This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 8 de junio de 2021

El coronavirus se cobró 22 vidas en las últimas 24 horas en el Chaco

Se trata del número más alto para una jornada en la provincia. 

Los datos pertenecen al informe del Ministerio de Salud de la Nación, que además indicó que se registraron 762 contagios.

El Ministerio de Salud Pública de la Nación comunicó, en su informe vespertino diario, que 10 hombres y 12 mujeres murieron en la provincia del Chaco a causa de la COVID19.

De esta manera, la provincia registra el número más alto de fallecimientos por la enfermedad del coronavirus, desde el comienzo de la pandemia.

Además, el informe señala que, en el mismo lapso de tiempo, se registraron 762 nuevos contagios, siendo este una de las cifras más altas que se manifestaran en el territorio chaqueño en lo que va de la pandemia.-

Vacunan contra el COVID-19 a mayores de 40 años que residan en el Gran Resistencia y Sáenz Peña

Hoy martes, desde las 8:00 hasta las 15:30 horas, personas mayores de 40 años con y sin turnos que residan en el Gran Resistencia y en Sáenz Peña podrán acercarse a la posta de vacunación más cercana a su domicilio a recibir la primera dosis.

Así lo informaron desde el Ministerio de Salud de la Provincia. En ese sentido, solicitaron asistir con DNI y cumplir con las medidas de bioseguridad vigentes: uso de tapabocas o barbijos (que cubran nariz, boca y mentón), mantener el distanciamiento entre personas, no compartir elementos de uso personal y aplicar alcohol en gel de manera frecuente en las manos.

LOS PUNTOS DE VACUNACIÓN

Resistencia: Club Sarmiento, Club Chaco For Ever, Club Central Norte, Polideportivo Jaime Zapata, Parque de la Democracia, Escuela de Salud Pública y Centro de Convenciones Gala.

Barranqueras: Centro Cultural La Flota

Fontana: Auditorio Tepeyac

Puerto Vilelas: Casa de las Culturas

Sáenz Peña: Estadio Arena UNCAUS

FUENTE: www.diariochaco.com

UCR: Somos Parte y Nea proponen “un acuerdo intersectorial amplio que posibilitaría un cambio de la realidad”

En un documento que lleva las firmas de Alicia Azula, Gerardo Cipolini y Roy Nikisch, de Somos Parte, y de Aída Ayala del Nuevo Espacio Abierto, las líneas internas del radicalismo apuntan a “un cambio de la realidad que vivimos a partir de las próximas elecciones”.

A través de un documento público la diputada Alicia Azula, el diputado nacional Gerardo Cipolini, la diputada nacional Aida Ayala y el diputado provincial Roy Nikisch, proponen un “acuerdo intersectorial y político para cambiar el estado crítico del Chaco y construir un futuro mejor”.

El documento comienza señalando que “la pandemia, si bien potenció la crisis, puso en evidencia que está influenciada por graves problemas de gestión de Estado por la falta de una administración ordenada que priorice la demanda de la gente”.

“El diagnóstico es frustrante, pero lo más preocupante es que si se sigue con las actuales acciones y políticas nacionales, con su correlato en la provincia, nos llevará a momentos mucho más difíciles.

Con un gobernador afín al kirchnerismo que trata siempre de separarse del fracaso de la gestión nacional, con un ilusionismo en el relato cargado de irrealidades y que lo viene manejando con notable pericia desde el 2007 en nuestra provincia”, señalan también.

Los firmantes consideran que “se impone un acuerdo intersectorial y político. La tarea no será fácil, pero estamos dispuestos a emprenderla, pensamos en un consenso amplio que requiere un objetivo común, que permita el trabajo conjunto de personas y organizaciones que venimos de historias y pertenencias políticas distintas, que contenga políticas públicas concretas para la coyuntura y los próximos años, que debe ser creíble para la sociedad y las partes que lo conformamos”.

“Hay que ordenar el Estado, fortalecer las instituciones públicas, administrar eficientemente, potenciar una sociedad fundada en la tolerancia, la justicia y el respeto”, marcaron.
Además, también indicaron que “la política esta vez tiene que hacer el esfuerzo, ya no se le puede pedir más sacrificios a la gente, que padece los efectos de la pandemia y de las malas decisiones del Gobierno”.

“Dirigentes políticos coincidimos en que un acuerdo intersectorial amplio, que reúna sectores políticos, económicos y sociales, posibilitaría un cambio de la realidad que vivimos a partir de las próximas elecciones para poner en marcha una transición que deje atrás este estado crítico de la situación actual y sea capaz de superarla”, expresaron.

Para finalizar, manifestaron que “el pasado ya no podemos cambiarlo, pero juntos y entre todos empecemos a construir un futuro mejor para nuestro Chaco”-

lunes, 7 de junio de 2021

El Gobierno confirmó la implementación de flexibilizaciones progresivas

Así lo anunció el gobernador Jorge Capitanich, en un mensaje a través de sus redes sociales, donde también adelantó que se prorrogarán las actuales medidas hasta el 21 de junio.

Tal como lo anticipó NORTE, el Gobierno trabaja en la implementación de nuevas habilitaciones, de manera paulatina, para morigerar el impacto de la segunda ola de coronavirus en varios sectores de la actividad económica que fueron duramente golpeados por la pandemia.

A través de sus redes sociales, el gobernador apuntó que se decidió en primer lugar prorrogar las restricciones vigentes hasta el 21 de junio y establecer un plan de vacunación destinado a personal estratégico de actividades afectadas por cierres o restricciones.

“Esto permitirá habilitar progresivamente lugares cerrados con base en uso obligatorio de Pasaporte Chaco con la identificación de la aplicación que registre el carácter de inmunidad adquirida por contagio durante los últimos cuatro meses o vacunación durante los últimos 30 días”, explicó.

En el Gobierno entienden que esta metodología permitirá habilitar progresivamente organización de eventos en lugares cerrados, bares y restaurantes, gimnasios, clases, cultos y demás actividades restringidas.

El local deberá aportar con el registro de “persona inmunizada”, mediante la acreditación del pasaporte.

El plan regirá a partir del día 21 de junio hasta el 15 de julio inclusive, fecha a partir del cual las actividades serán abiertas previa registración, cumplimiento de protocolo sanitario y sistemas de fiscalización.-

Campaña Provincial De Vacunación: ¿Cómo Sigue El Cronograma El Martes 8?

Rumbo a las 400 mil dosis aplicadas, la campaña provincial de vacunación contra la COVID-19 continuará este martes 8 en distintos lugares del Chaco. 

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el cronograma de vacunación contra coronavirus previsto para mañana.

El detalle:

-Aplicación de primeras dosis para personas de entre 45 a 50 años con turnos; mayores de 50 años, sin turnos.

Resistencia: Club Sarmiento, Jaime Zapata, Club Central Norte, Club Chaco For Ever, Convenciones Gala, Parque de la Democracia y Escuela de Policía

Fontana: Auditorio Tepeyac

Barranqueras: Centro Cultural La Flota

Puerto Vilelas: Casa de las Culturas

De 8 a 15:30

-Aplicación de segundas dosis de Covishield/AstraZeneca, para quienes cumplieron 8 semanas de aplicación de la primera dosis

Resistencia: Club Sarmiento, Jaime Zapata, Club Central Norte, Club Chaco For Ever, Centro de Convenciones Gala, Parque de la Democracia

Fontana: Auditorio Tepeyac

Barranqueras: Centro Cultural La Flota

Puerto Vilelas: Casa de las Culturas

De 8 a 15:30

-Aplicación de segundas dosis de Sinopharm (para quienes cumplieron 21 días de aplicación de la primera dosis)

Resistencia: Sede UNNE (Av. Las Heras 727, Aula Magna), de 8 a 16.

-Personas con factores de riesgo, mayores de 45 años con certificado que acredite la patología

Resistencia: Club Sarmiento, Jaime Zapata, Club Central Norte, Club Chaco For Ever, Parque de la Democracia, Convenciones Gala.

Fontana: Auditorio Tepeyac

Barranqueras: Centro Cultural La Flota

Puerto Vilelas: Casa de las Culturas

De 8 a 15:30

-Personal de salud que no haya recibido la primera dosis hasta el momento. Presentarse con constancia laboral

Resistencia: Escuela de Salud Pública (Lisandro de la Torre 264), de 8 a 15:30.

-Personal docente con turnos asignados por Ministerio de Educación, para primeras dosis

Resistencia: Sede del Ejército Argentino (Av. 9 de Julio 3.300) de 7 a 13 hs

Fontana: Auditorio Tepeyac

Barranqueras: Centro Cultural La Flota

Puerto Vilelas: Casa de las Culturas

De 8 a 15:30

-Vacunación de grupos estratégicos

Comerciantes por padrón

Resistencia: Hotel Centro de Convenciones Gala, de 8 a 15:30.

Confirmaron 733 muertes y 22.195 contagios en las últimas 24 horas

En el Chaco se registraron 16 muertos y 506 contagios

El total de casos en el país asciende a 3.977.634 y las víctimas fatales son 81.946.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 733 muertes y 22.195 nuevos contagios de coronavirus. 

La cifra de fallecidos de hoy es la segunda más alta desde el inicio de la pandemia. 

La anterior se registró el 18 de mayo, cuando se reportaron 745 fallecidos. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 3.977.634 y las víctimas fatales son 81.946.

Del total de muertes, 431 son hombres (185 de la provincia de Buenos Aires, 36 de la ciudad de Buenos Aires, 11 de Chaco, 4 de Chubut, 9 de Corrientes, 30 de Córdoba, 9 de Entre Ríos, 6 de Formosa, 4 de La Pampa, 10 de La Rioja, 18 de Mendoza, 3 de Misiones, 11 de Neuquén.

6 de Río Negro, 7 de Salta, 11 de San Juan, 11 de San Luis, 2 de Santa Cruz, 34 de Santa Fe, 7 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 16 de Tucumán) y 309 son mujeres (136 de la provincia de Buenos Aires, 34 de la ciudad de Buenos Aires, 5 de Chaco, 1 de Chubut, 4 de Corrientes, 24 de Córdoba, 7 de Entre Ríos, 2 de Formosa, 13 de La Rioja, 9 de Mendoza, 1 de Misiones, 6 de Neuquén, 3 de Río Negro, 1 de Salta, 8 de San Juan, 5 de San Luis, 1 de Santa Cruz, 15 de Santa Fe, 5 de Santiago del Estero y 15 de Tucumán).

De los 22.195 contagios reportados hoy, 7.621 son de la provincia de Buenos Aires, 1.595 de la ciudad de Buenos Aires, 437 de Catamarca, 506 de Chaco, 245 de Chubut, 310 de Corrientes, 2.957 de Córdoba, 670 de Entre Ríos, 474 de Formosa, 289 de Jujuy, 418 de La Pampa.

141 de La Rioja, 658 de Mendoza, 194 de Misiones, 532 de Neuquén, 389 de Río Negro, 348 de Salta, 471 de San Juan, 572 San Luis, 119 de Santa Cruz, 1.763 de Santa Fe, 460 de Santiago del Estero, 25 de Tierra del Fuego y 1.001 de Tucumán.-

Un hombre de 37 años se quitó la vida en el hospital Perrando

Un hombre de 37 años con trastornos psiquiátricos se quitó la vida esta tarde alrededor de las 14:40 en el Hospital Perrando.

Según confirmaron autoridades del establecimiento a Diario Chaco, el hombre se escapó por la ventana de un baño y colgó un cable desde el balcón. 

Además, el hombre, que contaba con Covid-19 positivo y estaba alojado en la pastilla 6, ya había intentado quitarse la vida en ocasiones anteriores.

De la situación fue informada la Fiscalía 15, en turno de Vanesa Fonteina. Al lugar se hizo presente el ayudante fiscal Mario Codutti.-

Millonario secuestro en Resistencia por una causa de inhibidores de alarma

Los allanamientos son parte de una investigación que comenzó en marzo pasado, por un robo con inhibidores de alarma. 

Secuestraron $7.250.000 y 150.000 dólares, marihuana y armas de fuego. Detuvieron a tres hombres.

Según pudo corroborar NORTE los allanamientos se llevaron a cabo en un edificio céntrico ubicado en Juan B. Justo 66, en Villa del Oeste y en el barrio Güiraldes. 

En el primer lugar funcionaría una “financiera ilegal”.

Fuentes informaron a NORTE, que los allanamientos fueron el resultado de una investigación que comenzó en marzo pasado por un robo con inhibidores de alarma.

De la investigación venían participando los equipos de Delitos contra la Propiedad de la Policía del Chaco junto con el Ministerio de Seguridad de la provincia.

Como resultado, secuestraron $7.250.000,00, 150.000 dólares, 1.650 reales, 2.100 Euros; 4.500 Guaraníes, 15 Libras Esterlinas, 20 pesos Mexicano, 1 billete Chino, 1 billete Cruzeiros. 

Y además 534 gramos de marihuana, dos armas de fuego, 6 teléfonos celulares, entre otros elementos. Y detuvieron a tres sujetos mayores de edad.

Interviene la Fiscalía 5 a cargo de la fiscal subrogante Vanesa Fonteina y la Fiscalía de Investigación Antidroga Nº 1, a cargo de la Dra. Lovey Pesano.

Del operativo de esta mañana participó personal del COE y Bomberos. Y el Departamento de Investigaciones Complejas.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes