miércoles, 30 de mayo de 2018
Fuerte malestar de Rodrigo Ocampo contra su par María Teresa Celada
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 30, 2018Consejal Rodrigo Ocampo - Frente Chaco Merece Más - PJ, Consejo Legislativo de la Municipalidad de ResistenciaNo comments

El edil Rodrigo Ocampo se refirió al proyecto, que contó con el acompañamiento de sus pares en la Sesión del Concejo Municipal, con la excepción de la representante de Cambiemos.
“En tiempos de entrega y saqueo al patrimonio nacional, nosotros elegimos mantener viva la memoria de los mejores años que vivió nuestro pueblo”, señaló.
El Concejo Deliberante aprobó en la jornada del martes, el emplazamiento de un busto del presidente Néstor Kirchner, en un espacio público de la Ciudad. Dicha sanción tuvo el apoyo de la totalidad del cuerpo legislativo, con el único voto en contra de la concejala María Teresa Celada, quién según Ocampo “miente en sus argumentos y apela a una visión neoliberal: vaciar la memoria de nuestro pueblo”.
En este marco, el autor del proyecto explicó que se trata de “un pequeño homenaje a quién para la inmensa mayoría de los argentinos, y en particular para los chaqueños, representa la etapa de mayor bonanza y progreso en nuestra historia contemporánea”. Por tal motivo “votar en contra es insistir en la visión neoliberal de vaciar la memoria y desconocer los símbolos de las diferentes épocas”, consideró.
“Néstor Kirchner representa la reparación nacional iniciada en 2003 en Argentina, que para el Chaco aconteció después en 2007, con el inicio una nueva etapa. El paso de su gobierno, y el de Cristina Fernández de Kirchner, por nuestra provincia, en tiempos de Jorge Milton Capitanich, significó una revolución social y económica, articulando crecimiento con distribución de la riqueza”, destacó Ocampo.
CIFRAS DEL PROGRESO
En datos, durante el mandato del ex presidente la provincia alcanzó la mortalidad infantil más baja de su historia, pasando del 28,8 por mil al 11,4 por mil. Se duplicó el empleo privado formal. Además, se incorporaron 67.300 nuevos jubilados y pensionados al Sistema Previsional. También, en materia educativa, se construyeron 141 escuelas, entre ellas, el complejo educativo bilingüe, y se entregaron 144.000 netbooks a través del Plan Conectar Igualdad.
En la misma etapa se finalizó la Línea de Alta Tensión NOA-NEA, considerada la mayor obra de interconexión eléctrica de la historia de la Argentina. Se licitaron tres tramos del Gasoducto Noreste Argentino (NEA), hoy bloqueados por la gestión de Macri. Más de 3.400 chaqueñas fueron beneficiarias del Programa PROCREAR. Se remodelaron el ramal del ferrocarril Belgrano y el Aeropuerto de Resistencia, así como también fue puesto en marcha el gasoducto “Juana Azurduy”.
NI EL ESTADO NI LOS PARTIDOS
El Concejal Rodrigo Ocampo refutó a la representante de la UCR-Cambiemos, dejando en claro que el proyecto “no será financiado por el Estado ni por algún partido político, sino por ciudadanos comprometidos que militamos nuestras ideas y nos organizamos para transformar la realidad que hoy nos atraviesa”.
“Seguramente algunos votarán a favor de iniciativas que respalden los tratados de endeudamiento con el FMI, el pago a los Fondos Buitres, los Tarifazos y los recortes en programas sociales, el ajuste contra los Jubilados y la reforma que castigará a los trabajadores y trabajadoras. Ellos pensaran en futuros monumentos al saqueo y al conservadurismo”, ironizó.
En este sentido, se diferenció: “nosotros no somos lo mismo, orgullosamente somos distintos. Somos la lealtad, el patriotismo y el respeto por la democracia”. De manera contundente definió: “decimos no al vaciamiento ideológico de los partidos y sus movimientos, y recuperamos las figuras que tanto hicieron para edificar una sociedad mejor”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
La legislatura envió a la Comisión de Asuntos Constitucionales el pedido de desafuero de Echezarreta
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 30, 2018Actividad Legislativa - Chaco, Actualidad Legislativa Parlamentaria Chaco, Actualidad y Noticias del ChacoNo comments

El desafuero solicitado por la jueza Zunilda Niremperger contra Fabián Echezarreta fue enviado a la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Por lo cual el gobernador Domingo Peppo tendrá un poco más de aire ante la evidente aceptación del pedido de la jueza federal.
Por lo que el ingreso formal a la sesión no ocurrió.
FUENTE: http://www.novachaco.com/
Finalizó con éxito la campaña “Abriguemos al Impenetrable 2018”
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 30, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Fundación Fuerza, Honestidad y Emprendimiento - ChacoNo comments


Durante la jornada del fin de semana, integrantes de la Fundación (FHE) se acercaron hasta la localidad de Miraflores en El Impenetrable Chaqueño para entregar las donaciones recibidas durante la colecta de la campaña.
“Abriguemos al Impenetrables”, las cuales fueron destinadas y distribuidas a las familias de las comunidades Qom y Wichi que viven en parajes cercanos a Miraflores.
Desde la Fundación, agradecieron a todas las personas que hicieron su humilde aporte para que esta campaña sea un éxito y en el momento cuando comienzan a llegar los días más fríos y no todas las personas tienen la posibilidad de contar con un buen abrigo, unas medias o una frazada que le dé cobijo.
Cabe destacar que además de ropa de abrigo para niños y adultos, frazadas y calzados, se hizo también entrega de alimentos no perecederos y golosinas.
Por su parte, Adrián Monzón, Presidente de la fundación expresó: “Desde nuestra entidad, vamos a continuar con este tipo de campañas solidarias, sabiendo que nuestra ayuda no genera una solución de fondo, pero crea conciencia en la sociedad, de lo importante que es la solidaridad.
Nuestra donación apunta, hacer más llevadera la dura vida que llevan estos hermanos, en esta olvidada región del Chaco”.
Nuestra donación apunta, hacer más llevadera la dura vida que llevan estos hermanos, en esta olvidada región del Chaco”.
A su vez, Monzón manifestó una vez más su agradecimiento a quienes acompañaron esta cruzada solidaria: Delia Brandan,Segundo Barrera, Javier Orellana,Francisco Báez Torres y Glenda Seifert de (Pampa del Infierno), Martín Estigarribia, Jessica Cardozo (Villa Berthet), Ayrton Urlich, Cecilia Lesiuv (Quitilipi), Matías Díaz (Resistencia).
Y en nombre de Adrián Yulan un agradecimiento especial, a toda la familia Yulan, que siempre nos abren las puertas de su casa y nos atienden de manera excelente” expresó el presidente de la entidad.
“No te pases la vida juntando dinero, que morirse es gratis” “… #DiosEsNuestroMejorAliado #FundaciónFHE.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
CELADA: VOTÉ EN CONTRA DE QUE EL MUNICIPIO FINANCIE LA COLOCACIÓN DE UN BUSTO DE NÉSTOR KIRCHNER
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 30, 2018Actualidad Local Municipal, Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Consejal Marìa Teresa Celada - UCRNo comments

El PJ de Resistencia propuso que el Municipio financie e instale un busto del ex Presidente Néstor Kirchner en la ciudad de Resistencia. Me opuse a eso.
Los bustos se realizan a héroes, a patriotas, a impulsores de la unidad nacional y a respetuosos de las instituciones.
Nada de eso se corresponde al ex Presidente Nestor Kirchner.
Fue quien generó una enorme brecha entre argentinos; fue quien uso al aparato del Estado a escrachar a ciudadanos argentinos; fue quien permitió el avasallamiento a instituciones como el Congreso y la justicia.
Néstor Kirchner no merece un busto en Resistencia.
El ex Presidente representa una etapa que la Argentina debe dejar atrás. Somos respetuosos de su legitimidad popular basada en el voto ciudadano, pero no por ello podemos dejar de observar que su figura no puede ser asemejada a grandes patriotas de nuestra Argentina, como ser San Martín, Belgrano, Sarmiento, o más adelante en el tiempo, Raúl Ricardo Alfonsín.
No podemos permitir que el Municipio destine recursos para este tipo de iniciativas. Es un gasto con dinero de los vecinos, y estamos seguros no solo de que hay otras prioridades, sino también que hay un 56% de vecinos de la ciudad que no acompañaron al Intendente Capitanich en la elección, y por ende, tampoco acompañarán esta iniciativa.
Mi voto fue negativo...!!
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Robaina: “En La Bella seguimos apostando a la inversión, al empleo y a la producción local”
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 30, 2018Claudia Gronda - Intendente Pto. Tirol Chaco, Conferencia de Domingo Peppo - Medios de Comunicación 2018, Eventos Empresariales & Emprendimientos Comerciales, Parque Industrial del Chaco - Pto. TirolNo comments

En diálogo con los medios locales el representante de la fábrica chaqueña de colchones, sommiers y juegos de living, Sergio Robaina, contó que incorporaron el sistema de ventas online.
La Bella tiene productos de calidad y cada año presenta nuevos diseños e innovaciones.
Después de que el lunes pasado el gobernador Domingo Peppo recorriera las instalaciones de La Bella ubicada en el parque industrial de Puerto Tirol, Sergio Robaina en representación de la fábrica contó que, además de charlar sobre la situación económica que se vive en todo el país, al mandatario provincial le mostraron el proceso de fabricación de colchones, sommiers y juegos de living.
Esta empresa “nació en plena crisis de 2001”, relató Robaina señalando que son “una familia emprendedora” y que la apertura de las importaciones les afecta, sin embargo, “seguimos apostando al empleo, a la inversión y a la producción local”, manifestó el empresario afirmando que en la actualidad cuentan con 45 personas que trabajan en la fábrica.
EXPO LIVING 2018
Por otra parte, al referirse a la 11º Expo Living que se realizará del 4 al 11 de junio en los locales comerciales de Resistencia (avenida Castelli 2310 y avenida Sarmiento 958) y de Corrientes (avenida 3 de Abril 1570), Robaina contó que cada año buscan presentar novedades en diseños e innovaciones. “En esta edición aplicamos tecnología y habrá sillones con movimientos, con sistema bluetooth y con dispositivos de puertos USB”, adelantó.
También dijo que “durante la Expo Living los precios son directos de fábrica sin intermediarios y con diferentes formas de financiación”.
Además de comparar al contado, los clientes pueden pagar con tarjetas de créditos o créditos personales, en cuotas sin intereses.
“Nuestros productos se hacen con mucha calidad y esta es nuestra mejor publicidad para demostrarlo”, expresó el empresario subrayando que “los muebles y sommiers que antes importamos hoy lo producimos nosotros”, remarcó el representante de La Bella y agregó que, en la actualidad, la fábrica cuenta con “diseñadores industriales que se complementan con nuestro conocimiento para producir productos de calidad”.
VENTAS POR INTERNET
Desde hace tres meses La Bella incorporó una plataforma a la que se ingresa a través de la página www.labella.com.ar De este modo, comenzaron a implementar el sistema de ventas online.
“Gracias a esta modalidad de ventas llegamos a distintos puntos del país, la gente compra y ya hemos enviado productos varias provincias argentinas”, afirmó Robaina.-
FUENTE: http://chacoenlineainforma.com/
martes, 29 de mayo de 2018
Muerte de la modelo chaqueña: “Se sentó en el balcón y se precipitó al vacío” dijo el dueño del departamento
By CONTACTO INICIALmartes, mayo 29, 2018Accidentes, Actualidad y Noticias del Chaco, Sucesos Trascendentes - Informes PolicialesNo comments

El dueño del inmueble contó su versión de los hechos, estaba junto a otras cinco personas en ese momento.
La Justicia también analiza otras pruebas que resultaron dudosas.
Un joven declaró ante la Justicia que la Antonella Pochettino, la joven modelo saenzpeñense que murió al caer de un tercer piso de un edificio del exclusivo barrio porteño de Puerto Madero, se sentó en el balcón y se precipitó al vacío cuando se encontraba con un grupo de amigos en un departamento.
El joven testigo fue una de las personas que compartió los últimos momentos de vida de Pochettino, de 25 años, quien murió al caer de un tercer piso del edificio de Trinidad Guevara al 300, en Puerto Madero, circunstancias que se investigan como “averiguación de causales de muerte”.
En el departamento se encontraron unas pastillas y se analiza de qué sustancia se trata, al mismo tiempo que los investigadores estudian unas lesiones que el cuerpo de la joven en la parte delantera de una de las piernas así como en el abdomen.
Según trascendió, la joven entró al edificio minutos antes del trágico desenlace acompañada de un hombre de 33 años y otras cinco personas, junto a las que habría estado previamente en un boliche porteño.
Para este lunes se aguardan los resultados de la autopsia así como los estudios toxicológicos para determinar si la joven pudo consumir alcohol o drogas y eso daría un indicio sobre que pudo haber sido víctima de un descuido.-
FUENTE: www.notinea.com
IMPARABLE: EL DÓLAR TREPÓ A $ 25,48 Y EL BLUE YA SE VENDE A $ 26. CAYERON OTROS U$S 1.015 MILLONES LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL
By CONTACTO INICIALmartes, mayo 29, 2018Actualidad y Noticias de Argentina, Dollar Americano en Argentina - CotizacionNo comments

El dólar volvió a apreciarse este martes, en sintonía con el mundo, al tiempo que los problemas políticos en Brasil e Italia conspiraban contra los mercados emergentes y alentaban la aversión al riesgo.
En este contexto, el dólar ascendió 23 centavos a $ 25,48 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.
El billete acompañó la evolución del Mercado Único y Libre de Cambio (MULC), donde la divisa avanzó 13 centavos a $ 24,84 en una jornada en la que ventas de bancos oficiales recortaron el alza sobre el final, teniendo en cuenta que tocó máximos en $ 24,95.
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, puntualizó que "el Banco Nación vendió unos u$s 300 millones para dar liquidez al mercado, en auxilio del BCRA" de manera tal que no sea necesario utilizar los ofrecidos u$s 5.000 millones para mantener el tope de $ 25 que establece la autoridad monetaria.
Los mínimos de la sesión se anotaron en los $ 24,76 con la primera operación pactada, cinco centavos arriba del final previo.
Las órdenes de compra se instalaron desde temprano en el sector donde operan los grandes jugadores provocando una suba de los precios que se detuvo cuando el tipo de cambio tocó máximos en los $ 24,95.
En este nivel comenzó la actuación de los bancos oficiales quienes fueron abasteciendo la demanda insatisfecha con ventas que además fijaron un límite a la corrección de los precios.
Los valores, a partir de ese momento, se acomodaron en un rango de fluctuación que respetando los máximos se mantuvieron con algunas variaciones hasta el final, lapso en el que se intensificaron las ventas con una caída de la cotización que la colocó en el nivel del cierre, once centavos por debajo de los máximos de la jornada.
El volumen ascendió un 37% a u$s 1216 millones.
"El derrape del resto de las monedas en los mercados internacionales frente al dólar volvió a constituirse en un factor adicional de perturbación que potenció la demanda local en un escenario también influido por las necesidades de cobertura propias de cada fin de mes.
Sin embargo y a pesar de ello, los precios en el mercado local todavía no alcanzan a acomodarse en el nivel que exigió a mediados de mayo una enérgica postura del Banco Central para indicar el límite tolerado temporalmente para el tipo de cambio", destacó el analista Gustavo Quintana.
En el mercado de dinero entre bancos, el call-money operó estable 37,50% TNA. En "swaps" cambiarios se pactaron u$s 183 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el miércoles y el jueves.
Las tasas de Lebac en el mercado secundario se negociaron el plazo de 23 días a 39,85% y la de 176 días al 38% TNA.
En el Rofex, donde se pactaron u$s 2.461 millones, más del 55 % se operó entre mayo y junio, a $ 24,935 y $ 25,61 con una tasa de 69,80% y 35,36 % respectivamente.
En la plaza paralela, en tanto, el blue cerró estable a $ 25,85, aunque durante la rueda tocó su máximo intradiario en los $ 26, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña. En tanto, el "contado con liqui" avanzó 19 centavos a $ 24,93.
Por último, las reservas del Banco Central cayeron este martes u$s 1.015 millones hasta los u$s 50.915 millones, tras la cancelación de obligaciones con el Club de París por u$s 459 millones.-
FUENTE: www.ambito.com
Gobierno confirmó el cronograma de pago para estatales de Chaco
By CONTACTO INICIALmartes, mayo 29, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Cronograma de Pagos Mensuales - ChacoNo comments

El gobernador Domingo Peppo, adelantó hacia unos días la fecha de acreditación de sueldos para activos y pasivos del mes de mayo.
El cronograma de pagos comienza con el depósito del incentivo docente que está estipulado para este jueves 31.
En tanto que, el cobro de sueldos para los pasivos iniciará el jueves 7, mientras que los activos lo harán un día después el viernes 8 de junio.-
FUENTE: www.notinea.com