lunes, 5 de marzo de 2018
CUPO TRANS EN LA MUNICIPALIDAD DE RESISTENCIA: "UN HECHO REPARADOR QUE SIENTA PRECEDENTE", CELEBRARON DESDE EL CONSEJO CONSULTIVO DE LA DIVERSIDAD
By CONTACTO INICIALlunes, marzo 05, 2018Actividades Municipalidad de Resistencia, Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Consejo Legislativo de la Municipalidad de ResistenciaNo comments

La presidente del Consejo Consultivo de Diversidad Sexual de la Municipalidad, Dalex Gallozo, junto a la autora de la iniciativa, la concejal Nancy Sotelo, su par por el ARI, Martín Bogado, y la referente trans Mia Colussi.
Celebraron la reglamentación de la ordenanza Nº11.936 que establece el cupo laboral trans en el municipio de Resistencia.
Resaltaron lo importante de este derecho y afirmaron que es un logro íntimamente relacionado a las políticas de inclusión que encara esta gestión del Concejo Municipal de Resistencia, con un trabajo en pleno consenso de los 11 ediles que lo componen.
La concejal de Resistencia, Nancy Sotelo destacó la reglamentación de esta ordenanza que fue sancionada en 2016.
La misma establece el cupo laboral trans para el municipio de Resistencia. En el discurso inaugural del período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal, el intendente Jorge Capitanich anunció la reglamentación de la misma.
Es un gran logro que tiene que ver con una decisión de fortalecer las políticas de inclusión y fundamentalmente de reconocer, visibilizar y valorar la lucha de las personas trans y de aquellas que vienen acompañando este reclamo que es histórico y que Resistencia comienza a transitar, afirmó la edil.
Sotelo sumó como logro muy importante de esta gestión del Concejo Municipal, que encabeza Gustavo Martínez, el poder contar por primera vez con un Consejo Consultivo de género y diversidad:
Porque años anteriores había una ausencia en esto; si bien continuamos con algunas ausencias en materia de inclusión, estamos convencidos de que hemos tomado esta nueva visión con un trabajo de consenso, donde los 11 concejales hemos acompañado esta iniciativa, pero también de la mano y el fortalecimiento del trabajo de este Consejo Consultivo.
Resaltó que ?esto tiene que ver con la voluntad política y la decisión que se ha tomado cuando, como Concejo, dijimos que cambiar de paradigma era cambiar de actitudes. Y vimos que el camino era siempre priorizando el consenso. Un camino por lo que la ciudadanía necesita.
Y explicó que, en este caso, Resistencia y todo Chaco tienen una deuda histórica con la comunidad trans y con la accesibilidad a los derechos fundamentales de las personas?. Y sumó: Creemos que es un buen camino de inicio y por eso remarco el trabajo del Consejo Consultivo y el acompañamiento durante toda la gestión.
Y destacó el acompañamiento, la insistencia y la lucha de tantas compañeras que son parte de esto, y el compromiso del municipio en fortalecer los derechos de todas las personas, y en este caso de las personas trans, que gracias a esto van a tener cumplido ese derecho de acceso al trabajo como todos los ciudadanos. Porque el trabajo dignifica.
HICIMOS HISTORIA
Dalex Gallozo afirmó que las mujeres y varones trans hoy estamos celebrando este hecho histórico y reparador que es para muchas compañeras fundamental porque con 50 años de edad recién en esta época de la vida pueden tener la oportunidad del trabajo formal.
Algo que posibilita proyectar la vida de otra manera, donde en muchos casos lo único que quedaba era ejercer la prostitución ante un Estado ausente y falta de oportunidades.
Dijo que la ordenanza es importantísima: A nivel provincial creo que hicimos historia, el Municipio hizo historia y esperamos que esto tenga una gran trascendencia; porque en el interior también hay compañeras que no son escuchadas.
Afirmó que que se haya implementado esta ordenanza de cupo laboral trans en la Municipalidad de Resistencia quiere decir que nuestra militancia sirve, porque esto no es de Dalex, Ursula o Mía, sino de todas las compañeras que realmente necesitan estar en un trabajo formal.
Habló de la realidad actual en cuanto a la inclusión y la diversidad y explicó que hay compañeras que no tuvieron la posibilidad de un trabajo formal, con obra social y todas esas cuestiones que traen las mujeres tras, travestis y hombres trans.
Y detalló que cuando se enteró que la concejal Nancy Sotelo hizo la presentación del proyecto, vio la necesidad de acompañar y luchar por esto para significa integrar al trabajo formal.
Agradezco a Sotelo y a Bogado que siempre estuvieron al lado nuestro y no nos dejaron desamparadas. Esto se festeja hoy gracias a que hubo una iniciativa, se llegó a un consenso y acá esta el fruto?, remarcó.
UN PASO MUY IMPORTANTE PARA SENTAR PRECEDENTE EN LA PROVINCIA Y EL PAÍS
Martín Bogado, coincidió en que esta ordenanza significa un paso adelante muy importante y sentar precedente en toda la provincia y en el país, porque somos uno de los primeros municipios que va a permitir esta primera oportunidad a las personas sin importar cual es su elección sexual. Queremos ser un municipio más abierto y realmente dar el ejemplo y dignificar.
E indicó que el cupo trans comenzará a regir a partir del 1 de abril con la incorporación de la primera tanda de ingreso.
SACARLAS DE LA PROSTITUCIÓN
Mia Colussi agradeció a Nancy Sotelo y a todos los concejales por acompañar: Esto da una pauta a que los derechos humanos se cumplan y la verdad que es muy importante que podamos tener esta posibilidad porque no todas podemos estudiar.
Con esto podemos sacar a esas personas de la prostitución y darle un trabajo.
Los referentes del Consejo Consultivo valoraron la decisión política del intendente Jorge Capitanich de haber tomado en cuenta esta iniciativa "que significa un avance en la lucha por los derechos y la diversidad".
SOBRE EL CONSEJO CONSULTIVO DE LA DIVERSIDAD SEXUAL
El Consejo Consultivo de la Diversidad Sexual es un espacio generado para asegurar la pluralidad de voces y opiniones de los diversos géneros sexuales.
Impulsado por la gestión del actual presidente del Concejo, Gustavo Martínez, es un lugar de consulta y asesoramiento, de carácter honorario, con el propósito de Promover la igualdad de oportunidades, de trato y derechos de todas las personas sin distinción de identidad sexual e identidad de género / expresión.
Un lugar desde donde formular acciones para afianzar la no discriminación, difundir información precisa y clara para neutralizar prejuicios y articular programas y acciones destinados a informar, proteger y contener a las personas, especialmente a las de menores recursos.-
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com
DESDE EL COMITÉ CAPITAL DE LA UCR FIJAN SU POSICIÓN SOBRE EL ABORTO
By CONTACTO INICIALlunes, marzo 05, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Comité Provincial UCR - Chaco, Hechos Noticiosos - RegionalesNo comments

El presidente del Comité Capital de la UCR de Resistencia Hugo Cabral, conjuntamente con integrantes de esa mesa directiva, Gradis Ortiz y Ángel Vallejos, dieron a conocer un comunicado donde fijan su posición en contra del aborto.
El documento dado a conocer expresa:
En nuestro país, a través del anteproyecto de: Derecho al aborto, libre legal, seguro y gratuito, se prevé medianamente que disminuyan las cifras de mortalidad de mujeres. En un todo, esto debe ser tratado desde todas las ópticas necesarias y bajo el mayor de los respetos.
Ahora bien, en nuestra sociedad argentina es necesario que se lleven a cabo muchos planteos, ya que la misma debe evolucionar al ritmo de los tiempos en que vivimos, pero teniendo en cuenta cuestiones fundamentales, como ser la defensa de la vida.
En este caso particular, la defensa y cuidado de la vida de quien está por dar a luz, como así también de quien está por nacer.
Humildemente creemos que la temática que se plantea es sumamente importante y merece el tratamiento adecuado, incorporando ideas que mejoren y agilicen los sistemas de educación, salud, justicia, como así también culturales.
Ideas que puedan ser el resultado de distintas ópticas, pero moldeadas por importancia del consenso en un Estado democrático, iluminadas por amor, compasión social y respeto a la vida.
No queremos que las mujeres mueran a causa de abortos, si queremos una sociedad donde las políticas públicas propicien escenarios donde se puedan llevar adelante capacitaciones, para fortalecer la decisión libre y responsable de concebir una vida humana.
No sería justo que unos puedan decidir la muerte de otros, no sería justo creer que aquellos que no pueden defenderse sean eliminados.
No sería para nada responsable que quitemos la posibilidad de nacer a alguien y conocer lo hermosa que es la vida, lo hermoso que es enamorarse, lo hermoso que es formar parte de una sociedad donde la solidaridad nos une y porque las personas que proponen el aborto han podido nacer.
Quizás sería adecuado un punto de vista más abarcativo, más elaborado, más respetuoso, pero nuevamente manifestamos que desde nuestra humilde opinión estamos en contra del aborto. Pero no nos oponemos que este tema sea tratado.
Ante la importancia de este tema, decidimos emitir nuestra postura, muchos la aceptaran, otros no, pero independientemente de eso, lo que no podemos dejar de hacer, es estar presente, brindando nuestro punto de vista.
El padre de la democracia decía: "Siempre creí y así lo dije en tantas oportunidades que es la misión de los dirigentes y de los líderes plantear ideas y proyectos evitando la autoreferencialidad y el personalismo; orientar y abrir caminos, generar consensos, convocar al emprendimiento colectivo, sumar inteligencias y voluntades, asumir con responsabilidad la carga de las decisiones.
Sigan a ideas, no sigan a hombres, fue y es siempre mi mensaje a los jóvenes.
Los hombres pasan, las ideas quedan y se transforman en antorchas que mantienen viva a la política democrática. concluyen expresando.-
FUENTE: roqueagustinb@yahoo.com.ar
SEÑOR HYDE ES LA BANDA GANADORA DEL PRE CARPO ROCK Y TOCARÁ EN LA PATERNAL
By CONTACTO INICIALlunes, marzo 05, 2018Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Hechos Noticiosos - Regionales, Otro Género MusicalNo comments

Con diez bandas en escena y después de cuatro jornadas de pre-selección de bandas, la Presidencia del Concejo Municipal a través de su programa Cultura Ciudadana Rock y El Carpo Bar llevó adelante en la plaza España la selección de la banda, que representará a la región en el homenaje a Pappo en La Paternal el 10 de marzo, siendo Señor Hyde de Puerto Tirol la galardonada.
El jurado integrado por Sergio "Papo" Cáceres; Gonzalo Suárez y Alejandra Zacarías tuvo una difícil selección entre las 10 bandas que subieron al escenario en la plaza España y eligió a Señor Hyde de Puerto Tirol como la banda de rock que representará a la región en el homenaje a Pappo Napolitano en conmemoración de su natalicio y con la participación de imponentes bandas de rock como La Renga.
Durante los cuatro domingos de febrero en que se llevó a cabo la pre-selección en el Carpo Bar participaron en total 40 bandas a nivel local y regional.
En la última noche participaron Señor Hyde, Paranoia, Menester, Black Roses, Malak's, Señor Parche, Inminente Trío, Virginia Rock y Guaranga Rock. Y con el cierre como invitados especiales de Piedras Negras y Black Jack.
RESISTENCIA, UNA PLAZA DE GRAN POTENCIAL ARTÍSTICO
El presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez, destacó el gran trabajo del equipo del Carpo Bar y Cultura Ciudadana para llevar adelante esta actividad, recuperando los recitales de rock y potenciando a las bandas con un gran futuro musical.
Resistencia es una plaza con gran potencial artístico, que trabaja mucho en lo que hace al desarrollo musical, cultural y de la danza.
Y el rock tiene un lugar muy importante en nuestra sociedad, tenemos muchos jóvenes artistas y bandas a las cuales hay que entusiasmarlos y potenciarlos porque también de esa manera tienen una actividad que les permite estar contenidos que es lo mas importante, destacó Martínez.
En este orden, el titular del Cuerpo Legislativo garantizó el acompañamiento de la Presidencia del Concejo en cada una de las actividades que tengan como objetivo acompañar a los talentos de la ciudad y la provincia.
Es muy bueno poder acompañar, lo hemos hecho en distintos géneros tanto en el chamamé como en el folklore, en el Pre Cosquín y Cosquín y ahora con el rock seguimos apostando al arte, a la música, a la cultura porque son valores fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de nuestra sociedad y muchos mas para las jóvenes bandas de la región y de Resistencia en especial en esta oportunidad que se les presenta.
Asimismo, Martínez agradeció especialmente a Liliana Napolitano, quien propuso que una banda de la región pudiera estar presente en el homenaje a su hermano Pappo Napolitano en el homenaje en conmemoración a su cumpleaños en La Paternal compartiendo el escenario con artitas más relevantes del rock nacional.
UN IMPULSO MUY ESPERADO
Marcelo Sandoval y David Ramírez, propietarios del Carpo Bar, agradecieron a la Presidencia del Concejo por el apoyo para concretar este concurso y además darle un espacio a las bandas de rock local y regional.
Esto arranco a principios de febrero durante los cuatro domingos del mes se hizo una pre-selección en el Carpo Bar porque había mas de 40 bandas anotadas y quedaron estas 10 que compitieron.
Fue muy difícil la selección porque la mayoría de los chicos tocan muy bien, la verdad que el jurado trabajo bastante arduo ya que la calidad de los músicos es increíble, expresó Sandoval.
Fue muy difícil la selección porque la mayoría de los chicos tocan muy bien, la verdad que el jurado trabajo bastante arduo ya que la calidad de los músicos es increíble, expresó Sandoval.
Por su parte, David Ramírez dijo que este impulso era muy esperado por el sector y destacó la infraestructura proporcionada por la Presidencia del Concejo para concretar la selección final.
Esperemos que se sigan organizando este tipo de recitales que hace mucho no se hacían en la plaza España y podamos seguir trayendo bandas de otros lugares, dijo y añadió es la primera vez en mucho tiempo que podemos contar con este tipo de infraestructura, sonido y pantalla.
SEÑOR HYDE RUMBO A LA PATERNAL
Los integrantes de Señor Hyde, César Parrilla, Daniel Cáceres y Alex Mieres, agradecieron a la Presidencia del Concejo y a los dueños del Carpo Bar por la oportunidad de participar de este concurso y principalmente cumplirles el sueño de estar en La Paternal el próximo sábado 10 de marzo.
La banda originalmente se formó hace 10 años, tuvimos varias formaciones y actualmente la formación de hoy está compuesta por Alex Mieres en la batería, Daniel Cáceres y yo que somos más o menos los fundadores estamos hace aproximadamente dos años, trabajando muchísimo de dos a tres veces por semana con nuestras canciones y hoy homenajeando nada más y nada menos que a Norberto Napolitano Papo, expresó Parrilla.
Esto es el sueño del pibe, lo vamos a concluir allá, esto vale la pena y la verdad que estoy muy orgulloso de la banda, gracias a mi familia por apoyarme, a mis amigos que estuvieron la verdad, declaró emocionado Cáceres.
No solamente vamos a representar a Resistencia sino a toda la región, lo único que puedo decir es que todavía no caigo, añadió Mieres.
FUENTE: prensagustavomartinez@gmail.com
LA ASOCIACIÓN DE CONSORCIOS CAMINEROS PLANIFICA LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS PARA EJECUTAR OBRAS EN EL 2018
By CONTACTO INICIALlunes, marzo 05, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Consorcios Camineros - Chaco, Hechos Noticiosos - RegionalesNo comments

Se llevó a cabo una reunión plenaria de la Comisión Directiva de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco (ACC) convocada en su sede de Resistencia con el objetivo de ajustar la planificación de sus actividades durante el corriente año 2018.
En todo el territorio provincial; evaluar requerimientos, la distribución de recursos en las cinco Zonas viales para la ejecución de obras y el presupuesto del corriente año.
En el encuentro que fue presidido por el presidente de la ACC, Jorge Raúl Kloster se trataron todos los temas previstos en el orden del día y en especial la elaboración y ejecución del Presupuesto 2018, tanto los que se refiere al funcionamiento de la Entidad, como la distribución del Fondo "B", dentro del marco de la Ley 3565 de creación de los Consorcios Camineros del Chaco.
En ese sentido se acordó trabajar en la preparación de los presupuesto del Fondo "B" para el presente año y del Fondo de Funcionamiento de la entidad que agrupa a los 101 Consorcios Camineros, con el propósito de arribar a los acuerdos necesarios con la Dirección de Vialidad Provincial para su ejecución, principalmente, de distintas obras en todo el ámbito provincial, además de otros ítem que componen el Fondo "B".
Por otra parte se informo sobre la recientemente reunión del presidente, secretario y tesorero de la ACC junto al Sub administrador de la Dirección de Vialidad Provincial ingeniero Carlos Navarro con el administrador de la Administración Tributaria Provincial Provincia del Chaco (ATP) contador Valentín Benítez, donde se analizo la evolución de la recaudación del adicional de los Ingresos Brutos durante el 2017 que alcanzo la suma aproximada de $ 381,8 millones, el cual fue transferido a los Consorcios Camineros y al Fondo "B" casi en su totalidad, afirmaron.
Para el corriente año 2018, se afirmo que el contador Valentín Benítez adelanto que la ATP estima una recaudación de alrededor de 450 millones de pesos para el adicional de los fondos correspondientes a los Consorcios Camineros de acuerdo con la Ley 3565.
Sede Social de la ACC en Resistencia
Finalmente desde la Secretaria de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco se informo que comenzó a ejecutarse la obra de la Sede Social de la ACC en la ciudad de Resistencia, ubicada en un predio del Barrio San Javier, detrás del Seminario La Encarnación.-
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com
sábado, 3 de marzo de 2018
Mosqueda y Zapico firmaron un convenio para formalizar el “Programa de Salud Escolar Integral”
By CONTACTO INICIALsábado, marzo 03, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Actualidad y Noticias del Chaco, Ministerio de Educación del Chaco, Ministerio de Salud - ChacoNo comments

De esta manera, el Estado, desde una perspectiva de derechos humanos, desarrolla otra de las políticas públicas tendientes a la inclusión, buscando garantizar activamente los derechos a la educación y a la salud, que constituyen dos derechos humanos básicos.
Los ministerios de Educación y Salud pusieron en marcha el Programa de Salud Escolar Integral con la firma del convenio entre la ministra Marcela Mosqueda y el ministro Luis Zapico.
El programa, que también involucra a efectores del Ministerio de Desarrollo Social, tiene como objetivo llegar con servicios de salud de calidad a todas las escuelas del territorio provincial.
Mosqueda destacó la importancia de la acción impulsada por el gobernador Domingo Peppo y el compromiso de los equipos técnicos de las carteras involucradas, que durante todo el verano planificaron la implementación en terreno de estos programas y líneas que son diversos e integrales.
“Durante enero y febrero hemos trabajado con lo equipos técnicos para que las escuelas puedan planificar y coordinar con los efectores de Salud y Desarrollo Social, a fin de cumplir con el requerimiento del gobernador de intervenir en el terreno con acciones programadas que garanticen una asistencia integral en salud, y cuyo alcance sea para todas las regionales”, dijo.
Además aseguró que con la cobertura de servicio con la que cuenta el Estado provincial, se garantiza la asistencia integral en todo el territorio. “Podremos contactarnos con las escuelas de todos los niveles y modalidades, en todas las Regionales Educativas”, subrayó.
El ministro Zapico explicó que el fin de esta articulación interministerial es garantizar que la persona, en sus primeros mil días de vida, tenga el mejor desarrollo posible para que sea un ser humano con todas sus capacidades y todas sus potencialidades perfectamente desarrolladas.
“La familia y la escuela pueden brindar un aporte fundamental, dando pautas de alimentación o ayudando con diagnósticos de enfermedades, entre otras cosas. La idea es llegar con los ministerios, trabajando mancomunadamente, hacia el paciente, al alumno”, manifestó.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
CONCEJO DELIBERANTE DE COLONIA POPULAR: FALTAZO EL PRIMER DÍA DE TRABAJO
By CONTACTO INICIALsábado, marzo 03, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Chaco - Interior, Municipalidad de Colonia Popular - ChacoNo comments

Un concejal, los tres secretarios del ejecutivo, empleados y vecinos de Colonia Popular se vieron sorprendidos en el día de ayer, cuando se acercaron a la sala donde sesiona el Concejo Deliberante para asistir al inicio de las sesiones del año 2018, tal como sucede todos los años el día 1° de Marzo, pero fueron informados que aparentemente no habría tal sesión.
Ante la consulta de los presentes, las personas que estaban allí dijeron que "no sabían nada", que no estaban ni la Presidente del Concejo ni la Secretaria.
Entonces, el Concejal José Goujon (único concejal que asistió) se comunicó con el Intendente Juan Carlos Plozzer para informarlo de la situación, ante lo cual el intendente retornó a sus actividades.
Esta sesión es muy importante, ya que en ella el intendente pone en conocimiento del Concejo y del Pueblo el estado del Municipio, además de hacer el anuncio de las acciones proyectadas para el año expresó el Concejal Goujón, y continuó el Intendente iba a solicitar al Concejo la aprobación del presupuesto, ya que nuevamente se inició un ejercicio sin presupuesto, al igual que sucedió en 2017, es lo mínimo que se tiene que hacer dijo el Concejal, visiblemente preocupado por la situación.
De los últimos cuatro ejercicios, el Concejo sólo aprobó el presupuesto del año 2016 (en forma tardía ya que lo aprobó en junio), y según fuentes del municipio, el año pasado solo sancionó cuatro ordenanzas en todo el período, según se informo.-
FUENTE: roqueagustinb@yahoo.com.ar
viernes, 2 de marzo de 2018
La palabra de los Concejales tras la Apertura de Sesiones Legislativas 2018
By CONTACTO INICIALviernes, marzo 02, 2018Actualidad Local Municipal, Apertura de Sesiones del Consejo Municipal ResistenciaNo comments

Los ediles Nancy Sotelo, Alicia Frías, Martín Bogado, Teresa Celada y Gricelda Ojeda, analizaron el discurso de apertura del intendente Jorge Capitanich, destacaron el trabajo consensuado del Cuerpo Legislativo y comentaron los ejes para este 2018.
Coincidieron en resaltar la postura de la actual gestión de Gustavo Martínez de “legislar puertas abiertas a la comunidad”, en consenso permanente e incluyendo al ciudadano en el trabajo cotidiano.
La concejal Nancy Sotelo, dijo que el discurso del Intendente generó muchas expectativas, para abordar lo que queda pendiente, “pero fundamentalmente seguir trabajando en esta manera de búsqueda de consenso”.
Resaltó la voluntad del Concejo a pleno de “trabajar de manera conjunta”, dijo que piensan seguir en ese camino y “en este cambio de paradigma de la nueva gestión que tiene que ver con legislar puertas abiertas a la comunidad”.
Resaltó que seguirán con las audiencias barriales y las sesiones en los barrios, “instancias de participación comunitaria que buscamos para poder estar siempre junto a la comunidad”,Marcó.
“PENSANDO EN EL BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS”
Coincidió su par por el Justicialismo, Alicia Frías, y destacó el consenso que “reinó en una colaboración entre el Concejo y el Ejecutivo Municipal, siempre pensando en el bienestar de los ciudadanos de Resistencia”.
Gricelda Ojeda, edil por el PJ, dijo que el compromiso está puesto en concretar lo que quedó pendiente del año pasado y seguir trabajando en conjunto con los vecinos como se viene haciendo. “De la única manera de poder lograr dar respuestas es escuchando y trabajando en conjunto”, Resaltó.
“SOMOS CONSCIENTES DE QUE FALTA”
Martín Bogado, concejal por el ARI, destacó el informe del Intendente de Resistencia “porque ha sabido reconocer esta etapa de dialogo nueva iniciada por este Concejo a partir de diciembre de 2015. Y también los errores y las faltas que tenemos el Municipio entero con los ciudadanos”.
“somos conscientes que faltan muchísimas obras de infraestructura, un buen servicio de prestación en cuanto a barrido, atención al público dentro de las oficinas municipales y en lo que es el control del sistema de transporte público de pasajeros, que es una deuda pendiente, que la vamos a estar trabajando durante todo este año, para que a partir de 2019 el servicio sea óptimo”, indicó.
“HEMOS DADO OXÍGENO ECONÓMICO AL EJECUTIVO MUNICIPAL”
María Teresa Celada, edil por la UCR, contó que las expectativas son buenas tras esta apertura del período de sesiones legislativas de la municipalidad: “Realmente lo hemos vivido como todos los años muy bien y vamos satisfechos porque muchos de nuestros proyectos que teníamos como ejes de campaña en 2015 van a ser por fin ejecutados como el metrobus, la refacción de la Terminal de Ómnibus, el respeto a los espacios públicos, la limpieza de las lagunas, el ordenamiento del tránsito, entre otros”.
Destacó el agradecimiento del Intendente a los concejales por haber acompañado durante estos dos años: “Esto le ha permitido al Ejecutivo Municipal no sólo tener un oxígeno económico, sino poder llevar adelante las obras tan necesarias para la ciudad”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Por un Chaco con discriminación cero
By CONTACTO INICIALviernes, marzo 02, 2018Agenda INADI - Chaco, Noticia de Interés PúblicoNo comments

La Asamblea General de la ONU propuso, en 2013, que el 1 de marzo de cada año se celebre en todo el mundo el Día de la Discriminación Cero, con el objetivo de llamar la atención de la comunidad internacional sobre la importancia de promover sociedades con plena inclusión para todas las personas.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) viene trabajando en el Chaco y en todo el país para avanzar hacia esa meta de plena igualdad de derechos e inclusión. A través de distintas acciones, como cursos, talleres de capacitación, charlas y acuerdos de colaboración con distintas instituciones y entidades, la delegación del INADI en la provincia hace hincapié en la prevención de prácticas discriminatorias, promoviendo el respeto de la diversidad en todos los ámbitos de la comunidad.
Vale recordar que la ley 23.592, de penalización de los actos discriminatorios, establece que comete discriminación quien “arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional".
La norma vigente, además, establece como sanción la obligación, a pedido del damnificado, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar en su realización, y reparar el daño moral y material ocasionado.
Por otra parte, merece destacarse que en su reciente visita al Chaco, con motivo de participar en Resistencia de los actos por el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto”, el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, firmó junto al gobernador Domingo Peppo el convenio de adhesión al Protocolo de Derechos Humanos, a través del cual, el gobierno del Chaco se suma a los Ejes del Primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos (2017- 2020) y sus objetivos estratégicos, aprobados por el Decreto de orden nacional N° 1024/2017.
Este acuerdo representa un paso adelante en materia del respeto de los derechos fundamentales dado que sienta las bases para que se impulsen políticas públicas con perspectiva de Derechos Humanos.
En este marco, la delegación local del INADI convoca a todos los sectores de la comunidad chaqueña a unir esfuerzos para construir una sociedad sin discriminación, trabajando en la prevención de todas aquellas prácticas que excluya a los otros por sus diferencias y teniendo como guía a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en su artículo 7 establece que "todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley.
Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta declaración y contra toda provocación a tal discriminación".
La delegación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo en el Chaco tiene sus oficinas en calle Catamarca 64 de la ciudad de Resistencia, donde atiende al público de lunes a viernes de 8 a 16 horas. También se pueden realizar consultas en ese mismo horario al teléfono 0362 4445630.
El organismo nacional dispone también de la página www.inadi.gob.ar y de la línea gratuita 0800 999 2345 para atender consultas las 24 horas del día los 365 días del año.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com