martes, 25 de marzo de 2025
Tres bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos
También habrá aumentos para reposición de tarjetas y mantenimiento de cuentas.
Varios bancos anunciaron que aplicarán nuevos aumentos en sus comisiones desde el 1 de mayo, a pesar de que la inflación muestra signos de desaceleración.
Entre las entidades bancarias que actualizarán sus tarifas se encuentran Banco Provincia, Galicia y Santander.
Estas subas impactarán en el costo de los paquetes de cuenta, el mantenimiento de tarjetas de crédito y la extracción de dinero en efectivo en cajeros automáticos de otras redes como Link y Banelco.
Según la normativa vigente del Banco Central, los bancos están obligados a informar estas modificaciones con al menos 60 días de anticipación. Por este motivo, desde principios de marzo, los clientes comenzaron a recibir avisos detallando los nuevos valores.
Estos incrementos se suman a los ajustes ya implementados en meses anteriores por otras entidades como ICBC y BBVA.
Banco Provincia: aumento en reposición de tarjetas y retiros de efectivo
El Banco Provincia fue una de las primeras entidades en comunicar los incrementos. A partir de mayo, la reposición de tarjetas de débito por pérdida, robo o deterioro sufrirá un aumento del 33%, elevando su costo de $7.500 a $10.000.
En cuanto a las extracciones en cajeros automáticos que no pertenezcan al banco:
• Red Link: la comisión ascenderá a $2.280, lo que representa un aumento del 20%.
• Red Banelco: tendrá un costo de $2.640, reflejando una suba del 14%.
Banco Galicia: incrementos en servicios y costos de extracción
El Banco Galicia ajustará sus tarifas con un incremento del 22,7% en sus paquetes de cuentas:
• Classic Internacional: $27.000 por mes.
• Gold: $43.000 mensuales.
• Black: $70.000 cada mes.
Si bien el banco permite extracciones sin costo dentro de su propia red de cajeros, cobrará una comisión de $5.000 para aquellos clientes que realicen retiros en cajeros de otras entidades, independientemente de la red utilizada.
Para evitar estos cargos, Galicia mantiene bonificaciones para quienes depositen sus haberes o cobren jubilaciones en el banco.
Banco Santander: aumento paquetes de cuentas y cambios en bonificaciones
El Banco Santander también actualizará los precios de sus paquetes de cuentas, cuyos valores oscilarán entre $9.900 y $73.900 según el nivel de servicio contratado.
A diferencia del Banco Galicia, Santander endureció los requisitos para acceder a descuentos y beneficios, excluyendo a trabajadores y profesionales independientes.
En una notificación enviada a sus clientes, la entidad aclaró que los descuentos en honorarios solo aplicarán si el empleador es cliente del banco y realiza los pagos a través del módulo sueldos/honorarios y no como concepto transferencias/honorarios.
Además, especificó que esta promoción se mantendrá vigente hasta el 30 de junio de 2025 o hasta que se deje de acreditar el salario u honorarios en la entidad, lo que ocurra primero.
Las cuentas sueldo seguirán sin costo
A pesar de estos incrementos, las cuentas sueldo seguirán estando exentas de comisiones. En su comunicación oficial, el Banco Santander recordó a sus clientes:
"La cuenta en la que se acreditan haberes no tiene costo en lo que respecta a su apertura, mantenimiento o retiro de dinero en cualquier cajero del sistema bancario, hasta el monto correspondiente a los sueldos y/u otros conceptos laborales."
No obstante, persiste la preocupación entre los usuarios por las modificaciones en los beneficios. Algunos clientes de distintas entidades bancarias han señalado que, mientras antes los descuentos se mantenían de manera indefinida según acuerdos previos, ahora las bonificaciones solo se aplican por períodos de dos o tres meses y bajo condiciones más exigentes.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Familiares y amigos de Sol Gómez Montiel marcharon en reclamo de justicia
Se convocaron en la tarde-noche de este martes en el mástil de la avenida 9 de julio de Resistencia a una marcha para exigir justicia.
Por el asesinato de la adolescente de 13 años, ocurrido el pasado viernes en el Barrio Aipo de Fontana en manos de B. A. C. de 18 años.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Nuevo allanamiento en la casa donde fue asesinada Sol Gómez Montiel
El acusado de matar a golpes a la menor de 13 años en el barrio Aipo en Fontana comparecerá por la mañana ante la fiscal Pacce.
Benjamín Castillo de 18 años, estuvo este martes en la sede de las fiscalías donde designó a un abogado particular como defensor.
Se encuentra detenido desde el último viernes cuando confesó a su mamá haber asesinado a Sol Gómez Montiel, de 13, que fue a comprar pan y mayonesa a un kiosco cercano. El imputado y la víctima vivían a dos casas de distancia.
La fiscal de investigaciones 2 Ana González de Pacce tomará declaración de imputado por la mañana al joven quien es defendido por Claudio De León.
La representante del Ministerio Público decidió, luego de un pedido del procurador Jorge Canteros, modificar la imputación de homicidio simple por femicidio, según pudo saber NORTE.
El malestar de la familia de la víctima, y de los cercanos a ella, como también la intervención del gobierno como parte querellante, habría motivado la modificación del delito que en el caso de homicidio simple prevé una pena máxima de 25 años, y por femicidio, la única condena posible es prisión perpetua.
Este martes, la fiscal ordenó un nuevo allanamiento en la casa de Castillo donde se produjo el crimen de Sol. Se procedió al secuestro de otras pruebas, como también se constató la escena del crimen.
La fiscal cuenta con el celular del acusado y las prendas de él, como también de la adolescente asesinada.
Por otra parte, se realizó la autopsia que reveló que no hubo abuso sexual, y se remitieron muestras al laboratorio forense.
Este miércoles, en horario matutino se espera que Castillo preste declaración de imputado por femicidio , artículo 80, inciso 11.
El jefe de los fiscales Canteros resolvería que la causa sea girada al fiscal en temática de género, Jorge Cáceres Olivera, que el día del crimen estuvo en la casa donde se produjo el homicidio de Sol.-
FUENTE: www.diarionorte.com
La zona Sur mejoro por la fuerte intervención Municipal
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 25, 2025#Alejandro - Aradas - Pte. Concejo Municipal 2023 - 2027No comments

El presidente del Concejo, Alejandro Aradas, destacó los avances en infraestructura en la zona Sur de la ciudad tras diversas reuniones con vecinos.
Según informó, se llevaron a cabo trabajos de enripiado y perfilado en las calles principales de Villa Don Andrés, Villa Libertad y Palermo II, además de una importante intervención sobre el corredor de Avenida Soberanía y Malvinas Argentinas, donde se realizó desmalezado y limpieza del canal en todo su recorrido.
Sin embargo, Aradas denunció que esta obra debía haberse ejecutado en la gestión anterior con fondos nacionales, pero nunca se concretó y el dinero desapareció.
A pesar de esta situación, el edil resaltó la satisfacción de los vecinos al ver al municipio trabajando en los barrios.
Otro punto clave fue la recuperación de la Avenida Bogotá, que anteriormente estaba intransitable debido a la acumulación de basurales y que hoy se encuentra enripiada y habilitada para la circulación.
Aradas también reconoció que aún queda mucho por hacer, especialmente en los barrios del ex Campo de Tiro, que fueron entregados hace dos años sin la infraestructura necesaria.
No obstante, aseguró que se está avanzando progresivamente en toda la zona para mejorar la calidad de vida de los vecinos.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 21 de marzo de 2025
Dudik: “Hay productores que si no tienen un financiamiento blando, difícilmente puedan volver a sembrar”
By CONTACTO INICIALviernes, marzo 21, 2025#Acciones-Gobierno-Chaco.2025, #Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

En declaraciones a CIUDAD TV, el ministro de Producción del Chaco, Oscar Dudik, se refirió a la declaración de Emergencia Agropecuaria en la provincia del Chaco que ha provocado la sequía extrema en la zona productiva.
Habló de la necesidad de "proyectar un Chaco productivo a 15 o 20 años totalmente sustentable y sostenible".
“El productor está totalmente desfinanciado, hay productores que van a tener dificultades para subsistir, hay productores que si no tienen un financiamiento blando, difícilmente puedan volver a sembrar, y a nosotros nos interesa que la provincia vuelva a sembrar”, reconoció Dudik, quién participó ayer de la reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria encabezada por el gobernador Leandro Zdero con las entidades del sector agropecuario.
A la par, el titular de la cartera productiva provincial precisó que “de estas herramientas financieras que podemos conseguir poco o mucho, indudablemente nosotros vamos a aplicar políticas concretas”.
“Algunas ya están en marcha, las vamos a potenciar, y otras, que deberán ser puestas en marcha para tratar de definitivamente ir en camino de atacar esas causas que se le presentan a los productores y a la provincia, que tiene que ver con vivir de emergencia en emergencia”, explicó Dudik.
El ministro de Producción admitió que “algunas cosas hicimos mal”, y en ese sentido aseguró que “hay que definir políticas en ese sentido, con criterio de sustentabilidad, de sostenibilidad”.
“Tenemos que definir qué vamos a hacer con nuestro bosque nativo, qué vamos a hacer con nuestros humedales que hoy están secos. Tenemos que, por sobre todas las cosas, tener un plan de manejo predial y a título de cuenca del manejo del agua”, propuso.
En ese contexto, insistió en que “tenemos que darle valor a nuestro bosque nativo. El productor tiene que no sólo saber, sino sentir que el bosque nativo es una alternativa de ingreso y no que esté permanentemente en sacarlo para tratar de transformarlo, cambiar el uso del suelo con sentido agrícola”.
“Y otras medidas más que tienen que ver con búsquedas de alternativa productiva, la diversificación, no podemos tener productores que apuestan solamente a una determinada actividad y cuando las condiciones climáticas no son favorables, queda en la incertidumbre”, advirtió.
Dudik aseguró que “debemos buscar la manera de que el productor y la familia agrícola tenga ingresos a lo largo del año.
Y es una definición no sólo de parte nuestra, sino un análisis concreto que tiene que hacer nuestro productor, teniendo cuenta que estamos en un esquema que cada vez se pone más difícil en lo que respecta a conseguir financiamiento”.
“Yo voy a invitar, y lo vamos a hacer, a justamente empezar a transitar esa nueva etapa que nos va a proyectar a un Chaco productivo a 15 o 20 años totalmente sustentable y sostenible”, expuso.
“Creo que es posible, nos va a costar, se requiere de cambios culturales, pero lo vamos a hacer y yo creo que esta profunda crisis va a terminar siendo una oportunidad para todos”, concluyó el ministro.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
EL GOBERNADOR ZDERO RECIBIÓ A SCIOLI Y PRESENTÓ “DESTINO CHACO”
By CONTACTO INICIALviernes, marzo 21, 2025#Anuncios Oficiales - Casa de Gobierno de ChacoNo comments

El primer mandatario provincial recibió al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el marco de la 170° Asamblea del CFT.
Que convocó a ministros de Turismo de todo el país y en esta ocasión, también se presentaron atractivos provinciales y degustaciones gastronómicas locales
El gobernador Leandro Zdero recibió este jueves al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, en el marco de la Asamblea Ordinaria N° 170 del Consejo Federal de Turismo (CFT), que convocó a ministros de todo el país y empresas y organismos del sector turístico.
En este marco, se realizó la presentación del Destino Chaco, la Bienal 2026, como así también, los atractivos provinciales y degustaciones gastronómicas.
La Asamblea Ordinaria N° 170 del CFT inició este jueves en Corrientes donde se reunieron ministros de turismo de todo el país y organismos del sector privado donde se eligieron las nuevas autoridades del Instituto Nacional de Promoción Turística y del Instituto de Calidad Turística Argentina.
Junto a la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli, el Gobernador destacó la visita de autoridades nacionales, porque “queremos desarrollar el turismo, esta industria sin chimenea” y en esta línea, remarcó el trabajo que se realiza para potenciarlo porque “todas las expresiones de turismo, ya sea local, religioso, aventura, naturaleza, las vamos a acompañar porque estamos convencidos de que generan puestos de trabajo, nos ayuda a potenciar y transitar la visión de otra provincia y tomar decisiones y dar vuelta la página”.
“En el Chaco tenemos la potencialidad de respetar el arte, la cultura y por eso tenemos casi 700 esculturas en la ciudad” dijo el gobernador Zdero y destacó los beneficios de la Bienal Internacional de las Esculturas para el sector privado.
“Es la expresión cultural más importante en materia de arte en la región” dijo y aseguró que en julio 2026 “se vive una semana mágica y se respira cultura a cada paso” y agregó: “genera identidad, porque las esculturas son el alma de la ciudad y por eso somos Capital Nacional de las Esculturas y en ese sentidos seguiremos promocionando la cultural, el arte y el turismo”.
Además, se refirió a Campo del Cielo, El Impenetrable, festivales, la Pesca del Dorado con Devolución, entre otros.
Durante la actividad, se realizó una presentación gastronómica a cargo de María Silvia López (relaciones institucionales de la Fundación Rewilding Argentina) y las cocineras de El Impenetrable, así como la presentación del postre “Explosión del Cielo” de la chef Bety Gutiérrez y maridaje a cargo de EVER.
También, hubo degustaciones de postres regionales (Luna de Coco y alfajores La Tana) y de bebidas chaqueñas (cerveza artesanal de Bicho Feo y vermut Desmadre).
Scioli celebró las iniciativas en materia de turismo impulsadas por el Gobierno Provincial, y destacó el trabajo que se realiza respecto a la Bienal de las Esculturas, “promoviendo el talento, la creatividad”.
“El Gobierno fue identificando oportunidades que tiene que ver con la demanda nacional e internacional con el turismo vinculado a la naturaleza, la infraestructura, servicios, Parques” dijo y recordó las políticas nacionales en materia de cielo abierto, que promueven más alternativas para viajar dentro del país.
Mazzaroli, celebró la visita de referentes de turismo de todo el país, tras haber participado de la Asamblea del CFT, porque “es muy productivo ya que se trata de compartir, generar lazos de trabajo y mostrar que el turismo es una de las fuentes más importantes de generación de empleo, trabajo genuino, producción de turismo local”, dijo.
Señaló que en esta actividad, se hizo un pantallazo “de lo que es nuestro Chaco” y destacó la vista de los funcionarios porque “quiere decir que hoy la Argentina tiene una mirada hacia nuestra provincia”, finalizó.-
FUENTE: https://chaco.gob.ar/
Sueldos de marzo: 31 de marzo y primero de abril, pagos en la administración pública provincial
El gobernador Leandro Zdero anunció este viernes, el cronograma de pagos para trabajadores pasivos y activos.
Los sueldos estarán disponibles, a través de los cajeros automáticos, el próximo lunes 31 de marzo para los trabajadores pasivos; en tanto, que para los activos se les acreditará el martes primero de abril.
De esta manera, a partir de las 21 del lunes 31 de marzo, estarán acreditados los haberes de jubilados, a través de los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco, y el martes primero de abril, por ventanilla; mientras que, para el sector activo, comenzará el martes 1 de abril por cajero automático, desde las 21.-
FUENTE: www.diarionorte.com
El otoño comienza con lluvias y tormentas en Resistencia
El sábado probables tormentas desde la madrugada y el domingo se esperan tormentas aisladas.
El otoño comenzó con altas temperaturas y sin lluvias.
Sin embargo, para las últimas horas de éste viernes se esperan probables tormentas aisladas desde la noche.
Así lo anticipa el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional que prevé tormentas aisladas con un 40 por ciento de probabilidades desde la noche de éste viernes 21 de marzo.
Se espera una temperatura máxima de 36 y una mínima de 16 grados.
El sábado se estima una máxima de 36 grados y mínima de 22 grados, tormentas desde la madrugada (con un 40 y 70 por ciento de probabilidades), tormentas aisladas por la tarde y noche chaparrones (10 y 40 por ciento de probabilidades).
Para el domingo, el organismo anticipa tormentas aisladas (10 y 40 por ciento de probabilidades).-
FUENTE: www.diarionorte.com