martes, 4 de octubre de 2022
Alta velocidad y falta de visibilidad, un combo peligroso que originó otro siniestro vial en Resistencia
By CONTACTO INICIALmartes, octubre 04, 2022#Accidentes Viales - Resistencia, #Noticias de Resistencia 2022No comments

La esquina de Echeverría y Roldán fue epicentro esta mañana de un siniestro vial entre dos vehículos.
No hubo lesionados pero vecinos de la zona advierten que la esquina se tornó muy peligrosa debido a una robusta arboleda y la alta velocidad en la que circulan los automovilistas.
De acuerdo al informe policial, el siniestro vial se registró hoy pasadas las 7.30 y participaron un Ford Fiesta guiado por un hombre de 28 años y una Peugot Partner conducido por un hombre de 37 años.
Pese al impacto, los conductores no sufrieron lesiones y fueron dados de alta por personal médico que arribó al lugar.
La peor parte se la llevó el Ford Fiesta que terminó con su parte delantera totalmente destruida.
ADVERTENCIA DE VECINOS
Vecinos de la zona se comunicaron con NORTE para señalar que no es el primer siniestro que ocurre en dicha esquina.
De hecho, recordaron que el último accidente ocurrió el viernes pasado e involucró a un automóvil Toyota que terminó con la trompa totalmente dañada. Y hace un par de semanas, ocurrió otro que involucró a un camión y una camioneta.
Para los vecinos, la repetición de los siniestros ocurre por dos situaciones: la alta velocidad en la que circulan por la zona a la que suman la escasa visibilidad que ocasionan varios árboles de una vivienda.
Por ésta situación y antes que ocurra un siniestro fatal, piden la urgente intervención de las Direcciones de Tránsito y de Paseo y Jardines.
"La impudencia y la velocidad es lo principal. Pero lo otro es la falta de visibilidad que es obstruida por estos árboles que forman como matorrales, principalmente por Echeverría", cuenta un vecino.
Y añade: "colocar reductores de velocidad sería una opción pero necesitamos que alguien intervenga porque en cualquier momento puede haber un accidente fatal".
Y aclara: "entendemos la importancia de los árboles, no queremos que los corten, pero sí que se realice una poda para mejorar la visibilidad".-
FUENTE: www.diarionorte.com
Alegría de la comunidad villangelense por 20 nuevas cuadras de pavimento inauguradas
By CONTACTO INICIALmartes, octubre 04, 2022#Municipalidad de Villa Ángela - Chaco, #Noticias de Chaco - Interior 2022No comments

Junto a vecinos y vecinas de Villa Ángela, el gobernador Jorge Capitanich inauguró hoy 20 nuevas cuadras de pavimento urbano, que completan un núcleo de 70 cuadras.
“Vamos a seguir haciendo pavimento porque nuestra meta es continuar generando desarrollo urbano y territorial”, dijo el mandatario.
Así, resaltó el plan de inversiones del gobierno provincial en la localidad, sostenido a través del tiempo: “Nos llena de orgullo ver cada obra que se concreta”, afirmó.
Capitanich ponderó que “el pavimento urbano es un gran ordenador del territorio, porque genera las condiciones para consolidar toda la infraestructura de servicios”.
“Por eso, celebramos estas nuevas cuadras que permitirán lograr que alumnos, alumnas y docentes puedan concurrir a la escuela aun en días de lluvia, lograr que una ambulancia pueda entrar al igual que un patrullero y así podamos salvar vidas y garantizar mayor seguridad para todas y todos”, agregó.-
FUENTE: www.noticiasdata.com.ar
ZDERO: “CHARATA TIENE QUE VOLVER A SER LA PERLA DEL OESTE”
By CONTACTO INICIALmartes, octubre 04, 2022# Leandro Zdero en Campaña 2022, #Noticias de Chaco - Interior 2022No comments

El diputado provincial Leandro Zdero acompañó esta mañana el acto aniversario de la ciudad de Charata.
“Estamos acá porqué estos 108 años son el resultado del esfuerzo de muchos charatenses, de su historia misma y de los sueños que anhelan para mejorar su calidad de vida.
Siento en el charatense el orgullo que tienen por este rincón del Chaco, en esta fecha no vengo a hablar de sus dolores sino de mi trabajo para reparar esas desigualdades y porque hoy esta zona es muy importante para motorizar nuestra economía. Estoy convencido que Charata será parte de la construcción del Chaco que viene” - indicó.
Luego de esta celebración junto a toda la comunidad, Zdero manifestó: ”Sueño con un Chaco en desarrollo, en crecimiento y tenemos que hacerlo entre todos, pero fundamentalmente con la verdad, abiertos al diálogo sincero, en esta gran oportunidad de seguir construyendo esa provincia con igualdad de oportunidades que todos queremos”.
NO NOS DIERON LA OPORTUNIDAD DE ENTREGAR EL RECONOCIMIENTO LEGISLATIVO
Por último, el legislador ante la consulta periodística, sobre la entrega del reconocimiento legislativo para la ciudad de Charata, remarcó: ”No nos dieron la oportunidad de poder entregarlo en el acto, como nos hubiese gustado, pero al finalizar se lo dí en mano a la Intendente la carpeta protocolar por parte de los legisladores.
De nuestra parte, es el reconocimiento a todos los charatenses porque es una fecha muy importante y son cosas que no deberían pasar”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Ortiz Melgratti: “Los vecinos se tuvieron que quedar días sin colectivos para que Coqui y Gustavo se sienten a resolverlo”
By CONTACTO INICIALmartes, octubre 04, 2022#Concejal Dino Ortiz Melgratti - Pte. UCR_NEA, #Noticias de Resistencia 2022No comments

El concejal de Resistencia por la UCR, Dino Ortiz Melgratti, se refirió en estos términos sobre la reunión de hoy entre el gobernador del Chaco y el intendente de la ciudad para destrabar el crítico conflicto que vive el sector del transporte público de pasajeros en sus líneas urbanas, el cuál estuvo sin servicio por 4 días.
“Es una vergüenza, hace más de un año que venimos advirtiendo las falencias del transporte, las cuales son responsabilidad tanto del gobierno provincial como del municipal y las empresas de transporte. Si nunca se sentaban en una mesa a dialogar y tratar de resolverlos era obvio que el resultado iba a ser este y lo iban a pagar los vecinos de la ciudad” comenzó diciendo el edil municipal.
El concejal recalcó lo sucedido hace casi 20 días: “La licitación de hace unas semanas fue un papelón, con una única empresa que no cumplía con los requisitos mínimos para presentarse.
Estamos esperando aún el informe de nuestros pares Salom, Romero y Delgado que integran la Comisión de Adjudicación para saber finalmente qué pasó” agregando que “el conflicto gremial no hubiese sucedido si simplemente se respetaba lo que se había estipulado desde un principio que era mantener los puestos de trabajo si se cambiaba de empresa, el sustento de más de 200 familias depende de ello y lo único que hacían desde el ejecutivo era improvisar cuando le dimos las herramientas necesarias para hacer bien las cosas”.
“Ahora, finalmente deciden realizar una licitación conjunta durante este mes, que es lo que tendrían que haber hecho desde un principio como ya se lo remarcamos en incontables oportunidades, pero la interna política del oficialismo siempre primó más que los intereses de los vecinos” finalizó diciendo Ortiz Melgratti.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
lunes, 3 de octubre de 2022
FEHGRA en la FIT: “Nos lucimos en este encuentro, que también sirve para hacer negocios y relacionarse”
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 03, 2022#Feria-Internacional-Turismo.ARGENTINA 2022, #Verónica-Mazzarolli-Asociación-Hoteles&Gastronómicos-ChacoNo comments

FEHGRA en la FIT: “Nos lucimos en este encuentro, que también sirve para hacer negocios y relacionarse”.
La presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Chaco, Verónica Mazzaroli, destacó la participación de la provincia en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará hasta este martes en la Rural de Buenos Aires.
“Es un despliegue de cada provincia para promocionar sus atractivos. Es hermoso vivir esta Feria Internacional de Turismo y lo que más orgullosa me pone es el stand de Chaco, un stand maravilloso donde se muestran todos los atractivos de nuestra provincia”, celebró.
Mazzaroli contó que durante la jornada del domingo se vivió un clima muy festivo, con música y baile, y hoy lunes continuaron la ronda de negocios y exposiciones.
“Nos lucimos y compartimos este encuentro, que también sirve para hacer negocios y relacionarse”, añadió.
“Estos espacios se dan para que nuestra provincia pueda mostrar todo, productos regionales, artistas, cultura, música, atractivos naturales, las agencias de turismo receptivo.
Es un gusto tener este magnífico escenario para que nos podamos mostrar como provincia”, resaltó.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
ZDERO: “CUANDO SEA GOBERNADOR SACAREMOS EL CHACO ADELANTE, DE LA MANO DEL TRABAJO, LA EDUCACIÓN, LA SALUD Y LA SEGURIDAD”
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 03, 2022# Leandro Zdero en Campaña 2022, #Noticias de Chaco - 2022No comments

El diputado provincial Leandro Zdero manifestó hoy que para sacar el Chaco adelante se debería priorizar el trabajo, la educación, la salud y la seguridad de los chaqueños.
“Hoy tenemos a un gobernador, sin equipo, desorientado, sin un norte a seguir y con la falta de un Plan para desarrollar objetivos claros.
Un estado desordenado no puede mantener el control ni optimizar los recursos económicos”.
El legislador remarcó que la agenda del gobierno sigue sin aproximarse a la realidad de la gente en cada rincón de la provincia.
“Esto sucede porque los funcionarios no salen de sus escritorios, caminan por la calle y nadie los conoce.
Estoy convencido de que el Chaco nos necesita a todos, pero fundamentalmente a los que son capaces de reconstruir y tengan coraje para dar vuelta la página”.
EDUCACIÓN Y SALUD, EJES DEL CHACO QUE SE VIENE
"Sin educación no se puede avanzar y para esto se debe ordenar el sistema, jerarquizar la tarea docente con sueldos dignos, tener un presupuesto adecuado, realizar los llamados a concursos, en tiempo y en forma; orientar la educación hacia el mundo del trabajo y lograr la calidad educativa.
También en Salud es importante fortalecer el sistema, debería ser de atención y no de derivación, como ocurre hoy; jerarquizar al personal de salud, eliminar la precarización; ordenar y planificar la inversión para que haya más médicos, especialistas y medicamentos en todos los hospitales”.
TRABAJO Y SEGURIDAD, TAMBIÉN SERÁN EL NORTE DE NUESTRO PLAN
“Debemos volver a la cultura del trabajo, acompañar al productor, al que labura de sol a sol porque es la matriz y el motor productivo que hoy genera empleo como también lo son el sector comercial, industrial y acompañar a emprendedores, a los jóvenes que tienen una gran capacidad, son creativos y deberían tener oportunidades de laburo.
Vamos a generar empleo y trabajo para dignificar y lograr la libertad de muchos chaqueños que están atrapados en planes de fracasos.
En Seguridad: replantear acciones en lo urbano y en la ciudad; valorizar el trabajo de la policía, equiparlos para que tengan las herramientas necesarias, los móviles y la tecnología para actuar contra el delito. Acentuar la formación de la carrera del policía y mejorar los sueldos.
Si el pueblo me elige gobernador, se les termina el despilfarro a muchos y vamos a volver a ser una provincia ordenada”- finalizó Zdero.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS EN RESISTENCIA: HABRÁ CAMBIOS EN EL SERVICIO
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 03, 2022#Acciones-Gobierno-Chaco.2022, #Noticias de Chaco - 2022No comments

El gobernador Capitanich y el intendente Martínez definieron una estrategia para mejorar el servicio de transporte y diseñaron un sistema de cobertura para la capital.
El proceso licitatorio inciará en octubre y el nuevo sistema de gestión será implementado desde enero.
El gobernador Jorge Capitanich se reunió, este lunes, con el intendente de Resistencia Gustavo Martínez, con quien definió la unificación del proceso licitatorio de los servicios de transporte público de pasajeros urbanos e interurbanos del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).
De esta forma, y con el objetivo de destrabar el conflicto del transporte público de pasajeros que tiene a la capital chaqueña sin servicio, acordaron iniciar el proceso de licitación unificado durante octubre, para comenzar la nueva gestión integral del transporte público de pasajeros a partir del 1 de enero de 2023.
En este contexto, el Municipio de Resistencia dará de baja la licitación y se aplicará una modalidad de emergencia para la prestación del servicio público de pasajeros mientras dure el proceso de licitación.
Dentro de los parámetros establecidos se incorporarán nuevas unidades con opciones de gas, biodiesel y electro movilidad creciente para garantizar un servicio de excelencia con inversiones en paradas seguras, pavimento urbano y control sistemático de frecuencias, tiempos de recorrido y cumplimiento del servicio.
Además, en base a estudios realizados, utilizando GPS y el recorrido constatado con la tarjeta SUBE, se diseñó un sistema de óptima cobertura para que las y los usuarios puedan tengan paradas de acceso a no más de 300 metros de sus hogares, con un recorrido que garantice eficiencia y calidad.
Tras el encuentro, el gobernador aseguró que “el marco del fortalecimiento del Ente Metropolitano de Transporte constituye una vía idónea y eficiente para lograr la optimización del servicio”. “La transformación del sistema de transporte urbano e interurbano es una oportunidad para todas y todos los usuarios del servicio”, remarcó.
Del encuentro realizado en el Salón de Acuerdos participó también el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el secretario de Gobierno de Resistencia, Hugo Acevedo; el subsecretario de Transporte de la provincia, Tomás Yazlle; la jefa de gabinete del ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, Martina Quaglia; el subsecretario de Política Económica, Sebastián Martínez; y el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Administrativos, Reinaldo Blanco.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Falleció Fabián Ríos, exintendente de la ciudad de Corrientes
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 03, 2022#Actualidad y Noticias de Corrientes, #Noticias del Nea LITORALNo comments

Fabián Ríos falleció este lunes 3 de octubre a causa de un paro cardiorrespiratorio en la ciudad de Ituzaingó. Ríos era ingeniero electricista y actualmente se desempeñaba como gerente de Obras en Añá Cuá (dependiente de la central hidroeléctrica Yacyretá).
Fue candidato a gobernador de la provincia de Corrientes en 2009.
En 2011, fue candidato a diputado nacional por Corrientes, cargo para el cual resulto elegido en una aplastante victoria.
En el 2013 ganó las elecciones municipales y se consagró como intendente de la ciudad capitalina por el Frente para la Victoria. Había nacido en la ciudad de Corrientes, el 8 de febrero de 1964.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar