avenida Sarmiento y la ruta Nicolás Avellaneda. 

En una entrevista ofrecida a Radio Libertad 99.1, el escultor y presidente de la Fundación Urunday Fabriciano Gómez no escatimó en dar su apreciación respecto al mural que se lleva adelante en la rotonda acceso de Resistencia, intervención propuesta y coordinada por el Municipio de esta ciudad y ejecutada por el artista plástico Milo Lockett. 

Al respecto el escultor chaqueño indicó que “Hace cuatro años se viene trabajando en un desafío de intervención junto a dos arquitectos paisajistas”, que fueron contratados por Vialidad Nacional para llevar adelante un meticuloso estudio paisajístico. 

Según contó Gómez, los profesionales en paisajismo urbano estudiaron el contexto y el entorno donde se levanta el puente alto nivel. 

“En su fundamentación y posterior ejecución predominó la instalación de enredaderas, que llevan su tiempo de crecimiento, pero que cualquiera que pasa por allí puede comenzar a apreciarlas. La idea es generar una continuidad paisajística, manteniendo el verde y la naturaleza como relevancia en el paisaje urbano”, contó Fabriciano. 


“El que autorizó esto no tiene perdón de Dios”, sentenció en un momento el presidente de la Fundación Urunday, quien con un notorio sabor amargo en el paladar se explayó: “esta intervención muralista tristemente no tienen nada que ver con el paisajismo urbano que se había planteado anteriormente”. 

Cuando el municipio de Resistencia tomó la decisión de llevar adelante esta intervención, la consulta al referente Fabriciano Gómez fue ineludible. 

Durante dicha consulta, “desde la Fundación Urunday dejamos expreso los fundamentos estéticos y técnicos de los arquitectos paisajistas contratados en aquel momento”. 

Evidentemente la observación, conclusión y posterior ejecución dista bastante de la propuesta por Vialidad Nacional, los profesionales en arquitectura paisajística y el mismo Fabriciano Gómez, quien afirmó: “Me parece una falta de conciencia estética por parte de quien decidió y autorizó esto. Me parece que merecía un asesoramiento valedero. 

El tiempo juzgará al quien tuvo la decisión de que esto se realice. 

El tiempo dirá y que la Justicia divina actúe”, concluyó el reconocido escultor.-

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes