This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 12 de marzo de 2018

Espontáneamente se presentaron en el juzgado federal Horacio Rey y Susana Fernández

El matrimonio investigado por presunto fraude al estado se presentaron este lunes al Juzgado Federal de Resistencia, donde se pusieron a disposición de la justicia.

Horacio Rey y Susana Fernández son investigados en la causa por supuesto lavado de activos, administración fraudulenta, asociación ilícita y fraude a la administración pública, según informó “La Radio”.

Por esta denuncia, la jueza federal Zunilda Niremperger libró una orden, que fue comunicada a todas las fuerzas de seguridad federales, por la cual prohíbe la salida del país a diez personas involucradas en la causa por evasión y lavado de activos que generó gran revuelo en esta jornada.-

Causa por supuesto lavado de activos: “Fiduciaria del Norte es la caja negra de la gestión de Peppo y lo fue de Capitanich”, afirmó Peche

Diputados del Interbloque Cambiemos acompañados por legisladores nacionales y concejales expresaron en conferencia de prensa su posición respecto de los acontecimientos de las últimas horas vinculados a procedimientos de la justicia federal en la causa por lavado de activos, evasión y enriquecimiento ilícito que involucraría a varios funcionarios provinciales.

“FIN DEL RELATO DE QUE NO HAY PLATA PARA LOS RECLAMOS SALARIALES”

El presidente del Interbloque de Diputados de Cambiemos, Carim Peche, expresó su "preocupación" por la situación institucional que se vive en la provincia: 

“Acompañamos a la Justicia Federal en la investigación que está realizando porque no nos sorprende, varias veces solicitamos informes sobre las operaciones de la Fiduciaria del Norte porque es la caja negra de la gestión de Domingo Peppo y también lo fue de la de Jorge Capitanich”

“Oportunamente denunciamos por irregularidades en la adjudicación de obra pública a las por entonces funcionarias del gobierno Nadia García Amud y Liliana Spoljaric y hasta hoy no hubo resolución”, dijo. 

Solicitó “al Procurador general, Jorge Canteros, que más allá de estas actuaciones en el ámbito federal, investigue las cuantiosas denuncias en la órbita provincial, que los fiscales actúen de oficio, y quien no esté dispuesto a buscar la verdad que renuncien”.

“Es vergonzoso que el gobernador Domingo Peppo este en Washington dando cátedra de transparencia mientras la Casa de Gobierno está siendo allanada y sus funcionarios investigados, no nos olvidemos que fue él junto a Horacio rey los que en junio de año pasado anunciaron con bombos y platillos que Portal de la Transparencia para que los chaqueños sepan que se hace con su dinero", resaltó.

Dijo que "los organismos de control de la provincia también tienen responsabilidad en toda esta situación, organismos que están en manos del oficialismo cuando deberían ser dirigidos por referentes de la oposición como ocurre a nivel nacional ¿Sino que garantía de trasparencia pueden dar?". 

“Lo dijimos desde el principio, la matriz kirchnerista sigue vivía en el Chaco, basta del relato de que no hay dinero para los docentes, los estatales, la salud, la seguridad, Chaco es una de las provincias que mas dinero recibe, deben decir que hacen con los fondos”, finalizó.

“LA MATRIZ DE CORRUPCIÓN KIRCHNERISTA SIGUE VIVA EN CHACO”

A su turno la diputada Irene Dumrauf expresó: “Es conveniente informar a la sociedad de que estos hechos son continuidad de hechos que se dieron a lo largo de estos años, prueba de ello es que al finalizar la gestión de gobierno de Jorge Capitanich hay dictámenes del Tribunal de Cuentas con relación a la Fiduciaria del Norte respecto de la administración de los fideicomisos, solo uno de ellos se está investigando ahora”.

Y recordó: “Desarrollo Social programa ejecución de obras a través de cooperativas con inversiones del gobierno nacional se han detectado irregularidades por más de $ 64 millones, en el programa Argentina Trabaja una resolución del Tribunal de Cuentas muestra que los remitos que fueron exhibidos por el proveedor no fueron emitidos por el mismo, este juicio de cuentas llevo adelante el ex Ministro Roberto Lugo, Cristian Retamozo y Muller, hay acciones penales iniciadas en la Fiscalía Penal N° 6”.

“A través de sendos expedientes podemos concluir que en el ejercicio 2015 ha existido daño patrimonial al Estado derivado de los manejos de la Fiduciaria, procedimientos irregulares, gestiones de cobranzas de créditos otorgados nulas o deficientes, y esa matriz continuó en la actual gestión de Domingo Ppepo, prueba de ello son los allanamientos”, marcó.

“Tenemos dictámenes de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas que informan que los presidentes de la Fiduciaria del Norte no han cumplido al finalizar sus mandatos con las presentaciones de informes del estado de ejecución de recursos y gastos ante el Tribunal de Cuentas, incumpliendo con las presentaciones de las declaraciones juradas de ingresos y egresos, hablamos de Marcelo Martín Nievas, Adrián Atanasoff, Miguel Aquino”.

“ANTE TANTAS DENUNCIAS Y TANTO SILENCIO PEDIMOS QUE LA JUSTICIA ACTÚE”

La diputada nacional Aída Ayala señaló; “Tenemos gran preocupación por la situación que se vive en Chaco, es el espejo del kirchnerismo que se vivió en argentina durante 12 años, celebramos que la justicia federal investigue, y advertimos que si hay delitos federales pueden haber delitos provinciales y también deben ser investigados de oficio por la justicia provincial. 

Ante tantas denuncias hechas y tanto silencio pedimos que la justicia provincial actúe como lo hace hoy la Federal, que se sepa lo que están haciendo en la Fiduciaria y si corresponde que devuelvan el dinero, pedimos que actúe el Tribunal de Cuentas y los demás organismos de control”.

“LA FISCALÍA DEBERÍA CONSTITUIRSE COMO QUERELLANTE”

El diputado Hugo Domínguez dijo: “Requerimos que el Fiscal de Estado se constituya como querellante como obliga la Constitución, tiene que custodiar los fondos de los chaqueños, hay planteos desde Cambiemos exigiendo desde hace mucho tanto al gobierno de Capitanich como de Domingo Peppo, pero haciendo uso de su mayoría en la Cámara de Diputados nos impiden realizar pedidos de informes, hay más de 100 sin ni siquiera tratarse".-

sábado, 10 de marzo de 2018

El PO quiere que se interpele a Peppo por el presunto fraude al Estado

Tras los allanamientos simultáneos en Resistencia, como la Casa de Gobierno, la Fiduciaria del Norte, y el Ministerio de Desarrollo Social, entre otros lugares, por supuesta evasión fiscal y lavado de dinero, el diputado del Partido Obrero, Aurelio Díaz, solicita la interpelación al Gobernador Domingo Peppo.

“Estos allanamientos apuntan al corazón del régimen político del Chaco: la Fiduciaria del Norte. 

La Fiduciaria fue creada por el ex-gobernador Capitanich, actual Intendente de Resistencia, para eludir los controles presupuestarios en materia de licitaciones y contrataciones en la obra pública”, afirmaron desde el PO.

En esa línea, expresaron que “la investigación en curso apunta directamente al corazón del régimen y al propio Gobernador ya que Horacio Rey, el Secretario General de la Gobernación, es el hombre fuerte del gobierno de Peppo”.

Aurelio Díaz sostuvo que “no es solamente un asunto judicial aislado, se trata de la investigación de un desvío de fondo, que por las características de la Fiduciaria del Norte, tiene un carácter estructural”, y agregó que “las investigaciones judiciales no alcanzan, el gobierno tiene que dar respuestas políticas, para que se esclarezca esta situación de fondo”.

“Reclamamos la interpelación publica del Gobernador Domingo Peppo. Que venga a dar las explicaciones en una sesión televisada a todo el pueblo chaqueño, para que nos diga y nos cuente, cual es la verdadera naturaleza de esta empresa y porque su gobierno está implicado en una causa de desvío de fondos y lavado de dinero. 

Además, queremos, que se disuelva la Fiduciaria del Norte y que todos sus activos pasen al Estado Provincial, y que sus fondos sean administrados por una comisión de control de los sindicatos, las organizaciones sociales y representantes de cada bloque político en la cámara”, finalizó Díaz.-

Reunión entre la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y entidades bancarias

La Subsecretaría de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, se reunió el día martes 6 del corriente mes con entidades bancarias a fin de analizar los avances producidos por las mismas, en cumplimiento a la Ley Provincial N°2442-D (antes 7780) y su reglamentación.

En dicha reunión se coincidió en la necesidad de profundizar los cambios necesarios para agilizar los mecanismos de atención a nuestros consumidores, sobre todo en fechas de pago de haberes a jubilados, pensionados, activos, planes sociales y otros beneficios.

Sin lugar a dudas, este encuentro posibilitó también acercar ideas y preguntas a ser considerados y estudiados por el organismo de aplicación y en el seno de la comisión de la Cámara de Diputados.​-

Impresionantes imágenes en el cielo chaqueño: parecía un meteorito pero era un satélite chino

El avistaje de un objeto luminoso en el cielo causó revuelo en la región anoche. (VÍDEO) 

Especialistas explicaron que fue un satélite chino en su reingreso a la atmósfera terrestre. 

Como el fenómeno duró varios segundos fue filmado en varios puntos del norte argentino, Paraguay y sur de Brasil. 

Las imágenes son impactantes porque la trayectoria del objeto dejó una estela luminosa que se confundió con una estrella fugaz o meteorito.

El reingreso fue informado por la red brasileña de monitoreo de meteoros (Bramon): “El cohete chino (cz-3 B R / B) debe caer alrededor de las 2:37 (horario de Brasilia) cerca de la frontera entre Paraguay y Brasil”, según la previsión de Joseph Remis, especialista en el cálculo.

Alrededor de la una, se esperaba que el objeto cruce el estado de Paraná de oeste a este, entre Foz de Iguazú y Curitiba. 

Y poco antes de las 2, por el sur del estado de Mato Grosso del sur.

Gran parte del cuerpo del cohete debía ser consumido por el paso del aire, pero existía el riesgo de que algunos escombros alcancen el suelo. Las posibilidades de que cause algún tipo de perjuicio eran mínimas y de hecho, hasta el momento no se reportaron daños.

En tiempo real la posición del objeto se siguió a través de este enlace: http://www.n2yo.com/?s=43040

El acontecimiento contribuyó a recordar los meteoritos de Campo del Cielo, en suelo chaqueño y santiagueño: “Un sitio donde se registraron ímpactos únicos, es un laboratorio a cielo abierto con una información disponible enorme”, agregó Mario Vesconi, presidente de la Asociación Chaqueña de Astronomía.-

“Amplitud” y “Brandon”, las agencias investigadas por la justicia Federal

Amplitud S.A., empresa dueña del multimedios Primera Línea y Brandon S.R.L.

Son dos agencias de publicidad que están siendo investigadas por la Justicia Federal en el marco de la investigación por presunto fraude al Estado chaqueño, investigación que derivó en siete allanamientos en simultáneo en la capital chaqueña.

En la orden librada por la jueza Zunilda Nieremperger, se autoriza a la subprefecto Patricia Coronel, a allanar e incautar -si así lo considere necesario- material relacionado con la investigación que lleva adelante, y que tiene como principal blanco al Secretario General de la Gobernación.

Son varias personas y firmas las que son investigadas, donde llaman la atención dos en particular: Amplitud S.A. -que según la página 2 del diario Primera Línea, es editora de ese medio- y Brandon S.R.L., que guarda estrecha relación con Radio Libertad.

La provincia fue noticia este viernes al conocerse los allanamientos, que comenzó con un operativo en Antaqueras, pasando por Casa de Gobierno, Desarrollo Social y firmas privadas.

En tal sentido, son dos los funcionarios que están en la mira de la jueza Zunilda Nieremperger: Horacio Rey y Roberto Lugo.

En tal sentido, el vicegobernador licenciaría a los dos funcionarios a efectos de no entorpecer con la investigación judicial, algo que dejó en claro el gobernador Domingo Peppo.-

Más allanamientos a funcionarios: investigan al presidente de Ecom por la eliminación de datos

A través de accesos remotos varios operadores habían explorado y eliminado u ocultado archivos a la Justicia Federal. 

El fiscal Patricio Sabadini ya había advertido esta situación en la agencia Brandon.

El fiscal federal Patricio Sabadini, que encabeza la investigación por la posible comisión de los delitos de evasión impositiva, lavado de activos, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y fraude en perjuicio de la administración pública.

Había adelantado que “este será un día largo”, en alusión a la habilitación de días y horas inhábiles para los allanamientos que comenzaron la mañana del viernes en la misma Casa de Gobierno.

Y así fue. Durante la tarde y la noche del viernes y la madrugada de este sábado, hubo otra serie de procedimientos, en varios domicilios particulares, entre ellos el del presidente de Ecom: Leandro Flaschka.

Según trascendió, se cree que desde direcciones asignadas a la misma empresa, a través de accesos remotos, varios operadores exploraron e eliminaron u ocultaron archivos para que quitarlos del alcance de los funcionarios que realizaban los allanamientos.

Esta acción se habría realizado incluso mientras se llevaban adelante los procedimientos, y por el momento se desconoce el alcance de las mismas.

El fiscal federal Patricio Sabadini había señalado la tarde del viernes que un episodio de este tipo había ocurrido durante el allanamiento a la agencia Brandon, y adelantó que la actitud podría configurar el delito de “encubrimiento” y no descartaba un pedido de detención para el titular de la firma: Facundo Gil.

Además de Flaschka, según trascendió, el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas: Cristian Ocampo, se suma a la lista de funcionarios bajo la lupa de la Justicia Federal en el marco del escándalo por la posible comisión de delitos contra el Estado.-

viernes, 9 de marzo de 2018

Cambiemos pedirá la interpelación “urgente” de todos los funcionarios provinciales investigados por Niremperger

A través de un documento, los legisladores del interbloque parlamentario presidido por Carim Peche consignaron que el requerimiento se produce “ante la gravedad institucional” de las medidas ordenadas por la jueza federal de Resistencia.

Al respecto, hablaron de “los múltiples allanamientos ordenados por la Justicia Federal en el marco de una causa por 'Posible lavado de activos, evasión y enriquecimiento ilícito".

En la que estarían involucrados el Secretario General del Gobierno del Chaco, Horacio Rey, el ex Ministro de Desarrollo Social durante la gestión de Jorge Capitanich y actual Subsecretario de Comercio de la provincia Roberto Lugo y demás funcionarios y allegados, el Interbloque de Diputados de Cambiemos solicitará la interpelación con carácter de urgente de todos los funcionarios involucrados”.

“Es una situación de altísima gravedad y preocupación la que se está dando en el seno del gobierno provincial que relaciona a funcionarios provinciales con lavado de activos, evasión y enriquecimiento ilícito. 

Hoy la justicia federal llevó adelante una serie de allanamientos en la sede misma de la Gobernación y otras dependencias oficiales como Fiduciaria del Norte en búsqueda de documentación y elementos de prueba, anteriormente, y en el marco de la misma causa otros allanamientos en una guardería de lanchas en Antequeras”, indicaron.

Finalmente, señalaron que “de todas maneras no sorprende, desde nuestro bloque veníamos denunciando irregularidades precisamente en relación a la Fiduciaria en juzgados locales y en la propia Comisión Nacional de Valores porque es un organismo utilizado como la caja negra del gobierno para adjudicación de obra pública, pauta publicitaria y otras tantas cuestiones, por lo tanto vamos a pedir con urgencia la interpelación de todos los funcionarios involucrados”.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes