This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 19 de noviembre de 2023

Las boletas que presenten roturas o distinto número son "válidas"

El comunicado señala que "debe primar la voluntad del elector por sobre cualquier otra circunstancia".

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó esta tarde que las boletas de sufragio que presenten roturas o que tengan distinto número que el asignado son "válidas" por cuanto debe primar "la voluntad expresada por el elector", por sobre cualquier otra circunstancia.

En ese sentido señaló que "El artículo 101 del Código Nacional Electoral establece que, aunque el número de la boleta esté lesionado, son válidas las boletas cuando tienen las categorías y la agrupación política legible".

Señaló que "debe primar la voluntad del elector por sobre cualquier otra circunstancia".

Agregó que la Junta Nacional de la Capital Federal "mediante su acta numero 40 `dispuso declarar que deberán considerarse válido diversos modelos de boletas allí individualizados". Señaló que "resulta posible y probable que parte de la ciudadanía utilice ese instrumento para emitir su voto".

El comunicado completo expresa lo siguiente

Que los apoderados de la alianza Unión por la Patria se presentan ante este Tribunal, por vía administrativa, solicitando que se haga saber a la ciudadanía que las boletas que presenten roturas o con distinto número que el asignado, son válidas por cuanto debe primar la voluntad del elector por sobre cualquier otra circunstancia.

Que corresponde a las Juntas Electorales Nacionales la oficialización de las boletas de sufragio y el conocimiento de la validez de las boletas utilizadas, en el marco del artículo 101 del Código Electoral Nacional.

En efecto, con respecto a la segunda vuelta electoral, la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal mediante su Acta N o 40 dispuso declarar que deberán considerarse válidos diversos modelos de boletas allí individualizados. 

Ello, atendiendo a que “resulta posible y probable que parte de la ciudadanía utilice ese instrumento para emitir su voto, en la inteligencia de que el mismo resulta valido para concretar su sufragio”.

Expresó asimismo que “se ha de tener en cuenta que las boletas en cuestión” presentan diferencias mínimas “que podría pasar inadvertido por los electores y por las autoridades de mesa. 

Esta sutil diferencia resulta de relevancia menor frente al interés principal que debe privilegiar se en la especie, y que se encuentra orientado a asegurar el respeto a la voluntad del elector, de emitir sufragio a favor de una fórmula presidencial determinada”.

Por todo lo expuesto, corresponde remitir para su consideración el escrito recibido a la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal, remitiendo copia a las restantes Juntas Electorales Nacionales para su conocimiento.-

En el Chaco votó cerca del 70% del padrón en la segunda vuelta electoral

El ministro Chapo consideró que los comicios se desarrollaron “sin incidentes de consideración e irrelevantes” y anticipó que cerca de las 20,30 de hoy se conocerán los primeros resultados.

Con una participación cercana al 70% y “sin incidentes de consideración”, cerró en el Chaco la segunda vuelta electoral para elegir presidente y vicepresidente de la Nación este 9 de noviembre. 

Así lo aseguró en conferencia de prensa el ministro de Gobierno de la provincia, Juan Manuel Chapo; quien agregó que no hubo denuncias realizadas por ninguna de las dos fuerzas partidarias participantes, entendió que para las 20,30 se conocerían los primeros resultados y que el porcentaje de participación fue similar al de las generales pasadas.

“Fue una jornada absolutamente normal, sin ningún inconveniente de consideración, y caso el mismo porcentaje de la elección anterior”, destacó y agregó: “No se ha recibido información de incidentes de consideración y la gente pudo sufragar normalmente, incluso en las localidades afectadas por la emergencia hídrica”. 

En el Chaco hubo 380 establecimientos habilitados y 1995 mesas de votación: “Celebramos que en 40 años de democracia, el pueblo del Chaco dio una muestra de madurez política en todo el territorio provincial”, cerró el funcionario provincial. 

A nivel nacional, el porcentaje alcanzó al menos el 76% del padrón electoral.

El 22 de octubre pasado, en la elección general para presidente y vicepresidente de la Nación, en la provincia del Chaco estuvieron habilitados para votar 1001912 ciudadanos y lo hizo el 72.95 %. 

En tanto, en el balotaje anterior (el 22 de noviembre de 2015), oportunidad en la que Mauricio Macri fue electo presidente de la Nación, hubo 864683 electores inscriptos y un porcentaje de votación en el Chaco del 79,87 por ciento.-

En Chaco votó el 70% del padrón: el Gobierno espera que los resultados se conozcan para las 21 horas

Desde el gobierno provincial, confirmaron también que en las localidades afectadas por la emergencia hídrica las elecciones se desarrollaron con "total normalidad".

Este domingo 19 de noviembre se desarrolló el Balotaje para definir al nuevo presidente del país. 

Desde el Gobierno chaqueño confirmaron que el 70% del padrón electoral acudió a votar , un número similar al que se registró en las generales celebradas hace un mes aproximadamente.

En esta línea, desde el gobierno explicaron que este porcentaje es provisorio ya que a 9 minutos de las 18 horas todavía hay personas que se encuentran a la espera de emitir su voto en las instituciones.

Por otro lado, manifestaron que la jornada se desarrollo con "total normalidad" y "sin ningún inconveniente". 

"No se han recibido denuncias ni informes de incidentes de consideración, la gente ha podido votar normalmente", sentenciaron.

Por otro lado, el ministro de trabajo, Juan Manuel Chapo, hizo hincapié en que la votación también se desarrollo con normalidad en las localidades que se encuentran afectadas por la emergencia hídrica: "El porcentaje de votación ha sido bueno, ronda entre el 65 y 70%".

En el caso de los resultados afirmaron que se espera se conozcan entre las 20:30 o 21:00 horas. "Estimamos que para esa hora ya vamos a tener una tendencia definitiva, esperamos que el conteo sea sencillo teniendo en cuenta que tenemos dos boletas", explicaron.-

Se cerraron los comicios y los argentinos aguardan expectantes para conocer a su futuro Presidente

En una jornada electoral que quedará para la historia, los argentinos votaron en este balotaje que dirimirá al próximo mandatario nacional. 

A partir del 10 de diciembre, Sergio Massa o Javier Milei arribarán a la Casa Rosada

En un día cargado de expectativas, los comicios para elegir al próximo presidente de la Nación cerraron con la mirada puesta en los candidatos Javier Milei, representante de La Libertad Avanza, y Sergio Massa, actual ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria. Los argentinos habilitados para emitir su sufragio en esta ocasión eran 35.394.425.

Hasta las 16 horas, el 62% del padrón electoral nacional ya había ejercido su derecho al voto, números similares a las anteriores elecciones nacionales. 

Ambos candidatos, con propuestas y visiones políticas diferentes, aguardan los resultados en sus respectivos búnkers.

Posteriormente, la CNE comunicó que la participación aumentó hasta el 76%.

El candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, emitió su voto al mediodía en la Escuela Antártida Argentina EP N°34, ubicada en Tigre. 

En un ambiente de euforia militante, Massa expresó la importancia de esta elección: "Es sumamente importante, define qué país vamos a transitar los próximos 4 años".

Por su parte, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, ejerció su derecho al voto después del mediodía en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional en Almagro. "Estamos muy tranquilos, hemos hecho todo el esfuerzo que podíamos hacer. 

Ahora que hablen las urnas", afirmó Milei en declaraciones a la prensa. Además, destacó que el mecanismo de fiscalización de su espacio "está funcionando correctamente" y expresó su esperanza de que "los resultados sean claros para que la noche culmine con un presidente electo".

En las generales, Unión por la Patria obtuvo el 36,68%de los votos y ganó en Provincia de Buenos Aires, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Por su parte, La Libertad Avanza cosechó el 29,98% y se impuso en 10 provincias: Mendoza, Santa Fe, San Luis, La Rioja, Jujuy, Salta, San Juan, Neuquén, Chubut y Misiones.-

Leandro Zdero ya votó: "Hoy se define el futuro de los argentinos"

El gobernador electo del Chaco celebró una nueva jornada electoral y habló sobre quien gane.

El gobernador electo del Chaco, Leandro Zdero, habló esta mañana luego de emitir su voto en Resistencia. 

"La expectativa es que se define el futuro de los argentinos", comenzó diciendo y aseguró que, gane quién gane, felicitará y se pondrá en contacto con el próximo presidente.

Asumiendo la responsabilidad de representar y trabajar, sea quien sea el presidente, para todos los chaqueños" comentó.

En esa misma línea, Zdero dijo que "esta etapa del país requiere que todos juntos trabajemos espalda con espalda, para que el Chaco y el país salgan adelante".

Volviendo al plano provincial, Zdero habló sobre su gabinete, que todavía no fue oficializado y sostuvo que la fecha tentativa de anuncio es el próximo 4 de diciembre.

Sobre el "proceso de transición ordenada" el gobernador electo confirmó que se puso nuevamente en contacto con el gobernador actual, pero que no volverá a existir tal proceso.

En cuanto a la reforma de ministerios, Zdero dijo en que se está "optimizando el estado" para lograr una mayor eficiencia del ejecutivo provincial.-

sábado, 18 de noviembre de 2023

Zdero se reunió con la Unión Industrial del Chaco

El gobernador electo Leandro Zdero recibió ayer a la Comisión de la Unión Industrial del Chaco, presidida por Aldo Kastón para avanzar en una agenda de trabajo a futuro y muy cercano, vinculadas al sector. 

“El encuentro fue muy positivo porque nos interiorizamos aún más, no solamente en las problemáticas sino también de las propuestas que tiene el sector; la industria es una gran generadora de mano de obra, necesitamos reactivarla, acompañar e incentivar su desarrollo en la provincia”- señaló Zdero.

En el marco de esta reunión, Aldo Kastón de la UICH, asistió acompañado por Rubén Yebra vicepresidente, Rubén Sinat, prosecretario; Luis Ferreyra, Emilce Coronel, Gustavo Ferrer, Mariano Selliez y Pablo Staszewski. 

Al finalizar este encuentro, Kastón manifestó “Agradecemos esta primera reunión con el gobernador electo, porque logramos la conformación de una mesa de trabajo, pudimos plantear nuestros proyectos y conocer, entre otros temas, las políticas de financiamiento, el apoyo, incentivos y promociones que serán muy importantes para nuestro sector”.

Por último, Zdero reiteró su compromiso de acompañamiento al sector y de continuar con un trabajo mancomunado que “nos permita fortalecer a las empresas locales y fundamentalmente recuperar el empleo formal. 

Vamos a recuperar nuestro mercado interno, el desarrollo de las cadenas de valor, a brindar nuestro apoyo permanente a las empresas chaqueñas y a sus productos porque representan un desarrollo muy importante para la economía provincial”.-

viernes, 17 de noviembre de 2023

Hay 1.606 familias afectadas por las inundaciones en seis localidades del Chaco

La Dirección de Defensa Civil de la provincia del Chaco, informó este viernes que son 1606 las familias afectadas por la creciente del río en seis localidades. 

Se trata de Barranqueras, Puerto Vilelas, Isla del Cerrito, Puerto Bermejo, Colonia Benítez y Las Palmas.

En Barranqueras hay 190 familias afectadas, de las cuales 170 fueron evacuadas por el municipio y 20 se autoevacuaron.

En Puerto Vilelas, hay 508 familias afectadas, de las cuales 348 no desean ser evacuadas y hay 18 familias que fueron evacuadas por el municipio y 142 se autoevacuaron.

Detallaron además que en Isla del Cerrito ocurre una situación similar, ya que hay 690 familias afectadas y de ese total, 628 no quieren ser evacuadas, mientras que hay 62 familias evacuadas por el gobierno local.

En Puerto Bermejo son 25 las familias que fueron evacuadas por el municipio y cuatro se auto evacuaron, mientras hay una familia que no desea evacuar la zona

En Colonia Benítez son 146 familias afectadas por la crecida, de las cuales 129 fueron evacuadas y 17 no quieren ser evacuadas. En Las Palmas solo hay familias autoevacuadas y suman 42.

Líneas de comunicación del Gobierno Provincial ante contingencias:

Bomberos: 100.

Emergencia Médica: 107.

Sistema Policial: 911. Defensa Civil: 103.

APA: por teléfono fijo al 362 4419990 y por Whatsapp al 362 4017755.

Asistencia Social: 362 402-4802.

Secheep: 364-437-7044.

MIRAME: 0800-888-6472.-

jueves, 16 de noviembre de 2023

Inauguraron el microestadio del Club Juventud en Puerto Tirol

Con una inversión provincial superior a los $170 millones, se construyó el espacio que permitirá ampliar la capacidad instalada del lugar, sumando nuevas disciplinas para las y los vecinos de la localidad. 

“Esta es una obra muy importante porque en el Club hemos podido ejecutar un programa de inversiones muy significativo", indicó Capitanich.

El gobernador Jorge Capitanich inauguró este jueves el microestadio del Club Juventud en Puerto Tirol, que además incluyó la construcción de múltiples espacios para ampliar la capacidad de la institución.

“Esta es una obra muy importante porque en el Club hemos podido ejecutar un programa de inversiones muy significativo, desde el estadio de fútbol hasta este microestadio, todas obras de muy buena calidad para la práctica deportiva”, dijo Capitanich, acompañado por el intendente municipal Humbert De Pompert Bangher, y el presidente del Instituto del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas.

Con el nuevo microestadio, las dos instituciones deportivas más tradicionales de Puerto Tirol, Juventud e Independiente, cuentan con una infraestructura de primer nivel para albergar a cientos de chicos y chicas de la localidad para la práctica de múltiples disciplinas.

Obras en el microestadio

Con una inversión de $176.242.507 financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, se realizaron trabajos en el ingreso y las dos oficinas administrativas, donde además, se reconstruyó la cubierta, pisos, instalaciones eléctricas y se pintó el lugar.

En el sector de cancha, gradas y palcos, se construyó el cerramiento lateral, con impermeabilización y colocación del techo nuevo, reconstrucción de solados, contrapiso y se colocaron puertas y ventanas en el ingreso.

Se renovaron todos los circuitos eléctricos y se incorporaron nuevas luminarias, se construyeron los baños totalmente equipados, se realizó el contrapiso para el ingreso de ambulancias y el mantenimiento de la fachada principal del club. 

Además, dada la importancia del microestadio, se realizó el mantenimiento de las instalaciones y se completaron construcciones en distintos sectores a fin de ampliar la capacidad instalada.

El mandatario se refirió a las múltiples inversiones en materia de infraestructura deportiva y remarcó: “Nosotros propiciamos una inversión equivalente a casi 17.500 millones de pesos en 500 instituciones deportivas en toda la provincia para tener infraestructura de excelencia, cerca de 75 canchas de parquet, cerca de 50 microestadio, por eso, siento mucho orgullo porque hemos hecho lo que nunca antes se había podido ni siquiera soñar”.

En esta línea, remarcando la jerarquización del deporte en el Gobierno Provincial, el mandatario destacó desde la creación del Instituto del Deporte, la ley de sponsorización; el programa de financiamiento con Lotería Chaqueña para la entrega de materiales deportivos, el fortalecimiento de asociaciones deportivas y en este punto, remarcó “hemos hecho la mayor inversión en infraestructura de la historia de la provincia del Chaco, y eso es porque administramos honesta y fielmente los recursos”.
"Es una fiesta del deporte porque es un sueño cumplido"

El intendente Hugo De Pompert Bangher calificó la inauguración como una “fiesta del deporte” celebrando que el club “pueda cumplir con su sueño de tener su cancha propia, su cerramiento, y su lugar para no solamente practicar deporte, sino también compartir con la familia, porque estos son los lugares de encuentro, de bienestar de una comunidad”, aseguró.

Participaron de la inauguración, los diputados provinciales Hugo Sager, Nicolás Slimel, Roberto Acosta; el Jefe Regional de ANSES, Agustín Alemán, el presidente del Club Juventud, Ramón Alberto Flores, autoridades y deportistas del club.

El diputado provincial y ex presidente del Club, Hugo Sager celebró esta inauguración y la posibilidad de poder participar “con la familia de Juventud la alegría de concretar un sueño más”, dijo. Agradeció al gobernador Capitanich porque “gracias a las políticas públicas para mejorar la infraestructura deportiva y por lo que ha hecho por nuestro club y nuestro pueblo”.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes