This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 11 de julio de 2016

El transporte público fue eje central en la reunión de Capitanich con concejales

Hablaron sobre el tratamiento de un proyecto que declare la emergencia en dicho área. Participaron ediles del oficialismo y la oposición. 

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la jornada de hoy, se trabajó en la búsqueda de consenso y compromiso por parte de los ediles para abordar y aprobar en la sesión de mañana martes la ordenanza que establezca la emergencia –para todo el año- en el servicio de colectivos. 

El objetivo en torno a este proyecto es generar un marco de certidumbre tanto para los usuarios como para las empresas y el gobierno municipal en cuanto al transporte público, mientras se debaten cambios de fondo en relación con la concesión del servicio. 

“Es importante la declaración de la emergencia porque nos permitirá trabajará en el procesamiento de una ordenanza, presentada por el Ejecutivo, para la regularización total del sistema de colectivos”, explicó Capitanich. 

El jefe comunal remarcó, en el marco de la relación del Ejecutivo con el cuerpo legislativo, que en estos primeros siete meses de gestión, la Intendencia presentó un total de 73 proyectos, de los cuales 29 tuvieron tratamiento y 24 fueron aprobados. 

El proyecto para el transporte que será abordado mañana por el Concejo y que ya cuenta con despacho favorable de comisión prevé declarar la emergencia hasta el 31 de diciembre y retroactiva al 1 de enero de este año. 

El maestro Julián Zini presenta un libro a puro chamamé

El viernes 15 de julio a las 20:00 el Padre Julián Zini presentará en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471).

El árbol de nuestra identidad, libro que se adentra en la impronta cultural de los pueblos de la región.

La música y la palabra irán de la mano en una cita invaluable con uno de los máximos referentes de la cultura litoraleña. 

Será una edición especial del ciclo Difusión Masiva del Chamamé y la participación es libre y gratuita. 

El Árbol de nuestra Identidad trata la impronta cultural de los pueblos del litoral argentino y expresa fuertemente dos elementos: el ámbito de confluencia geohistórica con la idea del Avá, hombre que está siendo con otros; y la memoria atávica del alma guaraní que fluye ancestral como por ramas comunicantes de un árbol de identidad raigal.

Su autor, el Padre Julián Zini, es escritor, compositor y sacerdote, y en la velada se presentará con todo su conjunto Neike Chamigo, para disfrutar en vivo el invaluable diálogo entre la música, la poesía, la fe, el paisaje y todo el universo de símbolos y valores que hacen a la identidad litoraleña. 

Para ser chamameceros enserio tenemos que hablar de la danza, de la música y de la palabra, las tres cosas; entonces dijimos vamos a tomar estos tres elementos y vamos a tratar de encontrar características de modo de ser, hacer y de estar, en ese modo de actuar y existir tenemos tres relaciones fundamentales: con lo que nos trasciende, con nuestros semejantes, y con nuestra madre naturaleza. 

sábado, 9 de julio de 2016

Peppo y otros 22 gobernadores firmaron el "Compromiso para el tercer siglo de los argentinos"

Gobernadores de distintas provincias firmaron este mediodía en la Casa de Tucumán una nueva declaración de la Independencia, en el marco de un acto encabezado por el presidente Mauricio Macri con motivo de la celebración de los 200 años del nacimiento de la Argentina como Nación independiente, en el mismo escenario en el que tuvo lugar en aquel entonces. 

El presidente Mauricio Macri, acompañado por la vicepresidenta Gabriella Michetti, y gobernadores de las provincias argentinas, firmaron hoy -en la Casa Histórica de Tucumán- una nueva proclama de independencia nacional denominada ‘Compromiso para el Tercer Siglo de los Argentinos‘, en el mismo lugar en el que, hace exactamente 200 años, lo hicieron quienes protagonizaron la Independencia nacional. 

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, fue la primera en firmar la proclama seguida por la gobernadora de la provincia de Catamarca, Lucía Corpacci; de Chaco, Domingo Peppo; y de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. 

El resto de los gobernadores fueron firmando la proclama que tenía en un sello celeste en su margen superior, por orden alfabético de cada provincia, para concluir con las rúbricas de los vicegobernadores de las provincias de Santa Cruz, Pablo González, quien concurrió en nombre de la provincia encabezada por Alicia Kirchner; y de Chubut, Mariano Arcioni, que suplantó a Mario Das Neves, quien se repone de una reciente intervención quirúrgica. 

Macri fue el último en firmar esta proclama, luego de la vicepresidenta Gabriela Michetti, ‘El primer siglo fue el de la emancipación y la organización, el segundo el de la conquista de los derechos y la democracia, y el tercero el del diálogo y la convivencia, el fin de la injusticia y el cumplimiento irrestricto de la Constitución Nacional, con paz, unión y libertad‘, postula el texto de la proclama firmada hoy en el marco de los actos centrales por los 200 años de la Independencia nacional.-

En los festejos del Bicentenario, Macri lamentó recibir “un país y un Estado castigado por la corrupción”

El presidente Mauricio Macri encabezó hoy los festejos por el Bicentenario de la Declaración de la Independencia, en los que lamentó haber recibido “un país y un Estado realmente castigado por la mentira y la corrupción”.

Asimismo, en su discurso en la puerta de la Casa Histórica el mandatario envió mensajes a todos los sectores de la sociedad, entre los que se destacó una advertencia a los gremios.

En su alocución, el jefe de Estado resaltó la “responsabilidad” que conlleva la independencia y remarcó: “No le podemos echar la culpa a nadie de lo que nos suceda, porque somos los dueños de nuestros destinos. Significa que no alguien venga a tomar las decisiones por nosotros, ni los problemas sean solucionados por otros. Somos nosotros los que tenemos que elegir nuestros proyectos, impulsarlos, defenderlos”.

Tras participar del tedeum en la Catedral y firmar un acta con gobernadores, instó a la población a “no tener miedo, no escuchar a aquellos que se han enfermado con el poder”.

“Empezamos a caminar en la dirección hacia un futuro mejor y con otros valores: La cultura del trabajo, el esfuerzo personal, el diálogo después de años tratando de encontrar soluciones comunes y la verdad”, destacó el líder del PRO.

En ese sentido, resaltó que “la verdad es dura, desafía, porque hay que reconocer lo que pasa y ahí resolverlo”, ante lo cual pidió “alejarse de la viveza criolla mal entendida, que el vivo, el que saca ventaja, el que engaña es al que le va mejor”.

Feria de Garage a beneficio de los animales callejeros

La organización Generación 4 patas realiza hoy y mañana una nueva feria de Garage para recaudar fondos destinados a castraciones y atención veterinaria de animales callejeros. 

Las puertas para la venta están abiertas desde las 9.30 hasta las 13.30 y de 16 a 19.30, en José María Paz 456. 

Mañana también se abrirá en los mismos horarios. 

En el lugar se puede encontrar ropa, uniformes escolares, bijouterie, costméticos, libros, muebles, artículos de cocina, electrodomésticos y hasta variedad de calzados.-

El músico Humberto Falcón y su esposa salvaron su vida de milagro tras un vuelco

En una ruta santafecina, el auto en el que viajaban junto a un amigo rumbo a Villa Guillermina se topó con un caballo: dio cuatro giros e impactó contra una camioneta. 

Sólo la mujer del artista sufrió una herida profunda en su pierna izquierda. 

Todos se encuentran fuera de peligro. 

Ayer alrededor de las 18.30, el músico Humberto Falcón, su esposa Eli Pedrido y su amigo Hugo González sufrieron un accidente en la ruta provincial Nº 100 en Santa Fe, cuando su automóvil Renault Symbol sufrió un vuelco para esquivar un caballo que apareció en el camino. 

Tras cuatro giros en el asfalto, el auto impactó contra una camioneta Hilux, que también volcó sobre la cinta asfáltica. 

Los ocupantes de ambos vehículos resultaron con heridas leves, aunque la esposa y productora de Falcón, sufrió un corte profundo en su pierna izquierda. 

Todos fueron trasladados a la guardia Hospital de Las Toscas, donde recibieron atención inmediata, posteriormente los chaqueños quedaron internados en la sala 16 del Hospital de Villa Ocampo y serán trasladados a Resistencia a través de gestiones del doctor Moscatelli, según explicó el artista. Falcón, su esposa y un amigo iban camino a la Pre Fiesta Nacional del Chamamé. 

El hecho ocurrió a 10 kilómetros de Villa Guillermina en Santa Fe, lugar donde el músico iba a participar anoche como jurado de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé. “Aunque Eli está muy dolorida, no dejamos de agradecer a Dios”, sintetizó Falcón en la publicación de Facebook que realizó para avisar a familiares y amigos que se encontraban en buen estado.-

miércoles, 6 de julio de 2016

Gustavo Martínez destacó la importancia de la nueva escultura en Resistencia

Se trata de la obra que se emplazó en el acceso a la ciudad de Resistencia, precisamente en la intersección de la colectora de la Ruta Nicolás Avellaneda y Avenida Sarmiento. 

El presidente del Concejo municipal, Gustavo Martínez participó del acto de emplazamiento de la escultura “Simientes étnicas” que el Poder Legislativo donó a la Municipalidad de Resistencia para conmemorar el Bicentenario de la Patria. 

En la oportunidad, Martínez sostuvo que “esta obra de arte donada por parte de la presidenta del Poder Legislativo y de los diputados va a ayudar a que recordemos en la puerta de Resistencia, ese patriotismo y esos valores del Bicentenario de la Independencia”. 

La obra de arte está ubicada en el acceso norte de la ciudad en el cantero central de avenida Sarmiento y colectora de la ruta Nicolás Avellaneda, y pasará a formar parte del patrimonio cultural de la ciudad. 

“Simientes étnicas” es una escultura de acero inoxidable montada sobre una base de hormigón visto e iluminada con luces led cuya autora es Mimo Eidman. “Es muy importante que podamos tener el espíritu que aquellos patriotas, motivados por la libertad y por la organización institucional, tuvieron en aquel 9 de Julio de 1816. 

Ese espíritu de desprenderse de cuestiones individuales, sectoriales y saber que no estamos en tiempos fáciles de la Argentina pero que tenemos que trabajar todos juntos y hacer un gran esfuerzo para salir adelante”, concluyó el presidente del Concejo de Resistencia.-

martes, 5 de julio de 2016

Congreso Internacional de Artes: Zuzulich y Sanchez en workshops, conferencias, simposio, paneles, mesa redonda y más de 80 ponencias

El Congreso Internacional de Artes que organiza la FADyCC con la Fundación Urunday en el marco de la Bienal de Esculturas 2016, comenzará a desarrollar múltiples actividades desde el miércoles 20 hasta el viernes 22 de julio. 

Tanto en la FADyCC de calle Illia 368 de Resistencia, como en el predio del Domo del Centenario, se sucederán, workshops, conferencias, paneles, simposio y mesas redondas, junto con más de 80 ponencias sobre "Límites y Fronteras en la escena artística contemporánea". 

El acto inaugural será el miércoles 20 a las 19, en el predio de la Bienal, para dar lugar a una mesa redonda de expertos. Los workshops: temáticas y expositores "Crítica y análisis de las artes visuales" Se analizarán textos específicos, ensayos, artículos periodísticos, prólogos de exposiciones e hibridaciones textuales. 

También se tendrán en cuenta los media electrónicos .Se analizarán algunas corrientes ideológicas que subyacen detrás de los textos, sea desde la voz actuante como de las intenciones y el contexto institucional. Días 21 y 22 de 14 a 18. FADyCCC Anexo Illia 368. 

Costo $200. Cupo máximo 20 personas. 

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes